Protocolo Entrevista Chips PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 30
ChIPS Entrevista para sindromes © psiquiatricos en nifos y adolescentes EvizaBeTu B. WELLER, MD RONALD A. WELLER, MD Mario Teare Rooney, PuD Mary A. Fristap, PuD Entrevista Traduccién al espaiol por Lie, Mariana Fernandez dela Pefia Universidad del Valle de México Editora responsable Lie. Lorena Blanca Eaitorial E! Manval Moderne ® Editorial El manual moderno México, D.F. - Santafé de Bogota Introduccién El entrevistador comienza presentandose y haciendo la siguiente indicacion gerfersk: Te vay a hacer algunas preguntas. Le mayoria se contestan “Si” 0 “no”, No hay respuestas “correctas” ni “incorrectas”. Sin embargo, es importante que me permitas saber qué preguntas te describen mejor. Primero, déjame aprender un poco sobre ti (proceda con la scccién de informacién personal y registre las respuestas a las siguientes preguntas en la carétula). Problema que presenta zHas estado teniendo problemas en casa, en la escuela o con otros nifios? En caso afirmativo: ¢Qué tipo de problemas? (Registre la respuesta.) Me gustaria plantearte algunas interrogantes més especificas sobre cémo te va en esas éreas, Comencemos con tu casa. Hogar 1. 4Con quién vives? Sino estin presentes ambos progenitores: 2Ves a (persona que no esté en casa) con regularidad? J Qué tan seguido? 2. eCémote llevas con... tu mamé (madrastra) [Si cs aplicable sustituya por otras palabras. p.¢j., la novia de tu padre, segin sea apropiado]? tu papa (padrastro) (Si es aplicable sustituya por otras palabras, p.c., el novio de tu madre, sein sea apropiado]? tus hermanos/hermanas? (Incluya mediohermanos y hermanastros cuando sea apropiado). Escuela 1. 2Enqué afiovas? 2. eTe gusta la escuela? 3. gEstas en clases normales en todas las materias o tienes clases especiales (por ejemplo, asesoria, clases para lftos con problemas de conducta, clases para nifhos personas con problemas de aprendizaje, clases para superdotados u otras clases de educacion especial)? 4, gLas clases son faciles 0 dificiles para ti? 2Cémo te llevas con tus maestros? 2Cémo te llevas con tus compafieros de clase? ae Compaiierositrabajo 1. gHay otros nifios que vivan cerca de ti? 2. gTeretines con otros nifios para jugar o pasear. durante la semana? En caso negalivo, por qué no? durante el fin de semana? En caso negativo, gpor qué no? 3, Tienes algun mejor amigo? En caso afirmativo, .cémo se llama? 4. gTienes trabajos que hacer en la casa? 5. gTienes algiin trabajo fuera de casa? Medicamentos |. gTomas alguna medicina para tus problemas? Registre el medicamento y la dosis silo sabe. Trastorno por déficit de atencion con hiperactividad Prefacio Aveces los nifos/adolescentes se comportan do una forma que los causa problemas on casa o en ia escusla. Te voy a preguntar sobre algunos problemas y quiero que me digas site han ocurrido alguna vez. Sondeo Si el nifto dice “a veces” o duda en una respuesta, pregunte: ZEso te ha pasado tanto que te haya causado problemas on casa o on Ia escucla, como que te regafien mucho o te castiguen? ‘Nota: Marque s6lo si fa conducta ocurre con mayor frecuencia que en otros nifios/adolescentes de la misma edad. Seccion A: Déficit de atencion |. a) ¢Con frecuencia tienes problemas para poner atencién a los detalles? En caso afirmativo, vaya a Ia pre- sunta 2 b)_eRegularmente cometes errores por descuido en tu trabajo escolar? 2. een frecuencia tines problemas pare mantener tu mente atenta en lo que estas haciendo [per ejemplo, algun juego, trabajo escolar 0 algtin proyecto)? 3.2) ¢Tus padres te dicen a menudo que no estas escuchando? En caso afirmativo, vayaa lad b) Tus maestros con frecuencia te dicen que no estas escuchando? 4. 2) gPor lo regular tienes problemas para terminar lo que empiezas, como tareas demésticas 0 trabajos escolares? En caso afirmativo, vaya als S. b) Zon frecuencia inicias tu trabajo escolar y no lo terminas? En caso afirmativo, vaya ala ©) Con frecuencia pasas de una cosa a la otra sin terminar nada? Si no se presenta ninguno de los anteriores vaya a la seecion B. . 4Con frecuencia tienes problemas para organizarte (por ejemplo, para hacer cosas que quieres hacer o terminar proyectos)? A menudo evitas hacer tu trabajo escolar o tus tareas? GPierdes muchos papeles, libros o lapicos? a) 2Con frecuencia tienes problemas para seguir con lo que estas haciendo cuando suceden otras cosas a tu alrededor? En caso afirmativo, pase ala 9 b)_gTumaesito dice con frecuencia que no pones atencién o que suefias despierto? 9. 2) {menudo se te olvidan las cosas? En caso afirmativo, vayaa la seccidn B. b)_ cTus padres o maestros te dicen con frecuencia que eros olvidadizo? Seccion B. Hiperactividad-Impulsividad 1. a) {Con frecuencia te dicen que te sientes quieto? En caso afirmativo, vaya a la pregunta 2, b)_¢Mueves mucho tus manos o tus pies cuando tratas de sentarte quieto? ‘= Trastorno por déficit de atencién con hiperactividad 2. a) gTiones problemas para quedarte sentado (por ejemplo,.en la escuela o a la mesa)? En caso afirma~ tivo, vaya la3. b) Tienes problemas por pararte de tu silla en casa o en la escucla? 3. Te metes en problemas por correr o trepar mucho? 4. a) gTe motes en problemas por hacer mucho ruido cuando juegas (te entretienes)? En caso afirmativo, vaya alas. »)_ 2Es dificil para ti jugar (entretenerte) en silencio? * Si no se confirman las preguntas de las secciones A y B pase al siguiente trastomo. 5. gTus padres o maestros dicen que siempre estés “acelerado” o que siempre tienes que estar haciendo algo? 6. Hablas tanto en la escuela cuando no te corresponde que te metes en problemas? En caso afirmativo vaya a la 7. b) Tienes problemas por hablar demasiado en casa? 7. gCon frecuencia contestas las preguntas antes de que las terminen de hacer? (Marque como “Si” si esto ocurse durante la entrevista aun cuando el nifo diga “No” 8. a) eTratas de empujar a los que estén adelante cuando ests en una fila? En case afirmativo, vaya a la 9, b)_ eTe cuesta trabajo esperar tu turno en un juego? 9. a) _gHaces trampa a otros nifios en los juegos? En caso afirmativo, vaya alas preguntas de Duracién. b) _ZEmpujas a los demés para entrar a un grupo? En caso afirmativo, vaya a las preguntas de Duracion. ©) Intorrumpes a la gente cuando estan haciendo cosas? Criterios ‘Si aparecen 2 6 en la Seccién A, la Seccién B o ambas, se cumplen los criterios para el ‘Trastorno por déficit de atencién com hhiperactividad. Indique el subtipo como sigue: + Predominio de Déficit de atencién si aparecen 26 en la Seccién A. * Predominio Hiperactivo-impulsivo si aparecen 26 en la seccién B. © Combinado si aparecen 26 tanto en A como en B. Marque el cuadro Criterios cumplidos y contin con las preguntas de Duracién, ‘Nota: El entrevistador podria conocer ya las respuestas a las preguntas de Duracién y Dafio por los comen- Duracion alos sintomas que aparecen en las Secciones A y B)? Registre la edad en aitos. Cuando comenzé [_} (referenc: , regisire la edad cuando desaparecieron los sintomas. Si cs 2, gSigues teniendo problema con {__]? En caso negativ afirmativo registre la edad actual. Ha ocurride esto durante por lo menos seis mosos? Registre el niimero real de meses. Si la aparicién es antes de los siete afios, los sintomas todavia estan presentes y la duracién es 2 6 meses, marque los cuadros de Criterios de duracién cumplidos para Trastomo por déficit de atencién con hiperactividad. Dajio LEsto te causa problemas... I. en casa? 2. enia escuela? 3, conotros nifios? Trastorno negativista desajionie © 3 Trastorno negativista desafiante 1. a) Con frecuencia pierdes la calma si las cosas no salen como th quieres? En caso afirmativo, vaya ala pregunta 2 b) gHaces berrinenes con frecuencia? 2. a) {Contestas mucho o discutes mucho con tus padres? En caso afirmativo, vaya a la 3 b) aContestas 0 discutes mucho con tus maestros? 3. 2) pRompes muchas veces las reglas de tu casa? En caso afirmativo, vaya a la 4 b) GRompes muchas veces las regias de tu escuela? En caso afirmativo, vaya 2 la 4. ©) 4Con frecuencia rohisas hacer lo que te dicen tus padres o maostros? En caso afirmativo, vaya a la4 @) {Cuando tus padres te dicen que no hagas algo, con frecuencia lo haces de todos modos? 4. gHaces cosas a propésito para “molestar” a otras personas (no sélo a tus hermanos o hermanas [use ls palabras 0 nombres adecuados)) (como tomar cosas o burlarte)? 5. a) gLeechas la culpa a otras personas con frecuencia (no solamente a tus hermanos hermanas [use las palabras © nombres adecuados)) por los errores que ta cometes? En caso afirmativo, vaya ala 6 ) {Cuando haces algo malo, frecuentemente le echas Ia culpa a otros? Sino se confirma ninguna de los anteriores, vaya al jente trastorno, 6. Es facil que otras personas te hagan enojar? ZEsts enojado (molesto, resentido) mucho tiempo? 8. gCuando alguien te hace enojar, te desquitas? En caso afirmativo, gcémo? (Marque si el nifio se desquita en forma agresiva o vengativa.) Criterios Si 2 4 aparecen, se cumplen los criterios para e) Trastomo negativista desafiante, Marque el cuadro Criterios cumplides y continie con las preguntas de Duracién. tarios anteriores del nifio. "Nota: El entrevistador podria conocer ya ks respuesas ls pregontos de Durzcién y Dano por los comen- ) Duracién |, uCuando comenz6 [_})? (refiriéndose a los 2. eSigues teniendo problema con [_]? En caso ai gistre Ia edad cuando desaparecieron los sintomas. Si es afirmativo registe la edad actual. 3. gHa ocurrido esto durante por lo menos seis meses? Registre cl némero real de meses, Si los sintomas todavia estén presentes y la duracién es 2 6 meses, marque los euadros de Criterios de duracién cumplidos (para Trastorno negativsta desafiance). Dafio GEsto te causa problemas. 1. en casa? 2. ena escuela? 3. con otros nifios? 4» Trastornode conducta Trastorno de conducta zAlguna vez has robado algo mientras nadie te veia (por ejemplo, tomar dinero, juguetes o cosas de tus padres, de la escuela o de una tienda, hacer un cheque que no fuera tuyo 0 usado la tarjeta de crédito de alguien més}? En caso afirmativo, gcon qué frecuencia? (Marque sies> 1.) ~ 2. a) ¢Mientes con frecuencia para evitar hacer cosas que no quieres hacer? En caso afirmativo, vaya 2 la 3. b) 2A menudo tratas de engafiar a la gente para obtener lo que quieres [para lograr cosas a tu manera]? 3. gAlguna vez has entrado en un edificio (como una casa, departamento, tienda o gasolinera), carro © camién para robar o dafar algo? 4, 2Te has volado clases en la escuela (ido de pinta) varias veces? En caso afirmativo, vaya a la 5 5. eCon frecuencia te quedas afuera més tiempo del que tus padres te permiten? En caso afirmativo, es mas de una vez al mes? (Marque si ambos son +.) 6. ¢Has escapado de casa alguna vez y te has quedado fuera toda la noche sin regrosar? En caso afirmativo, geon qué frecuencia? (Marque si ¢s> 1 0 sies sin regresar durante mucho tiempo.) a) gEres bravucén? (2 Otros nifios dicen que tii empiezes los pleitos?) En caso afirmativo, vaya ala8. b)_gAmenazas a otros con frecuencia? & a) 2Los nifios se alejan de ti porque eres peleonero? Fin caso afirmativo, vaya ala 9. b)__ Tienes problemas por pelear en case, en la escuela o en la calle? Si las preguntas 8a y 8b son negativas, vaya a la 11 9. gAlguna vezhas usado algiin arma on una polea? Ein caso afirmativo, Zeon qué frecuencia’ (Marque sélosi es 1. Lae armas que cuentan incluyen l2drllos, palos, botella rota, euchillos,pistolas) 10. a) @Has lastimado a alguien seriamente en una pelea (por ejemplo, tan serio que le hayas dejado um ojo morado, sangre en la nariz o que haya tenido que ir al hospital oa ver al doctor)? En caso afirmativa, yaya) alail b) gAlguna vez has lastimado a alguien sin razén (por haga moretén o picara alguien con un alfiler)? I. 2Alguna vez has tomado cosas de la gente ala fuerza (por ejemplo, robar uns bolsa o juguetes o rober una tiends)? 12, ZAlguna vez has danado alguna propiodad (como romper ventanas, rayar carros, ponchar lantas o cortar asientos de los autobuses)? (No cuente causar incendios.) 13. zAlguna vez has encendido fuego cuando no debias (por ejemplo, botes de basura, cosas de la casa, ropa o algun animal)? En caso afirmativo: eon qué frecuencia? (Marque si >1, 0 si es | con dafios o lesiones fuertes.) jemplo, pellizcar a alguien hasta que se le Sino se confirma ninguno de los anteriores (1 - 13), pasar al siguiente trastorno. 14. ;Alguna vez has lastimado o matado algiin animal s6lo por diversién (por ejemplo, un perro.o un gato)?” 15. a) @Alguna vez has jugado con las partes privadas de otra persona sin que ella lo desee? b) gAlguna vez has obligade a alguien a jugar con tus partes privadas? Criterios Si aparecen 2 3 se cumplen los criterios pars el Trastorno de conducts. Marque el cuadro Criterios cumplidos y continte con Jas preguntas de Duracidn, Nota: El entrevistador podria conocer ya las respuestas a las preguntas de Duracién o de Dano con base en Jos comentarios anteriores del nif. Trastorno de conducta » 5 Duracién 7 |, gCudndo comenzé |__]? (refiriéndose a los sintomas indicados en las preguntas 1-15). Registte la edad en aftos. 2. gHas hecho [__}en los utimos sols meses? En caso negativo, registre la edad cuando desaparecieron los sintomas, Si es afirmativo, regisire la edad actual . 3, Ha ocurrido durante un aho o mas? Registre el nimero real de meses. Si> | condueta ha ocurrido en los iltimos seis meses y la duracién es > 1, afio marque los cuadros de Criterios de duracién eumplidos (para Trastomo de conducta), Daiio ZEsto te causa problemas. v 1. on casa? 2. en la escuela? 3, con otros nihios? Tipo: (Marque los cuadros apropiados en el formato de califi ‘+ Aparicién en ta infancia: > 1 ctiterio se cumple antes de los 10 afios. ‘* Aparicion en Ja adolescencia: no se cumplen eriterios antes de los 10 aftos, ‘sLeve: 3.a4 sintomas y conductas, causa daiio leve. ‘© Moderado: Entre leve y grave. ‘+ Grave: > 10 sintomas, conductas, © ambas, causa dafio considerable, 6 © Abuso de susiancias Abuso de sustancias 1. gAlguna voz has tumado? En caso afirmativo, pregunte: a) geigarrillos? Si es asi, pregunte: gcuantos/eon qué freeuenei: frecuencia.) >) g*mota” [mariguana]? ‘En caso afirmativo, pregunt registre la frecuencia.) ¢) ¢Alguna otra cosa? En caso afirmativo, pregunte: gqué mas fumas?, ,cudnto/con qué frecuencia? (Cucate si 2 2 veces; registre la frecuencia.) 2. gAlguna vez has tomado cerveza, vino o lieor? Si es ssi pregunte: Zeon qué frecuencia? 3. gAlguna vez has utilizado otras drogas para “olevarte"? En caso afirmativo, pregunte: irecuencia? 4. {Alguna vez has inhalado pegamento, gasolina, butano, aerosoles © alguna otra cosa para drogarte? En csso fir mativo, pregunte: con qué frecuencia? (Marque si 2 2 veces; registre la frecuencia.) 2. (Cuente si 2 2 veces; registre Ee geudnta/con qué frecuenci: (Cuente si > 2 veces: ede qué tipo?, zon que Si las preguntas 1-4 son negativas, pase al siguiente trastomno, } Nota: El entrevistador podria conocer ya las respuestas a las preguntas de Duracién y Dafio con base en los ‘comentarios anteriores del nif. Duracién 1. gCuando comenz6 [__]? (refiriéndose al abuso de sustancias indicado en las preguntas 1-4). Registre la edad en anos 2. gSigues usando [__]? En caso negativo, registre la edad cuando dejé de usarlo. Si la respuesta es afirmativa registre Is edad nen meses. actual y Ta duraci Sil uso sigue presente, marque los cuadros de Criterios de duracién cumplidos (para Abuso de sustancias) Dajio 1. a) EI uso de [_] te causa problemas en casa (por ejemplo, peleas con tus padres 0 dejar de hacer tus tareas domésticas usuales)? En caso afirmativo: b)__Zhas seguido usando [__] aun cuando te metes en peleas con tus padres por eso? 2. gHas tenido problemas con la policia por usar [_]? 3. a) GEI uso de [_] te ha causado problemas en la escuela (por ejemplo, malas calificaciones o que te suspendan o expulsen)? b) gElusode [_] te ha hecho perder amigos? Si los cigarillos son Ia iniea sustancia utilizada, pasar al siguiente trastorno. 4, @Alguna vez has usado [__] y luego te has ido en bicicleta, patineta o manejado un auto? Criterios ‘Siha ocurrido el uso de cualquier sustancia (preguntas 1-4) con cualquier dafio (Dafo preguntas 1-4), se satisfacen los crterios de Abuso de Sustancias. Marque el cuadro Criterios cumplidos ¢ indique el tipo de sustancia (p. c.,tabaco, inhalantes, alcool ‘mariguana) 1 Fobias especificas +7 Fobias especificas Algunos nifios / adolescentes tienen mucho miedo a diferentes cosas. Voy a leerte una lista de cosas. Dime si tienes mucho miodo de ollas: animales 0 bichos (por ejemplo, perros, gatos, caballos, viboras, arafias, abejas u hormigas) * salir solo ‘multitudes (per ejemplo, en el cine, juegos de fitbol o centros comerciales) agujas (inyeeciones) estar en lugares pequefios como elevadores o closets alturas ira nadar o estar cerca de rios, lagos 0 el océano * fuego * oscuridad tormentas, rayos o tornados pasar por tineles o cruzar puentes. + viajar en avin * galguna otra? Si es afirmativa 2 1 de las anteriores indique en el formato de calificacién, luego continue. En caso negativo, vaya al siguiente trastorno, 2) Z€uando ves/experimentas [__], tienes tanto miedo que no te puedes mover? En caso afirmativo, vaya ala b) Cuando vos/oxperimontas [__], te agarras de tus padres, lloras o haces berrincho? 8) 2Tienes tanto miedo de [_} que tratas de mantenerte alejado de eso? Fn caso afirmativo, vaya a lad b) Te enfermas del estomago o sientes que te vas a desmayar cuando estas alrededor de (_}? a) Tu miedo de (_] te evita hacer cosas que harias normalmente como... (utilice ejemplos apropiados y ayude al nino a explicar la respuesta), ) gdormir en la noche? ii) ira la escuela o hacer tus trabajos escolares? fil) gjugar o ira alguna actividad? iv) chacer alguna otra cosa? n caso afirmativo en cualguiera, vaya a la 5 b)_ Te sientes realmente incomodo por tu temor a [_]? a) ¢Tienes mas miedo de [_] que otros nifios? b)_ eSientes que es tonto tener miedo de [_]? Criterios Si se contesta afirmativamente a las preguntas |-4 (que se presente PS es opcional), se han cumplido los criterios de Fobia specifica, Marque el cuadro Criterios cumplides y continie con las preguntas de Duracién, Nota: El entrevistador podria conocer ya las respuestas a las preguntas de Duracion y Dao con base en los comentarios anteriores del nino, 8 » Fobias especificas Duracion 1. gCuando comenzé [_]? (Refiriéndose a los sintomas indicados en las preguntas 1-S.) Registre la edad en afos. 2. {Sigues teniendo problema con [_}? En caso negetivo, registre la cdad cuando desaparecieron los sintomas. afirmativo registre la edad actual. : 3. 2Ha ocurrido esto durante por lo menos seis meses? Registre el niimero real de meses. Si los sintomas todavia estén presentes y la duraci6n es > 6 meses, marque los cuadros de Criterios de duracin cumplidos (para Fobia especifica).. Dafio Esto te causa problemas... |. en casa? 2.enlaescuela? 3. con otros nifios? Tipo: (Marque todos los que apliquen en el formato de calificacién) * Animal + Ambiente natural (tormentas, alturas, agua) # Sangre-Inyeccién-Lesién * Situacional (autobuses, puentes, elevadores) * Otros (no inchuir fobia social) Fobia social + 9 Fobia social 1. a) {Tienes mucho miedo de estar con la gente que no es de tu familia? En caso afirmativo, vaya a la pregunta 2, b) Tienes mucho miedo de pararte frente a la gente para leer o actuar? Sila respuesta es negativa en las preguntas Ia y Tb, pase al siguiente trastorno 2. gCuando ocurre [1a 0 1b}, te sientos sdper incémodo (por ojemplo, tienes panico, lloras, “te congolas” o haces berrincho)? 3. a) Tratas de evitar (_)? En caso afirmativo, vaya a la 4. b)_ Sino puedes evitar (_), te sientes realmente mal? 4. a) gTu temor de (1a, 1b) te evita hacer lo que normalmente harias como. . . (ejemplos apropiados y haga {que el nino explique la respuesta) i) dormir en la noche? ji) ira la escuela o hacer tus trabajos escolares? iil) jugar 0 ira alguna actividad? iy) hacer alguna otra cosa? En caso afirmativo en cualquiera, vaya ala 5 b)_ Te sientes realmente incémodo debido a tu miedo a (_)? 5. gTu comportamiento te parece tonto sin sentido? Criterios Sise contestan de modo afirmativo las preguntas 1-4 (que aparezca la 5 es opoional), se cumplen los criterios para Fobia social Margue el cuacro criterios cumplidos y continae con las preguntas de Duracion. Nota: El entrevistador puede conocer ya las respuestas de las preguntas de Duracién y Dafo con base en los comentarios anteriores del nifo. Duracién 1. eCuando comenz6 [__]? (refirigndose a los sintomas indicados en las preguntas 1-5). Registre la edad en afios 2, gSigues teniendo problema con {__}? En caso negativo, registre la edad cuando desaparecieron los sintomas. Si es afirmativo, registre la edad actual 4. gHa ocurrido esto durante por lo menos seis meses? Registre el niimero real de meses, Si los sintomas todavia estin presentes y la duraci6n es > 6 meses, marque los cuadros de Critenios de duraci6n cumplidos para Fobia social Dajio gEsto te causa problemas. I. en casa? 2.enla escuela? 3. con otros nifios? 10 * Trastorno de ansiedad por separacién Trastorno de ansiedad por separaci6n Nota: Utilice mamé/pap/nombre de quien lo cuida en vez de padres” para ajustarse ses necesario a hogares ‘con un solo progenitor u a otras cireunstancias. 1. 8) gHaces berrincheoliras y ruagas tus padres que se queden on casa cuando planean Ira alguna parte? Bncaso afirmativo, vaya ala pregunta 2. b)eCuando se supone que vayas a algiin lado, lanzas pufietazos y tratas de quedarte en casa con tus padres? 2 8) ZTepreocupas mucho porque algo les pase a tus padres (como que se enfermen, se lastimen mueran)? En caso afirmativo, vaya a la3 b) 2Cuando estas lejos de tus padres te preocupa mucho que algo malo les pase (como que se enfermen, tengan un accidente o mueran)? 3. gCuando noestés contus padres, Yuolvas a ver? 4.) cTe es dificil ire a ta escuela porque te preocupas por estar lejos de tus padres? En aso afirmativo, vaya a la 5 b) gCon frecuencia ‘rehusas ir a la escuela? En caso afirmativo, ges porque te preocupa que algo te pase ati oa tus padres mientras no estas? (Marque s6lo si ambas son +.) 5. a) Tienes mucho miedo de estar solo en un cuarto en casa, aun cuando haya otras personas en ella? En caso afirmativo, vaya a la 6. b) 2Cuando estés en casa, sigues a tu madre a donde vaya? En caso afirmativo, ute molestaria mucho si no pudleras hacerio? (Marque s6lo si ambas son +.) 6 a) ¢Te cuesta trabajo dormir si no estas con tus padres? En caso afirmativo, vaya a la 7. b) _2Te cuesta trabajo dormir fuera de casa (aun cuando has estado en el otro lugar durante algun tiempo)? tienes miedo de que algo te pase a ti, como que te secuestren o mateno que no los ‘Sino se confirma ninguno de los anteriores, vaya al siguiente trastomo. } 7. 2) cTienes pesadillas acerca de separarte de tus padres? [in caso afirmativo, vaya ala 8, b) Tienes pesadillas acerea de perder a tus padres? 2) 2Cuando sales hacia la escuels u otro lugar, sientes dolor do ost6mago, de cabeza o se té revuelve el estémago © vomitas? En caso afirmativo, continie con las preguntas de Duracién, b)_ 2Te enfermas cuando vas a algin lugar sin tus padres? Criterios Si aparecen 2 3, se cumplen los crterios para e! Trastorno de ansiedad por separaci6n. Marque el cuadro Criterios cumplidos ¥y continge con las preguntas de Duracién. jespuestas a las preguntas de Di Nota: El entrevistador podria conocer ya | Jos comentarios anteriores del nifio. Duracion 1. gCudndo comenz6 [__}? (refiriéndose a Jos sintomas indicacdos en las preguntas 1-8). Registre la edad en afos. 4 semanas, marque Yos cuadros de Critrios de duraciGn cumplidos (para Trastorno de ansiedad por separaci¢n), Dafio Esto te causa problemas... en casa? 2 enla escuela? 3. con otros ninios? Trastorno de ansiedad generalizada + 11 Trastorno de‘ansiedad generalizada ( ‘Nota: Si el nif resulta positivo en Trastorno de ansiedad por separaci6n, Fobia especifica o Fobia social, los sentimientos de ansiedad expresados en esta seccion deben agregarse a esas condiciones. 1. 2Te preocupas més que otros nifios de tu edad? (por ejemplo, por'cosas qué pasardn en el futuro como empezar la escuela, pequeftos errores que hayas cometido en el pasado, por hacer un examen o por ir al dentista). En caso afirmativo: Zte preocupas diario o por lo menos cada tercer dia? Fn caso afimativo, marqueel cuado y pregunte: .qué cosas son las que te preocupan? Regisize Ia respuesta 2 a) zCuando te preocupas, te resulta dificil calmarte y tomarlo a la ligera o relajarte? En caso afirmativo, vayaa le3. b) eTe cuesta trabajo dejar a un lado la preocupacién? Si ninguna de las anteriores se confirma, pase al siguiente trastorno, 3. Cuando te preocupas, @) ate slentos norvioso 0 te cuesta trabajo estar sentado? En caso afirmativo, vaya a las preguntas de Duracion, b)_ ate cansas répidamente? Fn caso afirmativo, vaya a las preguntas de Dur: ©) gte cuesta trabajo mantener tu mente en lo que estas haciendo? En caso afirmativo, vaya a las preguntas de Duracion, d)_ ate pones de malas o te enojas fécilmente? En casd afirniativo, vaya a las preguntas de Duracién ©) Enotas que tus musculos se ponen muy tensos ? En caso afirmativo, vaya a las preguntas de Duracién £) gtiones problemas al dormir? (por ejemplo, para conciliar el sueho permanecer dormido 0 descansar ‘cuando duermes). Criterios Si se confirman las preguntas 1-3, se han cumplido los criterios para el Trastorno de ansiedad generalizada, Marque el cuadro de Criterios cumplidos y siga con las preguntas de Duracién, 7 anteriores del nifo, ( Nota: El entrevstador, podria conocer ya las respuestas a las preguntas de Dafioy Duracién por comentarios J Duracién 1. Cuando empezé [__]? (refiriéndose 2 los sintomas confirmados en las preguntas 1-3). 2, {Todavia tienes problemas con |? En caso negativo, registre la fecha en la que desaparecicron los sintomas. En caso afimativo, registre la edad actual Te ha pasado esto durante por lo monos seis mesos? Registre el niimero real de meses. Si los sintomas todavia estin presentes y la duraciGn es > 6 meses, marque el cuadro de Criterios de duracién cumplidos (para Trastomo de ansiedad generalizada). Dano Has tenido problemas por esto... 1. en casa? 2. enla escuela? 3. con otros ninios?

También podría gustarte