Está en la página 1de 3

LEGISLACIÓN COMPARADA – PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

PERÙ ESPAÑA MEXICO ARGENTINA

Los tres poderes del Estado en Perú, al igual que en muchos otros países
democráticos, son el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial.
Aquí hay cinco diferencias en la organización y funciones de estos poderes en
Perú:

1. Elección y composición:
 Poder Ejecutivo: El Presidente de la República es el jefe del Poder
Ejecutivo y es elegido por voto popular para un mandato de cinco años.
Además, el Presidente nombra a los ministros de su gabinete.
 Poder Legislativo: El Congreso de la República de Perú es el órgano
legislativo y está compuesto por 130 congresistas elegidos por voto
popular para un mandato de cinco años.
 Poder Judicial: El Poder Judicial del Perú está compuesto por diversos
órganos, incluyendo la Corte Suprema, que es la máxima instancia
judicial. Los jueces son seleccionados mediante concursos públicos y
nombrados por el Consejo Nacional de la Magistratura.
2. Funciones principales:
 Poder Ejecutivo: Tiene la responsabilidad de implementar y ejecutar las
leyes, así como la administración del gobierno y la toma de decisiones
ejecutivas.
 Poder Legislativo: Su función principal es la elaboración y aprobación de
leyes, así como la supervisión del Poder Ejecutivo a través de la
fiscalización y control político.
 Poder Judicial: Es responsable de la administración de justicia,
interpretación de las leyes y resolución de conflictos legales.
3. Periodos y términos:
 Poder Ejecutivo: El Presidente puede ser reelegido por un segundo
mandato no consecutivo.
 Poder Legislativo: Los congresistas pueden ser reelegidos de manera
indefinida, siempre y cuando sean reelegidos por sus electores en las
elecciones.
 Poder Judicial: Los jueces tienen mandatos fijos y no pueden ser
reelegidos para garantizar su independencia.
4. Responsabilidades específicas:
 Poder Ejecutivo: Tiene la responsabilidad de proponer y ejecutar políticas
públicas, administrar el presupuesto del Estado y representar al país a
nivel internacional.
 Poder Legislativo: Tiene el poder de aprobar leyes, controlar el gasto
público, investigar irregularidades gubernamentales y destituir al
Presidente en caso de falta grave.
 Poder Judicial: Tiene la función de administrar justicia de manera
imparcial y garantizar el cumplimiento de las leyes.
5. Estructura y organización interna:
 Poder Ejecutivo: Está organizado en ministerios y entidades
gubernamentales que se encargan de áreas específicas de la
administración pública.
 Poder Legislativo: El Congreso se organiza en comisiones parlamentarias
que se encargan de asuntos específicos, como la economía, la educación
o la salud.
 Poder Judicial: El Poder Judicial está conformado por diversos órganos
judiciales, incluyendo la Corte Suprema, las Cortes Superiores y los
juzgados especializados en diferentes materias.

Estas son algunas de las diferencias clave en la organización y funciones de los


tres poderes del Estado en Perú. Cabe destacar que la Constitución y las leyes
peruanas establecen los roles y responsabilidades de cada uno de estos
poderes de manera más detallada.

También podría gustarte