Está en la página 1de 2

TÍTULO: PRACTICA CALIFICADA TERCER BIM

DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa: “REY GOURMET”
Grado y sección: 1ro
Duración: 2 HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel: secundaria
Docente: Cristhian Pérez Requena
Fecha: 11 DE OCTUBE
Materia: ARITMETICA

1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

¿QUÉ NOS DARÁ


COMPETENCIAS /
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE
CAPACIDADES
APRENDIZAJE?
Elabora y usa Resuelve situaciones Expresa la acción realizada.
ENSITUACIO
MATEMÁTIC

CANTIDAD
ACTÚA Y

estrategias problemáticas de su contexto


AMENTE

Escala de valoración.
PIENSA

NES DE

que involucran nociones de


fracciones, equivalencias y
proporcionalidad.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA Disposición a evaluar los impactos y costo
EXCELENCIA ambientales de las acciones y actividades
cotidianas, y a actuar en beneficio de todas las
personas, así como de los sistemas, instituciones y
medios compartidos de los que todos dependemos
VALORES JUSTICIA Y SOLIDARIDAD

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta


sesión? sesión?
Revisar las rutas de aprendizaje, - Fichas.
cuadernos de trabajo y libro de - Plumones
Matemática. - Cuaderno
Elegir y seleccionar los materiales - libro
adecuados a la sesión a trabajar.
Preparar la ficha de aplicación.
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO Tiempo aproximado: 15 minutos

- La docente da la bienvenida a los estudiantes y presenta la Ficha y su aplicación.


- Presenta las situaciones problemáticas de contexto que se presentan en las fichas para ser
abordadas por los estudiantes
- La docente da a conocer el propósito de la sesión: resuelve situaciones problemáticas de
contexto para reforzar la EVALUACION
- Se organizan el trabajo de forma individual con los estudiantes y los acuerdos de convivencia
que se trabajaran en la sesión Participar activamente y en forma ordenada levantando la
mano Mostrar disposición para la resolución de problemas.
-
DESARROLLO Tiempo aproximado: 60 minutos

El docente aplica los PROCESOS DIDÁCTICOS DEL ÁREA:


A) COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA La docente realiza la lectura de las situaciones
problemáticas paraque los estudiantes procedan a sacar conclusiones y comprenderlas
situaciones.
B) BUSQUEDAD DE ESTRATEGIAS: Los estudiantes a través de la matematización de la
situación, buscan de diversas estrategias heurísticas para dar solución a las situaciones
propuestas.
C) REPRESENTACIÓN: La docente media las representaciones que los estudiantes logren
alcanzar para poder resolver las situaciones problemáticas, y orientar la búsqueda de la
solución.
D) FORMULACIÓN: Los estudiantes a realizar formulaciones matemáticas a partir dela
solución de las situaciones, así como hacer consolidaciones y generalizaciones a partir
de los datos obtenidos., mediados por la docente.
E) REFLEXIÓN: La docente media la reflexión del estudiante, en la resolución de
situaciones problemáticas tipos para la EVALUACION
CIERRE Tiempo aproximado: 15 minutos

• Se conversa acerca del propósito de haber culminado la prueba, preguntándoles: ¿Por qué
creen que se lee de esa manera?,
• Se solicita que entreguen el examen en forma ordenada y se les pregunta, ¿Les fue fácil?,
¿En que tuvieron dificultad?, ¿Cómo superaron esa dificultad?, ¿Qué es lo que más les ha
gustado?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


Recuerda las actividades que has realizado y las respuestas que has obtenido de los
estudiantes según los desempeños que estaban previstos desarrollar.

• ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

• ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

También podría gustarte