Está en la página 1de 3

Sociedad y economía en la globalización

“Año de la universalización de la salud”

I.E.S.T.P. Andrés Avelino Cáceres Dorregaray


Programa de estudios: Tecnología de análisis químico
LOS DERECHOS HUMANOS
Curso: Sociedad y economía en la globalización
Turno: Diurno
Integrantes:
- Chipana Ricse Luz Yanina
- Samaniego Candiotti Angieluz

Samaniego Candiotti Angieluz y Chipana Ricse Luz Yanina – TAQ – III – Diurno - 2020
Sociedad y economía en la globalización

CUESTIONARIO DE LOS DERECHOS HUMANOS

1. De acuerdo al video. Responde las siguientes preguntas:……………….6pts


https://www.youtube.com/watch?v=BEfE3aBf-mw

• ¿Cuál es tu opinión acerca de la situación que vive el personaje de este video?


El personaje del vídeo es un niño que es discriminado por parte de un grupo de jóvenes .
Situaciones como está causan que los derechos humanos no se cumplan como es debido. El niño
del vídeo al ser echado del campo de juego en el que se encontraba con sus amigos, toma una
actitud negativa al no hacer valer sus derechos e irse del campo, pero al final su actitud da un
giro al volver al lugar con el apoyo de más personas y enfrentar al joven que no le permitió el
juego, que está dentro de sus derechos…

• ¿Crees que el video nos muestra la realidad de nuestro país?


Si, porque tanto en nuestro país como en otros existen este tipo de problemas que atentan
contra los derechos humanos. Pero si todos nos unimos en la búsqueda del cumplimiento de los
derechos humanos lograremos grandes cosas como lo hizo el niño al hacer cumplir sus derechos

• ¿Qué derechos están siendo vulnerados en este video?

- Derecho a la igualdad, somos iguales y lo que se presencia en el vídeo es la discriminación por


ser de otro color de piel.
- Derecho a la libertad de reunión u asociación, en el caso del vídeo lo observamos en el
momento que los jóvenes echan a los niños del campo de basquetbol.
- Derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión.

2. Los ciudadanos de la región Loreto se oponen radicalmente a la


construcción de una central hidroeléctrica que incluye una represa sobre
las aguas del rio Amazonas cercana a la ciudad de Iquitos. Para expresar
su rechazo bloquean las carreteras, ocupan el aeropuerto y se enfrentan
violentamente con la fuerza pública.

El presidente de la república, mediante decreto supremo declara estado de


emergencia en la localidad. Dicho régimen de excepción se viene extendiendo por
más de seis meses sin que se haya expedido nuevo decreto que lo prorrogue.
¿Es compatible el plazo de la medida decretada con las normas constitucionales?
¿Por qué?....................................................................2pts

No es compatible el plazo de la medida decretada por que lo normal y según la constitución política no
se debe exceder mas de los 60 días, porque si no se estaría atentando con lo descrito en la constitución.

3. De acuerdo a la Constitución Política ¿En qué situaciones se suspende nuestros


derechos? Ejemplifica respecto a la realidad de nuestro
país……………………………………………………………..……………....4pts

Samaniego Candiotti Angieluz y Chipana Ricse Luz Yanina – TAQ – III – Diurno - 2020
Sociedad y economía en la globalización

Se suspende nuestros derechos humanos cuando haya estado de emergencia nacional declarado por
decreto supremo N° 044-2020-PCM como podemos observar actualmente estamos pasando por una
pandemia llamada covid-19

4. Elabora tu comentario acerca de la Carta Internacional de los Derechos


Humanos………………………………………………………………………..4pts
La carta internacional de los contiene instrumentos que aseguran el cumplimiento de los derechos
humanos , dentro de ella encontramos la declaración de los derechos humanos que contiene
licenciamiento que los implicados deben seguir , por otro lado , la corte internacional de justicia se
encarga de resolver las controversias jurídicas entre estados .

5. Haz un breve resumen de la historia de los derechos humanos observado en el


video…………………………………………………………………………….4pts

https://www.youtube.com/watch?v=fiQmq8NO4zg

Al inicio no había derechos humanos, pero fue hace mucho tiempo por los años 3000 a.C. que
surgieron.
Un personaje llamado Ciro el grande después de conquistar Babilonia hizo algo revolucionario
accediendo a que todo esclavo debe ser libre y también todas las personas podemos escoger nuestras
religiones sin importar al grupo en el que pertenezcamos, este documento se hizo en una lápida de
barro conocida como el cilindro de Ciro así nacieron los derechos humanos. La idea se extendió hasta
Roma por el año 27 d.C. las personas seguían las normas sin que se los pidieran llamándolas así la ley
natural, pero los del poder las pisoteaban.
Tuvieron que pasar 1000 años más hasta que en Inglaterra el rey dijo que nadie puede invalidar el
derecho de las personas. Los derechos fueron reconocidos hasta cierto punto; fue entonces que
rebeldes británicos declararon su independencia antes que el rey acepté que eramos iguales, así años
después surgen los Estados Unidos. Los franceses siguieron sus revoluciones y la ley natural se volvió a
derecho natural por el año de 1789.
En Francia por los años 1800 un general llamado Napoleón quizo derrocar la democracia y se declaró
emperador pero países europeos se unieron y lograron sacarlo; a partir de allí los derechos humanos
estuvieron en boga.
En Europa se iniciaron acuerdos sobre los derechos , pero en países americanos siguieron siendo
conquistados por los imperios europeos quedando de esa manera en desigualdad a Europa. Años
después por el año 1915 un hombre hindú insistió que todos las personas tienen derechos. Después se
iniciaron dos guerras mundiales que ocasionaron muchas muertes . En el año de 1945 se forma la
organización de naciones unidas las cuales aceptaron a los derechos, considerándolos a partir de ahí
Derechos humanos…

Samaniego Candiotti Angieluz y Chipana Ricse Luz Yanina – TAQ – III – Diurno - 2020

También podría gustarte