Está en la página 1de 9

BLUFIELDS INDIAN & CARIBBEAN UNIVERSITY

BICU

FACEA

CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS

Nivel Académico: III Año

Turno: Vespertino

Tema Del Ensayo: Factores Estresantes En Los Jóvenes

Nombres Y Apellidos: Br. Cherling Anielka Lino Penglas

Número De Carnet: 2102010002

Nombre Del Conferencista: Msc. Silvio Guadamuz

Responsable De Ensayo: Rev. Pablo Downs Anibal

Bilwi, Puerto Cabezas, 29 De Septiembre Del 2023

“La Educación Es La Mejor Opción Para El Desarrollo De Los Pueblos”


Introducción

La adolescencia es una etapa de la vida que implica una transición compleja desde la niñez
hacia la adultez. Durante este período, los jóvenes experimentan una serie de cambios físicos,
emocionales y sociales que pueden ser desafiantes. Uno de los aspectos más significativos y
preocupantes de la vida adolescente es el estrés esto es debido a que los adolescentes están mucho mas
vulnerables en estas edades ya que en estas épocas estos pasan por una gran variedad de cambios tanto
psicológico y físico ellos pasan por momentos en los cuales ellos se sienten solos y pasan por mucho
estrés y debe atenderse esto de inmediato ya que si esto permanece este podría hacer algo terrible.

Los adolescentes enfrenten una multitud de situaciones estresantes. Para algunos, el estrés
viene de intentar equilibrar un trabajo de medio tiempo con montañas de tarea. Otros pueden tener que
ayudar en casa o lidiar con acoso escolar o presión de sus compañeros. Cualquiera que sea la causa,
comenzar el camino hacia la adultez tiene sus propios desafíos especiales.

Debido a ello se estarán explorando los factores de estrés, causas del estrés, consecuencias y
algunas estrategias para afrontarlo de mejor manera.
Desarrollo

Para (Kenneth R. Ginsburg, 2016) El estrés es la incomodidad que sientes cuando estás
preocupado, asustado, enojado, frustrado o abrumado. Es provocado por las emociones, pero también
afecta tu estado de ánimo y tu cuerpo. Muchos adultos creen que los adolescentes no se estresan
porque no tienen que trabajar y sostener una familia. ¡En realidad, no entienden la situación y están
equivocados!

Factores de estrés

Para (medlineplus, 15) Las fuentes comunes de estrés en adolescentes incluyen:

Preocuparse por su trabajo escolar o sus calificaciones.

Hacer malabares con responsabilidades como la escuela y el trabajo o los deportes.

Tener problemas con amigos, acoso escolar o presiones de grupos de compañeros.

Volverse sexualmente activos o sentir presión para hacerlo.

Cambiar de escuela, mudarse o lidiar con problemas de vivienda o falta de vivienda.

Tener pensamientos negativos sobre ellos mismos.

Vivir cambios en su cuerpo, tanto en niños como en niñas.

Ver a sus padres pasar por un divorcio o una separación.

Tener problemas económicos en la familia.

Vivir en un hogar o en un vecindario inseguro.

Descifrar qué hacer luego del colegio secundario (preparatoria).

Entrar a la universidad.
Causas del estrés en los jóvenes

Para (Kenneth R. Ginsburg, 2016) El estrés proviene de diversas personas y situaciones.

De tus padres. "No me decepciones, limpia, date prisa, termina esto, haz tu tarea, intenta entrar
al equipo, practica tu música, preséntate a una prueba para la obra de la escuela, haz tu mejor esfuerzo,
no te metas en problemas, haz más amigos, ni se te ocurra probar las drogas".

De tus amigos. "Cómo te fue en el examen, prueba esto, demuestra que no eres un perdedor, no
andes con ellos, no te pongas eso".

Incluso de ti mismo. "Tengo que bajar de peso, trabajar mis músculos, usar la ropa adecuada,
obtener mejores calificaciones, marcar más goles, demostrarles a mis padres que ya no soy un niño".

Y de Ver a tus padres pelearse.

Resolver cómo ser independiente.

Sentir la presión de obtener buenas calificaciones.

Pensar en el futuro.

Ser presionado a hacer algo que sabes que es malo para ti, como fumar.

No ser lo suficientemente bueno en los deportes.

Preocuparte por los cambios en tu cuerpo.

Lidiar con tus sensaciones sexuales.

Preocuparte por los problemas del vecindario o del mundo.

Sentirte culpable.
Consecuencias del estrés

Según (Juan Guarnizo, 2021) El estrés en dosis elevadas conduce a cambios estructurales y
fisiológicos, a enfermedades del corazón, incluso a la muerte.

Entre los efectos negativos producidos por la activación reiterada de la respuesta de estrés
estarían:

Preocupación excesiva.

Obsesiones.

Incapacidad para tomar decisiones.

Sensación de confusión.

Incapacidad para concentrarse.

Dificultad para mantener la atención.

Sentimientos de falta de control.

Sensaciones de desorientación.

Frecuentes olvidos.

Bloqueos mentales.

Hipersensibilidad a las críticas.

Mal humor.

Mayor susceptibilidad a sufrir accidentes.

Consumo de fármacos, alcohol y tabaco.

Estrategias para afrontar el estrés

Para (Oscar Maradiaga, 2020) las estrategias para manejar el estrés pueden ayudarlo a sentirse
más relajado y menos ansioso. Los siguientes son consejos para ayudar a reducir el estrés:

Hacer ejercicio con frecuencia: El ejercicio moderado, como caminar 30 minutos varias veces
por semana, puede ayudar a reducir el estrés.
Pasar tiempo al aire libre: Si es posible, dé un paseo al aire libre en un parque o en otro
entorno natural. La luz solar, el aire fresco y los sonidos de la naturaleza pueden ayudar a mejorar el
día de una persona.

Programar actividades sociales: Tómese tiempo para socializar con familiares o amigos, ya
que es una buena manera de reducir el estrés.

Alimentarse bien: Mantener una dieta saludable y descansar lo suficiente le dará más energía
para lidiar con los factores estresantes diarios.

Dormir mucho: La vida es ajetreada y algunas personas pueden pensar que dormir es ser
indulgente. Pero el sueño es esencial para que el cuerpo se mantenga saludable y se cure.

Unirse a un grupo de apoyo: Los grupos de apoyo ofrecen la oportunidad de hablar de sus
sentimientos y miedos con otras personas que comparten y comprenden sus sentimientos y
experiencias.

Programar momentos diarios de relajación: Dedique tiempo a realizar una actividad que le
parezca relajante, como leer un libro, cuidar el jardín o escuchar música.

Hacer cosas que nos gusten: Coma en su restaurante preferido o vea el programa de televisión
que más le guste. La risa reduce el estrés, así que considere la opción de ver una película divertida o
leer un libro humorístico para ayudar a sobrellevarlo.

Escribir en un diario: Escribir acerca del estrés y los acontecimientos en su vida proporciona
una forma privada de expresar sus sentimientos.

Adquirir un nuevo pasatiempo: Participar en una actividad nueva y desafiante le puede


proporcionar una sensación de logro y distraerlo de las preocupaciones diarias.

Análisis

El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que percibimos como
amenazantes o desafiantes. En el caso de los jóvenes, las causas de estrés pueden variar, pero algunas
de las más comunes incluyen: la presión académica, la preocupación por el futuro, las relaciones
interpersonales, los cambios físicos y emocionales, entre otros.
Uno de los factores que contribuyen al estrés en los jóvenes es la presión académica. Muchos
jóvenes experimentan una gran carga de trabajo, altas expectativas y la necesidad de obtener buenas
calificaciones. Esto puede generar un nivel de estrés considerable, ya que sienten la necesidad de
rendir al máximo y cumplir con las expectativas de sus padres, maestros y ellos mismos.

Además, el estrés también puede ser causado por la preocupación por el futuro. Los jóvenes a
menudo se enfrentan a decisiones importantes, como qué carrera elegir, qué universidad asistir o qué
camino tomar en su vida profesional. Estas decisiones pueden generar ansiedad y estrés, ya que pueden
sentirse presionados por tomar la decisión correcta y temer las consecuencias de tomar la decisión
equivocada.

Los cambios físicos y emocionales que experimentan los jóvenes durante la adolescencia
también pueden contribuir al estrés. Los cambios hormonales, el desarrollo físico y la exploración de
la identidad pueden generar una gran cantidad de emociones y sentimientos de inseguridad. Estos
cambios pueden ser desafiantes y estresantes para los jóvenes, ya que pueden sentirse abrumados por
las nuevas experiencias y la necesidad de adaptarse a ellas.

Es importante tener en cuenta que el estrés en los jóvenes no es algo inusual o anormal. Sin
embargo, un nivel excesivo o prolongado de estrés puede tener efectos negativos en su bienestar físico
y mental. Es importante que los jóvenes aprendan a manejar y gestionar el estrés de manera saludable.

En resumen, el estrés en los jóvenes es una realidad común y puede ser causado por una
variedad de factores. Es importante que los jóvenes aprendan a manejar y gestionar el estrés de manera
saludable para evitar efectos negativos en su bienestar físico y mental.
Conclusión

Los factores estresantes en la vida de los jóvenes son numerosos y variados, y pueden tener un
impacto significativo en su salud mental y bienestar en general. Es esencial abordar estos desafíos de
manera efectiva para ayudar a los adolescentes a navegar con éxito por esta etapa de desarrollo crucial.
La combinación de apoyo familiar, educación sobre salud mental y estrategias de afrontamiento puede
marcar la diferencia en la capacidad de los jóvenes para enfrentar y superar el estrés.

En última instancia, es responsabilidad de la sociedad en su conjunto reconocer y abordar estos


factores estresantes para garantizar que los jóvenes tengan la oportunidad de crecer y desarrollarse de
manera saludable en un entorno que promueva su bienestar emocional.
Bibliografía

Silvio Guadamuz. (2023, 23, 09). Factores estresantes en los jóvenes: Obtenido de conferencia bicu.

Juan Guarnizo. (10 de 03 de 2021). psicologosoviedo.com. Obtenido de psicologosoviedo.com:


https://psicologosoviedo.com/especialidades/problemas-laborales/estres-negativo/

Kenneth R. Ginsburg, M. M. (junio de 14 de 2016). healthychildren.org. Obtenido de healthychildren.org:


https://www.healthychildren.org/Spanish/healthy-living/emotional-wellness/Building-
Resilience/Paginas/for-teens-a-personal-guide-for-managing-stress.aspx#:~:text=El%20estr
%C3%A9s%20es%20la%20incomodidad,trabajar%20y%20sostener%20una%20familia.

medlineplus. (2022 de Agosto de 15). medlineplus.gov. Obtenido de medlineplus.gov:


https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000814.htm#:~:text=Causas%20del
%20estr%C3%A9s%20entre%20adolescentes&text=Tener%20problemas%20con%20amigos%2C
%20acoso,pensamientos%20negativos%20sobre%20ellos%20mismos

Oscar Maradiaga. (27 de 02 de 2020). cancer.net. Obtenido de cancer.net:


https://www.cancer.net/es/asimilaci%C3%B3n-con-cancer/manejo-de-las-emociones/manejo-
del-estr%C3%A9s

También podría gustarte

  • Rectificación de Nacimiento 2023
    Rectificación de Nacimiento 2023
    Documento3 páginas
    Rectificación de Nacimiento 2023
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Fuerza Eléctrica, Ley de Coulomb. Ejercicios - 0652
    Fuerza Eléctrica, Ley de Coulomb. Ejercicios - 0652
    Documento15 páginas
    Fuerza Eléctrica, Ley de Coulomb. Ejercicios - 0652
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 4
    Clase 4
    Documento35 páginas
    Clase 4
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Ensayo Flaka
    Ensayo Flaka
    Documento9 páginas
    Ensayo Flaka
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 5
    Clase 5
    Documento23 páginas
    Clase 5
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • 10 Preguntas
    10 Preguntas
    Documento5 páginas
    10 Preguntas
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Ensayo Miskito
    Ensayo Miskito
    Documento12 páginas
    Ensayo Miskito
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Habilidades Jimmy
    Habilidades Jimmy
    Documento6 páginas
    Habilidades Jimmy
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 89101
    Tema 89101
    Documento36 páginas
    Tema 89101
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 3
    Clase 3
    Documento50 páginas
    Clase 3
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Modulo Cultura
    Modulo Cultura
    Documento39 páginas
    Modulo Cultura
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Tema # 2 Definición de Elementos Básicos 1.-Concepto de Programa.
    Tema # 2 Definición de Elementos Básicos 1.-Concepto de Programa.
    Documento9 páginas
    Tema # 2 Definición de Elementos Básicos 1.-Concepto de Programa.
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 2
    Tema 2
    Documento14 páginas
    Tema 2
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Guia Mendeley
    Guia Mendeley
    Documento105 páginas
    Guia Mendeley
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Problemas Varios A Resolver de Algoritmo
    Problemas Varios A Resolver de Algoritmo
    Documento17 páginas
    Problemas Varios A Resolver de Algoritmo
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 3
    Tema 3
    Documento6 páginas
    Tema 3
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Tema1 1
    Tema1 1
    Documento17 páginas
    Tema1 1
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Lamina A3
    Lamina A3
    Documento1 página
    Lamina A3
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Solicitud de Quinquenio
    Solicitud de Quinquenio
    Documento1 página
    Solicitud de Quinquenio
    Mc Jimmy Washington
    100% (1)
  • Valores Jimmy
    Valores Jimmy
    Documento4 páginas
    Valores Jimmy
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Preguntas Dios
    Preguntas Dios
    Documento2 páginas
    Preguntas Dios
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones
  • Concepto de Religión
    Concepto de Religión
    Documento1 página
    Concepto de Religión
    Mc Jimmy Washington
    Aún no hay calificaciones