Está en la página 1de 7

DIPLOMADO EN GESTIÓN AMBIENTAL

MÓDULO I:
MARCO LEGAL

DERECHO AMBIENTAL

Cochabamba / Bolivia
Nov – 2014
INTRODUCCIÓN

ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO Y ESTADO AMBIENTAL

Estado Social y Democrático de Derecho:


Libertad
- Seguridad
- Propiedad privada
- Igualdad ante la ley

Estado Ambiental de Derecho, incorporación de criterios de sostenibilidad a


partir del pacto social y las bases constitucionales de los Estados, “un nuevo
pacto social con la naturaleza”.

Ello supone que la estructura económica, política, social y de reconocimiento


de derechos se sustente en criterios ambientales.
la incorporación de la dimensión ambiental en la gestión pública
contemporánea se convierte en una tendencia cada vez más irrefrenable
ANTECEDENTES

- 1962: Raquel Carson: la primavera silenciosa (Silent springt)


- Garret: “La tragedia de los comunes”

1. El Club de Roma (1968 – 1972) Investigadores del Massachusetts Institute of


Technology bajo la dirección del profesor Dennis l. Meadows “Los Límites del
Crecimiento” (Población, producción agrícola, recursos naturales, producción industrial y
contaminación"), realizar un estudio sobre las tendencias y los problemas económicos
que amenazan a la sociedad global.

2. Conferencia de las Naciones Unidas sobre el desarrollo y el medio humano -


CNUDMH- (Estocolmo1972)

Soberanía estatal sobre los recursos naturales


Prevención
Planificación
Responsabilidades compartidas
Creación del PNUMA (Programa de las Naciones Unidas Para el Medio Ambiente)
3. Informe Bruntland (1983 – 1987)
Organización de las Naciones Unidas designó una Comisión Mundial sobre Medio
Ambiente y Desarrollo a la cabeza de Gro Bruntland. “De una Tierra a un Mundo” –
“Nuestro Futuro Común”

Principios, derechos y deberes relativos a los recursos naturales y a las interferencias


ambientales que traspasen las fronteras generales
(Uso equitativo y razonable / Prevención y supresión / Responsabilidad estricta /
Intercambio de informaciones / Acuerdos de cooperación para la evaluación y
protección del medio ambiente)

4. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo y Medio Ambiente (Río de


Janeiro - 1992)
Declaraciones sobre Medio Ambiente y Desarrollo (“Declaración de Río”)
Convenio sobre Diversidad Biológica
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático
La Agenda 21
Fondo Mundial del Ambiente (GEF)
Comisión de Desarrollo Sostenible
DEFINICIONES
“El conjunto de normas jurídicas que regulan las conductas humanas que pueden influir
de una manera relevante en los procesos de interacción que tienen lugar entre los
sistemas de organismos vivos y sus sistemas de ambiente, mediante la generación de los
efectos de los que se esperan una modificación significativa de las condiciones de
existencia de dichos organismos” (Raúl Brañes. Derecho Ambiental Mexicano).

“El conjunto de normas y principios promulgados con el objeto de mantener un perfecto


equilibrio entre las relaciones del hombre con su medio ambiente” (Fernández Neto,
Tycho Brahe. Direito Ambiental ‐ Uma Necessidade

OBJETO DEL DERECHO AMBIENTAL

El objeto del Derecho Ambiental “es el conservar, prevenir y preservar el medio ambiente
y lograr un equilibrio ecológico. Ya sea por acciones o programas para la conservación o
bien la persecución de los delitos Ambientales para así impedir la contaminación y el
deterioro del ambiente”.
FUENTES DEL DERECHO AMBIENTAL
- CPE (Preceptos constitucionales ambientales)
- Legislación Ambiental (Ley N° 1333, D.S. N° 24176, D.S. N° 28592, etc.)
- Legislación conexa (Ley INRA, Ley de Hidrocarburos, Ley de Minería, etc.)
- Jurisprudencia, costumbre, doctrina

AUTONOMÍA DEL DERECHO AMBIENTAL

BIEN JURÍDICO PROTEGIDO (Medio Ambiente)

PRINCIPIOS (Congruencia, prevención, precautorio, progresividad,


responsabilidad, subsidiariedad, sustentabilidad)

RESPONSABILIDADES (Penal, Civil, Administrativa, Ambiental)

RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS JURÍDICAS (Derecho


Constitucional, Derecho Penal, Derecho Administrativo, Derecho Civil, etc.)
Legislación Ambiental en el marco de la CPE

Gracias!

Cel. 706-23012

También podría gustarte