Está en la página 1de 11

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO PARA GO-PRE-TYT-084

INSTALACION DE PUNTA CAPTORA Y


BAJANATES DE SILENCIADOR EN REVISIÓN: 0
COMPRESOR 23 C 103
MOC DFL CC 28 01/07/2022

UNIÓN TEMPORAL T&T

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO PARA INSTALACION DE PUNTA CAPTORA Y


BAJANATES DE SILENCIADORES EN COMPRESOR 23 C 103
MOC DFL CC 28

0 01/07/2022 EMISÍÓN Supervisor Dpto. HSE Dpto. QA/QC

Fecha
Rev. Descripción Elaborado Revisado Aprobado
DD/MM/AA

REVISIONES DEL DOCUMENTO

Pág. 1 de 11
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO PARA GO-PRE-TYT-084
INSTALACION DE PUNTA CAPTORA Y
BAJANATES DE SILENCIADOR EN REVISIÓN: 0
COMPRESOR 23 C 103
MOC DFL CC 28 01/07/2022

UNIÓN TEMPORAL T&T

1 OBJETIVO
Realizar las actividades cumpliendo con los procedimientos constructivos, de
seguridad y salud para garantizar un mejor desempeño de la tarea, evaluando los
peligros, riesgos y estableciendo las medidas de control para garantizar la integridad
de los trabajadores, con base en las especificaciones técnicas de ECOPETROL y/o
T&T Unión Temporal de los productos a emplear, equipos de aplicación. De acuerdo
con el contrato MARCO CON ECP No 3039000, Firmado entre ECP- Unión Temporal
T&T.

2 ALCANCE
Este documento aplica para la INSTALACION DE PUNTA CAPTORA Y BAJANATES DE
SILENCIADORES

3 DOCUMENTOS DE REFERENCIA
 HSE-P-012 Ecopetrol: Procedimiento para el uso y operación de
vehículos automotores.
 HSE-I-027 Ecopetrol: Instructivo para la Realización de Prueba de Gases
y Calibración de Equipos Portátiles.
 HSE-N-001: Norma - Reglas que salvan vidas en Ecopetrol
 HSE-M-011: Ecopetrol – Manual control del trabajo
 HSE-I-09: Instructivo para la manipulación manual de cargas en Ecopetrol
 RETIE: Reglamento técnico para instalaciones eléctricas
 NTC 2050: Código Eléctrico Colombiano
 HSE-K-015 Ecopetrol - Programa de Prevención y Protección Contra Caídas
PPPCC
 HSE-P-018 Procedimiento para el levantamiento mecánico de personas y/o
cargas
 Resolución 1409 de 2012 Reglamento de Seguridad para protección contra
caídas en trabajo en alturas.
 EDP-ET-300: Especificación técnica suministro e instalación de sistema de
puesta a tierra

Pág. 2 de 11
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO PARA GO-PRE-TYT-084
INSTALACION DE PUNTA CAPTORA Y
BAJANATES DE SILENCIADOR EN REVISIÓN: 0
COMPRESOR 23 C 103
MOC DFL CC 28 01/07/2022

UNIÓN TEMPORAL T&T

4 ACTIVIDADES PRELIMINARES Y ALISTAMIENTO.

 Visita al sitio y reconocimiento de las actividades con el personal involucrado


para la ejecución de los trabajos.
 Elaboración del procedimiento operativo especifico y el paso a paso para la
ejecución de las actividades.
 Análisis de los riesgos y peligros presentes en el área de trabajo.
 Movilización de equipos y herramientas e instalación de campamento.
 Antes de iniciar cualquier actividad, se debe realizar una reunión con el
personal involucrado en la actividad, para divulgación del procedimiento, paso a
paso y los peligros identificados en el sitio de trabajo, controles y planes de
contingencia y rescate propios de la actividad.
 Divulgar plan de emergencias.
 Divulgar protocolo de Bioseguridad Covid-19
 Realizar inspección pre operacional de los equipos y herramientas a utilizar.
 Traslado del personal al sitio de la actividad
 Reunión para arranque de trabajo, determinar roles y responsabilidades.

5 PASO A PASO DE LA ACTIVIDAD

Pág. 3 de 11
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO PARA GO-PRE-TYT-084
INSTALACION DE PUNTA CAPTORA Y
BAJANATES DE SILENCIADOR EN REVISIÓN: 0
COMPRESOR 23 C 103
MOC DFL CC 28 01/07/2022

UNIÓN TEMPORAL T&T

PUNTAS
CAPTORAS A
INSTALAR

 Traslado de materiales desde el taller de T&T hacia el cpf de floreña con ayuda
de cama alta y camión grúa.
 Para la instalación de las puntas en el silenciador el compresor debe estar
apagado

Pág. 4 de 11
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO PARA GO-PRE-TYT-084
INSTALACION DE PUNTA CAPTORA Y
BAJANATES DE SILENCIADOR EN REVISIÓN: 0
COMPRESOR 23 C 103
MOC DFL CC 28 01/07/2022

UNIÓN TEMPORAL T&T

 Se procede a la ubicación del camión grúa en un punto determinado por el


grupo de izaje según la configuración del equipo
 Demarcar el área de giro del camión grúa para evitar el acceso de personal no
autorizado, exposición de personas debajo de la carga suspendida y boom del
camión grúa.
 Con la presentación del camión grúa, revisando que su giro no cruce por líneas
vivas y/o equipos en operaciones, más datos de la carga y datos específicos
del equipo, procedemos a realizar el plan de izaje no critico (que no supere el
80% de su capacidad).
 Revisión del plan de izaje por grupo de maniobras, supervisor del trabajo y
HSE Ecopetrol y revisión del emisor.
 Se procede asegurar el soporte que tiene la punta captora con las eslingas y
su respectiva línea de vientos hasta llegar a la estructura del soporte del
silenciador
 Se elevan el personal en el manlif hasta llegar donde se tiene el soporte
presentado en la estructura
 Una vez listo el soporte se procede a torquearlos en la estructura

Pág. 5 de 11
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO PARA GO-PRE-TYT-084
INSTALACION DE PUNTA CAPTORA Y
BAJANATES DE SILENCIADOR EN REVISIÓN: 0
COMPRESOR 23 C 103
MOC DFL CC 28 01/07/2022

UNIÓN TEMPORAL T&T

Soporte a torquear
en viga

 Una vez instalada la punta con el soporte se procede a bajar el cable por la
viga,para asegurarlo se debe perforar la viga con taladro eléctrico y asegurarlo
con sujetador de cable

Cable instalado con


sujetadores en viga

Instalación de tubería conduit


en viga con abrazaderas

 Se continua con la instalación del cable con los sujetadores, se instala y se


figura tubería conduit para protección del cable en la viga, para asegurar la
tubería se perfora la viga y se instalan abrazaderas

Pág. 6 de 11
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO PARA GO-PRE-TYT-084
INSTALACION DE PUNTA CAPTORA Y
BAJANATES DE SILENCIADOR EN REVISIÓN: 0
COMPRESOR 23 C 103
MOC DFL CC 28 01/07/2022

UNIÓN TEMPORAL T&T

Tubería instalada en viga

 Se lleva el cable y se une con el sistema puesta tierra construido anteriormente


para equipotencilizacion del apantallamiento
 Se realizan pruebas de continuidad y resistividad del sistema instalado
 Entrega del área al emisor y orden y aseo.

6 PERSONAL INVOLUCRADO
 Supervisor
 Técnicos electricistas
 Ayudantes técnicos
 Opeador de camión gura y manlif
 Aparejador
 Torquero
 Inspector HSE
 Rescatista
 Inspector QA/AC

7 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR


 Herramienta menor
 Taladro eléctrico
 Generador

Pág. 7 de 11
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO PARA GO-PRE-TYT-084
INSTALACION DE PUNTA CAPTORA Y
BAJANATES DE SILENCIADOR EN REVISIÓN: 0
COMPRESOR 23 C 103
MOC DFL CC 28 01/07/2022

UNIÓN TEMPORAL T&T

 Extensión
 Monitor de atmosferas
 Camión gua
 Manlif
 Torquimetro
 Kit de rescate

8 MEDIDAS DE HSE

PELIGROS/ASPECTOS RIESGOS/IMPACTOS CONTROLES


 Preventivo: Realizar inspección visual del
área, demarcar los puntos críticos y divulgarlos
a todo el personal involucrado. Realizar
jornadas de orden y aseo.
Superficies húmedas,
Exposición a resbalones,
resbalosas, desniveladas  Protectivo: Utilizar botas antideslizantes,
caídas
o con obstáculos establecer rutas de desplazamientos.
 Reactivo: Realizar evacuación del personal
lesionado y aseguramiento del área. Es
necesario realizar el reporte respectivo.
 Preventivo: Utilizar el bloqueador solar
antes de iniciar las actividades, capacitar al
personal sobre radiaciones no ionizantes y
efectuar paradas de seguridad.
Temperaturas
Exposición prolongada e  Protectivo: Realizar pausas de hidratación y
extremas/radiación NO
hidratación inadecuada descanso en un lugar fresco.
ionizante
 Reactivo: Proceder a retirar el personal
afectado, suministrar hidratación, evaluar
condiciones y dar descanso. Es necesario
realizar el reporte respectivo.

Uso de Herramientas y Cortes, laceraciones en  Preventivo: Usar las herramientas y


equipos manos, piernas y cuerpo. equipos en forma adecuada y verificar

Pág. 8 de 11
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO PARA GO-PRE-TYT-084
INSTALACION DE PUNTA CAPTORA Y
BAJANATES DE SILENCIADOR EN REVISIÓN: 0
COMPRESOR 23 C 103
MOC DFL CC 28 01/07/2022

UNIÓN TEMPORAL T&T

cumplan la función de diseño. Realizar pre


operacionales e inspecciones periódicas.
 Protectivo: Usar los guantes y utilizar las
guardas en los equipos.
 Reactivos: Retirar el personal afectado,
evaluar las condiciones y remitir a centro de
salud en caso de requerirse. Reportar
adecuadamente.
 Preventivos: Entrenar a los trabajadores
en las consecuencias de exposición a
tormentas o trabajos bajo la presencia de
lluvias. Evitar buscar refugio y/o protección en
áreas descubiertas, debajo de árboles, todos
los equipos deberán estar aterrizados con su
respectivo sistema puesta a tierra. Detener
Tormentas eléctricas y Exposición a descargas actividad en caso de presentar lluvia y/o
lluvias torrenciales eléctricas. tormentas.
 Protectivo: Utilizar gafas de seguridad
transparentes, ropa industrial, ropa de
invierno, botas de seguridad de invierno.
 Reactivo: En caso de presentarse lluvias
y/o descargas eléctricas se suspenderá la
actividad.
 Preventivo: Personal calificado y
certificado. Andamios certificados, elaboración
de certificado de apoyo, implementación de
plan de rescate y rescatista, elementos de
rescate y contra caída certificados.
Acceso y descenso por
escalera vertical. Caída de  Protectivo: Utilizar los elementos de
Trabajos en alturas
diferentes niveles, golpes, protección personal, arnés, barbuquejo líneas
caída de objetos de vida, uniforme adecuado, elementos de
rescate necesarios.
 Reactivos: En caso de presentarse algún
evento se informará al jefe inmediato,
accionar plan de rescate, se prestará los
primeros auxilios y de ser necesario se traslada
al centro médico.

Pág. 9 de 11
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO PARA GO-PRE-TYT-084
INSTALACION DE PUNTA CAPTORA Y
BAJANATES DE SILENCIADOR EN REVISIÓN: 0
COMPRESOR 23 C 103
MOC DFL CC 28 01/07/2022

UNIÓN TEMPORAL T&T

 Preventivo: se debe inspeccionar la tubería


y/o la superficie para garantizar que se
encuentre una temperatura que no afecte al
personal.

 Protectivos: Utilización de uniformes


Superficies calientes Exposición a quemaduras adecuados, guantes, uso de epp adecuado.

 Reactivos: En caso de presentarse algún


evento se informará al jefe inmediato, se
prestará los primeros auxilios y de ser
necesario se traslada al centro médico

 Preventivos: Inspección pre operacional de


equipo de Izaje, certificación de aparejos y
operadores y aparejador, plan de Izaje hasta
Caída de objetos, daños a
(75%) plan de Izaje crítico si es mayor al 85%,
Levantamiento mecánico la infraestructura,
charla previa a la actividad.
de cargas atrapamiento, lesiones a
las personas.  Protectivo: sistemas sonoros del equipo de
Izaje, señalización y aislamiento de área.
 Reactivos: Suspensión de la actividad,
activación del MEDEVAC
 Preventivos se debe inspeccionar el sitio
de trabajo para descartar la presencia de
animales peligrosos, si los hay se debe
Contacto con animales
informar de inmediato para tomar los
peligrosos para la salud
controles necesarios.
Biológico (avispas, hormigas,
alacranes, arañas,  Protectivo utilizar botas caña alta, gafas de
serpientes) seguridad.
 Reactivos Activar el Medevac si se llega a
presentar cualquier tipo de incidente.

 Divulgar al personal involucrado en la actividad, las recomendaciones y


observaciones dadas en los permisos de trabajo y el análisis seguro de trabajo,
incluyendo los nuevos peligros identificados y sus respectivas medidas de
control.
 Divulgar plan de emergencias y rescate en andamios .

Pág. 10 de 11
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO PARA GO-PRE-TYT-084
INSTALACION DE PUNTA CAPTORA Y
BAJANATES DE SILENCIADOR EN REVISIÓN: 0
COMPRESOR 23 C 103
MOC DFL CC 28 01/07/2022

UNIÓN TEMPORAL T&T

 Verificar la certificación vigente de los equipos que serán utilizados en la


prueba.
 En el momento de cambiar las condiciones atmosféricas (lluvias o tormentas
eléctricas), se deben suspender las actividades.
 Sí las condiciones del sitio de trabajo son inseguras, el supervisor o cualquier
trabajador de la operación está en la obligación de suspender la actividad.
 Verificar la implementación del pre operacional de los equipos y herramientas a
utilizar.
 Realizar ejercicios de calistenia antes de iniciar la actividad
 Utilizar los elementos de protección personal adecuados para la labor (Casco,
gafas, botas de seguridad, guantes, protección auditiva).
 Contar en sitio con un extintor debidamente inspeccionado y cargado.
 Tener en sitio elementos para atención en caso de emergencia: Camilla,
botiquín, comunicación.
 Retirar del área de influencia personal ajeno a la actividad
 Mantener el área de trabajo en buenas condiciones de orden y aseo.

9 PROTECCION AMBIENTAL

Se debe Cumplir en todo momento el plan de manejo ambiental del Cliente. Las
siguientes medidas son de cumplimiento obligatorio:

 Se mantendrá en todo momento la limpieza del área de trabajo.


 Todos los residuos deberán ser dispuestos únicamente en el sitio autorizado
por el cliente.
 Todo residuo solido generado por causa de esta actividad tal como: papel,
cartón plástico, etc., será acopiado en bolsas plásticas.

Pág. 11 de 11

También podría gustarte