Está en la página 1de 14
oy Aduana Nacional de Boli ‘ficenciay wansparenca GERENCIA NACIONAL JURIDICA CIRCULAR No. 218/2010 La Paz, 22 de noviembre de 2010 REF: RESOLUCION DE DIRECTORIO N° RD 01-009-10 DE 18- 11-2010, QUE APRUEBA EL PROCEDIMIENTO PARA LA DISPOSICION DE PRENDERIA USADA. Para su conocimiento y difusién, se remite la Resolucién de Directorio N° RD 01-009-10 de 18-11-2010, que aprueba el “Procedimiento para Disposicién de Prenderia Usada” ‘Abog, Ausberto Ticona Cruz Gerete Nacional Juric a. [RDUANA NACIONAL DE BOLIVIA ATCi9al Aduana Nacional de Bolivia fincas tansparencia RESOLUCION N° RD 01 -009-10 taPaz, 18 NOV 2010 VISTOS Y CONSIDERANDO: Que el articulo 111, paragrafos Ly V, del Cédigo Tributario Bolivi enajenacién de los bienes decomisados, incautados, secuestrados 0 embargados, se gjecutaré mediante acto de remate en subasta piblica, concurso o adjudicacién directa, en los casos, forma y condiciones que se fijen reglamentariamente; asimismo, establece que el adjudicatario de las mercancfas rematadas, debe asumir el pago de los tributos aduaneros de importacién sobre el valor de Ia adjudicacién aprobada y cumplir con las demas formalidades para el despacho aduanero. Que el articulo 2, inciso a), del Decreto Supremo N° 27340 de 31/01/2004, que aprueba el marco normative para el control en ta importacién a territorio nacional, de mercancias clasifiendas como prenderia usada, define la misma como aquellas mercane‘as o articulos utilizables como se presentan y que se encuentren a grancl, en vagones, 0 bien en balas, -0s (bolsas) o acondicionamientos similares, comprendiendo articulos materiales textiles, prendas y complementos de vestir de uso personal de cualquier otro material confeecionado ¥y juguetes o similares de materiales textiles, siempre que presenten sefiales de uso después de su elaboracién o fabricacién Que el Decreto Supremo N° 220 de 22/07/2009, sobre la disposicién de mercancias que tengan comiso definitivo, en el articulo 8, establece que la prenderia usada con comiso definitivo sera destruida por inhabilitacién, de acuerdo a las siguientes condiciones: a) La Aduana Nacional adjudicaré a la empresa interesada, sin previo base y al mejor postor, la prenderia usada comisada para su destruccién y posterior transformacién; b) La empresa adjudicataria procederé a la destruccién de la prenderia usada mediante el proceso de inutilizacién en depésito aduanero; ¢) Concluida la operacién de destruccién, la empresa adjudicataria podri reembarcar al exterior del pais o realizar el despacho aduanero de importacién de los residuos, con ef pago de los tributos aduaneros sobre el valor de Ia adjudicacién. Que el informe técnieo AN-DABAC-N? 279/2010 de 08-11-2010, emitido por la Gerencia Nacional de Administracién y Finanzas, sefiala que se clabord el Procedimiento para Disposicién de Prenderia Usada, concluyendo que se revisaron los aspectos legales y rnicos, para su aprobacidn por Ia autoridad institucional correspondiente. Que ef informe legal AN/GNIGC/DALIC N° 0919/2010 de 08-11-2010, emitido por la Gerencia Nacional Juridica, concluye que el Procedimiento para Disposicién de Prenderia Usada, se ajusta a las disposiciones del articulo 111, pardgrafos I y V, del Cédigo Tributario Boliviano, el articulo 2, inciso a), del Decreto Supremo N° 27340 de 31/01/2004 y el articulo 8 del Decreto Suprema N° 220 de 22/07/2009, aclarando que dicho Il Aduana Nacional de Bolivia procedimiento no regula Ia aplicacién de regimenes y destinos aduaneros especiales o de excepcidn, por lo que no es aplicable la metodologia para la aprobacién de procedimientos aduaneros, sino el numeral sexto de Ia Resolucién de Directorio N° RD 01-07-09 de 02- 04-2009, que regula los procedimientos de gestidn aduanera y de fisealizacién y control. Que el numeral sexto de la Resolucién de Directorio N° RD 01-007-09 de 02-04-2009, relativo a los procedimientos dle gestién aduanera y de fiscalizacin y control, prevé que la Gerencia 0 Unidad que desarrolls el proyecto de procedimiento gestionara y realizaré la revision del mismo con as instancias que correspondan, considerando el objetivo del proyecto de procedimiento, y que concluido el desarrollo del proyecto de procedimiento, la Gerencia 0 Unidad que lo elabord, mediante Gerencia General o Presidencia Bjecutiva presentari el mismo a consideracién det Directorio. Que en consecuencia, corresponde aprobar el Procedimiento para Disposicién de Prenderia Usadla, a efecto de Ia aplicacién de lo dispuesto en el articulo 8 del Decreto Supremo N° 220 de 22/07/2009. Que de acuerdo con el articulo 37, inciso e), de Ia Ley General de Aduanas, es a atribucién del Directorio de la Aduana Nacional dictar resoluciones para facilitar y simplifiear las operaciones aduaneras, estableciendo los procedimientos que se requicran para tal efecto. POR TAN’ Fl Directorio de la Aduana Nacional, en uso de sus atribuciones conferidas por Ley, RESUELVE: UNICO. Aprobar el “Procedimiento para Disposicién de Prenderia Usada”, que en anexo forma parte indivisible de Ia presente Resolucién. Las Gerencias Regionales y Administraciones Aduaneras quedan eneargadas de la ejecucidn y cumplimicnto de ia presente Resolucién./ SACEMGTIEMAY Garay GNAPRMLALS ROCATRGORIAGL 7 Danae zUINANT isquez PRESIDENTA EJecuTiva as esse a _ Ree eOSSy ADUANA NACIONAL DE BOLIVIA : Gerencias Nacionales Administrativa Aduana Nacional Financiera y Juridica Fagin tao pens rut Elaborado Revisado Aprobado Lic. Luis Jimenez Sudrez Lic. Rolando Mariaca Lopez Directorio de la Aduana Nacional de Bolivia ‘Abog.Maria José Postigo Pacheco | Abog. Ausberto Ticona Cruz ‘Abog. Mario Vacaflor Torrico _| Lic. Eva Quino Valdez de 2010 | Fecha 1 de noviembre de 2910 18 de it de a . \ afc So soaks Se Departament ¢ | tia teoal | | soni acon oe Hoey bets Tope Cue / te Ncnal susie 0 pa ih SBcananacronac be BouNA Director Marto &VacaftorTotrico encrcin wacronnt JOmIOICA Sellos y Firmas Sellos y Firmas Sellos y Firmas Versi6n = Fecha 18/11/2010 Aduana Nacional _ | pr OCEDIMIENTO PARA — 5 IL Im. VL VIL. POOP P j DISPOSICION DE GNA-002 PRENDERIA USADA INDICE OBJETIVO ‘ALCANCE .. RESPONSABILIDAD .. MARCO NORMATIVO PROCEDIMIENTO DE DISPOSICION .. CONDICIONES PREVIAS CONVOCATORIA .. ESPECIFICACIONES TECNICAS DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA EVALUACION DE PROPUESTAS .. 1. EVALUACION DEL MEJOR POSTOR, 2. EVALUACION TECNICA ... 3. EVALUACION ADMINISTRATIVA Y LEGAL ADJUDICACION . FLUJOGRAMA TERMINOLOGIA .. NN a@aannaUNNNeeRe 0 I Fecha: 04/11/2010 === ~—_/ PROCEDIMIENTO PARA — DISPOSICION DE =| 6na-o02 Aduana Nacional] PRENDERIA USADA Poe i npn. 0H) I, OBJETIVO El presente procedimiento tiene por objetivo regular el tratamiento operative de la prenderfa usada, en cumplimiento de lo establecido en el articulo 8 de! Decreto Supremo NO 220 de 22 de julio de 2009. II, ALCANCE Se aplicard en las Gerencias Regionales y Administraciones Aduaneras, que en el émbito de su jurisdiccién administrativa, deben proceder a la disposicién de prenderfa usada con comiso definitivo, es decir, con resolucién firme o ejecutoriada. Ill. RESPONSABILIDAD La Administracién de Aduana es responsable de verificar periédicamente la existencia de prenderia usada y solicitar a la Unidad Administrativa la realizacién del proceso de contratacién segiin el presente procedimiento. La Unidad Administrativa es responsable de llevar a cabo las tareas establecidas en el presente procedimiento para la contratacién de la empresa que se adjudicard la destruccién de prenderia usada. La Gerencia Nacional de Administracién y Finanzas a través del Departamento de ‘Administracién de Bienes y Servicios es responsable de atender y responder consultas técnicas para la aplicacién del procedimiento, También es responsable de su revision y actualizacién en funcién a los cambios organizacionales, ajustes emergentes de recomendaciones 0 acuerdos con los usuarios del procedimiento y/o cuando exista modificacién al marco normativo relacionado a la disposicién de la Prenderia Usada, La Gerencia Nacional Juridica es responsable de atender las consultas legales referidas al presente procedimiento. EI Concesionario tiene la obligacién de prestar el espacio fisico necesario para la destruccién de prenderia usada. IV. MARCO NORMATIVO + Articulos 111 y 181 de la Ley N° 2492 de 02 de agosto de 2003. + Articulo 8 del Decreto Supremo N° 220 de 22 de julio de 2009. + Articulo 2 del Decreto Supremo N° 27340 de 31 de enero de 2004. + is/mjpp/mvt 1 Fecha: 04/11/2010 Elaborado p Aduana Nacional; PRENDERIAUSADA | PROCEDIMIENTO PARA DISPOSICION DE GNA-002 age Bota pep! ve Ley 1178 de 20/07/1990 PROCEDIMIENTO DE DISPOSICION A. CONDICIONES PREVIAS Previamente a aplicar el procedimiento de disposicidn, las Gerencias Regionales tienen la obligacién de verificar el cumplimiento de las siguientes condiciones: a) La Prenderia Usada debe tener Resolucién Firme o Ejecutoriada, que disponga ‘su comiso definitivo a favor del Estado. b) Contar con informacién de la cantidad y peso total de existencias (en fardos y Ka, TM, etc,). Se aceptaran datos estimados, previa justificacién de la base y criterio de céiculo. ©) Tener habilitado un espacio fisico suficiente en Depésito Aduanero, para el proceso de inutilizacién de la prenderia usada, conforme con el inciso b), del atticulo 8 del D.S. 220 de 22/07/2009. 4) Prever la participacién del siguiente personal: + Representante de la Gerencia Regional o de la Administracién Aduanera, segiin corresponda * Representante de la Supervisoria de Procesamiento por Contrabando Contravencional y Remates, cuando corresponda, B. CONVOCATORIA En aplicacién de lo establecido en el inciso a), del articulo 8 del D.S. 220 de 22/07/2009, se procederé a emitir una convocatoria publica, que consiste en “Invitar a Personas Naturales y Juridicas legalmente establecidas”, a presentar sus propuestas para adjudicarse la Destruccién y posterior Disposicién 0 Transformacién de la Prenderia Usada. Esta convocatoria debe ser publicada en un medio de difusién escrita local (que corresponda a jurisdiccién de la Gerencia Regional 0 Administracién Aduanera) y en un medio de difusién escrita a nivel nacional, por lo menos por un dia. La convocatoria debe contener como minimo la siguiente informacion: a) Nombre de la Gerencia Regional 0 Administracién Aduanera. b) Invitacién a presentar propuestas para la Destruct ‘Transformacién de Prenderia Usada.. ©) Direccién y horario en el que se puede ver la Prenderia Usada. In. y_ Disposicién 0 Elaborado por: ljs/mjpp/mvt 2 Fecha: 4/13/2010] = | PROCEDIMIENTO PARA —_ DISPOSICION DE GNa-002 Aduana Nacional] ~PRENDERIA USADA 4 i i re ao pata i = J} i d) Direccién y plazo de Consultas definiendo claramente el dia o dias y los horarios. e) Fecha y hora limite de presentacién de las propuestas. Pueden participar en la convocatoria las siguientes personas: 1a) Personas juridicas que cuenten con NIT e inscripcién en el Registro a cargo de FUNDEMPRESA. b) Micro y Pequefias empresas, Asociaciones de Pequefios Productores Urbanos y Rurales y Organizaciones Econémicas Campesinas y Cooperativas. C. ESPECIFICACIONES TECNICAS Deberd contener la siguiente informacion: a) Objetivo del Requerimiento: Exponer de manera concreta la necesidad y el marco normativo bajo el cual se realizaré la Destruccién y Disposicién ‘Transformacién de la Prenderia usada. b) Costos: Indicar que los costos de operacién minimos a ser incurridos por el adjudicatario, son: 1. Fumigado del total de la prenderia usada 2. Costo del uso del Recinto Aduanero, conforme con lo previsto en la RD 01-033-02 de 16/10/2002 (tarifario para los depésitos de aduana) modificad mediante RD-01-010-03 de 14 de mayo de 2003. 3. Costo de la energja eléctrica, prorrateado sobre la base del consumo de la ultima factura, a la fecha del proceso, si se utiliza energia eléctrica para el proceso de destruccién (EI criterio del prorrateo debe aplicarse considerando las horas insumidas por mes), 4. Otros costos accesorios a generarse, tales como limpieza, traslado de equipo y maquinaria, traslado para disposicién o transformacién de la prenderia usada, etc. ©) Proceso de Destruccién: Se deben considerar los siguientes aspectos minimos: 1. Se entregard de manera diaria y continua la cantidad de prenderia usada establecida en las condiciones técnicas adjudicadas, previo Fa) 5 pesaje, por ejemplo X Kg o Tm por dia. Para este efecto, se ep levantaré un acta de entrega que acredite las cantidades ae 7 entregadas. [r | Elaborado por: Iis/mjpp/mvt | 3 Fecha: 04/11/2010 | PROCEDIMIENTO PARA | : : DISPOSICION DE GNA-002 Aduana Nacional) PRENDERIA USADA ror pot. Weta! 2. La destruccién sera realizada_en los ambientes 0 espacios habilitados y estaré sujeta a verificaciones periédicas por parte del personal establecido en el inciso d) del punto V. A del presente procedimiento. 3. Una vez conduida la destruccién mediante el proceso de inutilizaci6n, la empresa adjudicada deberd proceder al reembarque , © despacho aduanero de importacién de la prenderfa inutilizada (destruida) con el pago de tributos aduaneros sobre el valor de la ' adjudicacién. 4, Asimismo, la empresa adjudicada deberé pagar la tarifa al concesionario de recinto, conforme establece la RD 01-03-02 de 16/10/2002 (tarifario), modificada mediante RD-01-010-03 de 14 de mayo de 2003. d) Propuesta Econémica: Se debe indicar la propuesta econémica por cada Kg 0 Tm y por la cantidad total de la propuesta. e) Propuesta de Plazo de Destruccién: Se debe indicar la cantidad de destruccién por dia (en relacién a Kg. 0 Tm) y el plazo de destruccién por la cantidad total de la propuesta. D, DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA Las propuestas para participar en la convocatoria deben contener la siguiente documentacién: 1, LOS DOCUMENTOS QUE DEBEN PRESENTAR LAS PERSONAS JURIDICAS. SON: a) Carta de presentacién b) Fotocopia del NIT y certificado de Inscripcién en el Registro a cargo de FUNDEMPRESA. ©) Testimonio de poder del representante legal del proponente, en original 0 fotocopia legalizada, con atribuciones para presentar propuestas y adjudicarse mercancias. En el caso de empresas unipersonales, no se aplica este requisito, d) Propuesta de acuerdo con las Especificaciones Técnicas sefialadas en la convocatoria. e) Depésito de seriedad del 10% del valor de la propuesta. | Eaborado por: ljs/mjpp/mvt 4 Fecha: 04/11/2010 ==} PROCEDIMIENTO PARA| | —_ DISPOSICION DE | 6NA-002 Aduana Nacional! ~PRENDERIA USADA | ter ose gr. top | 2. EN EL CASO DE ASOCIACIONES ACCIDENTALES, LOS DOCUMENTOS DEBERAN PRESENTARSE DIFERENCIANDO LOS QUE CORRESPONDEN A LA ASOCIACION Y LOS QUE CORRESPONDEN A CADA ASOCIADO. a) Carta de presentacién. b) Testimonio del Contrato de Asociacién Accidental, en original © fotocopia legalizada, que indique el porcentaje de participacién de los asociados, la designacién de la empresa lider, la nominacién del Representante Legal de la asociacién y el domicilio legal de la misma. ©) Poder del Representante Legal de la Asociacién Accidental, G en original 0 fotocopia legalizada, con facultades expresas para presentar propuestas y adjudicarse mercancias. 4) Propuesta de acuerdo con las espectficaciones técnicas sefialadas en la convocatoria. e) Depésito de seriedad de! 10% del valor de a propuesta. st Para las empresas unipersonales, estos documentos seran firmados directamente por su propietario, cuando no acrediten a un Representante Legal. Para otros proponentes, como las Micro y Pequeftas Empresas, los documentos deberan ser firmados segin establezca la normativa legal inherente. E, EVALUACION DE PROPUESTAS. En aplicacién del inciso a) del D.S. 220 de 22/07/2009, la metodologia de evaluacién es “sin precio base y al mejor postor”. Para este efecto, la Gerencia Regional o la Administracién Aduanera conformara una comisién evaluadora, integrada por un profesional abogado y personal descrito en el inciso d) del punto V. A del presente procedimiento, en el plazo de 1 dia habil, antes de la fecha limite de presentacién de propuestas. we Se recibirén las propuestas hasta la fecha y hora limite establecida en la \ convocatoria, inmediatamente después se procederd a la apertura en acto pilblico , PI Ip Pi « P| donde se dard lectura a las propuestas econémicas. Concluido el acto de apertura, se procederd a evaluar las propuestas en 2 etapas: [ Eaborado por: Ijs/mjpp/mvt 5 Fecha: 04/11/2010 oD | PROCEDIMIENTO PARA — DISPOSICION DE =| cnaco2 Aduana Nacional! ~PpRENDERIA USADA eee | | | (La Primera y Segunda ETAPAS debera realizarse el mismo dia) PRIMERA ETAPA: 1, Evaluacién del mejor postor: Se entiende que el mejor postor es aquel que presente la propuesta econémica que tenga el mayor precio en Bs por Kg. u otra Unidad de medida, y cuente con el menor plazo para la ejecucién de la destruccién de prenderia usada, respecto a todas las presentadas. Cuando existan propuestas que tengan precios mayores, pero sus plazos sean también superiores a las demas propuestas, se decidiré por el que presente menor plazo de ejecucién, por tanto, fos plazos pueden considerarse como factor de decisién y eleccién de la propuesta adjudicada bajo criterio de ventaja técnica. SEGUNDA ETAPA: 2. Evaluacién Técnica: Consiste en revisar el cumplimiento de las propuestas presentadas de las especificaciones técnicas requeridas en la convocatoria, bajo la metodologia “cumple, no cumple”. 3. Evaluacién Administrativa y Legal: Consiste en la verificacién de cumplimiento de aspectos administrativos y legales de los documentos requeridos en la propuesta. Concluida la evaluacién, si el mejor postor cumple con todos los aspectos requeridos en la convocatoria, especificaciones técnicas y documentacién requerida, se recomendara la adjudicacién 0, en caso contrario, la declaratoria desierta en un informe tinico elaborado y suscrito por la comisién evaluadora. En el caso de que la propuesta nominada como mejor postor, no cumpla con las condiciones técnicas, administrativas 0 legales, se procedera a evaluar la siguiente propuesta técnica mas alta y aplicar la metodologia de evaluacién desde la segunda etapa, ésta metodologia se la aplicard sucesivamente de ser necesario, hasta que producto de la evaluacién, alguna propuesta califique en todas las condiciones requeridas 0 se declare desierta la convocatoria TERCERA ETAPA: F. ADJUDICACION Sobre la base del informe de la comisién evaluadora, la Gerencia Regional 0 ‘Administracién Aduanera dictaré la Resolucién Administrativa que adjudique la ropa ~ T Elaborado por: ljs/mjpp/mvt 6 | Fecha: 04/11/2010 PROCEDIMIENTO PARA 7 DISPOSICION DE GNA-002 Aduana Nacional] PRENDERIA USADA usada al mejor postor, para su reembarque al extranjero o el despacho aduanero de importacién en calidad de prenderia usada destruida. El adjudicatario deberé depositar el 90% del valor de su propuesta en el plazo de tres dias habiles siguientes a la notificacién con la Resolucién Administrativa. En caso de que no deposite dicho monto, el 10% del depésito de seriedad se consolidara a favor de la Aduana Nacional de Bolivia y se adjudicard a la segunda mejor propuesta. VIL FLUJOGRAMA (VER ANEXO N° 1) VII, TERMINOLOGIA PRENDERIA USADA.- Las mercancias 0 articulos, utilizados como se presentan y que se encuentren a granel, en vagones, 0 bien en balas, sacos (bolsas) 0 acondicionamientos similares, comprendiendo articulos de materias textiles, prendas y complementos de vestir de uso personal de cualquier otro material confeccionado y juguetes o similares de materias textiles, siempre que presenten sefiales de uso después de su elaboracién o fabricacién. RESOLUCION FIRME.- Aquella que, por no ser susceptible de recurso, se considera como definitiva. RECINTO ADUANERO.- Espacio cubierto 0 descubierto, delimitado y habilitado por la Aduana Nacional, para el almacenamiento y custodia de mercancias. SUPERVISORIA DE __ PROCESAMIENTO = POR — CONTRABANDO CONTRAVENCIONAL Y REMATES - SPCCR.- Unidad dependiente de Aduana Interior que realiza el procesamiento de los casos por Contrabando Contravencional.. | Elaborado por: ljs/mjpp/mvt 7 _ PROCEDIMIENTO PARA Lesa , DISPOSICION DE GNA-002 | Aduana Nacional) +pRENDERIA USADA Pq tote mp. expr! ANEXO NO 1 _ FLUJOGRAMA [DISPOSICION DE PRENDERIA USADA ea a hs rowmusTaxcion aouanera | prorovenres | ,PEGNTO | AOR | a | | | | a | | Vesa] | | | | | I comme? | | | fio, [rem] | | ~ | essen) | [reroucge | | | 1) i | a | | Fnomausion je | {Pesacostos || r Sunes | Elaborado por: |js/mipp/mvt 8 Fecha: 04/11/2010 ‘Musa Nc de Bart La Razon COBERTURA DE INFORMACION ADUANERA UNIDAD DE COMUNICACION SOCIAL Y RR.PP. Fecha: 21/11/2010 Pagina: 30-L Seccién: PAGINAS AZULES (is soma emcee eta ett dope ene sons ono ee Co (Pet aveny ere ci oma ov osoee same “ ‘Sar nyo wr, bm avr nun Sp sae a pny cee be Stn soi apr an satu ron pane epee nee Si pheca oan din nse onsen ec tra a set tm en id 1 aap We Wa evn wie. ea aD Sie eens mips arpa srr rees roche ‘Sai bee ie sera poms ha ttn aoc MER us ri Rag ornare: ares en ete tl cin yamoer ot Rei eg eminent RESOLUCION N° RD 01-009-10 se Bs pr a ein cr he con en rset cds ean prs prj rn a ae

También podría gustarte