Está en la página 1de 3

COMANDO LINUX

Comando chmod
El comando chmod se usa para modificar los permisos de lectura, escritura y
ejecución de un archivo o directorio. Sintaxis:
chmod [-opción] permission nombre_del_archivo

Algunas de las opciones que se pueden añadir al comando chmod son:


• -c para mostrar información cuando se realiza un cambio.
• -v para mostrar un diagnóstico para cada archivo procesado.
Comando chown
El comando chown permite cambiar la propiedad de un archivo, directorio o enlace
simbólico a otro nombre de usuario. Sintaxis:
chown [-opción] owner:group file

Algunas de las opciones que se pueden añadir al comando chown son:


• -c para informar de un cambio.
• -f para eliminar la mayoría de los mensajes de error.
Comando clear
El comando clear se puede usar para limpiar la pantalla del terminal. Sintaxis:
clear

Comando cmp
El comando cmp se puede usar para verificar si dos archivos son idénticos.
Sintaxis:
cmp

Comando comm
El comando comm permite combinar las funcionalidades de los
comandos diff y cmp. Compara dos archivos ordenados líneas por línea,
mostrando los resultados en tres columnas, si no se usan opciones. La primera
columna contiene las líneas del primer archivo, la segunda columna contiene las
del segundo archivo y la tercera columna contiene las líneas que coinciden.
Sintaxis:

comm [-opción]

Algunas de las opciones que se pueden añadir al comando comm son:


• -1, -2 o -3 para eliminar la columna respectiva a cada número.
• -check-order para verificar si todas las líneas de ambos archivos se han
ordenado correctamente.
Comando cp
El comando cp se usa para copiar y pegar archivos, contenido, carpetas y
directorios. También se pueden copiar varios archivos al mismo tiempo.

1
Sintaxis:

cp nombre_del_archivo.extensión /directorio_de_destino

Asimismo, se puede usar para copiar el contenido de un archivo en otro archivo.


En este caso, la sintaxis sería:

cp nombre_del_archivo.extensión nuevo_archivo.extensión

Algunas de las opciones que se pueden añadir al comando cp son:


• —backup[=t] para realizar un backup numerado de cada archivo de destino
existente.
• -l para crear enlaces duros en lugar de copiar.
• -s para crear enlaces blandos o simbólicos en lugar de copiar.
Comando df
El comando df se puede usar para informar del consumo de espacio de disco del
sistema. Los datos no son legibles por defecto, así que se suele usar junto a la
opción -h para mostrar la información en un formato legible.
Sintaxis:

df [-opción] nombre_del_archivo

Algunas de las opciones que se pueden añadir al comando df son:


• -T para añadir una columna que indique el tipo de sistema de archivos.
• -m para mostrar la información en MBs.
Comando diff
El comando diff, abreviatura de «difference», se usa para encontrar diferencias
entre dos archivos. Compara el contenido de ambos archivos, línea a línea, y
muestra las partes que no coinciden.
Sintaxis:

diff [-opción] nombre_del_archivo_1 nombre_del_archivo_2

Algunas de las opciones que se pueden añadir al comando diff son:


• -i para hacer que el comando no distinga entre mayúsculas y minúsculas.
• -u para evitar que se muestre información redundante.
Comando du
El comando du se puede usar para verificar cuánto espacio de almacenamiento
ocupa una carpeta o directorio. Es útil para identificar qué parte de un sistema está
usando una cantidad excesiva de espacio de almacenamiento.
Sintaxis:

du /directorio/ruta

Algunas de las opciones que se pueden añadir al comando du son:


• -h para mostrar la última fecha de modificación de carpetas y archivos.
• -s para obtener el tamaño total de una carpeta específica.

2
Comando echo
El comando echo se usa para mostrar una línea de texto o cadena de caracteres
en el terminal. Sintaxis:
echo [-opción] string

Algunas de las opciones que se pueden añadir al comando echo son:


• -n para eliminar la nueva línea de salida al mostrar un resultado.
• -e para habilitar la interpretación de las barras invertidas, como \b, para eliminar
espacios dentro del texto.
• -E para desactivar la opción -e y volver a la visualización por defecto.
Comando exit
El comando exit se usa para terminar la sesión del intérprete de comandos en
curso, y cierra automáticamente el terminal en la mayoría de las distribuciones
Linux. Sintaxis:
exit

Comando find
El comando find se usa para localizar archivos en Linux, basándose en los
criterios especificados por el usuario. Filtra los archivos por nombre del archivo y
metadatos.
Sintaxis:

find [-opción] /ruta expresión

Algunas de las opciones que se pueden añadir al comando find son:


• -name para encontrar archivos por nombre.
• -maxdepth para limitar la búsqueda a un número máximo de subdirectorios.
Para buscar archivos teniendo en cuenta el contenido, hay que usarlo junto con el
comando grep.
Comando free
El comando free se usa para mostrar un resumen del consumo de memoria —
espacio total, usado, libre, compartido y disponible, tanto de RAM como de swap—
. Sintaxis:
free [-opción]

Algunas de las opciones que se pueden añadir al comando free son:


• -g para mostrar la información en gibibytes (GiB).
• -l para mostrar estadísticas detalladas de memoria.

También podría gustarte