Está en la página 1de 2

Universidad Autónoma De Santo Domingo

Recinto UASD- Santo Domingo

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.

Asignatura:

Lengua Española

Básica I

Asignación:

Tarea 1 de la Unidad 3

Presentado por:

Rosa Angelica Tavarez Laureano


Matricula: 100727685

Presentado A:

Olga Agustín Cámara

9 octubre del 2023


Santo Domingo, Rep. Dom.
Determinen la relación o clasificación semántica que existe entre las palabras
subrayadas:

1- Sufrió una fractura en un dedo de la mano.


La palabra dedo es un hipónimo y mano es un hiperónimo

2- En la batalla usaron armas de fuego: revolver, rifles, ametralladora y fusil


Armas de fuego es un hiperónimo debido a que engloba elementos
que tenga características iguales a un “arma”. Por otro lado, revolver, rifles,
ametralladora y fusil son hipónimos debido a que en este caso cubre todas las
características para ser un arma de fuego

3- La joven salió de día y regresó en la noche.


Las palabras día y noche son antonimias debido a que son términos que se
relacionan, pero son totalmente opuestos o diferentes.

4- Es lo mismo flaco que delgado.


Las palabras flaco y delgado son sinonimias ya que son términos que tienen el
mismo contexto u significado

5- Se sentó en el banco a esperar que abran el banco.


Estas son polisémicas (Polisemia) debido a que se escriben y pronuncian igual,
pero tienen significados y contextos diferentes.

También podría gustarte