Está en la página 1de 12

Rehabilitación Y Reintegro Laboral

Maicol Andrés Sánchez Zafra


Manuel Alejandro Salamanca
Gabriela Alejandra peñuela quintana

Corporación Universitaria Autónoma De Nariño


Facultad De Ciencias De La Salud
Docente: Lizette Paola Osorio Bello

Villavicencio/Meta
03/04/2023
HOSPITAL DEPARTAMENTAL DEL META
No. HISTORIA CLINICA: 2052051

FECHA: 1 de septiembre del 2023 HORA: 12:30 am


SEGURIDAD SOCIAL: FAMISANAR LTDA.
IDENTIFICACION: 11935533 EDAD: 44 años SEXO: Masculino
NOMBRES: Carlos Antonio Romero Céspedes
DIRECCION: calle 72 #44-75 TELEFONO: 3137002868
NOMBRE DEL ACOMPAÑANTE_______Laura Camila salgado_____________

CLASIFICACION DEL TRIAGE: 2

REMITIDO SI___ NO x

ANTECEDENTES PERSONALES: Accidente de tránsito con trauma craneal Y

como secuela, perdida de la audición derecha. Niega RAM

PATOLOGICOS: Hipertensivo
QUIRURGICOS: ninguno
TOXICOS: ninguno
ALERGICOS: Ampicilina
FARMACOLOGICOS N/A

ANTECEDENTES FAMILIARES
Familiares con. antecedentes de diabetes mellitus tipo 2
MOTIVO DE CONSULTA

Paciente que ingresa por:


Emergencia al hospital departamental de la meta. El 23 de marzo del 2022, con un

tiempo de enfermedad de 30min. Refiere que cuando se encontraba

laborando en recolector de desechos, el camión en el cual labora realiza un

giro provocando la caída del paciente, posteriormente presenta cefalea

intensa, , presenta pérdida de conciencia con un tiempo estimado de 20


minutos, falta de coordinación, pérdida de la memoria, náuseas, vómito, mareos,
zumbido en los oídos, somnolencia y fatiga excesiva . Acude directamente al hospital.

HOJA DE EVOLUCION MEDICA

HOSPITAL DEPARTAMENTAL DEL META

No. HISTORIA CLINICA: 2052052

FECHA: 23 de marzo del 2022


NOMBRES: Carlos Antonio Romero Céspedes
HOJA DE EVOLUCION MEDICA

FECHA/HORA Toda nota de evolución debe tener la firma del médico que la
escribe

23/03/2023 El paciente presenta Conmoción cerebral.

Hematomas (contusiones) y desgarros (laceraciones) en el

Cerebro, se realiza la escala de coma de Glasgow

para determinar qué tan grave es la lesión cerebral traumática,

Clasificando con una puntuación de 14 dando como resultado

Un traumatismo craneoencefálico leve,

se realiza exámenes por orden médica por un neurólogo,

se controla la inflamación del cerebro, por causa del incidente

Se evidencia el aumento de la tensión del paciente,

Se controla con el medicamento losartan, se incluyen medicamentos


como anticoagulantes (apixaban), anticonvulsivos(carbamazepina) y
control al vomito(metroclopramida), el paciente se deja en
observación

ORDENES MÉDICAS

HOSPITAL DEPARTAMENTAL DEL META


No. HISTORIA CLINICA: 2052052

FECHA: 23/03/2022
NOMBRES: Carlos Antonio Romero Céspedes

ORDENES MÉDICAS
FECHA/HORA

23/03/2022 Examen físico y neurológico

23/03/2022 TAC de cabeza

23/03/2022 La resonancia magnética nuclear

23/03/2022 Lorazepam cada 6 horas con una dosis de o.5 mg

23/03/2022 Losartan cada 24 horas dosis de 50 mg

23/03/2022 Apixaban

HOJA DE TRATAMIENTO FARMACOLOGICO

Nombre: Carlos Antonio Romero Céspedes


Nº H.C: 2052052

Servicio: urgencia Sala: 11 Cama: 20

FECHA

MEDICAMENTO D N D N D N D N D N
Nombre del medicamento: Lorazepam x

Presentación: pastas

Dosis: 0.5mg

Frecuencia:4

Horario: 6 horas

Nombre del medicamento: apixaban

Presentación: pastas

Dosis:2.5mg

Frecuencia:2 veces

Horario: 12 horas
Nombre del medicamento: losartan

Presentación: pastas

Dosis:50mg

Frecuencia:1

Horario: 24 hras

Nombre del medicamento: Carbamazepina.

Presentación: pastas

Dosis:100mg

Frecuencia:2

Horario: 12 horas

Nombre del medicamento: metroclopramida

Presentación: inyectable

Dosis:0.5mg

Frecuencia:1

Horario:24 horas

Nombre del medicamento:

Presentación:

Dosis:

Frecuencia:

Horario

Nombre del medicamento:

Presentación:

Dosis:

Frecuencia:

Horario

Nombre del medicamento:

Presentación:

Dosis:

Frecuencia:
Horario
FIRMA

ANALISIS DE LOS REQUERIMIENTO DEL PUESTO DE TRABAJO

Título del Puesto: Recolector de Basura

Descripción General del Puesto: El recolector de basura es responsable de recolectar residuos


sólidos, su transporte de manera segura y eficiente a las instalaciones adecuadas de eliminación o
reciclaje, y la realización de tareas relacionadas con la limpieza y el mantenimiento de zonas
urbanas . Este trabajo es esencial para mantener las comunas limpias y seguras, De residuos que
puede llevar a generar enfermedades a la comunidad.

Educación: diploma de bachillerato

Experiencia: 1 año de experiencia en cargos similares

Habilidades Físicas: el colaborador debe tener un condición física óptimas para el trabajo el cual
consiste de buena fuerza ,resistencia física, agilidad.

Disponibilidad Horaria: Turnos rotativos con un 1 día compensatorio a la semana

Equipamiento utilizado en el trabajo

Calzado de seguridad. Para este trabajo se debe utilizar botas de seguridad con punta de
acero.

Guantes.: Utilizar guantes de nitrilo con refuerzo para evitar cortaduras o pinchazos con
materia filoso y peligros

Ropa de trabajo. Se debe utilizar un traje tipo overol completo con línea reflectivas para
visibilidad en lugares oscuro y que cubran gran parte de la piel para protección del
colaborador
Protector Ocular. Para la ejecución de la tarea se debe utilizar una gafas de seguridad
trasparente para protección ocular

Respiradores uso de tapados de referencia n-95 para protección de gases o residuos que
afecte el sistema respiratorio

Condiciones de trabajo y ambiente: durante la jornada laboral normal


de los colaboradores, la cual es de 8 horas de trabajo se tiene en cuenta
las siguientes condiciones de trabajo
 Exposición A Temperaturas Extremas
 Exposición A Ruidos
 Exposición A Fluidos Tóxicos
 Exposición A Fluidos Contaminantes
 Ritmo De Trabajo Exigente
 Factores Psicosociales
 Condiciones Del Ambiente Laboral.
 Exigencia Más Allá De Las Capacidades.
 Nivel medio De Responsabilidad Y Carga Mental

Relaciones, Responsabilidades y deberes.


El trabajador interactúa todo el tiempo con personal mixto dentro de las
instalaciones de la empresa. También en su jornada laboral ejecuta su trabajo con
el conductor del camión de basura el cual se encarga de desplazarse por la ruta
asignada y con su compañero que cumple con la misma función que en la cual es
recolectar residuos sólidos y depositarlos en el camión. Cada trabajador tiene
derecho a que se respete su integridad física, síquica y moral.

ANALISIS DE FACTORES CONTEXTUALES, PERFIL OCUPACIONAL DEL CARGO

Nombre del Cargo: Recolector de Basuras

Descripción del Cargo: Los recolectores de basuras son responsables de recoger, transportar y
eliminar residuos sólidos de manera segura y eficiente. Trabajan en equipos y siguen rutas
predeterminadas para recolectar los desechos de contenedores, cubos de basura y otros lugares
designados. Este trabajo es esencial para mantener la limpieza y la salud pública en las
comunidades.

 Responsabilidades: Recolección de Basura: Recoger residuos sólidos de contenedores y


áreas de recolección asignadas.
 Carga y Descarga: Cargar los desechos en el vehículo de recolección y descargarlos en
instalaciones de disposición final o centros de reciclaje.
 Seguridad: buena disposición de los vehículos de recolección de manera segura y cumplir
con las normativas de tráfico y seguridad laboral.
 Mantenimiento: Realizar inspecciones básicas y mantener en buen estado los vehículos y
el equipo utilizado.
 Cumplir con Horarios: Seguir horarios establecidos para la recolección de basura y
garantizar la puntualidad.
 Separación de Residuos: Clasificar y separar los residuos según las pautas locales de
reciclaje.
 Interacción con la Comunidad: Mantener una comunicación respetuosa con los residentes
y responder a preguntas o preocupaciones.

Habilidades y Requisitos:
 Condición física: La recolección de basura puede ser extremadamente exigente, por lo que
es importante tener buena resistencia física.
 Conocimiento de Normativa: Familiaridad con las regulaciones locales y estatales
relacionadas con la disposición de residuos.
 Trabajo en Equipo: Habilidad para trabajar de manera eficiente en equipo, ya que
generalmente se opera en grupos.
 Atención al Detalle: Ser meticuloso en la clasificación y separación de residuos.
 Ética Laboral: Ser confiable y tener un alto sentido de la responsabilidad.
 Adaptabilidad: Capacidad para trabajar en diferentes condiciones climáticas y ajustarse a
horarios variables.
 Comunicación: Habilidad para comunicarse de manera efectiva con los compañeros de
trabajo y la comunidad.
 Seguridad: Compromiso con las prácticas seguras de trabajo y el uso adecuado del equipo
de protección personal.

CARACTERIZACION DE REDES SOCIALES Y DE APOYO

Las lesiones craneales pueden tener un impacto significativo en la vida de Carlos Antonio, y es
importante contar con redes de apoyo sólidos para ayudar a recuperarse y adaptarse a las nuevas
circunstancias

Familia y Amigos: carlós frecuentemente hace actividades de recreación con su esposa e hijos
para mayor convivencia en su hogar y poder superar su condición física y preocupación mental
que conlleva la rehabilitación. También con sus compañeros Daniel y camilo que son compañeros
de trabajo convive fuera de la jornada laboral compartiendo actividades de deporte como futbol
en cancha sintética .durante los primero domingos de cada mes, Carlos se reúne con su esposa e
hijos y la familia de Daniel y camilo para hacer un asado en una finca de recreación y así compartir
momento de integración con su familia y amigos

Grupos de apoyo de la comunidad: en la comunidad 8 donde vive Carlos se encuentra un grupo


de apoyo llamados “caminos de dios “ el cual lo conforma la iglesia central de la comunidad .este
grupo de apoyo ayuda a personas con condiciones física limitas, también enseña a los niños del
sector a actividades donde puede superar y aprender temas de educación religioso , así Carlos
gracias a este grupo de apoyo el interactúa con actividades que ayuden a mejorar su problemas
con el aparato locomotor y memoria para así facilitar su rehabilitación

CARACTERIZACION DEL HOGAR


Formato completado Word.

TIPICACION DE ELEMENTOS DE INTERACCION SOCIAL O LABORAL


Carlos Antonio romero céspedes es un trabajo humilde de la ciudad de Villavicencio del
departamento del meta el cual se caracteriza por ser un hombre alegre y responsables con
los deberes de su hogar. En lo personal Carlos es una persona extrovertida, su amabilidad y
su carisma ha sido un papel muy importante para la convivencia en su comunidad como la
interacción social en su trabajo, Carlos es una persona no violenta y se le conoce por tener
unos valores muy grandes con respecto al trato hacia las personas .también cabe resaltar
que es una persona muy activa pues frecuénteme participa de actividades de recreación con
sus amigos como ir a jugar futbol. Y también comparte momentos con su esposa e hijos
donde se puede evidenciar el cariño y felicidad que Carlos trasmite hacia sus familiares y
PADRE
personas
CARLOSque lo rodean.
ANTONIO MADRE
ROMERO CESPEDES LAURA CAMILA
SALGADO

DESCRIBIR SU INTERACCION SOCIAL Y SU INTERACCION LABORAL (Ttrabajo


en equipo, toma de decisiones, autonomía, jefe inmediato)

FAMILIOGRAMA
ECOMAPA

HIJA HIJO
LIZ MARIANA LUIS ANGEL
ROMERO ROMERO
SALGADO SALGADO
Droguería
Casa de Carlos
Centro de apoyo de la iglesia (camino de dios)
Cancha del barrio
Puesto de salud
Tienda más cercana

También podría gustarte