Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD TEÓRICA Nº 9

CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS GEOGRÁFICAS QUE DEBES INCORPORAR

Cátedras: Introducción a la Geografía – Espacio y Dinámica Territorial

CONSIGNAS
1) ¿Qué significa “orientarse”?.

2) Si no disponemos de instrumentos o dispositivos tecnológicos ¿cómo podemos


orientarnos, a través de qué?.

3) ¿Qué son los “portulanos”? ¿quiénes los utilizaban, en qué época y para qué?.

4) ¿Qué es el cenit o zenit?.

5) Explique por qué los habitantes de la ZIT o zona intertropical (entre los trópicos de
Cáncer y de Capricornio) tienen una o dos veces al sol en su cenit a lo largo del año,
mientras que eso no ocurre en latitudes extratropicales?.

6) ¿Existe alguna relación entre el verano y la cercanía de la Tierra al Sol? ¿por qué?.

7) En un mapa de un país o de una provincia ¿cómo sabemos si sus valores de latitud


corresponden al hemisferio N o al hemisferio S y, de igual modo, si sus valores de
longitud corresponden al hemisferio E u O?.

8) ¿Qué significa “ubicación geográfica”? ¿cómo se ubica un hecho geográfico en el


mapa? ¿es un concepto de espacio absoluto o relativo?.

9) Busque un hecho geográfico cualquiera (ciudad, lago, cerro u otro) y con la ayuda de
un mapa físico-político caracterice su “sitio” (espacio absoluto).

10) ¿Qué aspectos, parámetros o dimensiones pasan a tener importancia cuando


trabajamos con “espacios relativos”? ¿importan los km que separan a los hechos
geográficos?.

11) ¿Qué puede decir acerca de las concepciones de “cercanía” y “lejanía” cuando
hablamos de “espacio relativo”, teniendo en cuenta los ejemplos vistos en clase?.

12) ¿Qué es el rumbo?. En un mapa de la provincia del Chaco, calcule el rumbo que
debe tomar si ud. se encuentra en Resistencia y desea desplazarse a J.J.Castelli. Calcule
el ángulo existente entre ambas ciudades y, usando la escala del mapa, obtenga la
cantidad de km que hay entre ellas. Use el círculo o semicírculo graduado, tal como se
muestra en la imagen que sigue.
13) Defina azimut. Usando el mismo mapa del punto anterior, calcule el azimut entre
Resistencia y Villa Ángela, tal como se indica a continuación.

14) La primera versión de un mapa fue encontrada en una cueva de los Alpes italianos,
en la región de Lombardía y se trata de petroglifos (representaciones grabadas en la
roca) prehistóricos ¿qué representaba y en qué época se estima que fue construido?.

15) ¿Qué concepción tenían las antiguas culturas china, egipcia, islámica y cristiana
sobre los puntos cardinales?.

16) ¿Qué referencias utilizaban en sus viajes transoceánicos los primeros navegantes
que llegaron a América?.

17) ¿Qué papel tuvo el cartógrafo Mercator en la demarcación del Norte en la parte
superior de los mapas?.

18) ¿Cuál es la opinión de los astrónomos sobre “el arriba” y “el abajo” en el universo?.
19) ¿Le parece que el dominio cultural europeo influyó en la ubicación del Norte en los
mapas?.

20) ¿Qué implicaciones psicológicas tendría el hecho de poner el Norte en la parte


superior de los mapas?.

21) ¿Qué sugiere el astrofísico australiano Daniel Mortlock sobre cómo deberíamos
mirar los mapas?.

22) Observe detenidamente el mapa de abajo ¿preferiría trabajar con él o con los
mapas tradicionales? ¿por qué?.

También podría gustarte