Está en la página 1de 15

Matemática

Instituto: Instituto Juan Enrique Pestalozzi

Grado: Cuarto División: “A” y “B” Turno: Mañana

Ciclo: segundo Ciclo

Docente: San Martin Rodríguez, Stefania Jaqueline

Cronograma de clases

Clases 4º A 4º B
Clase N°1 Martes 03/10 Lunes 02/10
Clase N°2 Jueves 05/10 Miércoles 04/10
Clase N°3 Viernes 06/10 Lunes 09/10
Clase N°4 Martes 10/10 Miércoles 11/10
Clase N°5 Jueves 12/10 Miércoles 18/10
Clase N°6 Martes 17/10 Lunes 23/10
Clase N°7 Jueves 19/10 Miércoles 25/10
Clase N°8 Viernes 20/10 Lunes 30/10
Clase N° 9 Martes 24/10
Clase N°10 Jueves 26/10

2023
Fundamentación
Esta propuesta está pensada para los alumnos de 4° basados en el eje N°1 “Números y
operaciones”. Unos de los aspectos importantes a trabajar respecto al campo de los números
Racionales son las fracciones.
Se construirán conocimientos sobre el concepto de la misma, las partes y además el uso de la
recta numérica como un modo de representación que contribuirá a dar sentido a las fracciones.

Objetivos

 Conocer las partes de la fracción.


 Graficar la fracción en la recta Numérica.
 Estudiar la escritura de la fracción.

Propósitos
 Promover el trabajo colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares.
 Estimular la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y
facilitador del trabajo.
 Proporcionar herramientas para facilitar la comprensión del tema.
Clase N°2

Tema: Fracciones

Inicio
Se iniciará la clase con la siguiente información en la pizarra.

 Para leer una fracción se dice primero el numerador y después el denominador.


Con denominadores menores que 10.

 Con denominadores mayores que 10 se agrega la palabra avos:

 Cuando el denominador es la unidad seguida de ceros (10, 100, 1.000…):

Desarrollo

A Continuación se presentará la siguiente actividad.

3
Escribí como se lee o la fracción según corresponda.

Cierre

Para finalizar la clase se pondrá en común las actividades planteadas.

Clase N° 3

Tema: Representación gráfica de la fracciones.

Inicio
Se dará inicio la clase con la siguiente actividad en la pizarra.

Indica que fracción representa cada gráfico.

Desarrollo

A continuación se dará la siguiente información

4
Actividad

Completa el cuadro con los datos que faltan.

Cierre

Para finalizar la clase se hará una puesta en común del tema visto.

5
Clase N°4

Tema: fracciones en la recta numérica

Inicio
Se inicia la clase con la siguiente actividad presentada en la pizarra.

Desarrollo

A continuación se recordará con el ejemplo del ejercicio anterior cómo hacer para representar la
fracción en la recta numérica.

En este caso el numerador es más chico que el denominador.


El denominador que es 10 indica en cuantas partes se divide la unidad.
El numerador que es 3 indica las partes que se deben tener en cuenta.

Actividad

Observa el grafico y completa.

6
Cierre
Para finalizar la clase se presentará la siguiente actividad para afianzar lo visto.

7
Clase N°5

Tema: Fracciones equivalentes

Inicio

Se dará inicio con la siguiente actividad para relacionar las fracciones.


1- ¿Cómo se puede repartir 6 turrones para 4 amigos de manera que todos reciban lo mismo
y no sobre nada? Colorea las figuras según como lo hace en cada reparto.

Desarrollo

Seguidamente se dará la siguiente información

8
Actividades

Seguí las instrucciones y luego indica que fracción obtuviste.

¿Cómo son estas fracciones?


Son iguales, son equivalentes, son las mismas.

Si dos fracciones son equivalentes significa que son iguales o representan la misma cantidad.
Pinta la cantidad correcta de cada círculo para mostrar que las dos fracciones son equivalentes,
seguí el ejemplo.

Cierre
Para finalizar la clase se realizará la puesta en común de las actividades.

9
Clase N°6

Tema: Comparar fracciones

Inicio

Se iniciará la clase con la siguiente actividad.

Pienso y resuelvo entre todos.

Desarrollo

A continuación se dará la siguiente información.

¿Cómo comparamos dos fracciones?

 Si tienen el mismo denominador, es mayor la fracción que tiene mayor numerador.


 Si tiene el mismo numerador, es mayor la fracción que tiene menor denominador.

Actividad

Resolver la seguiente situación problemática.

Laura comió de una tarta y Pedro de otra igual tamaño. ¿Quién comio más? ¿por qué?
Explicalo en la carpeta.

Escribe en orden creciente estas fracciones de igual denominador.

10
Escribe en orden creciente estas fracciones de igual numerador.

Cierre
Para finalizar la clase se revisar las actividades realizadas

Clase N°7

Tema: Suma y resta de fracciones.

Inicio

Se iniciará la clase con la siguiente actividad.

Desarrollo

Seguidamente se les presentará la siguiente información en la pizarra.

11
Actividad
Resolvé gráficamente y completá el resultado de la operación.

Cierre
Para finalizar la clase se trabajará con la siguiente actividad para afianzar el tema visto.

Calcula.

12
Clase N°8

Tema: suma y resta de fracciones.

Inicio
Se iniciará la clase con la siguiente actividad.

Jugar para formar el entero.

Desarrollo

A continuación se presentará la siguiente información

13
Actividad
En cada par de cartas escribí el entero que falta para llegar al entero

Completa en cada caso el entero

Cierre

Se hará una puesta en común sobre las actividades planteadas.

14
Evaluación

 La evaluación consistirá en revisar la resolución de los problemas realizada por los


alumnos, la participación, el trabajo cooperativo, la participación, el continuo desempeño
de los estudiantes. Se considerará las actitudes positivas para la convivencia y los logros de
los objetivos propuestos por la docente.

Criterios de evaluación

 Resolución de diferentes situaciones problemáticas.


 Comprensión de gráficos.
 Respuestas a preguntas y consignas.
 Realización de actividades integradoras.

Bibliografía

 Priorización y reorganización de contenidos. Ministerio de Educación.


 Núcleos de aprendizajes prioritarios 2º Ciclo Educación Primaria.
 Todos juntos aprendemos en 4 Matemática. 1° Edición 2015.
 Siempre aprendiendo con Ediba 4. 1° Edición 2019

15

También podría gustarte