Está en la página 1de 3

Año de la universalización de la salud”

IESTP.“ Andrés Avelino Cáceres Dorregaray”

Programa de estudios: Tecnología de Análisis Químico


Unidad didáctica: Laboratorio de química orgánica
Tema: Aldehídos y Cetonas
Docente: Ing. Olga Ochoa Quispe
Estudiante: Angieluz Samaniego Candiotti
Semestre: Tercero
Turno: Diurno

2020
TAREA 11
Reconocimiento de las propiedades físicas y químicas de los aldehídos y
cetonas.
Propiedades físicas:
• Solubilidad.
Aldehídos: De pocos carbonos son solubles a compuestos polares, en este
caso el agua.

Cetonas: Al igual que los aldehídos son solubles al agua y a otras


sustancias polares.

•Densidad.
Compuestos Densidades
Agua 1 g/cm³
Aldehídos 0,82 g/cm³ a 0,86
g/cm³
Cetonas 0,79 g/cm³ a 0,94
g/cm³

Propiedades químicas:
• Oxidación (Reactivo tollens y Reactivo fehling).
✓ Reactivo tollens.

Compuestos Reactivo Tollens


Formaldehído Forma un precipitado
negro “espejo de
plata”
Cetona No forma precipitado

✓ Reactivo Fehling.

Compuestos Reactivo Fehling


Formaldehído Afirma un precipitado
rojo de óxido cuproso
en la base
Benzaldehído Al llevar a baño María,
se forma el
precipitado
Acetofenona No hay Reacción
Butilmetilcetona No hay Reacción

También podría gustarte