Está en la página 1de 3

TITULACIONES ACIDO BASE-ALCALIMETRIA -14-JCG-2020

ACTIVIDAD N º 14 ALCALIMETRIA

APELLIDOS Y NOMBRES: Samaniego Candiotti Angieluz III D/V

Estimado estudiante del III SEMESTRE, con este tema, estamos conociendo aspectos del Análisis de
ALCALIMETRIA, así que empezamos a resolver las preguntas siguientes:

1. Escriba la reacción que corresponde a ALCALIMETRIA, ¿Qué muestras se pueden determinar por este método
volumétrico?
REACCION DE ACIDO FUERTE CON UNA BASE FUERTE:
HCl + Ind +NaOH --> NaCl + H2O
REACCION DE UN ACIDO DEBIL CON UNA BASE FUERTE:
CH3COOOH + Ind + NaOH --> NaCO3 + H2O
REACCION DE UN ACIDO FUERTE CON UNA BASE DEBIL:
HCl + Ind + NH4OH --> NH4Cl + H2O
Las muestras que se pueden determinar son.
 Vinagre
 Leche
 Aguas acidas o de mina
 Aguas residuales
 Estandarización del HCl

2. En el laboratorio X, ya no queda nada de Carbonato de sodio y José necesita estandarizar una solución de HCl,
decide utilizar una Solucion de NaOH 0.098 N. Ahora el necesita una ayuda en cuanto cual sería el
procedimiento que ha de seguir. ¿Puedes sugerirle lo que debe hacer?
 Lo primero que debe de hacer es realizar los cálculos respectivos.
 Pesar la cantidad de NaOH anhidro (patrón primario), en la balanza analítica previamente secada en la
estufa.
 Disolver en una determinada cantidad de agua
 Añadir dos gotas de fenolftaleína.
 Colocar el matraz que contiene el NaOH en solución, debajo de la bureta con el HCl a valorar, dejando
gotear lentamente,
 Realizar este proceso hasta que se torne de una coloración grosella.
 Anotar el volumen (gasto).

3) Que es una muestra, Si la muestra es sólida, ¿qué debo hacer y cómo debo transferir al matraz o vaso?
Es una cantidad limitada de una sustancia con un simple componente o una mezcla de varios, utilizada para
representar y estudiar las propiedades del material en cuestión.
Si la muestra es sólida:
 Primero se debe de moler la muestra en un mortero, hasta que se vuelva ¨ polvo¨.
 Con ayuda de una cucharilla vaciar toda la muestra molida en un matraz o vaso.
 Los restos que vayan a quedar en el mortero, se lavara con agua destilada, para posteriormente trasladarlo
al matraz o vaso el cual se está utilizando.

4) Observe las imágenes y describa lo que representa:


TITULACIONES ACIDO BASE-ALCALIMETRIA -14-JCG-2020

Figura 1 Figura 2
Lo que se observa en la bureta es que el Se puede observar que el reactivo en la
reactivo titulante, se encuentra en su bureta marca 20,6 ml, el cual significa el
marca inicial, antes de realizado el proceso gasto de reactivo (volumen consumido),
de la titulación. En la determinada titulación.
5) Resuelva los siguientes ejercicios:
a) Se desea preparar 250 ml de una solución 0.25 N de NaOH ¿cuantos g del reactivo se debe pesar?
DATOS: SOLUCION :
V = 250 ml N=m×ϴ
N = 0,25 de NaOH M×V
g = ¿? 0,25 N = m × 1
Eq – g = 1 40 g/mol × 0.25 L
M = 40 g/mol m = 2,5 g de NaOH
RPTA: Se debe de pesar 2,5 g de NaOH.

b) Determine los g de NaOH para preparar 250 ml a una concentración 2N de NaOH. Luego, a partir de esta
solución, ¿cuantos ml de la solución 2 N, se debe medir para preparar 100 ml de NaOH 0.1 N?
DATOS: SOLUCION :
V = 250 ml N=m×ϴ
N1 = 2 de NaOH M×V
g = ¿? 2N= m×1
Eq – g = 1 40 g/mol × 0.25 L
M = 40 g/mol m = 20 g de NaOH
N2 = 0,1N N1 × V1 = N2 × V2
V2 = 100 ml (2 N)(V 1) = (0,1 N)(0,1 L)
V1 = 0,05 L
V1 = 5 ml

RPTA: Se requieren 20 g de NaOH para la preparación.


Se debe de medir 5 ml de la solución 2 N.

c) Se desea estandarizar una solución de NaOH con biftalato de potasio (BHK), si se ha pesado 0.1 g de BHK,
la que se disolvió en 30 ml de agua y se añadió 2 gotas de fenolftaleína y al titular se gastó 12,5 ml del
reactivo, calcular la NNaOH?
DATOS: SOLUCION :
H2O = 30 ml N NaOH = 0,1 g de BHK
BHK = 0,1 g 17,5 ml × 0,204g/meq
N NaOH = ¿?
Gasto = 30 ml - 12,5 ml = 17,5 ml N NaOH = 0,028 N

RPTA: 0,028 N de NaOH.


TITULACIONES ACIDO BASE-ALCALIMETRIA -14-JCG-2020
d) Calcular el % de acidez como ácido acético, de una muestra de ácido acético, el que se tomó 20 ml del
frasco de vinagre y se diluyo a 100 ml, De esta solución se tomo10 ml alícuota, al que se añadió 3 gotas de
fenolftaleína y al titular se gastó 9.5 ml de solución 0.1 N de NaOH.
DATOS: SOLUCION:
V CH3COOH = 20 ml % CH3COOH = gasto NaOH × N NaOH × meq CH3COOH
V H2O = 100 ml V de muestra
Alícuota =10 ml % CH3COOH = 9,5 ml × 0,1 N × 0,060 g/meq
Gasto de NaOH = 9,5 ml (20/100) × 10
N = 0,1 de NaOH % CH3COOH = 0,0285 %
Meq CH3COOH = 0,060
% CH3COOH = ¿?
RPTA: 0,0285 % CH3COOH

También podría gustarte