Está en la página 1de 1

Mantenimiento de los cultivos almacenados.

Los laboratorios de microbiología clínica deben conservar los microorganismos


aislados para realizar estudios posteriores. Las colecciones de cultivos de
microorganismos son fundamentales para una gran cantidad de estudios; entre
ellos, las investigaciones epidemiológicas y la formación. Hay muchos métodos
para conservar los microorganismos. Todos ellos deben mantener un estado
viable sin contaminación y sin alteraciones de las características genotípicas o
fenotípicas.
Cada cultivo almacenado debe conservarse liofilizado, sin embargo la liofilización
consume tiempo y es un método costoso. Se puede mantener un cultivo
almacenado menos costoso, manteniendo congelando suspensiones densas de
los cultivos en un medio estabilizado adecuadamente, como uno alto en proteínas
o glicerina. Hay muchas composiciones para el medio de suspensión, incluyendo
leche desnatada, 50% de suero de ternero fetal o medio de caldo tamponado con
50% de sangre de conejo o 15% de glicerol grado reactivo.
El día anterior a la congelación de los cultivos se transfiere a un medio de agar
apropiado y se incuba durante una noche o un periodo suficiente para asegurar un
buen crecimiento de las bacterias. Se añaden unas gotas de medio de suspensión
estéril al crecimiento en agar en tubo inclinado o en placa. Para recuperar los
cultivos almacenados congelados se saca el tubo del congelador y se deja
descongelar a temperatura ambiente.

DHARAN, M. (2002). CONTROL DE CALIDAD EN LOS LABORATORIOS CLÍNICOS

(2.a ed.). Editorial Reverté.

También podría gustarte