Está en la página 1de 7

BIOLOGÍA

CENTRO PREUNIVERSITARIO
TEMA: TEORÌA CELULAR – CÈLULA EUCARIOTA
CÈLULA PROCARIOTA

1. Inician la Teoría Celular enunciando que todos 7. Son estructuras obligadas en una célula
los seres vivos están constituidos por células: bacteriana, excepto:
a) Brown a) Cápsula
b) Pared celular
b) Purkinge
c) Membrana celular
c) Schleiden y Schwann
d) Citoplasma
d) Wirchov e) Cromosoma o nucleoide
e) Brucke
8. Son elementos facultativos en una célula
2. Es falso sobre el aporte de conocimientos para bacteriana, excepto:
establecer la Teoría celular: a) Inclusiones citoplasmáticas
a) R. Hooke: celdillas que forman el corcho b) Endospora bacteriana
b) Brown: descubrió el núcleo c) Pilis
c) Purkinge: todo ser vivo está formado por d) Flagelos
e) Ribosomas
células
d) Wirchow: una célula proviene de otra célula 9. Son funciones de la cápsula bacteriana, excepto:
e) Brucke: la célula es el ser vivo más pequeño a) Regula los procesos de intercambio de agua,
iones y sustancias nutritivas
3. La Teoría Celular expresa que la célula es: b) Sirve como almacén externo de nutrientes
a) La unidad vital: el ser vivo más pequeño c) Defensa frente a anticuerpos y células
b) La unidad morfológica: seres vivos formados fagocíticas
por células. d) Protege de la desecación del medio, ya que
contiene gran cantidad de agua
c) La unidad fisiológica: posee metabolismo
e) Sirve para realizar la fotosíntesis
para vivir.
d) La unidad genética: derivan de células 10. Son inclusiones citoplasmáticas bacterianas,
preexistentes. excepto:
e) Todas las anteriores a) Céridos, triglicéridos
b) Volutina (polifosfatos)
4. Personaje de la Teoría Celular que le dio el c) Ácidos grasos
termino de Protoplasma al contenido vivo de la d) Azufre
célula: e) Almidón, glucógeno
a) Schleiden
b) Purkinje 11. Las bacterias son organismos que se caracterizan
c) Virchow por ser:
d) Brown a) Pluricelulares, procariotas y con
e) Schwann reproducción asexual
b) Unicelulares, eucariotas y con reproducción
5. Son sustancias que se transportan por difusión sexual
simple a través de la bicapa lipídica, excepto: c) Pluricelulares, eucariotas y con
a) Glucosa reproducción sexual
b) Etanol d) Unicelulares, procariotas y con
c) Hormonas esteroideas reproducción asexual
d) Medicamentos e) Unicelulares, procariotas y sólo con
e) Gases (O2 y N2) reproducción sexual.

6. Son mecanismos de transporte de moléculas de 12. La célula procariota se caracteriza por, excepto:
elevado peso molecular, excepto: a) Célula primitiva menos evolucionada
a) Fagocitosis b) Presentan pared celular no celulósica
b) Pinocitosis c) No presentan envoltura nuclear
c) Transporte facilitado
d) Presentan ribosomas 70S
d) Exocitosis
e) Transcitosis e) Genoma asociado a histonas

1
CYT Práctica 04

13. Los ribosomas de las procariotas se caracterizan c) Heterótrofa anaeróbica


por presentar subunidades: d) Autótrofa quimio sintética
a) 30 S y 50 S e) Todas las anteriores
b) 40 S y 60 S
c) 30 S y 60 21. El tipo morfológico que posee la bacteria que
S d) 40 S y 50 produce la “sífilis” es:
S e) 30 S y 40 a) Bacilo
S b) Espirilo
c) Vibrio
14. La diferencia entre las bacterias Gram positivas y d) Coco
Gram negativas, está a nivel de: e) Diplococo
a) El ADN
b) Los ribosomas 22. Estructura bacteriana que sirve para adherirse a la
c) La membrana celular superficie de la célula huésped:
d) La pared celular a) Ribosomas
e) Los mesosomas b) Inclusiones citoplasmáticas
c) Flagelos
15. Por los flagelos las bacterias pueden ser, excepto: d) Fimbrias
a) Atricas: sin flagelos e) Cápsula bacteriana
b) Lofotricas: flagelos en un extremo
c) Monotrica: un solo flagelo 23. Estructura que proporciona el medio de
d) Anfitrica: sin flagelos locomoción a la célula bacteriana:
e) Peritricas: muchos flagelos periféricos a) Flagelos solamente
b) Pilis o fimbrias
16. Estructura bacteriana que sirve para intercambiar c) Flagelos y/o fimbrias
información genética con otra bacteria: d) Inclusiones citoplasmáticas
a) Ribosomas e) ADN bacteriano
b) Pilis
c) Flagelos 24. Estructura bacteriana que sirve para sujetar el
d) Ribosomas cromosoma y tiene enzimas para dirigir la
e) Cápsula duplicación del ADN:
a) Pared celular
17. Estructura bacteriana que actúa como defensa b) Membrana plasmática
frente a anticuerpos y fagocitos: c) Mesosoma
a) DNA d) Ribosomas
b) Inclusiones e) Flagelo
c) Flagelos
d) Fimbrias 25. En las células procariotas, la respiración se realiza
e) Cápsula en:
a) Mitocondria
18. Es falso sobre las formas que adoptan las b) Mesosoma
bacterias: c) Nucleoide
a) Coco: forma esférica d) Ribosoma
b) Bacilo: forma alargada e) Volutina
c) Vibrio: Forma de coma
d) Espirilo: forma de sacacorchos 26. Son enfermedades causadas por bacterias,
e) Cocobacilo: forma espiralada excepto:
a) Tuberculosis
19. El tipo morfológico que posee la bacteria que b) Cólera
produce la “gonorrea” es: c) Fiebre tifoidea
a) Bacilo d) Tétano
b) Espirilo e) Fiebre amarilla
c) Vibrio
d) Coco 27. Diferencian a una célula procariota de una
e) Diplococo eucariota, excepto:
a) Pared celular con peptidoglucanos
20. Tipos de nutrición que pueden presentar las b) DNA de doble cadena, circular
bacterias:
c) Ribosomas de 70 S
a) Heterótrofa aeróbica
b) Autótrofa fotosintética
2
CYT Práctica 04

d) Presencia de endomembranas d) Proteínas integrales: canales o


e) Presencia de flagelos con flagelina transportadores
e) Proteínas periféricas: anclaje de
28. Es falso de la nutrición bacteriana: citoesqueleto
a) Fotosintéticas: utilizan energía lumínica 35. Es falso del Modelo del mosaico fluido:
b) Quimiosintéticas: utilizan energía química
a) Fue propuesto por Singer y Nicholson
c) Saprofitas: materia orgánica viva
d) Aeróbicas: utilizan oxigeno b) Tiene fluidez similar al aceite de oliva
e) Anaeróbicas: no utilizan oxigeno c) Es asimétrica por caras diferentes
d) Mayor fluidez: presencia de AG saturados
29. En una célula eucariota, son organelos no e) Proteínas integrales y periféricas
membranosos, excepto:
a) Centrosoma 36. Son funciones de la pared celular vegetal:
b) Ribosomas a) Forma y rigidez celular
c) Cilios b) Protección a cambios osmóticos
d) Flagelos c) Transporte de moléculas
e) Lisosomas d) Fagocitosis
e) Formación de plasmodesmos
30. No es un organelo constituido por
endomembranas: 37. Las principales funciones del Retículo
a) Mitocondrias Endoplasmático Rugoso, son:
b) Lisosomas a) Síntesis de ribosomas y lípidos
c) Citoesqueleto b) Síntesis de proteínas secretorias y de
d) Cloroplastos membrana
e) Glioxisomas c) Ensamblaje de ribosomas y proteínas
d) Síntesis de enzimas y vesículas
31. La membrana celular de una célula animal está
e) Síntesis de glucoproteínas
constituida por, es falso:
a) Fosfolípidos 38. Si el proceso de desintoxicación alcohólica ocurre
b) Colesterol c) en el hígado, esto quiere decir que los
Glucolípidos d) hepatocitos tienen abundante:
Proteínas a) RER
b) REL
e) Ergosterol
c) Aparato de Golgi
d) Mitocondrias
32. El modelo del mosaico fluido fue propuesto por:
e) Carioteca
a) Danielli y Davson
b) Brooke 39. Organelo de la célula vegetal que regula la presión
c) Robertson osmótica:
d) Singer y Nicholson a) Glioxisoma
e) Purkinje b) Cloroplasto
c) Amiloplasto
33. Es falso de la estructura celular eucariota: d) Vacuola
a) Membrana de secreción animal: glucocalix e) Mitocondria
b) Citoesqueleto: microtúbulos
c) Citosoma: aparato de Golgi 40. Es falso sobre el aparato de Golgi:
d) Organelo no membranoso: ribosoma a) Está constituido por dictiosomas
e) Organelo membranoso: mitocondria b) Cara CIS: formación de sáculos
c) Cara TRANS: generación de vesículas
34. Son funciones de los componentes de la
secretoras
membrana celular, excepto:
d) Pueden generar lisosomas
a) Cerebrósidos: glucocalix
e) Pueden generar ribosomas
b) Fosfolípidos: doble capa de lípidos
c) Colesterol: regula la fluidez de la membrana 41. Funciones del Aparato de Golgi, excepto:
a) Transporte y secreción de proteínas
3
CYT Práctica 04

b) Formación de mucopolisacáridos c) Estroma: ciclo de


c) Formación de membranas Benson/Calvin d) Tilacoide:
d) Ensamblamiento de proteinglucanos Fotosistemas
e) Estroma: Fosforilación oxidativa
e) Hidrólisis de proteínas
49. Es falso sobre los plastidios:
42. No es una característica de los lisosomas: a) Amiloplastos: almacén de almidón
a) Organelo de una sola membrana b) Oleoplastos: depósitos de grasas
b) Contiene enzimas hidrolasas c) Proteinoplastos: almacén de
c) Presenta carácter alcalino proteínas d) Cromoplastos: pigmentos
d) Lisosoma primario: recién formado de color
e) Lisosoma secundario: vacuola digestiva e) Etioplastos: coloración de cloroplastos.
43. Son funciones de los lisosomas o “sacos suicidas”,
50. La coloración de los pétalos de algunas flores se
excepto: debe a pigmentos ubicados en:
a) Síntesis de proteínas a) Leucoplastos
b) Almacén de enzimas digestivas b) Etioplastos
c) Autofagia: autodigestión celular c) Cromoplastos
d) Digestión celular por endocitosis d) Vacuolas
e) Mantenimiento celular e) Cloroplastos
44. Procesos metabólicos que ocurren en los
51. El citoesqueleto está constituido por:
peroxisomas, excepto:
a) Microfilamentos
a) Degradación de purinas
b) Filamentos intermedios
b) Beta oxidación de AG
c) Microtúbulos
c) Síntesis de ácidos grasos
d) a y b
d) Degradación de H2O2 e) a, b y c
e) Desaminación oxidativa de aminoácidos 52. Funciones del citoesqueleto, excepto:
a) Transporte de proteínas
45. Microcuerpo que permite a los vegetales
transformar las grasas en carbohidratos: b) Da forma y soporte a la célula
a) Glicosoma c) Da soporte a los organelos
b) Hidrogenosoma d) Generación de movimientos celulares
c) Glioxisoma e) Constituye los cilios y flagelos
d) Peroxisoma
53. Es falso sobre el centrosoma o citocentro:
e) Lisosoma
a) Está formado por dos centriolos
46. No es un proceso metabólico que se lleva a cabo b) Centrósfera: sustancia amorfa
en las mitocondrias: c) Los centriolos formados por
a) Ciclo de Krebs microtúbulos d) Áster: microtúbulos
b) Glicólisis concéntricos
c) Cadenas respiratorias e) Los centriolos: 12 pares de microtúbulos
d) Fosforilación oxidativa
e) Beta oxidación 54. De las funciones de las mitocondrias, es falso:
a) Ciclo de Krebs: Matriz mitocondrial
47. Organelos que participan en la oxidación de b) Cadena respiratoria: Cresta mitocondrial
ácidos grasos: c) Fosforilación oxidativa: membrana interna
a) Mitocondrias-lisosomas d) β-oxidación de los ácidos grasos: Matriz
b) Mitocondrias-peroxisomas e) Síntesis de ácidos grasos: Matriz
c) Mitocondrias-vacuolas
55. Es el sitio de transcripción de los ARNr y del
d) Peroxisomas - lisosomas
armado de los ribosomas:
e) Peroxisomas- glicosomas a) Núcleo
48. Es falso de las funciones de los cloroplastos: b) Nucléolo
c) Citoplasma
a) Estroma: fase oscura
d) RER
b) Tilacoide: fase luminosa
e) Aparato de Golgi

4
CYT Práctica 04

56. Si una célula tiene cilios con estructura 9 + 2, c) Nucleosoma


entonces necesariamente: d) Nucleótido
a) Es una célula vegetal e) Gen
b) Es una célula animal
c) Es una cianofita 64. El centrómero y los telómeros de los cromosomas,
d) Es una bacteria presentan cromatina, llamada:
e) Es una arqueobacteria a) Eucromatina Facultativa
b) Heterocromatina Constitutiva
57. Son los equivalentes al centrosoma, se encuentran
c) Eucromatina Constitutiva
en células de las plantas superiores:
a) Centriolos d) Heterocromatina Facultativa
b) Glioxisomas e) Carioteca
c) Casquetes polares
d) Vacuoma 65. La unidad básica de la cromatina es:
e) Polisoma a) El nucléolo
b) El nucleosoma
58. No es función del Aparato de Golgi:
a) Formación del acrosoma de los espermas c) Las histonas
b) Formación de lisosomas d) La eucromatina
c) Síntesis de celulosa y pectatos e) La heterocromatina
d) β-oxidación de ácidos grasos
e) Síntesis de mucopolisacáridos 66. El tipo de histona que no interviene en la
estructura globular de un Nucleosoma, es:
59. Con respecto a la fosforilación oxidativa, es falso: a) H2A
a) En la formación de ATP
b) H1
b) Emplea fosfato inorgánico
c) H2B
c) Requiere de ADP
d) Libera CO2 d) H3
e) Genera H2O e) H4

60. En la fotosíntesis, la captación de CO2 se realiza en 67. La cromatina que se expresa sólo en casos de
la fase oscura. Este gas se une a: respuesta inmunitaria contra virus oncogénicos,
a) Fosfogliceraldehído es:
b) Fosfoglicerato
a) Eucromatina
c) Ribulosa
monofosfato d) Ribulosa b) Heterocromatina Constitutiva
difosfato c) Heterocromatina Facultativa
e) ATP d) Neo cromatina
e) Cromátide
61. En los movimientos de los cilios y flagelos, y
translación de los cromosomas durante la división
celular intervienen los:
a) Microfilamentos
b) Filamentos intermedios
c) Microtúbulos
d) Queratina
e) Miosina

62. Estructura celular en el cual se lleva a cabo la


síntesis de ARN ribosómicos y del ensamblaje de
las subunidades de los ribosomas:
a) Núcleo
b) Mitocondrias
c) R.E.R.
d) Nucléolo
e) Ribosomas

63. Es la unidad básica de la Cromatina condensada:


a) Solenoides
b) Granas

5
NOMBRE DEL CURSO Práctica 01

6
NOMBRE DEL CURSO Práctica 01

También podría gustarte