Está en la página 1de 3

INSTITUTO TÉCNICO JESÚS MARÍA

TEMA N° 2

AJUSTES CONTABLES

1. INTRODUCCIÓN

Parte del proceso contable comprende lo siguiente.

 Balance de apertura (Balance Inicial).


 Registro de las operaciones en el libro diario
 Efectuar el pase al libro mayor
 La preparación del Balance de Sumas y Saldos

Esta información es parte del ciclo contable y sirve como antecedente para obtener el
resultado al 31 de diciembre de cada gestión y la situación de la empresa a una fecha
determinada.

Sin embargo, a fin de gestión, es necesario realizar asientos de regularización


denominados “Ajustes Contables”, con el objeto de reflejar correctamente en los
estados financieros, los ingresos, gastos, activos y pasivos al final del periodo contable.

2. CONCEPTO DE AJUSTE

El termino ajustar significa mostrar el saldo real de una cuenta a un determinado


periodo o fecha.

3. ASIENTO DE AJUSTE

Registros practicados periódicamente, usualmente cada fin de periodo para poder


regularizar y obtener saldos reales de las diferentes cuentas que han tenido movimiento
aplicando la base del devengado (cuentas pendientes de cobro o de pago) con la
finalidad de determinar los ingresos y egresos correspondientes a un determinado
periodo en el que se originaron.

3.1. OBJETIVOS

- Verificar y corregir la exactitud de las diferentes cuentas que han tenido


movimiento.
- Determinar el resultado que ha obtenido una entidad.
- Establecer la situación patrimonial de una entidad reconociendo operaciones
en base a lo devengado.

3.2. CLASIFICACIÓN DE LOS ASIENTOS DE AJUSTE

Los ajustes se clasifican en: gastos e ingresos diferidos y gastos e ingresos


acumulados

CONTABILIDAD II CON-305 Lic. Lourdes S. Coca Menacho


INSTITUTO TÉCNICO JESÚS MARÍA

3.2.1. Gastos diferidos

Se refieren a todas aquellas operaciones que representan gastos


cancelados por la empresa comercial por más de un mes, es decir son
erogaciones adelantadas, que se convertirán en gasto real con el
transcurso del tiempo.

Son aquellas operaciones que se han pagado en forma adelantada, para


cubrir gastos necesarios en las operaciones normales de la entidad pero
que aún no se han incurrido en el gasto a la fecha de pago, es decir se ha
cancelado un monto de dinero por adelantado que no ha sido utilizado
completamente.

Las cuentas que pueden ser afectadas son: Alquileres pagados por
adelantado, Seguros pagados por adelantado, Comisiones pagadas
por adelantado, etc.

Ejemplo:

ASIENTO ORIGINAL A PRINCIPIO DE PERIODO (18 de marzo xxxx)

Comercial “VIACHA”
ALAMEDA Nº 341 entre Illampu
Teléfono 23552234
La Paz-Bolivia
LIBRO DIARIO
Folio N° 002
FECHA
DETALLE (F.M.) DEBE HABER
XXXX
-X-
mar 18 Alquileres pagados por adelantado x XXX
Crédito Fiscal IVA x XXX
Caja Moneda Nacional x XXX

N.R. ……

SUMAS IGUALES XXX XXX

ASIENTO DE AJUSTE (31 de diciembre xxxx)

Comercial “VIACHA”
ALAMEDA Nº 341 entre Illampu
Teléfono 23552234
La Paz-Bolivia
LIBRO DIARIO
Folio N° 002
FECHA
DETALLE (F.M.) DEBE HABER
XXXX
-X-
dic 31 Alquileres pagados x XXX
Alquileres pagados por adelantado x XXX

N.R. ……

SUMAS IGUALES XXX XXX

CONTABILIDAD II CON-305 Lic. Lourdes S. Coca Menacho


INSTITUTO TÉCNICO JESÚS MARÍA

Ejemplo:

El 1 de marzo de 2020, se contrata una póliza de seguros por Bs.12000, la


cual cubre un año, se cancela con cheque, según fact. Nº 0020. Efectuar el
asiento original y el asiento de ajuste por la parte vencida al 31 de
diciembre de 2020.

ASIENTO ORIGINAL A PRINCIPIO DE PERIODO ( )

LIBRO DIARIO
Folio N° …
FECHA
DETALLE (F.M.) DEBE HABER
2020

SUMAS IGUALES

CALCULO AUXILIAR

ASIENTO DE AJUSTE (31 de diciembre 2020 )

LIBRO DIARIO
Folio N° 002
FECHA
DETALLE (F.M.) DEBE HABER
2020

SUMAS IGUALES

CONTABILIDAD II CON-305 Lic. Lourdes S. Coca Menacho

También podría gustarte