Está en la página 1de 9

BLUFIELDS INDIAN & CARIBBEAN UNIVERSITY

BICU

FACEA

CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS

Nivel Académico: III Año

Turno: Vespertino

Tema Del Ensayo: Factores Estresantes En Los Jóvenes

Nombres Y Apellidos: Br. Litzzy Cecilia Zamora Vallecillo

Número De Carnet: 2102040044

Nombre Del Conferencista: Msc. Silvio Guadamuz

Responsable De Ensayo: Rev. Pablo Downs Anibal

Bilwi, Puerto Cabezas, 09 De Octubre Del 2023

“La Educación Es La Mejor Opción Para El Desarrollo De Los Pueblos”


Introducción

Los jóvenes generalmente se ven afectados en cada momento de su vida por el estrés,
especialmente en la etapa de la adolescencia, ya que intervienen distintos factores en nuestro entorno,
como la sociedad nos va imponiendo metas a alcanzar que en ese momento nos parecen difíciles de
cumplir. Influye también los cambios físicos y psicológicos, es difícil entender cómo va adquiriendo,
evolucionando y cambiando nuestro cuerpo, hasta cierto punto en el que ya no te sientes adolescente si
no adulto, así como, psicológicamente pensamos que todo el mundo está en contra de nosotros, que el
trabajo más pesado también lo debemos desempeñar.

Nos damos cuenta como reacción que nos genera día a día puede dejar consecuencias tanto
físicas como psicológicas, que algunas de estos síntomas pueden ser tratados y volver a un estado
normal, pero, en muchas ocasiones pueden llegar a causar consecuencias fatales, es decir, irreversibles.

En muchos casos dejamos muy a un lado este gran problema que se está generando en mayor
cantidad en la sociedad, pues a veces la adolescencia es una etapa muy difícil, que en muchos casos es
probablemente se llegue a cometer un suicidio, tanto daña este padecimiento que nos resulta muy
difícil controlarlo.

Los adolescentes enfrenten una multitud de situaciones estresantes. Para algunos, el estrés
viene de intentar equilibrar un trabajo de medio tiempo con montañas de tarea. Otros pueden tener que
ayudar en casa o lidiar con acoso escolar o presión de sus compañeros. Cualquiera que sea la causa,
comenzar el camino hacia la adultez tiene sus propios desafíos especiales.

Debido a ello se estarán explorando las causas del estrés, síntomas, consecuencias y algunas
estrategias para solucionarlo de mejor manera.
Desarrollo

Para (Maria Angustia Rivera, 2017) El estrés es un estado de tensión física y emocional
originado como reacción a una estímulo o presión, ya sea positivo o negativo. Se trata de un estado de
defensa que, en pequeñas dosis, ayuda al organismo a reaccionar y adaptarse a los acontecimientos. Un
nivel de estrés normal se considera sano e incluso positivo ya que ayuda a estimular a las personas para
actuar ante los estímulos de la vida diaria. Sin embargo, cuando el estrés es excesivo o no se controla
adecuadamente puede producir problemas de desgaste mental, como irritabilidad y ansiedad, o
trastornos psicosomáticos.

Causas del estrés

Para (Teresa Prados, 2021) El cuerpo se prepara para esta exigencia especial, pero muchas
veces este mecanismo, que no es más que una forma de defensa del cuerpo, puede alargarse en el
tiempo y acabar convirtiéndose en una alteración psicológica y física; esta alteración es a lo que
llamamos estrés.

Problemas familiares.

Muerte de un ser querido o incluso una mascota.

Mudanza o cambio de país de residencia.

Fracasos académicos.

Pubertad o desarrollo.

Separación de los padres.

Realización de múltiples actividades.

Síntomas del estrés

Según (Cristal Lewis, 2018) Un profesional de la salud mental puede diagnosticar un trastorno
de estrés, que podría requerir un tratamiento como terapia o medicación, por ende se muestran los
siguientes síntomas.

Cansancio.

Negatividad.
Enojo.

Tristeza y desesperación.

Falta de apetito e insomnio.

Consecuencias del estrés

Físicas

Según (Escarleth Francis, 2020) El estrés puede tener efectos negativos sobre el sistema
inmunitario, ya que inhibe sus respuestas alterando el papel de los leucocitos y su circulación, así
como la disminución de su producción.

Acné.

Aerofagia.

Alopecia.

Arritmias cardíacas episódicas.

Artritis reumatoide.

Asma.

Dermatitis.

Diabetes.

Diarrea.

Dolor crónico.

Epilepsia.

Estreñimiento.

Hipertensión.

Infarto de miocardio.

Insomnio.
Migrañas.

Nauseas.

Obesidad.

Vómitos.

Suicidio.

Temblores.

Trastorno esquizofrénico.

Úlceras.

Psicológicas

Para (Juan Salvatorre, 2021) El mantenimiento de estos efectos puede provocar el desarrollo o
potenciar un trastorno psicológico ya existente por lo que se encuentran las siguientes.

Preocupación excesiva.

Obsesiones.

Incapacidad para tomar decisiones.

Sensación de confusión.

Incapacidad para concentrarse.

Dificultad para mantener la atención.

Sentimientos de falta de control.

Sensaciones de desorientación.

Frecuentes olvidos.

Bloqueos mentales.

Hipersensibilidad a las críticas.

Mal humor.
Mayor susceptibilidad a sufrir accidentes.

Consumo de fármacos, alcohol y tabaco.

Estrategias para afrontar el estrés

Para (Oscar Monzon, 2016) El manejo del estrés para ellos incluye aprender a lidiar con el
estrés en la escuela, en el hogar y en situaciones sociales. Las herramientas para aliviarlo deben
proporcionar formas fáciles de activar su respuesta de relajación.

Aprender a respirar bien: Las investigaciones muestran que reducir el ritmo de la respiración
puede ser una de las habilidades de afrontamiento más efectivas para los adolescentes, porque activa el
sistema nervioso parasimpático.

Realizar actividad física: La actividad física aumenta la producción de endorfinas en el


cuerpo, sustancias químicas que nos hacen sentir bien y suelen llamarse “hormonas de la felicidad”.

Dormir lo suficiente: Recibir la suficiente cantidad de sueño o no puede tener un gran impacto
en el estrés. Para mejorar el sueño, los jóvenes deben asegurarse de que su habitación esté oscura y
fresca por la noche, y apagar su teléfono y otros dispositivos media hora o más antes de acostarse.
Pueden adoptar también una rutina relajante a la hora de acostarse que incluya leer, escribir sus
pensamientos o escuchar música tranquila.

Probar ejercicios de relajación: Existen varias técnicas de relajación que pueden ayudar a los
adolescentes a lidiar con su estrés, como este ejercicio de relajación progresiva para controlarlo.

Tomar control de lo que puede controlarse: Para algunos adolescentes, hacer planes por
adelantado puede contrarrestar su estrés. Si tienen un gran proyecto en ciernes, pueden crear un
cronograma para mantenerse encaminados. Cualquier adolescente que se enfrenta a una situación
desconocida, puede investigar un poco para saber qué esperar de ella.

Estar preparado con información y planificar con anticipación puede prepararlo para enfrentar
los desafíos de frente y con más confianza.

Usar esta práctica para regular las emociones intensas: Cuando un adolescente se siente
abrumado por el estrés, la ansiedad o el miedo, puede aplicar esta herramienta. La práctica se utiliza
para reconocer y liberar las emociones. Hay quienes la conocen como "montar la ola".
Análisis Personal

Desde mi punto de vista, el estrés en los jóvenes es un tema importante y relevante en la


sociedad actual. Los jóvenes suelen enfrentar diversas presiones y desafíos en su vida diaria, como la
carga académica, la presión social, la toma de decisiones sobre su futuro, entre otros. Estas situaciones
pueden generar altos niveles de estrés.

El estrés puede tener efectos negativos en la salud mental y física de los jóvenes. Puede
manifestarse a través de síntomas como ansiedad, irritabilidad, dificultad para concentrarse, problemas
de sueño y cambios en el apetito. Además, el estrés crónico puede aumentar el riesgo de desarrollar
trastornos mentales como la depresión o la ansiedad.

Con esto agrego estas recomendaciones ya que es importante que los jóvenes aprendan a
manejar el estrés de manera saludable.

1. Establecer límites y prioridades: aprender a decir "no" y establecer límites en las


responsabilidades puede ayudar a reducir la carga de trabajo y evitar la sobrecarga de estrés.

2. Practicar técnicas de relajación: actividades como la meditación, la respiración profunda o


el yoga pueden ayudar a reducir los niveles de estrés y promover la relajación.

3. Mantener un estilo de vida saludable: una alimentación balanceada, la práctica regular de


ejercicio físico y un sueño adecuado son fundamentales para mantener una buena salud física y mental,
y reducir los niveles de estrés.

4. Buscar apoyo: hablar con amigos, familiares o profesionales de la salud mental puede ser de
gran ayuda para compartir las preocupaciones y encontrar soluciones.

5. Organizarse y planificar: establecer un horario y hacer una lista de tareas puede ayudar a
los jóvenes a organizarse y reducir la sensación de estar abrumados.

Recordemos que cada persona es única y puede experimentar y manejar el estrés de manera
diferente. Si sentimos que el estrés está afectando seriamente nuestra vida y bienestar, es recomendable
buscar ayuda profesional.
Conclusión

En conclusión, el estrés en los jóvenes es una preocupación significativa y debe abordarse de


manera adecuada. Es esencial abordar estos desafíos de manera efectiva para ayudar a los adolescentes
a navegar con éxito por esta etapa de desarrollo crucial. La combinación de apoyo familiar, educación
sobre salud mental y estrategias de afrontamiento puede marcar la diferencia en la capacidad de los
jóvenes para enfrentar y superar el estrés.

Aunque algo de estrés es inevitable en la vida, los adolescentes pueden trabajar para activar su
respuesta de relajación a fin de reducir cada uno de los efectos negativos consecuentes.

El objetivo no es eliminar todo el estrés, sino aprender a manejarlo. Aprender a reducir el estrés
nos beneficiará durante toda la vida.

El bienestar emocional y personal de los jóvenes es de primera importancia para la sociedad,


por lo que siempre se recomienda seguir las indicaciones de un psicólogo para ayudarlos a desarrollar
buenos hábitos y mejorar su rendimiento en el colegio, en el hogar y en la sociedad en general.
Bibliografía

Silvio Guadamuz. (2023, 23, 09). Factores estresantes en los jóvenes: Obtenido de conferencia
bicu.

Cristal Lewis. (12 de 09 de 2018). medlineplus.gov. Obtenido de medlineplus.gov:


https://magazine.medlineplus.gov/es/art%C3%ADculo/los-adolescentes-y-el-estres

Escarleth Francis. (23 de 05 de 2020). psicologosoviedo.com. Obtenido de psicologosoviedo.com:


https://psicologosoviedo.com/especialidades/problemas-laborales/estres-negativo/

Juan Salvatorre. (11 de 09 de 2021). cigna.com. Obtenido de cigna.com:


https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/estrs-en-nios-y-adolescentes-
ug1832

Maria Angustia Rivera. (30 de 05 de 2017). topdoctors.es. Obtenido de topdoctors.es:


https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/estres

Oscar Monzon. (09 de 08 de 2016). blog.up.edu.mx. Obtenido de blog.up.edu.mx:


https://blog.up.edu.mx/prepaup/7-consejos-para-combatir-el-estres-en-la-adolescencia

Teresa Prados. (24 de 09 de 2021). clikisalud.net. Obtenido de clikisalud.net:


https://www.clikisalud.net/el-estres-en-la-adolescencia-y-sus-causas/

También podría gustarte

  • Fuerza Eléctrica, Ley de Coulomb. Ejercicios - 0652
    Fuerza Eléctrica, Ley de Coulomb. Ejercicios - 0652
    Documento15 páginas
    Fuerza Eléctrica, Ley de Coulomb. Ejercicios - 0652
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Rectificación de Nacimiento 2023
    Rectificación de Nacimiento 2023
    Documento3 páginas
    Rectificación de Nacimiento 2023
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Ensayo Miskito
    Ensayo Miskito
    Documento12 páginas
    Ensayo Miskito
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Ensayo Estrés
    Ensayo Estrés
    Documento9 páginas
    Ensayo Estrés
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • 10 Preguntas
    10 Preguntas
    Documento5 páginas
    10 Preguntas
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 4
    Clase 4
    Documento35 páginas
    Clase 4
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 89101
    Tema 89101
    Documento36 páginas
    Tema 89101
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 5
    Clase 5
    Documento23 páginas
    Clase 5
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Modulo Cultura
    Modulo Cultura
    Documento39 páginas
    Modulo Cultura
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 3
    Tema 3
    Documento6 páginas
    Tema 3
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Habilidades Jimmy
    Habilidades Jimmy
    Documento6 páginas
    Habilidades Jimmy
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 2
    Tema 2
    Documento14 páginas
    Tema 2
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 3
    Clase 3
    Documento50 páginas
    Clase 3
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Problemas Varios A Resolver de Algoritmo
    Problemas Varios A Resolver de Algoritmo
    Documento17 páginas
    Problemas Varios A Resolver de Algoritmo
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Valores Jimmy
    Valores Jimmy
    Documento4 páginas
    Valores Jimmy
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Preguntas Dios
    Preguntas Dios
    Documento2 páginas
    Preguntas Dios
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Guia Mendeley
    Guia Mendeley
    Documento105 páginas
    Guia Mendeley
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Tema1 1
    Tema1 1
    Documento17 páginas
    Tema1 1
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Tema # 2 Definición de Elementos Básicos 1.-Concepto de Programa.
    Tema # 2 Definición de Elementos Básicos 1.-Concepto de Programa.
    Documento9 páginas
    Tema # 2 Definición de Elementos Básicos 1.-Concepto de Programa.
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Solicitud de Quinquenio
    Solicitud de Quinquenio
    Documento1 página
    Solicitud de Quinquenio
    Mc Jimmy Washington
    100% (1)
  • Concepto de Religión
    Concepto de Religión
    Documento1 página
    Concepto de Religión
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Lamina A3
    Lamina A3
    Documento1 página
    Lamina A3
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones