Está en la página 1de 14

Tratamiento Preliminar

Desarenadores
Un desarenador es una estructura hidráulica que sirve para separar (decantar) y
remover (evacuar), las partículas finas en suspensión que lleva el agua de un
canal.
Se diseñan para:

1. Evitar obstrucción en las tuberías.


2. Proteger bombas y equipos.
3. Evitar obstrucción en elementos
mecánicos.
4. Evitar que se densifiquen los lodos.
Desarenadores
Algunas consideraciones claves para el diseño de
los desarenadores dentro de los sistemas de
tratamiento de agua residual:

• En cualquier planta donde se requiera digerir


lodos no debe haber presencia de arena.
• En los canales desarenadores no se puede
acumular materia orgánica, por ello la
velocidad debe ser de 30𝑐𝑚/𝑠 garantizando
retención de arena.
• Para mantener una velocidad constante, no es
adecuado el uso de secciones rectangulares.
Desarenadores
Desarenadores
Clasificación de desarenadores.

En función de su operación:
• Desarenadores de lavado continuo.
• Desarenadores de lavado discontinuo.

En función de la velocidad de
escurrimiento:
• De baja velocidad 𝑉 < 1𝑚/𝑠
• De alta velocidad 𝑉 > 1𝑚/𝑠

Por la disposición de los desarenadores:


• En serie
• En paralelo
Desarenadores
Tipo de Desarenadores

Tipo detritus
Desarenador Longitudinal
Se trata de un sistema de desarenado y desengrasado mediante puente de
desplazamiento longitudinal.
Desarenadores
Tipo de Desarenadores

Tipo detritus
Desarenador Vertical
El flujo efectúa desde la parte inferior
hacia arriba. Las partículas se sedimentan
mientras el agua sube. Pueden ser de
formas diferentes:
• Circulares
• Cuadrados
• Rectangulares
Desarenadores
El cálculo y diseño de los desarenadores se basa en las teorías de sedimentación
ideal y la ley de Stokes. En este sentido la sedimentación simple (también
conocida como sedimentación simple por gravedad) es un pretratamiento físico
de agua sencillo, de bajo costo. Este proceso sirve para eliminar partículas
pequeñas suspendidas no deseadas (arena, limo y arcilla) y algunos
contaminantes biológicos del agua bajo la influencia de la gravedad.
𝑯: Altura de la lámina de agua.
𝑉𝐻 𝑳: Longitud necesaria para la
sedimentación.
𝐻 𝑽𝑺 : Velocidad de sedimentación o
𝑉𝑆
caída.
𝑽𝒉: velocidad horizontal del flujo.

𝐿
Desarenadores
• La velocidad horizontal debe evitar el depósito de materia orgánica.
• 𝑉 > 45𝑐𝑚/𝑠 genera arrastre de arena
• La velocidad ideal para retener arena es de 30𝑐𝑚/𝑠
• Se calculan para remover arenas de densidad igual a 2,65 𝑔𝑟/𝑐𝑚3 𝑜 (𝐺𝑠 =
2,65), con tamaños que oscilan entre 0,15 𝑚𝑚 𝑦 0,20 𝑚𝑚.
• La 𝑉𝑆 para partículas de arena de:
𝑚 𝑚
0,15𝑚𝑚 𝑑𝑒𝑏𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑟 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 0,75 𝑎 0,0125
𝑚𝑖𝑛 𝑠
𝑚 𝑚
0,20𝑚𝑚 𝑑𝑒𝑏𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑟 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 1,10 𝑎 0,0183
𝑚𝑖𝑛 𝑠
Teoría de Sedimentación Ideal
𝐿 𝑉𝐻 𝑉𝐻
= 𝐿= .𝐻
𝐻 𝑉𝑆 𝑉𝑆
Desarenadores
𝑆𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑜𝑙

𝐶𝑎𝑛𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑗𝑎𝑠
𝑉𝐻 = 30 𝑐𝑚/𝑠

𝑳 𝒓𝒆𝒂𝒍 = 𝟏, 𝟏(𝑳 𝒕𝒆𝒐𝒓𝒊𝒄𝒂)


Nota: La longitud debe ser un poco más larga que la calculada, porque se presenta zona de perdidas.

La remoción será del 85% y 100%.


Problema de desarenación: Es mantener la 𝑉𝐻 constante ya que el caudal no es constante.
Desarenadores
Para controlar las velocidades del canal de desarenación se debe instalar un
dispositivo de control. Esta sección garantizara aguas arriba la permanencia de una
velocidad constante cuando se deja un vertedero de sección rectangular.
A B
Vertedero Sutro, se determina
mediante un perfil hidráulico.
𝐿 𝑟𝑒𝑎𝑙 𝑄 = 4,17 ℓ ℎ ℎ

ℓ ℎ =𝑘 𝑄 = 4,17(𝑘. ℎ)
ℎ ℓ

Ejercicio
𝑄𝑚𝑎𝑥 = 17,76 𝐿ൗ𝑠 𝑄𝑚𝑒𝑑 = 6,83 𝐿ൗ𝑠 𝑄𝑚𝑖𝑛 = 2,73 𝐿ൗ𝑠 𝑤 = 0,25𝑚

ℎ ℓ

También podría gustarte

  • Slide 10 STAR
    Slide 10 STAR
    Documento20 páginas
    Slide 10 STAR
    DAYANNA ALEXANDRA PAJOY DURAN
    Aún no hay calificaciones
  • Slide 4 STAR
    Slide 4 STAR
    Documento9 páginas
    Slide 4 STAR
    DAYANNA ALEXANDRA PAJOY DURAN
    Aún no hay calificaciones
  • Slide 14 STAR
    Slide 14 STAR
    Documento13 páginas
    Slide 14 STAR
    DAYANNA ALEXANDRA PAJOY DURAN
    Aún no hay calificaciones
  • Slide 15 STAR
    Slide 15 STAR
    Documento28 páginas
    Slide 15 STAR
    DAYANNA ALEXANDRA PAJOY DURAN
    Aún no hay calificaciones