Slide 14 STAR

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

Tratamiento Preliminar

Trampa de Grasas
Es la parte del sistema que intercepta las
grasas presentes en las aguas residuales, se
constituyen de tanques pequeños de
flotación donde la grasa sale a la superficie, y
es retenida mientras el agua aclarada sale
por una descarga inferior. No lleva partes
mecánicas y el diseño es parecido al de un
tanque séptico. Recibe el nombre de
domiciliar cuando se descargan residuos de
cocinas y está situada en la propia instalación
predial del alcantarillado.
Trampa de Grasas
Trampa de Grasas
Deben localizarse lo más cerca
posible del punto de generación del
agua residual (generalmente la
cocina) y aguas arriba del tanque
séptico, para prevenir problemas de
obstrucción, adherencia a piezas
especiales, acumulación en las
unidades de tratamiento y malos
olores.
Trampa de Grasas
Su función es la de separar las grasas y jabones de las
aguas negras producidas en las cocinas y lavaderos de
hoteles, restaurantes, escuelas con salón comedor
LOCALIZACION DE LA TRAMPA DE GRASAS
• Debe localizarse entre las tuberías que conducen
aguas de cocina o lavaderos y el tratamiento
primario correspondiente.
• Debe localizarse en un sitio accesible y donde la
limpieza sea fácil.
• Localizarla en lugares sombreados para mantener
bajas temperaturas en su interior.
Trampa de Grasas
0,20 m Tapa en concreto liviana

Sus problemas operacionales


0,15 m
están asociados a:
0,15 m

0,9 m
• Sedimentación de Lodos
• Condiciones anaerobias
• Malos olores 0,15 m

• Actividades metanogénicas
• Burbujeo constante
• Flotación de lodos • Debe garantizar funcionamiento continuo
• Zonas muertas y cortos • Debe proveerse periodos cortos de retención,
circuitos en ARD de 3 – 5 minutos
Trampa de Grasas
Para el diseño el RAS-2000 recomienda el siguiente criterio tomado del Capítulo E
del título E.3.3.2. p. E-28, el cual debe realizarse de acuerdo con las características
propias y el caudal del agua residual a tratar, teniendo en cuenta que la capacidad
de almacenamiento mínimo expresada en kg. de grasa debe ser de por lo menos
una cuarta parte del caudal de diseño (caudal máximo horario) expresado en
litros por minuto.

El tanque debe tener 0.25𝑚² de área por cada litro por segundo, una relación
ancho/longitud de 1:4 hasta 1:18, una velocidad ascendente mínima de 4𝑚𝑚/𝑠.
En las tablas A y B se pueden ver los caudales, capacidades de retención y los
tiempos de retención hidráulica típicos que se deben usar para trampas de grasa
respectivamente.
Trampa de Grasas

Capacidades
de retención
de grasas
Trampa de Grasas
Entrada y Salida
Deben colocarse elementos controladores Tiempo de Retención Hidráulico
de flujo en las entradas para protección
contra sobrecargas o alimentaciones Tiempo medio teórico que permanecen
repentinas. El diámetro de la entrada debe las partículas de líquido en un proceso
ser un diámetro mínimo de 50𝑚𝑚 y el de de tratamiento.
Tabla B
la salida de por lo menos 100𝑚𝑚 . El
extremo final del tubo de entrada debe
tener una sumergencia de por lo menos
150𝑚𝑚 . El tubo de salida haga la
recolección debe localizarse por lo menos a
150𝑚𝑚 del fondo del tanque y con una
sumergencia de por lo menos 0,9𝑚.
Trampa de Grasas
𝑉 = 𝑄𝑚𝑎𝑥 . 𝑡𝑑

𝑡𝑑 < 2,5𝑚

𝑎𝑟𝑒𝑎 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 = 0,25𝑚2 𝑝𝑜𝑟 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑙/𝑠

𝑉𝑜𝑙
𝐻=
𝐴𝑠

𝐿𝑎𝑟𝑔𝑜 3
=
𝐴𝑛𝑐ℎ𝑜 1
Ejercicio
𝑄𝑚𝑎𝑥 = 17,76 𝐿ൗ𝑠 𝑄𝑚𝑒𝑑 = 6,83 𝐿ൗ𝑠 𝑄𝑚𝑖𝑛 = 2,73 𝐿ൗ𝑠 𝑤 = 0,25𝑚

De acuerdo con la taba A y B, teniendo en cuenta lo establecido en el Titulo E del


RAS 2000, desarrolle un ejercicio de diseño de una trampa de grasas; elabore un
esquema con las dimensiones finales.

También podría gustarte