Está en la página 1de 1

Tiempos procesales:

1. Etapa postulatoria o expositiva; planteación de las pretensiones de las


partes, establecimiento de la litis.
 Se entrega el escrito inicial.
 En la parte superior se indica actor, demandado, el tipo de juicio
(usucapión) y se especifica que es el escrito inicial.
 Dirigido al juez de lo civil, en turno del tribunal superior de justicia del
estado de México.
 Se señala el domicilio del actor para su notificación.
 Se nombra a los representantes.
 Se redacta la pretensión del actor.
 Se indica quien es el demandado y su domicilio.
 Se
 Se anexan documentos.
 Este escrito es con traslados.

 El demandado contesta y en su caso interpone reconvención

2. Etapa de depuración
3. Etapa de conciliación
4. Etapa de excepciones procesales
5. Etapa probatoria; apertura, admisión, preparación y desahogo de las
pruebas.
6. Etapa conclusiva o de Alegatos
7. Etapa resolutiva
8. Etapa ejecutoria

3. Etapa conclusiva o de alegatos; comprende como lo dice su nombre los alegatos y


conclusiones, se induce el sentido de la sentencia, con base en lo que se aceptó, negó o no
se probó.

4. Etapa resolutoria; también llamada del juicio, comprende la valoración de las pruebas, la
resolución judicial que pone fin al litigio.

También podría gustarte