Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

NESTOR CACERES VELASQUEZ

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5:
EL SOPLO DE VIDA
ACTIVIDAD 02: Movimiento humano y emoción

DATOS INFORMATIVOS:

UGEL AREQUIPA SUR AMBITO


I.E NESTOR CACERES VELASQUEZ RUTA Exploramos sobre el movimiento humano y la
emoción
NIVEL Secundario SEMANA 02
CICLO VI DURACION 80 minutos
AREA ARTE Y CULTURA FECHA: 14 de agosto
GRADO/SECC 2º Sec. DOCENTE: SANDRO LUQUE ESPINOZA

I. APRENDIZAJES ESPERADOS:
PROPÓSITO Las/los estudiantes exploren la animación de sus personajes para descubrir de qué manera se puede mover.
Elabora la animación de sus personajes, tomando foto de primeros planos en los que se pueda transmitir
EVIDENCIA emociones de los personajes.

COMPETENCIAS Crea proyectos desde los lenguajes artístico

CAPACIDADES •Explora y experimenta los lenguajes artísticos


• Utiliza los elementos de los lenguajes artísticos para explorar sus posibilidades expresivas y ensaya distintas
DESEMPEÑOS maneras de utilizar materiales, herramientas y técnicas para obtener diversos efectos.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
 Personaliza entornos virtuales
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES  Gestiona información del entorno virtual.
GENERADOS POR LAS TIC  Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos.
 Define metas de aprendizaje.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas
AUTONOMA aprendizaje.
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menosprecia
ENFOQUE
Respeto a la identidad cultural excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma
INTERCULTURAL
vestir, sus costumbres o sus creencias.
ENFOQUE Responsabilidad Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudian
ORIENTACIÓN AL asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovech
BIEN COMÚN tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
ENFOQUE Superación personal Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos
BÚSQUEDA DE LA representen avances respecto de su actual nivel de posibilidades
EXCELENCIA determinados ámbitos de desempeño.

II. SECUENCIA DIDACTICA:

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 5 - 2023


INSTITUCIÓN EDUCATIVA
NESTOR CACERES VELASQUEZ

M PROCESOS PEDAGÓGICOS T
 El docente mediante la acción motívate busca despertar el interés de los estudiantes rescatando los saberes previos con
los que cuentan los y las estudiantes
 El docente, saluda a los estudiantes y se presenta.
 El o la docente y los estudiantes acuerdan normas para la interacción en el trabajo: escucharse atentamente, esperar 10”
turnos para participar, entre otros
 El docente les recuerda los protocolos de bioseguridad:
1. Uso adecuado de la doble mascarilla
INICIO

2. Mantenemos el distanciamiento adecuado


3. Levantamos la mano para participar.
4. Respetamos las opiniones de los demás.
 Se les pregunta cómo están emocionalmente y se les recuerda realizar los hábitos deportivos, comer saludable, leer,
realizar sus actividades lúdicas y sobre todo la salud mental.
Para recoger los saberes previos de los y las estudiantes se realiza las siguientes preguntas:
¿Sabes qué es cuadro por cuadro?
¿sabes porque es importante las emociones reflejar en las fotos?

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 5 - 2023


INSTITUCIÓN EDUCATIVA
NESTOR CACERES VELASQUEZ

 El docente en este momento del proceso pedagógico va a desarrollar la actividad de manera detallada.

El docente menciona que en esta segunda actividad de tu cuarta misión. En esta segunda actividad de tu quinta misión,
explorarás la animación de tu personaje para descubrir de qué manera se puede mover. Realizarás fotografías cuadro
por cuadro y las convertirás en video. Asimismo, explorarás la animación de emociones.

El docente para dar inicio al desarrollo del tema hacer ver un video llamado: ¿Cómo hacer una animación Stop Motion
con tu celular?, fuente: https://youtu.be/DipjYVclEkA

 El docente menciona a los y las estudiantes, como primer paso: Organiza tu espacio y explora los movimientos de tu
personaje.
Ubica los elementos y equipos que te permitan realizar la animación. Coloca tu personaje con las extremidades
cortadas que se puedan mover o con la cadera cortada para que pueda realizar algunos otros movimientos.

60”
DESARRROLLO

 El docente menciona para poder profundizar leamos el Recurso 1: ¿Cómo usar la aplicación VN?

 El docente menciona a los y las estudiantes, como segundo paso: Explora las emociones en animación.
En la animación, es muy importante realizar primeros planos en los que se pueda transmitir las emociones de los
personajes. Para ello, te sugerimos tener un recorte de un rostro. Puede ser el tuyo, dado que eres el protagonista.
Para animar las emociones, debes tener varios recortes adicionales.
Observa estas posibilidades en la animación Si viene de la tierra del grupo Canticuénticos. ¿Qué otras se te
pueden ocurrir?

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 5 - 2023


INSTITUCIÓN EDUCATIVA
NESTOR CACERES VELASQUEZ

 El docente menciona que desarrollan los retos pueden ser trabajados de manera individual o grupal (trabajo
colaborativo); para lo cual el docente menciona el reto:
Elabora la animación de sus personajes, tomando foto de primeros planos en los que se pueda transmitir las
emociones de los personajes.
 El docente indica los criterios con los que serán evaluados sus retos: 10”
• Descubre algunos movimientos que puede realizar mi personaje.
• Explora cómo transmitir emociones en animación.
• Edita en video la escena para convertirla en videoanimación.
El docente menciona que en la medida de lo posible los retos puedan ser realizados usando los aplicativos de la
tableta.
CIERRE

 El docente menciona pueden realizar los retos también en un papelote, para lo cual deben apoyarse con:
 Plumones gruesos, cinta masking tape, lapiceros
 Cuaderno de trabajo, libros, periódicos y revistas de consulta impresos o en versión digital, que el docente les
haya pasado o que hayan conseguido en por iniciativa propia.

 El docente finaliza la sesión solicitando respondan el cuadro de autoevaluación donde manifestaran sus logros durante
la sesión de aprendizaje (Lo logré, Estoy en proceso, Necesito mejorar) en base a los criterios de evaluación planteados
en nuestra actividad con la finalidad de lograr el RETO de la actividad.
 El docente también menciona respondan las preguntas Metacognición: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos?
¿Por qué es importante lo aprendido? ¿Para qué nos sirve lo aprendido? ¿Qué más necesito aprender para mejorar?
El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante. Les recuerda Las recomendaciones de
los protocolos de bioseguridad del cuidado y prevención contra el COVID-19 en la Institución Educativa y en sus
hogares.

III.

IV. IV. RECURSOS A UTILIZAR


MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA
 PPT Fuente plataforma educativa aprendo en casa 2022
 PC, equipo multimedia, parlantes.
 Plumones gruesos, plumones para pizarra acrílica.
 Cinta masking tape.
 Cuaderno de trabajo, lapiceros.
 Enlaces de videos en Youtube.
 Libros, periódicos y revistas de consulta impresos o en versión digital.

14 de agosto del 2023

..........................................................
Docente

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 5 - 2023

También podría gustarte