Está en la página 1de 2

BIOSEGURIDAD ODONTOLOGICA

Es el conjunto de normas y de
procedimientos usados para
mantener la salud de personas
con actividades en las que hay
riesgo de adquirir enfermedades.

objetivos Establecer las medidas de


prevención para evitar las
enfermedades de riesgo profesional
y la infección cruzada entre el
profesional odontólogo, personal
auxiliar, pacientes, personal de
limpieza y personal de laboratorio. •
Establecer la conducta a seguir
frente a un accidente con
exposición a sangre y otros fluidos
corporales.

materiales
• Guantes quirúrgicos estériles
• Campo
• Mesa desinfectada

calzado de guante
Colocar los campos estériles
sobre la mesa

Abrir el envoltorio como si


fuera un libro
Coger el envoltorio por las
pestañas para poder
abrirlo
Abrir el envoltorio
completamente sin
tocar los guantes

Coger los guantes por la


zona más próxima a
nosotros. No tocar la zona
que estará en contacto
con el paciente Introducir
la mano correspondiente

Una vez introducida la


mano, colocar el guante
sin terminar de
estirarlo

LA BIOSEGURIDAD EN LA ODONTOLOGIA

La bioseguridad, de manera muy general, es el


conjunto de acciones que debe tomar
cualquier tipo de actividad que implique
riesgos químicos, físicos o biológicos, con el fin
de preservar la salud de los involucrados.En el
caso de la odontología, la bioseguridad se
centra en los procedimientos que se deben
seguir dentro del consultorio odontológico con
el fin de garantizar la salud y seguridad tanto
del odontólogo y sus asistentes, como del
paciente, además de proteger también a sus
familiares y personas de la convivencia, lo que
puede acabar siendo afectado por una
contaminación indirecta.

También podría gustarte