Está en la página 1de 9

INGENIERIA ELECTROMECANICA

ELECTRONICA INDUSTRIAL

TRABAJO DE SIMULACION N°4: CONVERTIDORES DE POTENCIA. CC - CA

PERIODO 1° Cuatrimestre 2023

Responsable Asignatura:Ing Matias Altamirano


JTP:Ing Daniel Wierna

Integrantes LU DNI
Alaniz Morales Gabriel Ernesto 315245 43.336.436
Borrego Leonardo Ezequiel 314208 42.503.953
Iñiguez Durand Juan 312269 40.709.811
Flores Lucas Gabriel 314130 42528908
Valé Walter Gastón 313355 42079802
Universidad Nacional de Salta Ingeniería Electromecánica
Facultad de Ingeniería Catedra: Electronica Industrial
Año: 2023

Ejercicio.

Realizar el diseño y la simulación de un circuito parte esencial de una UPS; un convertidor de potencia normalmente
conocido como inversor.

Especificaciones:

 Salida domestica 220 Vrms y Frecuencia de 50 Hz.

 Carga a conectarse en la salida de 600W.

Diseñe el circuito de forma que pueda explicar el funcionamiento integral del mismo.

a. Deberá seleccionar los componentes adecuados para lograr el diseño.

b. Calcular la potencia máxima que deberá disipar los componentes principales.

c. Realizar una explicación y graficas mostrando cómo funciona el circuito

En principio para realizar el diseño se opta por un inversor de puente medio (Fig 1),dado a que corresponde a la
topologia mas adecuada para tension en la bateria alta y potencia en la carga media .En base al control de encendido
y apagado de los interruptores de potencia (MOSFET,IGBT,transistores etc) se basa en un ondulador de onda cuadrada
ya que este tipo de es el más simple y económico de todos y a usarse en instalaciones donde la potencia no supera
los 600 VA,en los que la forma de onda, el valor de la tensión y el contenido de armónicos no sea un factor critico.En
estos la tensión de salida es muy estable y varía directamente en función de la tensión de las baterías y de la carga
aplicada en cada momento.

Figura 1 Un inversor en medio puente utilizando dispositivos IGBT. La salida es ±𝑉𝐶𝐶 /2

Interruptores cerrado Tension de salida Vcc/2


S1 -Vcc/2
S2 +Vcc/2
En este caso los interruptores reales no se abren y cierran instantaneamente,por tanto debe tenerse en cuenta los tiempos de
conmutacion al diseñar el control de interruptores.El solapamiento de los tiempos de conduccion de los interruptores resultaria
en un circuito denominado en ocasiones ,fallo de solapamiento en la fuente de tension de continua.Una opcion es obtener una

2
Universidad Nacional de Salta Ingeniería Electromecánica
Facultad de Ingeniería Catedra: Electronica Industrial
Año: 2023

tension de salida Vc igual a cero ,esto se lograria manteniendo abierto un interruptor de manera que se procede a cerrar el
opuesto.

Se procede a realizar una simulacion en el programa PSIM idealizada ,de manera quese considera que se cuenta con un banco de
baterias que proporcionar una tension continua pico de 440V de manera de obtener una Vrms de 220V en la salida del inversor
,por su parte se selecciono capacitores de 4700uF ,con el objetivo de no generarse una descarga repentina de los mismo .Se
realizara el analisis en principio para una carga resistiva y luego para una carga inductiva.Luego se procedera a definir los
dispositivos que conformaran el inversor en si.

 CARGA RESISTIVA

Procedemos a determinar el valor resistivo para la potencia definida de 600W

𝑉𝑟𝑚𝑠 2
𝑃= (1)
𝑅
𝑉𝑟𝑚𝑠 2
𝑅= (2)
𝑃
(220𝑣)2
𝑅= (3)
600𝑊
𝑅 = 80,66 Ω (4)

Este valor nos permitira deteminar la corriente eficaz en la carga dado que la tension eficaz se corresponde con 𝑉𝑟𝑚𝑠 =
𝑉𝑐𝑐/2,tendremos
𝑃
𝐼𝑟𝑚𝑠 = (5)
𝑉𝑟𝑚𝑠
600𝑊
𝐼𝑟𝑚𝑠 = (6)
220𝑉
𝐼𝑟𝑚𝑠 = 2,73 𝐴 (7)

A continuacion procedemos a realizar la correspondiente simulacion :

CIRCUITO IDEALIZADO DEL INVERSOR –CARGA RESISTIVA

Figura 2

3
Universidad Nacional de Salta Ingeniería Electromecánica
Facultad de Ingeniería Catedra: Electronica Industrial
Año: 2023

GRAFICAS

Figura 3

En la figura 3 podemos observar que tanto la tension como la corriente son de la misma forma debido a que la carga es resistiva

 CARGA RESISTIVA-INDUCTIVA

En el caso de una onda cuadrada,las series de Fourier contiene los armonicos impares y puede representarse asi:
4𝑉𝐶𝐶
𝑣𝑜 (𝑡) = ∑ [𝑠𝑒𝑛(𝑛𝜔0 𝑇)](8)
𝑛𝜋
𝑛=𝑖𝑚𝑝𝑎𝑟

2
La potencia absorbida por una carga con una resistencia serie se calcula a partir de 𝐼𝑟𝑚𝑠 . 𝑅 ,donde la corriente rms se puede
determinar a partir de las corrientes eficaces correspondiente a cada una de las componentes de la serie de fourier:

∞ 2
𝐼𝑛
𝐼𝑟𝑚𝑠 = √∑ ( ) (9)
𝑛=1
√2

Donde
𝑉𝑛
𝐼𝑛 = (10)
𝑍𝑛

Y 𝑍𝑛 es la impedancia de la carga para el armonico n

De igual manera ,se puede determinar la potencia absorbida en la resistencia de carga para cada frecuencia en las series de
fourier.La potencia total se determina a partir de

2
𝑃 = ∑ 𝐼𝑛,𝑟𝑚𝑠 . 𝑅 (11)
𝑛=1

Donde 𝐼𝑛,𝑟𝑚𝑠 es 𝐼𝑛 /√2

4
Universidad Nacional de Salta Ingeniería Electromecánica
Facultad de Ingeniería Catedra: Electronica Industrial
Año: 2023

Sabemos que la potencia a de ser 600W ,la determinacion de los valores de R y L resultan complejo debido a que no se trata de
un analisis senoidal recordemos que la tension de salida del inversor se corresponde a un ondulador de onda cuadrada cuyo
analisis de fourier se mostro anteriormente y que se tomo para la determinacion de estos considerando un valor de inductancia
fijo arbitrario 𝐿 = 50𝑚𝐻 ,utilizando la funcion buscar objetivo en una planilla excell obtenemos un valor de 𝑅 = 68,88Ω a ,cabe
destacar que solo se tomaron los armonicos impares hasta 𝑛 = 13,de manera que dicho valor de potencia puede resultar en
exceso en la simulacion.

A continuacion se muestra la tabla realizada en la planilla excell que resume el analisis de fourier correspondiente:

Tabla 1

Luego se procedio a desarrolar la simulacion en PSIM a partir de los componentes determinados para asi ver sus graficas

CIRCUITO IDEALIZADO DEL INVERSOR-CARGA RESISTIVA INDUCTIVA

Figura 4

5
Universidad Nacional de Salta Ingeniería Electromecánica
Facultad de Ingeniería Catedra: Electronica Industrial
Año: 2023

GRAFICAS

Figura 5

Las corrientes de los interruptores en la grafica anterior muestran que los interruptores en el circuito en puente medio deben ser
capaces de transportar tanto corrientes positivas como negativas para cargas R-L. Sin embargo, los dispositivos electrónicos reales
suelen conducir la corriente sólo en una dirección. Este problema se resuelve situando diodos de realimentación en paralelo con
cada interruptor. En el intervalo de tiempo en el que la corriente en el interruptor debería ser negativa, es el diodo de
realimentación el que deja pasar la corriente. Los diodos están polarizados en inversa cuando Ia corriente en el interruptor es
positiva.

La Figura 6 muestra el inversor en puente medio, con los interruptores implementados mediante IGBTS con diodos de
realimentación.Las corrientes de los diodos y de los interruptores en nuestro caso se muestran en la figura 7

Figura 6

6
Universidad Nacional de Salta Ingeniería Electromecánica
Facultad de Ingeniería Catedra: Electronica Industrial
Año: 2023

Figura 7

Para tener una mejor comprension de la influencia de los valores de los componente R y L en el inversor procedemos a realizar
un nueva iteracion en la planilla excell ,obteniendo los valores de 𝑅 = 46,86Ω y 𝐿 = 0,1 𝐻 con los valores correspondientes al
analisis de fourier mostrados en la tabla 2:

Tabla 2

Al realizar la simulacion correspondiente obtenemos las siguientes curvas de tension y corriente

Figura 8
7
Universidad Nacional de Salta Ingeniería Electromecánica
Facultad de Ingeniería Catedra: Electronica Industrial
Año: 2023

A continuacion se presente un cuadro comparativo con los valores obtenidos para los distintos valores de resistencia e inductancia

Tabla 3

De las simulaciones obtenidas se puede observar que el incremento de la inductancia en un 200% produce un incremento en el
tiempo de conduccion correspondiente a los diodos en antiparalelo del 108% en tanto el tiempo de conduccion de los mosfet se
ve reducido en un 10%.Esto como se puede observar en el cuadro, se traduce en un incremento de la corriente eficaz y de las
corrientes picos que deben soportar los mosfet en cuestion.

El mosfet que cumple con los requisitos de tensiones y corrientes maximas es el IRFI840G cuyas caracteristicas principales se
muestran a continuacion

Por lo tanto la potencia maxima disipada por el mosfet durante la conduccion estara dado por:

8
Universidad Nacional de Salta Ingeniería Electromecánica
Facultad de Ingeniería Catedra: Electronica Industrial
Año: 2023

𝑃𝑚𝑎𝑥 = 𝐼𝑚𝑎𝑥 2 . 𝑅𝐷(𝑂𝑁) (12)

𝑃𝑚𝑎𝑥 = (3,22𝐴)2 . 0,85Ω (13)

𝑃𝑚𝑎𝑥 = 8,81𝑊 (14)

En tanto en el diodo la potencia maxima disipada estara dada por

𝑃𝑚𝑎𝑥 = 𝐼𝑚𝑎𝑥. 𝑉𝑑 (15)

𝑃𝑚𝑎𝑥 = 3,17𝐴. 2𝑉 (16)

𝑃𝑚𝑎𝑥 = 6,34 𝑊 (17)

También podría gustarte