Actividad Derecho Romano 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

IEDEP

MATERIA: DERECHO ROMANO ll

ACTIVIDAD:
EJEMPLO DE CONTRATO EN ROMA Y SUS CARATERISTICAS

PROFESOR: PEDRO VILLAFAÑA FLORES

LICENCIATURA: DERECHO

ALUMNO: MACHORRO MARTINEZ ALEXANDER

CAMPUS QUECHOLAC

TERCER CUATRIMESTRE
INDICE

PORTADA……………………………………………………...3

INDICE …………………………………………………………2

EJEMPLO DE CONTRATO NEXUM………………………..3

CARACTERISTICAS DEL CONTRATO


NEXUM EN ROMA……………………………………………4

CONCLUCION………………………………………………….5

REFERENCIAS…………………………………………….........6
Entre GAJUS JULIUS CAESAR, con domicilio en domus flavia en adelante denominado
"Prestamista", y romulo con domicilio en domus aurea, en adelante denominado "Deudor", se
celebra el presente contrato de nexum, sujeto a las siguientes cláusulas:

Objeto del Contrato: El Prestamista otorga un préstamo al Deudor por un monto de 50 denarios
en palabras cincuenta denarios con el fin de saldar muttum

Condiciones del Préstamo:

a) Tasa de Interés: El préstamo devengará una tasa de interés del 10% anual.

b) Plazo de Devolución: El Deudor se compromete a devolver el préstamo en un plazo de 6 meses,


a partir de la fecha de firma de este contrato.

c) Forma de Pago: El Deudor se compromete a realizar pagos mensuales por un monto de 4


denarios hasta la liquidación total del préstamo.

Garantía: El Deudor ofrece como garantía del préstamo su mancipium en domus aurea. En caso de
incumplimiento de pago, el Prestamista tendrá el derecho de ejercer sus derechos sobre la
garantía ofrecida.

Penalidades por Incumplimiento: En caso de mora en el pago de las cuotas acordadas, el Deudor
deberá pagar al Prestamista una penalidad equivalente al 10% sobre el monto adeudado.

Resolución del Contrato: En caso de incumplimiento grave de alguna de las partes, la otra parte
tendrá derecho a resolver el contrato de nexum de manera inmediata y exigir el pago total de la
deuda pendiente.

Ley Aplicable y Jurisdicción: Este contrato se regirá por las leyes de roma y cualquier controversia
surgida del mismo será sometida a la jurisdicción de los tribunales de roma.

En prueba de conformidad, ambas partes firman este contrato de nexum en Ante diem tertium
Kalendas Apriles (30 de marzo) (En abreviatura se escribiría: a.d. III kal.)

[GAJUS JULIUS CAESAR Prestamista] [romulo Deudor]


Características contrato nexum en roma

El contrato nexum, también conocido como "nexo de deuda" en la antigua Roma,


fue una forma de contrato de préstamo que se utilizaba en la sociedad romana
arcaica. A continuación, te proporcionaré algunas características importantes de
este tipo de contrato:
Carácter vinculante: El contrato nexum establecía una relación legalmente
vinculante entre el deudor y el acreedor. El deudor se comprometía a pagar una
suma de dinero o entregar bienes al acreedor en un plazo determinado.
Forma oral: A diferencia de otros contratos romanos, el nexum no requería una
forma escrita. Podía ser acordado y registrado únicamente de manera oral.
Rigidez en los términos: El contrato nexum imponía condiciones estrictas para el
deudor. Este podía ser sometido a un estado de servidumbre por deudas si no
cumplía con sus obligaciones. Incluso, en algunos casos, el deudor podía ser
entregado como esclavo al acreedor hasta que se pagara completamente la deuda.
Presencia de testigos: Para asegurar la validez del contrato, era necesario que al
menos cinco testigos estuvieran presentes en el momento de su celebración.
Ritual formal: El contrato nexum requería de un ritual formal, conocido como
"manus iniectio", en el cual el acreedor tomaba físicamente al deudor por la mano
para simbolizar la entrega de la deuda. Este gesto tenía un significado simbólico y
reforzaba la gravedad de la obligación contraída.

Es importante tener en cuenta que el contrato nexum fue utilizado en una etapa
temprana de la historia romana y fue posteriormente abolido debido a su
naturaleza opresiva y las injusticias que generaba. Fue reemplazado por otras
formas de contratos más equitativos, como el contrato de mutuo o préstamo.
CONCLUCION

En conclusión, el contrato Nexum en Roma fue una práctica


legalmente reconocida en su momento, pero se considera
injusta y contraria a los principios modernos de derechos
humanos y dignidad. Fue una manifestación extrema de la
desigualdad social y económica que existía en la antigua
Roma. Afortunadamente, esta forma de contrato ha sido
superada y abolida en la mayoría de los sistemas legales
actuales, ya que se considera una violación de los derechos
fundamentales de las personas.
https://www.derechoromano.es/2015/11/contratos-verbales-derecho-romano-
nexum.html
domingo, 8 de noviembre de 2015
Publicado por Javier García de Tiedra González
Derecho Romano | 2011 - 2022. Con la tecnología de Blogger.

https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-nacional-autonoma-
de-mexico/derecho-romano-ii/roman-law-questions-ll/30937948

universidad rey juan carlos


Asignatura: Derecho Romano,
Profesor: , Carrera: ADE Derecho, Universidad: URJC

https://www.corteidh.or.cr/tablas/r31073.pdf

REVISTA JUDICIAL COSTA RICA 109


SEPTIEMBRE 2013
M.SC JORGE JIMENEZ BOLAÑOS

También podría gustarte