Está en la página 1de 4

El Edificio Llopis, proyectado por Ricardo Roso Olivé fue construido entre 1934 y

1935 en la calle San Vicente 51 de Valencia en una de sus céntricas esquinas a partir
de un contorno algo angulado y de una interesante perforación de fachadas en franja
continua, cuya expresión arquitectónica es, sin duda, deudora del lenguaje avanzado
de su tiempo. Como tal, también eleva significativamente su altura hasta un ático con
un potente remate que, sirviendo de coronación para el chaflán, no constituye
obstáculo cuando se enlaza el frente lateral volcado a la calle San Vicente, donde se
sitúa el acceso. Sobre éste, el núcleo de comunicaciones verticales, abierto a patio
posterior, organiza una distribución de dos viviendas distintas por planta, disponiendo
sus estancias con una correcta iluminación y ventilación al aprovechar
convenientemente la escasa profundidad de la parcela. Así todos los espacios servidos
aparecen vinculados al exterior y los sirvientes al patio, como ocurre en tantos otros
edificios coetáneos.

Planos


Otras imágenes



También podría gustarte