Está en la página 1de 17

Trabajo etnográfico sobre el

comportamiento de mi familia en la
cuarentena
Crisleidy Zapata Rodríguez
Matricula: 100537498
Numero: 70

RESUMEN
El presente trabajo es una investigación
etnográfica y da a conocer el modo de vida de
mi familia en esta cuarentena, su
incertidumbre y como sobrellevan el encierro,
la convivencia día a día.
Objetivo:
Poder describir los comportamientos
significativos de los individuos que componen
mi familia, las reacciones relevantes en el
comportamiento de cada uno, saber las
preocupaciones e inquietudes y toda la
información obtenida sobre el coronavirus.
Etnografía
La palabra etnografía proviene del griego, ethnos
y grapho que significa descripción de los pueblos;
la etnografía es un método de investigación de la
antropología cultural, basado en la recolección de
datos en el propio campo, teniendo como
informantes a los integrantes de la comunidad
objeto de estudio. Los datos recopilados generan
una descripción densa de la cultura. El principal
instrumento de tal información es la entrevista con
miembros de la comunidad que se constituye en
informantes claves para el estudio.
Dia 1
La cuarentena ha sido difícil el encierro y la
convivencia familiar. Aquí no se están respetando
las medidas impuestas por salud pública, muchas
veces se ven grupos de personas sentadas jugando
domino y demás, sin el cubre bocas ni los guantes.
Las personas no se están tomando en serio las
medidas preventivas. Las noticias de salud
pública son que reforzaran las medidas de
vigilancia y control por COVID-19 en las
provincias con mayor incidencia.
El boletín de infectados es
Infectados: 1578
Fallecidos: 77
Recuperados: 17
Dia 2
Según salud publica en la provincia monte plata
no hay casos nuevo, solo tenemos 4 casos
acumulados, aquí en sabana grande de boya todo
sigue igual, las filas para las compran en el
supermercado son extremadamente largas, en el
banco. Salud pública le recomendó a la población
limitar las salidas o visitas solo si es estrictamente
necesario. Cuidado en el hogar con personas que
presente síntomas leves
El boletín de infectados son:
Infectados: 1745
Fallecidos: 82
Recuperados: 17

Dia 3
Todo sigue igual con las medidas de precaución,
la limpieza hay nueva información de salud
pública. El primer caso de coronavirus registrado
en el país fue el de un italiano que ingresó a
territorio nacional el 22 de febrero, por el
aeropuerto internacional de La Romana. Hasta el
momento han sido certificados tres laboratorios
para hacer la prueba de coronavirus en el país.
Desde el pasado viernes 3 de abril se reanudó el
período de toque de queda, de 5:00 de la tarde a
6:00 de la mañana, por quince días. El ministro de
la Presidencia, Gustavo Montalvo, informó que
durante la extensión del toque de queda por 15
días quedan prohibidos los viajes al interior del
país, salvo para el transporte de mercancías
esenciales.

Dia 4
Todo está tranquilo aquí no se siente la intensidad
de las medidas de precaución, si hay poco tránsito
de personas como normalmente se ve. El toque de
queda no se está cumpliendo, tal parece que las
personas lo están tomando a broma, han sido
arrestadas varias personas por el incumplimiento
del toque de queda.
El boletín de infectados:
Infectados: 1956
Fallecidos: 98
Recuperados: 36

Nota: sigue sin verse un promedio alto de


recuperados y cada día más aumentan los
infectados.

Dia 5
La mayoría de los casos de infectados concentran
en las provincias del Distrito Nacional, Santo
Domingo y Duarte. La venta de productos de
higiene han aumentado, así como los recuperados
que hoy llegan a 50 eso sería una buena noticia si
los infectados no estuvieran subiendo
considerablemente.
Boletín de infectados es:
Infectados: 2111
Fallecido: 108
Recuperados: 50

Dia 6
Los infectados siguen subiendo, y las personas no
toman conciencia, si sigue viendo aglomeraciones
de personas en los bancos y supermercados,
mencionando también que muchas de ellas no
llevan lo reglamentario para prevenir la afectación
, y es por este tipo de personas sin conciencia que
cada día aumenta más las cifras de infectado.
Boletín de infectados es:
Infectados: 2349
Fallecidos: 118
Recuperados: 80

Dia 7
Los casos de coronavirus cada vez aumentan más
pero no de formas alarmantes todavía. Hay
hospitales que ya han anunciado que no cuentan
con espacio para ingresar más afectados. Aquí
principalmente en sabana grande de boya no hay
recursos para atender a un paciente con
coronavirus tampoco hay espacio para ingresar a
un considerable aumento de infectados. La única
ventaja que se tiene es que todavía no hay casos y
en monte plata solo hay 5 casos confirmados.
Boletín de infectados
Infectados: 2,620
Fallecido: 126
Recuperados: 98

Dia 9
En sabana grande de boya esta todo normal y
tranquilo, ha e sección de algunas personas
imprudentes pero eso siempre a ver hasta que no
acurra algo que los haga detenerse. Por otro lado
en la capital hay 13 personas muertas por tomar
alcohol adulterado, al parecer las personas no han
entendido que estos no son vacaciones.
Boletín de infectados:
Infectados: 2,759
Fallecidos: 135
Recuperados: 108

Dia 10
En la provincia siguen los 5 casos acumulados de
coronavirus. Por lo que se escucha de las personas
muchos pueblos están cerrando sus entradas con
hojas de sin entre otra cosas para evitar las entrada
de personas
Boletín de infectados:
Infectados: 2,967
Fallecido: 173
Recuperados: 131

Dia 11
El toque de queda se ha respetado, no se ha
escuchado ningún arresto por incumplimiento del
mismo, además se ha extendido el toque de queda
por 17 días más por que han seguido en aumento
los contagiados.

Boletín de infectados:
Infectados: 3,167
Fallecidos: 177
Recuperados: 152

14 de abril de 2020
Dia 12
Han aumentados los casos de coronavirus y es que
la población no están siguiendo las medidas
impuestas por salud pública, este comportamiento
errático está teniendo consecuencias y va a seguir
teniendo hasta que las personas no tomen
conciencia que mientras más se exponen más
riesgo hay de contagio, salir a exponerse y
exponer a otras personas a su alrededor.

Boletín de infectados:
Infectados: 3,286
Fallecidos: 183
Recuperados: 162

Dia 15
Es difícil ver como un país no toma conciencia de
lo que está pasando, las cifras siguen subiendo y
lo seguirán haciendo hasta que las personas no
analicen lo que están haciendo y se detengan. Esto
seguirá pasando muchas personas solo se ponen
una venda en los ojos y singuen haciendo las
cosas mal, exponiéndose más, saliendo, saliendo
en grupo para irse a tomar alcohol .
Boletín de infectados:
Infectados: 3,614
Fallecidos: 189
Recuperados: 208

Dia 16
Un día más viendo las cifras alarmantes de los
contagios por coronavirus, las personas siguen
violando el toque de queda. Las personas no
entienden la importancia del distanciamiento.
Aquí en sabana grande de boya las cosas están
inquietas por que han aparecidos dos muertos por
coronavirus, pasamos de un momento a otro de no
tener ningún contagiado a tener dos muertos. Y es
que tal parece las personas no han dicho la verdad
respecto a los contagios existentes aquí en el
pueblo.

Comportamiento de mi familia en la
cuarentena
La convivencia ha sido difícil, el día a día
normalmente no estamos acostumbrado a estar
todo el tiempo junto aquí todos trabajan. Pero
ahora mismo el único que sale a trabajar es mi
padre que tiene una panadería y tiene que hacer
producción diario, mi mama solo sale una o tres
veces en la semana para trabajar. Convivir con mi
mama cuando las dos tenesmos en mismos
carácter es difícil pero siempre nos sobrellevamos.
Aquí se llevan a cabo todos las medidas de
higiene posible y más mi padre que es el que, más
sale a la calle. Y tratamos de estar informados con
todo lo que pasa.

También podría gustarte