Está en la página 1de 1

1.

Tratado Colombia-Canadá
El Tratado de Libre Comercio (TLC) Colombia-Canadá, también conocido como Tratado de
Libre Comercio Canadá-República de Colombia, entró en vigor el 15 de agosto de 2011. El
principal objetivo del acuerdo es promover el comercio y la inversión entre los dos países y
fortalecer las relaciones económicas y comerciales.
El Tratado de Libre Comercio Colombia-Canadá contiene disposiciones que cubren una
amplia gama de temas, como la eliminación o reducción de aranceles sobre bienes y
servicios, la protección de la propiedad intelectual, la promoción del comercio y la
promoción de inversiones. Además, se abordan aspectos relacionados con el acceso a
mercados, contratación pública, reglas de origen y solución de controversias.

2. Tratado Colombia-México
El Acuerdo de Alcance Parcial (AAP) entre Colombia y México es un convenio comercial
que tiene como objetivo facilitar el comercio entre ambos países, aunque no establece una
zona de libre comercio completa. Fue firmado el 30 de noviembre de 1989 y entró en vigor
el 1 de enero de 1991.
El AAP entre Colombia y México incluye disposiciones relacionadas con la eliminación de
aranceles para ciertos bienes, así como la promoción del comercio y la cooperación
económica entre los dos países.

3. Tratado Colombia-corea del sur


El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Corea del Sur es un acuerdo bilateral
cuyo principal objetivo es promover la cooperación comercial y económica entre los dos
países. El acuerdo fue firmado el 21 de febrero de 2013 y entró en vigor el 15 de julio de
2016. El objetivo del acuerdo de libre comercio entre Colombia y Corea del Sur es crear un
entorno favorable para el comercio bilateral, que pueda tener un impacto positivo en las
relaciones económicas entre los dos países.
Eliminación de Aranceles, Acceso a Mercados de Bienes y Servicios, Protección de
Inversiones, Facilitación del Comercio, Compras Públicas.
Algunos de los productos que pueden experimentar un impulso en el comercio bilateral
incluyen: 1. *Automóviles y Componentes Automotrices*: El TLC puede favorecer la
exportación e importación de vehículos y partes de automóviles. 2. **Electrónica y
Tecnología

También podría gustarte