Está en la página 1de 27

Implementación de procesos de

Investigación Formativa

Estudio Técnico de “Mueblería Artesanal


Pomavilla”

Integrantes:
Ana Lucia Velásquez Simbaina

Sonia Angelica Castro Carpio

Luis Rodrigo Pomaquiza Guamán

PERÍODO ACADÉMICO

OCTUBRE 2022- MARZO 2023


ESTUDIO TÈCNICO

1.1 Tamaño del proyecto

1.1.1 Factores determinantes del proyecto

Los factores determinantes de un proyecto están dados por las condiciones

existentes entre el tamaño y la demanda, materia prima, la tecnología, recursos

humanos y el financiamiento.

1.1.2 Condicionantes del mercado

Un factor condicionante en el mercado de artículos de madera para el hogar es

de tipo moderno, conservador, o contemporáneo, mismas que se dedican a construir

nuevos diseños, uso de nuevas tecnologías en maquinarias y producción de muebles

para el hogar ofreciendo productos de calidad, obtenidos con un cuidadoso proceso de

elaboración en el que se garantiza el resultado final deseado y un volumen de

producción orientado a satisfacer la demanda de los consumidores finales.

Disponibilidad de recursos financieros

Para la creación de la microempresa “Mueblería Artesanal Pomavilla” el

propietario Sr. Luis Pomavilla nos indica que el funcionamiento de su negocio inicia con

su propio capital, además, cuenta con un plan de negocio o proyecto para iniciar con el

emprendimiento. Sin embargo, existe un resultado contrario, ya que el propietario no

tiene conocimiento en apalancamiento o financiamiento.

Disponibilidad de mano de obra

La mano de obra debe entenderse como un recurso activo que se requiere en

un proceso constructivo y que, determina de manera directa, el tiempo de

duración del mismo. La productividad de la mano de obra, indica la cantidad de


obra ejecutada por un hombre o una cuadrilla claramente definida, en un período

de tiempo. (Mejía & Hernández, 2007, p. 46)

La microempresa “Mueblería Artesanal Pomavilla”, cuentan con mano de obra

directa e indirecta, la mano de obra directa se considera la cantidad de colaboradores

que intervienen en el proceso de construcción de productos para el hogar y la mano de

obra indirecta es la que no está comprometida a elaborar directamente el producto y la

empresa cuenta con la ayuda de sus familiares.

1.1.3 Disponibilidad de insumos y materias primas

Es muy importante destacar que el señor Pomavilla adquiere la materia prima

directamente a los proveedores y negociantes de madera en diferentes cantones,

Cañar, El Tambo y Suscal. Además, tienen un poder más que interesante sobre las

actividades de las pequeñas empresas madereras; los clientes del sector maderero y

vendedores informales, ya que comienzan a pedir también buscar la mayor calidad,

precios más bajos y entregas establecidos o programados.

Materia Prima.

La materia prima está conformada por los materiales que se afrontan a un

proceso de transformación, económico, para convertirse en productos como: tala,

serrado, secado y posteriormente terminados, por último, disponerlos a la venta a gran

escala.

Entre los tipos de madera que se utiliza dentro del emprendimiento del señor

Pomavilla, se anotan los siguientes:


Pino

Se trata de una madera muy versátil, y


abundante, lo que la hace también
económica, una combinación que la
convierte en una de las maderas más
usadas son de diferentes colores tales
como: Amarillo, claro y rojizo

Eucalipto
Es de color blanco grisáceo o crema,

se utiliza para la elaboración de:

llaveros, chapas, mobiliario, platilleros

y carpintería de interior, en estos

productos no presentan problemas,

pero para el encolado debe estar bien

cepillada.

Ciprés

Es una madera de calidad, abundante

propia de las zonas templadas y

cálidas de bonitas tonalidades,

semidura y durable.
Teca
Es un árbol frondoso su apariencia se

hace más bella con el paso de los años

y tiene la capacidad de no dañarse

cuando entra en contacto con metales,

lo que la hace muy valiosa para la

fabricación de muebles de alto valor y

embarcaciones lujosas.

Laurel
Se trata de una madera de color claro,

versátil y fácil de trabajar en cuanto a

la función de la zona y el país, también

se la denominado aguacatillo.

1.1.4 Disponibilidad de Tecnología

Para poder elaborar los diferentes tipos de artículos de madera para el hogar se

necesita de varios procesos con diferentes clases de máquinas como: sierras,

cortadoras, máquinas de coser, compresores, pistolas para el tapizado, etc., que en la

actualidad se encuentran fácilmente en el mercado, también se cuenta con proveedores

que ofrecen capacitación y mantenimiento, además de asistencia técnica y repuestos

para la distinta maquinaria a utilizarse en el negocio de artículos para el hogar.


1.1.5 Economías de Escala

Una de las cuestiones más importantes de economías de escalas es una

disposición en la que una empresa u organización reduce sus gastos de producción al

expandirse.

El concepto de economías de escala sirve para el largo plazo, y hace referencia

a las reducciones en el coste unitario a medida que el tamaño de una instalación

y los niveles de utilización de inputs aumentan. Las fuentes habituales de

economías de escala son el inventario (compra a gran escala de materiales a

través de contratos a largo plazo), de gestión y logística (aumentando la

especialización de los gestores), financiera (obteniendo costes de interés

menores en la financiación de los bancos), marketing y tecnológicas

(beneficiándose de los rendimientos de escala en la función de producción).

(Améstica, 2019, p. 39)

Esto indica que la economía de escala no solo beneficia a la empresa, si no

también ayuda al consumidor, encontrar productos a precio más accesible debido a que

se producen grandes cantidades de volúmenes de bienes o productos.

Para generar economías de escala en la microempresa “Mueblería Artesanal

Pomavilla”, es necesario ampliar el mercado de clientes, ya que a medida que

incremente su volumen de ventas, podrá disminuir costos de producción. Para ello se

debe mejorar los procesos de producción con el fin de reducir costos, trabajar de

acuerdo como el cliente realice la compra que puede ser bajo pedido o ya elaborados.

Cuando se fabriquen los artículos de madera para el hogar se lo hará de acuerdo a la

capacidad de producción que tenga la empresa.


2.2 Capacidad de Producción o Prestación de Servicios

2.2.1 Tamaño Óptimo

El tamaño óptimo hace referencia al diseño, producción e instalación de muebles

para el hogar en diferentes entidades empresariales, buscando brindar una atención

personalizada con asesoramiento en distribución y diseño, todo por satisfacer las

necesidades de los clientes, tomando en cuenta que el emprendimiento es pequeño,

puesto que cuenta con 6 personas de la misma familia, lo que indica que no requiere de

un gran número de personas.

La microempresa “Mueblería Artesanal Pomavilla” trabaja en su taller de lunes a

domingo de 8am – 17pm, a continuación, se detalla lo siguiente:

Tabla N:1 Determinación de Tamaño Optimo del emprendimiento

Semanal Mensual N: Total de

clientes

Porta Servilletas 5 20 240

Porta celulares 10 40 480

Llaveros 8 32 384

Alcancías 6 24 288

Porta Vasos 4 16 192

Frutero 3 12 144

Platillera 4 16 192

TOTAL 1920

Realizado por: Los Autores


3.3 Localización del Proyecto

Este emprendimiento la que contribuye en mayor medida a que se logre un alto

porcentaje de rentabilidad sobre el capital u obtener el costo unitario mínimo sin

embargo es importante analizar la localización del negocio ya que depende mucho que

este sea factible o no, minimizando los costos y llegando a los posibles clientes, etc.

3.3.1 Criterios de Selección de Alternativas

- Posibilidad de eliminación de desechos

Los restos de madera y aserrín que queden después del proceso de fabricación

de los muebles para el hogar se vende a personas que utilizan este desecho para la

elaboración de abonos, balanceado de animales y elaboración de ladrillos, ya que para

ellos viene a ser materia prima de esta manera eliminan los desechos, y existen otras

personas que se benefician comprando este material.

- Condiciones del área

Tomando en consideración respecto al área de cepillado, talado, lijado, pintado

son materiales tóxicos, por lo tanto, hay que tratarlos con especial cuidado como es el

caso del proceso de acabado, en donde se pretende utilizar lacas y catalizados que son

muy fuertes. En cuanto a la contaminación por el polvo que se acumula en el espacio

afectaría la salud del propietario, empleados y la familia.

- Condiciones de la Planta

De acuerdo a las visitas realizadas hacia el lugar del sr. Luis Pomavilla, se

observó que la planta de comercialización y producción de artículos de madera para el

hogar cuenta con espacios suficientes en el cual realiza diferentes actividades.


3.3.2 Macro Localización

La macro localización de la microempresa está ubicada en el Cantón El Tambo,

el cual cuenta 2355 número de familias urbanos y rurales, por lo existe mayor cantidad

de clientes que adquieren artículos de madera para el hogar.

3.3.2.1 Mapa de Macro Localización

Gráfica Nro. 1

Fuente: FamilySearch

3.3.3 Micro Localización

Gráfica Nro. 2

Fuente: Google maps


3.3.4 Plano de la Micro Localización

Gráfico N: 3

Realizado por: Los Autores

4.4 Ingeniería del proyecto

En el caso de la microempresa “Mueblería Artesanal Pomavilla” se debe

tomar en consideración los factores necesarios para la implementación de la

misma, como son:

- Resolver todo lo referente a la instalación y el funcionamiento de la planta.

- Proceso de producción.

- Obtener todas las cantidades de materia prima y materiales.

- Factores relevantes que determinan la adquisición de equipo y maquinaria.


4.4.1 Proceso de producción o prestación del servicio

- Adquisición de materias primas y materiales

La materia prima para el emprendimiento de la "Mueblería Artesanal Pomavilla",

se obtiene de la tala, serrado y posterior secado de los árboles, los materiales más

utilizados son la madera dura tienen troncos gruesos, es más fácil de trabajar, la

superficie de este tipo de madera es lisa, gracias a esa dureza este material es más

protegida antes las ralladuras y la blanda es más ligera y astillada.

Debido a la adquisición de materiales el Sr. Pomavilla realiza la compra de

madera directamente a los productores formales que son: Carpintería El Gatito y la

Chana que ofrecen materia prima de buena calidad.

- Elaboración de muebles

- Comercialización de los muebles

Los sistemas de comercialización implican las formas específicas de los

procesos intermediarios que han sido previstos para que la microempresa “Mueblería

Artesanal Pomavilla” llegue al usuario final. Es decir que dentro de este proceso de

comercialización va existir las formas de almacenamiento, presentación del producto de

artículos de madera, el crédito que se va a dar a los clientes, y también se toma en

cuenta los mecanismos que se utilizarán para hacer conocer el producto, es decir tipo

de publicidad y propaganda que se va emplear.

La idea más idónea para la microempresa Mueblería Artesanal Pomavilla se dé

a conocer en la implementación de un canal: empresa, mayorista, consumidor ya que,

al tratarse de un producto nuevo, la ciudadanía no conoce de esta empresa ni el lugar.

Empresa Mayorista Consumidor


4.4.2 Diagrama de flujo: Proceso de producción “Mueblería Artesanal Pomavilla”

Para elaborar el artículo de porta servilletas, se debe seguir los siguientes procesos que

presenta a continuación:

INICIO

Adquisición de materia
prima

Diseño de porta
servilletas

Corte de madera

Cepillado

Pulir

Vuelve a corregir

Verificación NO

SI

Ensamblaje

Pintar

Secado FIN
Para elaborar el artículo de porta celulares, se debe seguir los siguientes procesos que

presenta a continuación:

INICIO

Adquisición de materia
prima

Diseño de porta
celulares

Corte de madera

Cepillado

Pulir

Vuelve a corregir

Verificación NO

SI

Ensamblaje

Pintar

Secado FIN
Para elaborar el artículo de llaveros, se debe seguir los siguientes procesos que

presenta a continuación:

INICIO

Adquisición de materia
prima

Diseño de llaveros

Corte de madera

Cepillado

Pulir

Vuelve a corregir

Verificación NO

SI

Ensamblaje

Pintar

Secado FIN
Para elaborar el artículo de alcancías, se debe seguir los siguientes procesos que

presenta a continuación:

INICIO

Adquisición de materia
prima

Diseño de alcancías

Corte de madera

Cepillado

Pulir

Vuelve a corregir

Verificación NO

SI

Ensamblaje

Pintar

Secado FIN
Para elaborar el artículo de porta vasos, se debe seguir los siguientes procesos que

presenta a continuación:

INICIO

Adquisición de materia
prima

Diseño de porta vasos

Corte de madera

Cepillado

Pulir

Vuelve a corregir

Verificación NO

SI

Ensamblaje

Pintar

Secado FIN
Para elaborar el artículo de frutero, se debe seguir los siguientes procesos que presenta

a continuación:

INICIO

Adquisición de materia
prima

Diseño de frutero

Corte de madera

Cepillado

Pulir

Vuelve a corregir

Verificación NO

SI

Ensamblaje

Pintar

Secado FIN
Para elaborar el artículo de platillera, se debe seguir los siguientes procesos que

presenta a continuación:

INICIO

Adquisición de materia
prima

Diseño de platillera

Corte de madera

Cepillado

Pulir

Vuelve a corregir

Verificación NO

SI

Ensamblaje

Pintar

Secado FIN
Proceso de elaboración del producto

PROCESO DESCRIPCIÓN MAQUINARIA

Esta maquinaria La cortadora es de marca

sirve para cortes de Stanley 1800W 10, está

maderas pequeñas diseñada para el corte

y grandes. longitudinal y transversal de

todo tipo de madera.

MAQUINA CORTADORA STANLEY

PROCESO DESCRIPCIÓN MAQUINARIA

Cortadora de Es un equipo que se

tablones. utiliza para realizar

cortes de tablones,

tiene una resistencia

considerable, ya que

son rápidos y eficientes

y pueden cortar con

rapidez maderas de

varios cm de espesor

sin astillar o dañar los

materiales. (puertas,

sillas, mesas y muebles

de cocina). SIERRA ESCUADRADORA


PROCESO DESCRIPCIÓN MAQUINARIA

Cortadora de Es un equipo que se

tablones. utiliza para realizar

cortes de tablones,

tiene una resistencia

considerable, ya que

son rápidos y eficientes

y pueden cortar con

rapidez maderas de

varios cm de espesor

sin astillar o dañar los

materiales. (puertas,

sillas, mesas y muebles

de cocina). SIERRA ESCUADRADORA

PROCESO DESCRIPCIÓN MAQUINARIA

Es una lijadora Permite al usuario

manual de 8000 acercarse a la

a 12 000 OPM. superficie de trabajo

para un lijado preciso,

LIJADORA ORBITAL
PROCESO DESCRIPCIÓN MAQUINARIA

Es una lijadora Este material funciona

roto – orbital en un sentido de giro

motorizada aleatorio produciendo

portátil un acabado fino. Las

lijadoras orbitales usan

discos de esmeril y

algunas incluyen un

sistema recolector de

polvo.

LIJADORA ROTO ORBITAL

PROCESO DESCRIPCIÓN MAQUINARIA

Es un cepillo Con este material se

eléctrico de realiza cortes por

madera. minutos, también sirve

para hacer desbastes,

rebajas, rectificados en

maderas y acabados

perfectos.

CEPILLO DE MADERA
PROCESO DESCRIPCIÓN MAQUINARIA

Es un material Esta herramienta

eléctrico eléctrica se utiliza para

utilizado para taladrar agujeros,

toda clase de también para insertar y

proyectos. retirar tornillos.

TALADRO

PROCESO DESCRIPCIÓN MAQUINARIA

La máquina de
Esta máquina de
usos múltiples carpintería, es una
herramienta confiable
utilizado para
por sus variadas
corte de toda
funciones y sirve para
clase de planificación de
superficies, rebaja de
madera.
corte, aserradura, corte
de espiga, cinceles
cuadrados, perforación
circular, afilado de
herramientas etc.

MÀQUINA DE USO MULTIPLE


PROCESO DESCRIPCIÓN MAQUINARIA

Tupi de mesa, Con estas


para realizar herramientas se puede
moldes. realizar diferentes
moldes de madera y
para cada tipo de
trabajo, se elige la
velocidad más
adecuada en función
de la herramienta de
corte.

TUPI DE MESA

PROCESO DESCRIPCIÓN MAQUINARIA

Este material Esta maquinaria es


realiza las para tornear madera,
piezas. moldear, mecanizar
piezas finas, pequeñas
y replica piezas a través
de plantillas.

TORNO
PROCESO DESCRIPCIÓN MAQUINARIA

Taladro de
Esta herramienta al
mesa sirve para permanecer fija a una
superficie es preciso
hacer agujeros.
para realizar orificios en
distintos maderas, con
gran estabilidad.
También puede cumplir
otras funciones como
lijado, cortes
específicos y fácil
manejo.
TALADRO DE MESA

PROCESO DESCRIPCIÓN MAQUINARIA

Con esta
Con el Comprensor de
máquina se aire se logra una capa
perfecta de barniz, o
pinta los
pintura, de una manera
productos de
fácil e inmediato.
forma rápita.

COMPRENSOR DE AIRE
Obras Civiles

Diseño de instalaciones y de la planta


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Améstica, R. A. (2019). El fin de las economías de escala en la industria Naviera


Mundial. 39.

Mejía, G., & Hernández, T. (2007). Seguimiento de la Productividad en Obra: Técnicas


de Medición de Rendimientos de Mano de Obra.
https://sintesis.bce.fin.ec/BOE/OpenDocument/2109181649/OpenDocument/op
endoc/openDocument.faces?logonSuccessful=true&shareId=1
ANEXOS

También podría gustarte