Está en la página 1de 6

Nombre de la materia

Sistemas Operativos
Nombre de la Licenciatura
Ing. Sistemas Computacionales

Nombre del alumno


Juan Sebastian Mejia Agudelo
Matrícula
200564094

Nombre de la Tarea
Actividad 6
Unidad 6
Entrada/Salida

Nombre del Profesor


Hector Pedraza Rodriguez
Fecha
14/10/2023
Unidad 6: Entrada/Salida
Sistemas Operativos

Tarea 6

Tarea

Objetivo: Definir los elementos relacionados con los dispositivos de Entrada/Salida.

Instrucciones:

Después de revisar los recursos de la semana, realiza lo siguiente:

 Elabora una tabla o cuadro sinóptico de 2X2 donde refieras y expliques las dos
categorías en las que se pueden dividir los dispositivos de E/S.
 Explica, con el apoyo de un mapa conceptual, las capas de software de E/S.
 Explica con tus palabras en qué consiste la capa de software del sistema operativo
independiente del dispositivo.
 ¿Qué sucede si se lee el disco sin acceso directo a memoria o DMA?
 Si te preguntaran cómo te imaginas que funcionará en el futuro, la gestión de los
dispositivos de entrada/salida, ¿qué responderías?

2
Unidad 6: Entrada/Salida
Sistemas Operativos

ACTIVIDAD 6

Introducción

Las Computadoras son una herramienta esencial, prácticamente en casi todos los
campos de nuestras vidas; es útil, ayuda a la mejora y excelencia del trabajo; lo que lo
hace mucho mas fácil y práctico
En poco tiempo, las computadoras se han integrado de tal manera a nuestra vida
cotidiana, puesto que han transformado los procesos laborales complejos y de gran
dificultad hacia una manera más eficiente de resolver los problemas difíciles, buscándole
una solución práctica.
El papel que juegan los dispositivos periféricos de la computadora es esencial, ya que sin
tales dispositivos la computadora no sería útil a los usuarios.

Desarrollo de Actividad

1. A través de una tabla de 2X5, mencione y explique las capas de software


de E/S.
Capas de Software de Definición
Entrada/Salida
Manejadores de interrupciones Es una subrutina callback en
(capa inferior) un sistema operativo o en
un controlador de dispositivo cuya
ejecución es desencadenada por la
recepción de una interrupción. Los
manejadores de instrucciones
tienen una multitud de funciones,
que varían basadas en el motivo por
el cual la interrupción fue generada
y la velocidad en la cual el
manejador de interrupciones
completa su tarea.
Controladores de dispositivos en Es un programa informático que
software permite al sistema
operativo interactuar con
un periférico, haciendo una
abstracción del hardware y
proporcionando una interfaz -
posiblemente estandarizada- para

3
Unidad 6: Entrada/Salida
Sistemas Operativos

usarlo. Es una pieza esencial, sin la


cual no se podría usar el hardware.
Software del sistema operativo La función básica del software
independiente del software independiente del dispositivo es
realizar las operaciones de E/S que
son comunes a todos los
dispositivos y presentar una interfaz
uniforme al software a nivel de
usuario.
Software de usuario (capa En esta última capa se ubica la
superior) interfaz visible para el usuario, ya
sea como una linea de comando o
como una GUI (Interfaz Gráfica de
Usuario), con la cual el usuario
comunica y que esta capa traduce
al conjunto de primitivas de las
capas anteriores.

2. Mencione y explique las dos categorías en las que se pueden


dividir los dispositivos de E/S

Los dispositivos de E/S se pueden dividir de manera general en dos


categorías: dispositivos de bloque y dispositivos de caracter.

 Un dispositivo de bloque es aquel que almacena la información en


bloques de tamaño fijo, cada uno con su propia dirección. Los
tamaños comunes de los bloques van desde 128 bytes hasta 1024
bytes. La propiedad esencial de un dispositivo de bloque es la
posibilidad de leer o escribir en un bloque de forma independiente de
los demás.
 Un dispositivo de caracter envía o recibe un flujo de caracteres, sin
sujetarse a una estructura de bloques. No se pueden utilizar
direcciones ni tienen una operación de búsqueda. Las terminales,
impresoras de la línea, cintas de papel, tarjetas perforadas, interfaces
de una red, ratones (para apuntar hacia la pantalla), ratas (para
experimentos psicológicos de laboratorios) y muchos otros
dispositivos no parecidos a los discos son dispositivos de caracter.

3. ¿Por qué los archivos de salida para la impresora normalmente se ponen


en la cola en el disco antes de imprimirlos?
Porque generalmente, el buffer de la impresora no es capaz de almacenar todos los
documentos, generando una cola de impresión en la que éstos quedan almacenados.

4
Unidad 6: Entrada/Salida
Sistemas Operativos

4. Explica cómo un sistema operativo puede facilitar la instalación de un


nuevo dispositivo sin necesidad de volver a compilar el S.O.

Para instalar un dispositivo nuevo lo primero que hay que hacer es conectarlo al
ordenador, salvo que sea un dispositivo USB, hay que apagar el ordenador. Para muchos
dispositivos no hay que abrir el ordenador para nada, por ejemplo para conectar una
pantalla, una impresora, un ratón o un escaner sólo hay que conectar los cables en las
correspondientes entradas del PC. En la mayoria de los casos no hay confusión posible
ya que cada tipo de conector solo entra en un solo lugar, además suelen estar indicados
con colores. En otros casos, por ejemplo, para instalar una tarjeta de sonido o un disco
duro, será necesario abrir el ordenador y buscar el slot o conexiones adecuadas. Para
estos casos debes consultar la documentacion facilitada por el fabricante. Una vez
realizadas las conexiones volvemos a encender nuestro ordenador, teniendo en cuenta
lo que acabamos de explicar se puedan dar varias situaciones.

5. Si te preguntaran cuál es el futuro de los dispositivos de entrada y qué


harías para mejorar su administración, ¿qué responderías?

Para los dispositivos de entrada, como ya hemos visto la realidad aumentada, si la


invertimos y creamos tecnología capaz de descifrar lo que pensamos podriamos escribir
un párrafo con tan solo pensar en lo que tenemos que escribir; otra sería poder
introducir una imagen escaneada de nosotros mismos en alguna plataforma y poder
escaner cualquier cosa asi tendriamos la posibilidad de editarla, modificala a nuestra
manera o ponerla en diferentes escenarios como un video juego. La manera como se
administra, solo cambiaría la manera de actualizar los driver de cada dispositivo ya que
esto se hace manual y los dispositivos necesitan estar actualizados para nuevas
modificaciones.

Conclusión

Como se ha podido observar existen muchos tipos de dispositivos que utiliza la


computadora y que son indispensables para poder comunicarnos con la máquina. Un
ejemplo muy claro lo es el Teclado y el Mouse.
A lo largo del tiempo, se ha demostrado que la tecnología avanza cada día más en busca
de mejores cosas y mayor comodidad para el usuario.
Debemos tener en cuenta como utilizar los dispositivos periférico del ordenador para
obtener un mayor aprovechamiento de cada uno de estos y hacer nuestro trabajo más
rápido y con la mayor comodidad posible, para lograr facilitar nuestras labores
cotidianas en las ayuda de estas maquinas.

5
Unidad 6: Entrada/Salida
Sistemas Operativos

Bibliografía

(SISTEMAS OPERATIVOS. Una visión aplicada)

(https://sites.google.com/site/osupaep2010/home/introduccion, s.f.)

También podría gustarte