Está en la página 1de 14

GO- PRE-CIV-TFT-30

PROCEDIMIENTO PARA INSPECCIÓN VISUAL Y TOMA DE Versión: 00


FOTOGRAFIAS REMOTA MEDIANTE EL USO DE DRONE
Fecha: 15/08/2022

Página 1 de 14

CONSORCIO TFT PIEDEMONTE

PROCEDIMIENTO PARA INSPECCIÓN VISUAL Y TOMA DE FOTOGRAFIAS REMOTA


MEDIANTE EL USO DE DRONE

Pág. 1 de 14
GO- PRE-CIV-TFT-30

PROCEDIMIENTO PARA INSPECCIÓN VISUAL Y TOMA DE Versión: 00


FOTOGRAFIAS REMOTA MEDIANTE EL USO DE DRONE
Fecha: 15/08/2022

Página 2 de 14

CONSORCIO TFT PIEDEMONTE

1 OBJETIVO

Realizar nuestras actividades cumpliendo con los procedimientos constructivos, de


seguridad y salud para garantizar un mejor desempeño de la tarea, evaluando los
peligros, riesgos y estableciendo las medidas de control para garantizar la integridad de
nuestros trabajadores, con base en las especificaciones técnicas de ECOPETROL y/ o
CONSORCIO TFT de los productos a emplear, equipos de aplicación. De acuerdo con
el contrato MARCO CON ECP No 3046771, Firmado entre ECP- CONSORCIO TFT

2 ALCANCE
Este documento aplica para los trabajos de INSPECCIÓN VISUAL REMOTA Y TOMA DE
FOTOGRAFIAS MEDIANTE EL USO DE DRONE EN LAS FACILIDADES DE PRODUCCIÓN
 HSE-P-012 Ecopetrol: Procedimiento para el uso y operación de vehículos
automotores
 HSE-I-027 Ecopetrol: Instructivo para la Realización de Prueba de Gases y
Calibración de Equipos Portátiles.
 HSE-N-001: Norma - Reglas que salvan vidas en Ecopetrol
 GHS-M-004: Ecopetrol – Manual control del trabajo
 HSE-I-09: Instructivo para la manipulación manual de cargas en Ecopetrol
 RETIE: Reglamento técnico para instalaciones eléctricas
 NTC 2050: Código Eléctrico Colombiano

Pág. 2 de 14
GO- PRE-CIV-TFT-30

PROCEDIMIENTO PARA INSPECCIÓN VISUAL Y TOMA DE Versión: 00


FOTOGRAFIAS REMOTA MEDIANTE EL USO DE DRONE
Fecha: 15/08/2022

Página 3 de 14

CONSORCIO TFT PIEDEMONTE

3 ACTIVIDADES PRELIMINARES Y ALISTAMIENTO

 Visita al sitio con el personal involucrado.


 Elaboración del paso a paso y AR.
 Diligenciar el respectivo permiso de trabajo y sustentarlo en la reunión para dicho fin.
 Analizar los riesgos en el sitio de trabajo
 Realizar reunión previa con el personal involucrado en la actividad, para divulgación
del procedimiento, paso a paso y los peligros identificados en el sitio de trabajo y en
la labor propia a realizar.
 Realizar inspección pre operacional de los equipos y herramientas a utilizar.
 Divulgar plan de emergencias

4 PASO A PASO DE LA ACTIVIDAD

4.1 CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD


 Volar a una distancia prudencial de edificios o cualquier obstáculo
 No volar cerca ni sobre multitudes
 Debe ser cuidadoso al volar en alturas mayores o iguales 4500 m sobre el nivel del
 Volar en condiciones moderadas de clima entre 0° y 40°C
 No volar en interiores

Pág. 3 de 14
GO- PRE-CIV-TFT-30

PROCEDIMIENTO PARA INSPECCIÓN VISUAL Y TOMA DE Versión: 00


FOTOGRAFIAS REMOTA MEDIANTE EL USO DE DRONE
Fecha: 15/08/2022

Página 4 de 14

CONSORCIO TFT PIEDEMONTE

4.2 Verificación antes del vuelo

 Asegúrese que el firmware se encuentre actualizado.


 Asegurarse que las baterías del controlador y la aeronave estén cargadas
completamente.
 Asegurarse que las hélices se encuentren en buenas condiciones y correctamente
aseguradas
 Asegurarse que nada obstruya los motores
 Asegurarse de calibrar el compás en la nueva posición de despegue y que se
detecte la posición del controlador en el monitor del dispositivo (Celular o Tablet).
 Asegurarse que la cámara esté limpia y libre de manchas
 Asegúrese que se encuentre en las condiciones adecuadas del clima para la
realización del vuelo.
 Asegurarse de contar con las autorizaciones o permisos para la realización del
vuelo, y de entender completamente los riesgos del vuelo. RECUERDE: ES
RESPONSABILIDAD DEL PILOTO EL CUMPLIMIENTO DE TODAS LAS
REGULACIONES DE VUELO.
 Escoja un terreno adecuado cuando trate de usar el sistema de posicionamiento por
visión para estabilizar la aeronave.
 Ajustar la alarma de batería baja al 20% y la de retorno automático al 15%.
 Asegurarse que el set de ALTURA DE RETORNO AUTOMÁTICO se superior al
mayor obstáculo en la ruta de regreso.

Pág. 4 de 14
GO- PRE-CIV-TFT-30

PROCEDIMIENTO PARA INSPECCIÓN VISUAL Y TOMA DE Versión: 00


FOTOGRAFIAS REMOTA MEDIANTE EL USO DE DRONE
Fecha: 15/08/2022

Página 5 de 14

CONSORCIO TFT PIEDEMONTE

4.3 Operación.

 Arranque la rotación de las hélices


 Mantenga a la vista la aeronave todo el tiempo.
 El equipo debe ser operado por una (1) ó dos (2) personas, que controle la aeronave
y la cámara.
 No haga combinaciones de comandos cuando la aeronave se encuentre a media
altura.
 No responda llamadas en medio del vuelo. Coloque el dispositivo celular o Tablet en
modo Avión.
 No se debe volar bajo la influencia de alcohol o drogas.
 Durante el retorno a casa se puede ajustar la altura para evitar obstáculos.
 No se debe volar cerca de superficies reflectoras como agua o nieve. Esto puede
ocasionar la capacidad del sistema de posicionamiento visual.
 En el momento que se dispare la alarma de baja batería debe aterrizarse la
aeronave a en un lugar despejado.
 Se debe mantener siempre las manos en el controlador siempre que el motor se
encuentre girando. Apague la aeronave
 No volar cerca de 5 m aproximada mente de obstáculos.

4.4 Mantenimiento y descontinuación.

 No use hélices viejas, astilladas o rotas


 Temperatura de almacenamiento entre 22° y 28°C
 Seguir las recomendaciones de la guía de cuidado de baterías inteligentes para
aumentar su vida útil y su uso seguro.
Pág. 5 de 14
GO- PRE-CIV-TFT-30

PROCEDIMIENTO PARA INSPECCIÓN VISUAL Y TOMA DE Versión: 00


FOTOGRAFIAS REMOTA MEDIANTE EL USO DE DRONE
Fecha: 15/08/2022

Página 6 de 14

CONSORCIO TFT PIEDEMONTE

4.5 Observación de leyes y regulaciones locales.

 No volar en zonas de restringidas de vuelo, tales como en cercanías de aeropuertos


o helipuertos. Puede encontrarse una lista completa en la página
http;//flysafe.dji.com
 Las zonas estipuladas en la página DJI no remplazan las regulaciones locales ni el
buen juicio.
 Evitar el uso de la aeronave en las zonas en las que se encuentren volando equipos
de rescate

5 INVOLUCRADO

 Operador de Drone
 Ayudantes
 Inspector HSE

6 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR


 Drone
 Herramienta menor
 Monitor de atmosferas

Pág. 6 de 14
GO- PRE-CIV-TFT-30

PROCEDIMIENTO PARA INSPECCIÓN VISUAL Y TOMA DE Versión: 00


FOTOGRAFIAS REMOTA MEDIANTE EL USO DE DRONE
Fecha: 15/08/2022

Página 7 de 14

CONSORCIO TFT PIEDEMONTE

Pág. 7 de 14
GO- PRE-CIV-TFT-30

PROCEDIMIENTO PARA INSPECCIÓN VISUAL Y TOMA DE Versión: 00


FOTOGRAFIAS REMOTA MEDIANTE EL USO DE DRONE
Fecha: 15/08/2022

Página 8 de 14

CONSORCIO TFT PIEDEMONTE

LISTA DE CHEQUEO PRE OPERACIONAL PARA DRONE


LUGAR:
CUMPLE

ITEM DESCRIPCIÓN SI NO

1 Asegúrese que el firmware se encuentre actualizado.


Asegurarse que las baterías del controlador y la aeronave estén cargadas
2
completamente.
Asegurarse que las hélices se encuentren en buenas condiciones y correctamente
3
justadas
4 Asegurarse que nada obstruya los motores
Asegurarse de calibrar el compás en la nueva posición de despegue y que se
5
detecte la posición del controlador en el monitor del dispositivo (Celular o Tablet).
6 Asegurarse que la cámara esté limpia y libre de manchas
Asegúrese que se encuentre en las condiciones adecuadas del clima para la
7
realización del vuelo.
Asegurarse de contar con las autorizaciones o permisos para la realización del
vuelo, y de entender completamente los riesgos del vuelo. RECUERDE: ES
8
RESPONSABILIDAD DEL PILOTO EL CUMPLIMIENTO DE TODAS
LAS REGULACIONES DE VUELO.

Pág. 8 de 14
GO- PRE-CIV-TFT-30

PROCEDIMIENTO PARA INSPECCIÓN VISUAL Y TOMA DE Versión: 00


FOTOGRAFIAS REMOTA MEDIANTE EL USO DE DRONE
Fecha: 15/08/2022

Página 9 de 14

CONSORCIO TFT PIEDEMONTE

Se ha identificado y demarcado el lugar el despegue y aterrizaje en un área de


9
aproximadamente 10m x 10m.
10 Ajustar la alarma de batería baja al 30% y la de retorno automático al 20%.
Asegurarse que el set de ALTURA DE RETORNO AUTOMÁTICO se superior al
11
mayor obstáculo en la ruta de regreso
.

7 MEDIDAS DE HSE

PELIGROS/ASPECTOS RIESGOS/IMPACTOS CONTROLES RESPONSABLES


Pág. 9 de 14
GO- PRE-CIV-TFT-30

PROCEDIMIENTO PARA INSPECCIÓN VISUAL Y TOMA DE Versión: 00


FOTOGRAFIAS REMOTA MEDIANTE EL USO DE DRONE
Fecha: 15/08/2022

Página 10 de 14

CONSORCIO TFT PIEDEMONTE

     Preventivos. Se deber realizar


estiramiento previo a la actividad
     Protectivo Se debe evaluar las
características de la carga peso Supervisor
tamaño y se debe segurir la practica Inspector HSE
Manejo manual de Lesiones de espalda,
segura para el manejo manual de Personal que
cargas lumbalgias
cargas . realiza la
actividad.
   Reactivos Activar el plan de
rescate y Medevac si se llega a
presentar cualquier tipo de
incidente.
      Preventivo: Realizar inspección
visual del área, demarcar los puntos
críticos y divulgarlos a todo el
personal involucrado. Realizar
Superficies jornadas de orden y aseo. Supervisor
húmedas, Inspector HSE
Exposición a      Protectivo: Utilizar botas
resbalosas, Personal que
resbalones, caídas antideslizantes, establecer rutas de
desniveladas o con realiza la
desplazamientos.
obstáculos actividad
     Reactivo: Realizar evacuación del
personal lesionado y aseguramiento
del área. Es necesario realizar el
reporte respectivo.
Ruido Exposición a altos  Preventivo: inspeccionar los
niveles de ruido (> a elementos de protección personal
85 db) para verificar que se encuentren en
buen estado.
 Protectivos: utilización de doble
protección auditiva en el área de
trabajo.
 Reactivos: En caso de presentarse
algún evento se informará al jefe
inmediato, se prestará los primeros
auxilios y de ser necesario se traslada
Pág. 10 de 14
GO- PRE-CIV-TFT-30

PROCEDIMIENTO PARA INSPECCIÓN VISUAL Y TOMA DE Versión: 00


FOTOGRAFIAS REMOTA MEDIANTE EL USO DE DRONE
Fecha: 15/08/2022

Página 11 de 14

CONSORCIO TFT PIEDEMONTE

al centro médico.
     Preventivo: Utilizar el bloqueador
solar antes de iniciar las actividades,
capacitar al personal sobre
radiaciones no ionizantes y efectuar
paradas de seguridad.
 Reactivos: En caso de presentarse Supervisor
Exposición
Temperaturas algún evento se informará al jefe Inspector HSE
prolongada e
extremas/radiación inmediato, se prestará los primeros Personal que
hidratación
ionizante auxilios y de ser necesario se traslada realiza la
inadecuada
al centro médico. actividad
     Reactivo: Proceder a retirar el
personal afectado, suministrar
hidratación, evaluar condiciones y
dar descanso. Es necesario realizar el
reporte respectivo.
      Preventivo: Usar las
herramientas en forma adecuada y
verificar que las herramientas
utilizadas cumplan la función de
diseño. Realizar preoperacionales a
las herramientas e inspecciones Supervisor
Cortes, laceraciones periódicas. Inspector HSE
Uso de Herramientas en manos, piernas y Personal que
      Protectivo: Usar los guantes y
cuerpo. realiza la
utilizar las guardas en los equipos.
actividad
      Reactivos: Retirar el personal
afectado, evaluar las condiciones y
remitir a centro de salud en caso de
requerirse. Reportar
adecuadamente.
      Preventivos: Entrenar a los
trabajadores en las consecuencias de Supervisor
exposición a tormentas o trabajos Inspector HSE
Tormentas eléctricas Exposición a
bajo la presencia de lluvias. Evitar Personal que
y lluvias torrenciales descargas eléctricas.
buscar refugio y/o protección en realiza la
áreas descubiertas, debajo de actividad
árboles, todos los equipos deberán
Pág. 11 de 14
GO- PRE-CIV-TFT-30

PROCEDIMIENTO PARA INSPECCIÓN VISUAL Y TOMA DE Versión: 00


FOTOGRAFIAS REMOTA MEDIANTE EL USO DE DRONE
Fecha: 15/08/2022

Página 12 de 14

CONSORCIO TFT PIEDEMONTE

estar aterrizados con su respectivo


sistema puesta a tierra. Detener
actividad en caso de presentar lluvia
y/o tormentas.
      Protectivo: Utilizar gafas de
seguridad transparentes, ropa
industrial, ropa de invierno, botas de
seguridad de invierno.
      Reactivo: En caso de presentarse
lluvias y/o descargas eléctricas se
suspenderá la actividad.
     Preventivo: Realizar socialización
de la línea de proceso su fluido,
temperatura y presión. Divulgar el
plan de rescate
Supervisor
      Protectivo: Realizar la calistenia Inspector HSE
Lesiones a las antes de empezar la actividad. Personal que
personas, daños a la       Reactivo: En caso de presentarse realiza la
Sistemas propiedad, fugas y/o algún evento se informará al jefe actividad
Presurizados derrames de inmediato, se prestará los primeros
hidrocarburos auxilios y de ser necesario se traslada al
centro médico informando a La
interventoría. Activar el plan de rescate.

 Protectivo: Uso protección


personal contra caídas
 Reactivo: Suspensión de la
actividad, activación del MEDEVAC.
      Preventivos se debe inspeccionar el
sitio de trabajo para descartar la
Contacto con presencia de animales peligrosos, si los Supervisor
hay se debe informar de inmediato para
animales peligrosos Inspector HSE
tomar los controles necesarios.
Biológico para la salud (avispas, Personal que
hormigas, alacranes,       Protectivo utilizar botas caña realiza la
arañas, serpientes) alta, gafas de seguridad. actividad
      Reactivos Activar el Medevac si
se llega a presentar cualquier tipo de
Pág. 12 de 14
GO- PRE-CIV-TFT-30

PROCEDIMIENTO PARA INSPECCIÓN VISUAL Y TOMA DE Versión: 00


FOTOGRAFIAS REMOTA MEDIANTE EL USO DE DRONE
Fecha: 15/08/2022

Página 13 de 14

CONSORCIO TFT PIEDEMONTE

incidente.

7 PLAN DE CONTROL DE PROCESO Y DE CALIDAD DEL PRODUCTO


TERMINADO.
Sera de acuerdo con el plan de inspección y ensayo aprobado para el proyecto.

8.1 EQUIPOS E INSTRUMENTOS PARA EFECTUAR EL CONTROL DEL PROCESO


Y LA CALIDAD DEL PRODUCTO TERMINADO

Se debe llevar la trazabilidad y contar con los siguientes equipos e instrumentos


debidamente calibrados.
 Cámara fotográfica Digital para el registro fotográfico de cada operación
 Megger

8.2 PARÁMETROS PARA INSPECCIONAR Y REGISTRAR PARA EL CONTROL


DE CALIDAD AL PRODUCTO TERMINADO

 Condiciones ambientales.
 Trazabilidad Materiales para utilizar.

8 PROTECCIÓN AMBIENTAL

Se debe Cumplir en todo momento el plan de manejo ambiental del Cliente. Las
siguientes medidas son de cumplimiento obligatorio:

 Se mantendrá en todo momento la limpieza del área de trabajo.


 Todos los residuos deberán ser dispuestos únicamente en el sitio autorizado por el
cliente.
 Todo residuo solido generado por causa de esta actividad tal como: papel, cartón
plástico, etc., será acopiado en bolsas plásticas y enviadas al campamento principal al
final del día en donde serán administrados de acuerdo con el plan de manejo de
desechos.
Pág. 13 de 14
GO- PRE-CIV-TFT-30

PROCEDIMIENTO PARA INSPECCIÓN VISUAL Y TOMA DE Versión: 00


FOTOGRAFIAS REMOTA MEDIANTE EL USO DE DRONE
Fecha: 15/08/2022

Página 14 de 14

CONSORCIO TFT PIEDEMONTE

9 CONTROL DE CAMBIOS.

DESCRIPCIÓN
VERSIÓN FECHA REALIZÓ REVISÓ APROBÓ
DE CAMBIO
INGENIERO LÍDER DE
LÍDER HSEQ
RESIDENTE PROYECTOS

00 15/08/2022 Versión inicial.

Pág. 14 de 14

También podría gustarte