Está en la página 1de 4

Tarea 4

Tarea

Ahora es
momento de que
realices
el Ejercicio de
simulación:
Diagramas de tiempo.

Para ello sigue las siguientes instrucciones:

1. Consulta este sitio web donde encontrarás una descripción del proceso
de instalación del simulador
Nombre que emplearás llamado CircuitMarker.
de la materia
Sistemas Operativos
Página web
Nombre de la Licenciatura
Licenciatura en Ingeniería en Sistemas
 Simulación de circuitos con CircuitMaker 2000 (Cárdenas, 2011).
Computacionales
2. Descarga y descomprime este archivo para que instales en tu equipo de
Nombre del alumno
cómputo el simulador.
Juan Sebastian Mejia Agudelo

Matrícula
Software de aplicación
200564094
 Simulador CircuitMarker 2000.
Nombre de la Tarea
CircuitMaker te permitirá desarrollar la práctica que se te pide.
Diagramas del tiempo
Recuerda que para poder instalar el simulador debes primero
descomprimir el archivo y guardarlo en una carpeta que te sea fácil
Unidad
identificar, 4 posteriormente ejecutar el
para
Diagramas
archivo del tiempo
cirmakersetup.exe.

3. DescargaNombre del Profesor


el documento Ejercicio de diagrama de tiempo y realiza el
Patricia Rojano
ejercicio de simulación que se encuentra en el.

4. Finalmente Fecha
integra en el documento anterior las impresiones de
pantalla de tu07/10/2023
simulación, así como una breve introducción del tema
Diagramas de tiempo, el desarrollo de los puntos solicitados, un apartado
de conclusiones y las referencias bibliográficas.

Genera el diagrama de tiempo de Q y Q’, y con un máximo de 100


palabras describe su funcionamiento.
Unidad 4: Diagramas de Tiempo

Frecuencia CLK
de 2 Hz.
Unidad 4: Diagramas de Tiempo

Introducción.

Un diagrama de tiempos o cronograma es una gráfica de formas de onda digitales que muestra la relación
temporal entre varias señales, y cómo varía cada señal en relación a las demás. Un cronograma puede contener
cualquier número de señales relacionadas entre sí.

Frecuencia CLK de 2 Hz.


Circut Maker 2000

Funciones representadas en compuertas.

Los diagramas de tiempo son graficas donde nosotros vamos a mostrar las señales digitales como función del
tiempo y la intensidad de la señal, los cuales nos describen las relaciones entre las entradas y salidas y
operaciones en un circuito digital.
Unidad 4: Diagramas de Tiempo

Podemos ver cómo se va a comportar el circuito y como se van modificando las salidas de acuerdo a las
entradas que se presentan.

Las señales digitales no son perfectas siendo estas parecidas gráficamente a unos trapezoides que a un cuadrado,
los cuales nos permiten entenderlas y nos ayudan a sincronizar la forma en la que trabajan todas las compuertas
(circuitos integrados) en el sistema.

Conclusión.

En un circuito combinacional o secuencial la señal que se envía no cambia inmediatamente. Existe un tiempo
entre que la señal entra a la compuerta y sale de ella. A ese tiempo se le conoce como tiempo de propagación,
generalmente medido en nanosegundos.

Los diagramas de tiempo son utilizados para analizar las señales de un circuito como función del tiempo. Ellos
permiten ver como una señal se va propagando en un circuito conforme va pasando el tiempo.

Bibliografías.

https://www.youtube.com/watch?v=H31dFKXxDac&t=791s
http://homepage.cem.itesm.mx/pchavez/material/arqui/Modulos/ModuloVICircuitosSecuenciales/
MaterialCircuitosSecuenciales/DiagramasTiempo/DiagramasTiempo.htm
https://es.slideshare.net/ANDREINAGUZMAN/diagramas-de-tiempo
https://diagramasuml.com/diagrama-de-tiempos/
https://es.slideshare.net/spencerwincotsalazarmestanza/circuitos-digitales-41661512

También podría gustarte