Está en la página 1de 4

FORMATO DE EVALUACIÓN DE ROTACIÓN ELECTIVA – 2023

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Fecha: 05-10-2023_____________________________ Ciudad: Pereira________________


Nombre del estudiante: ______Maria del Mar Sierra Pineda______________________________
Fecha inicio rotación: 21_ / 07_ / 2023 Fin rotación: 07__ / _10 / 2023__
Si o de la rotación: _Danubio__________________________________________________________
Nombre del evaluador: José Carlos González _______________________________________
Correo electrónico: pabonjota@gmail.com___ _____ Teléfono: 3229036203_____

El siguiente formato permite evaluar el desempeño del estudiante durante su rotación elec va. El total
de la nota consignada corresponde al 100% de la nota de ni va.

1. ACTIVIDADES REALIZADAS

En términos generales, las ac vidades realizadas por el estudiante durante la rotación fueron:

Apoyo y realización de funciones dentro la nca: pastoreo, levante ar cial, ordeño, fer lización, pesaje
de animales, control lechero, test mas s (CMT), sincronización, puerperio, secado, tratamientos clínicos
en vacas y terneras, diagnós co reproduc vo, cambio de cama de establo terneras, carpetas de registro,
registro en so ware.

2. EVALUACIÓN CUANTITATIVA

De acuerdo con el desempeño del estudiante durante su rotación, al frente de cada ítem marque con una
X la cali cación que considere, siendo 5.0 la máxima cali cación y 0.0 la mínima nota:

EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE


Espacio para
a. CONOCIMIENTOS PREVIOS (5%) 5 4 3 2 1 0 uso del CES
ti
fi
ft
ti
ti
ti
ti
ti
fi
fi
fi
ti
ti
fi
ti
ti
Posee conceptos teóricos y prác cos requeridos para la rotación. X
b. CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS (15%) 5 4 3 2 1 0
Tiene la capacidad de apropiarse la información cien ca X
adquirida.
Es capaz de integrar nuevos aprendizajes con los conocimientos X
previamente adquiridos.
c. HABILIDADES Y DESTREZAS ADQUIRIDAS (15%) 5 4 3 2 1 0
Posee la capacidad de aprender nuevos procedimientos que X
permiten hacer más seguro y e ciente su trabajo.
Demuestra interés para aprender el uso de nuevas herramientas y X
materiales de trabajo.
d. DESEMPEÑO GENERAL (30%) 5 4 3 2 1 0
Es una persona responsable y comprome da con su trabajo X
Plani ca de manera ordenada sus ac vidades. X
Demuestra e ciencia en el uso del empo. X
Es puntual en la ejecución de tareas. X
Tiene la capacidad de reconocer sus fortalezas y debilidades. X
Demuestra seguridad al emi r sus propios conceptos. X
Da respuesta clara y acertada a las preguntas que le formulan. X
Tiene buenas relaciones interpersonales con sus compañeros de
X
trabajo.
Tiene buenas relaciones interpersonales con propietarios,
X
clientes, pacientes y personas no vinculadas con la empresa.
Es prudente y reservado ante comentarios de propietarios,
X
clientes, empleados de la empresa, direc vas, entre otros.
La presentación de sus trabajos es de calidad. X
e. INICIATIVA (15%) 5 4 3 2 1 0
Es capaz de dar soluciones concretas a problemas co dianos. X
Demuestra interés por aprender nuevos conceptos y X
procedimientos.
Tiene inicia va para proponer cosas nuevas. X
Las soluciones propuestas enen el sustento cien co y técnico X
requerido.
fi
ti
fi
ti
ti
fi
ti
ti
ti
ti
ti

ti
fi

fi
Toma decisiones acertadas y oportunas. X
f. TRABAJO EN EQUIPO (10%) 5 4 3 2 1 0
Tiene capacidad para trabajar en equipo. X
g. ACTITUD EN SITIO DE ROTACIÓN (10%) 5 4 3 2 1 0
Cumple con la norma va del si o de rotación. X
Tiene claras sus funciones y limitaciones en el si o de rotación. X
U liza de manera adecuada y e ciente los recursos disponibles. X
Cumple con los horarios asignados. X
Su presentación personal es adecuada. X

NOTA FINAL 4
ti
ti
ti
fi
ti
EVALUACIÓN CUALITATIVA

La evaluación cualita va permite destacar fortalezas y debilidades del estudiante y sirven de


retroalimentación para la facultad. Le solicitamos responder las siguientes preguntas.

¿Qué aspectos posi vos destaca del estudiante?


Comprome da con aprender y estudiar conceptos técnicos nuevos, cumple horarios y aprovecha el
empo adecuadamente

¿Qué aspectos por mejorar encuentra en el estudiante?


Trabajo en equipo y comunicación adecuada con los compañeros de trabajo. Resolución de con ictos.

Otras observaciones:

En nombre de la Universidad CES y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia agradecemos su


colaboración en el proceso de formación de nuestros estudiantes y futuros profesionales.

En caso de tener alguna inquietud, favor contactar al coordinador de rotaciones Daniel Molina Palacios
dmolinap@ces.edu.co

Firma: __________________________ Iden cación: 77.159.405 Tarjeta Profesional: 09537


ti
ti
ti
ti
ti
fi
fl

También podría gustarte