Está en la página 1de 1

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES ELISE FREINET

LICENCIATURA EN ENFERERÍA CICLO ESCOLAR

SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2024

MATERIA: INMUNOLOGÍA

DOCENTE: ANGEL EDUARDO BARRERA REYES

NOMBRE DEL ALUMNO: AMAIRANI JOSELYN HERNÁNDEZ SOLIS

GRADO:1 GRUPO:3

INTRODUCCIÓN
La inmunidad es la forma que posee el cuerpo para defenderse a si misma contra bacterias, virus y sustancias que parecen
extrañas y dañinas.
El sistema inmune combate numerosas patologías, por lo que es importante conocer su estructura y funcionamiento.

Introducción y base
histológica
Células
Introducción del
a la Inmunidad sistema
natural Inmunidad INFLUENCIAS inmune
inmunologí activa GENTICAS

Hematopoyesis
La inmunidad activa suele
Visión general inmunidad ser permanente: es la proporción de las
Aproximación histórica de la Como su propio nombre es el proceso de producción
del sistema producida por los diferencias entre los
inmunología indica, la inmunidad natural de las células sanguíneas,
inmune anticuerpos del huésped en individuos de una
es aquella que desarrollamos
población para un que involucra la proliferación,
sin la necesidad de vacunas respuesta al contacto directo
determinado rasgo y en un diferenciación y maduración
La inmunidad, en el ámbito de ni otros avances médicos. La de un antígeno
momento determinado que celular. En este artículo se
la medicina, es la forma en inmunidad natural consiste en
se debe a las diferencias explica la hematopoyesis en
es defender al que el sistema inmunitario dejar que nuestro cuerpo se Inmunidad sus fases, sus tipos, sus
genéticas entre ellos.
organismo de patógenos protege el cuerpo contra las exponga a los distintos pasiva líneas celulares y sus
es una rama amplia de las extraños (virus, enfermedades causadas por patógenos del mundo para
enfermedades
ciencias biomédicas que se bacterias, parásitos), infecciones. Es el estado de que, una vez detectado el Raciales
ocupa del estudio del sistema vigilar y reducir la resistencia natural o adquirida antígeno presente en el
inmunitario, entendiendo como tal aparición de mutaciones que poseen algunos microorganismo real y haya Celulas
La inmunidad pasiva dura linfoides
al conjunto de órganos, tejidos y celulares, y también organismos frente a una pasado (o no) por la solo unas pocas semanas o
células que, en los vertebrados, mantener un equilibrio determinada enfermedad o al enfermedad, el sistema meses. Se produce por la La raza es un concepto
tienen como función reconocer interno de tolerancia ataque de un agente inmune tenga anticuerpos introducción de anticuerpos social y cultural que se se encuentran en grandes
elementos ajenos dando una inmune y controlar infeccioso o tóxico. frente a él. del exterior al huésped. utiliza para clasificar a las cantidades en la sangre, en la
respuesta (respuesta tendencias
personas en grupos con linfa y en los tejidos linfoides,
inmunitaria). pro-inflamatorias por lo
Tipos de Inmunidad características físicas tales como el timo, los ganglios
que ejerce importantes
inmunidad innata similares. Sin embargo, la linfáticos, el bazo y el apéndice
funciones de regulación.
raza no tiene una base vermiforme
biológica sólida y no es un
indicador confiable de las
La inmunidad innata hace diferencias genéticas entre
1. La inmunidad innata incluye
referencia a todas aquellas las personas. Fagocitos
barreras, como la piel y las
estrategias y funciones que las
membranas mucosas, que
células inmunes desempeñan
evitan la entrada de sustancias
de forma no específica, es
dañinas en el cuerpo. Este tipo son células presentes en la
decir, sin necesidad de Especie
de inmunidad es la primera sangre y otros tejidos
respuesta del sistema reconocer un antígeno
animales capaces de captar
inmunitario contra una concreto. Es innata en el
microorganismos y restos
sustancia extraña. sentido que no hace falta
celulares (en general, toda
2. La inmunidad adaptativa se exponernos al medio para Cada especie tiene
clase de partículas inútiles o
produce como respuesta del desarrollarla. No hay detección características y
nocivas para el organismo) e
cuerpo a una infección o de antígenos ni producción de comportamientos únicos que
introducirlos en su interior
vacunación contra un anticuerpos. están determinados por su
evolución y adaptación al con el fin de eliminarlos, en
microorganismo, de manera un proceso conocido como
que se previenen futuras entorno. Estas influencias
pueden incluir la forma del fagocitosis.
infecciones por el mismo
microorganismo. Es posible Inmunidad cuerpo, la estructura del
que la inmunidad adaptativa adquirida cerebro, los patrones de
migración y reproducción, y las Granulocitos
dure toda la vida.
3. La inmunidad pasiva se interacciones sociales.
presenta cuando una persona
recibe anticuerpos contra una Los granulocitos son un tipo de
enfermedad, en lugar de los conjunto de células y Edad
leucocitos o glóbulos blancos.
producirlos en su sistema procesos sistémicos muy
Estas células son parte del
inmunitario. La protección de especializados, que eliminan
sistema inmunológico y están
la inmunidad pasiva es o evitan amenazas El envejecimiento es un involucradas en varios tipos
inmediata, pero solo dura patógenas proceso natural que afecta a diferentes de reacción
pocas semanas o meses. todos los seres vivos. A inmunológica. Hay tres tipos de
medida que envejecemos, granulocitos: neutrófilos,
experimentamos cambios basófilos y eosinófilos.
en nuestro cuerpo y en
nuestras capacidades
físicas y cognitivas. Estos
cambios pueden variar Basófilos
según la especie y pueden
estar influenciados por
factores genéticos y
ambientales.
Son un tipo de célula
inmunitaria, formada en la
Sexo médula ósea, con pequeñas
partículas que tienen
enzimas que se liberan
El sexo se refiere a las durante las reacciones
características biológicas que alérgicas y el asma. Son los
diferencian a los machos de las leucocitos menos
hembras en una especie. Estas numerosos, en torno a un
diferencias pueden incluir la 3%, y sus gránulos tienen
estructura reproductiva, las histamina y heparina,
hormonas, la morfología y el sustancia que disuelve los
comportamiento. Sin embargo, es coágulos. Cuando se liberan
importante tener en cuenta que el grandes cantidades en el
género es un concepto social y choque anafiláctico, pueden
cultural que se refiere a las ocasionar el fallecimiento de
características y roles asociados una persona.
con ser hombre o mujer.

CONCLUSIÓN
Nuestro sistema inmune es un complejo mecanismo que implica la actividad de multliples componentes de manera
coordinada para dar respuesta a cada situación.

REFERENCIA BIBLIOGRAFÍCA

Inmunización. (s/f). Paho.org. Recuperado el 11 de septiembre de 2023, de https://www.paho.org/es/temas/inmunizacion


Paola, T. P., Dra. (2012). Visión panorámica del sistema inmune. Revista médica Clínica Las Condes, 23(4), 446?457.
https://doi.org/10.1016/s0716-8640(12)70335-8

También podría gustarte