Está en la página 1de 10

Verificacion de equipo UV Vis, precisión, exactitud, señal y ruido usando

diferentes materiales en celdas, estándar de oxido de holmio y sulfato de


cobre

Julian Felipe Medina

Universidad nacional de Colombia, bogota D.C

Entregado: 24/05/2023

Resumen evidenciando que la precisión del


espectrofotómetro no excede el 0,10%
En el desarrollo de la presente
de error. Los procedimientos
experimentación, se llevó a cabo la
realizados en este estudio
verificación del correcto
experimental permitieron verificar y
funcionamiento del espectrofotómetro
validar el adecuado desempeño del
Thermo Evolution UV-Vis de la
espectrofotómetro Thermo Evolution
reconocida marca Thermo. En primer
UV-Vis de la marca Thermo. Los
lugar, se procedió a evaluar la relación
resultados obtenidos en cuanto a la
entre la señal y el ruido emitido por el
relación señal/ruido, la elección del
equipo, arrojando un valor registrado
material de las celdas, la exactitud
de 323 unidades. A continuación, se
fotométrica y la reproducibilidad de las
realizaron pruebas utilizando
medidas respaldan la confiabilidad y
diferentes materiales para las celdas
precisión de este instrumento en su
de medición, concluyendo que el
aplicación para futuras
cuarzo se muestra como la opción
investigaciones y análisis fotométricos
más apropiada debido a su capacidad
para minimizar cualquier tipo de
interferencia indeseada. Además, se
Palabras clave: Absorbancia,
hizo uso del óxido de holmio como
transmitancia, celda, cuarzo, vidrio,
sustancia estándar de referencia con
plástico, oxido de holmio, sulfato de
el fin de evaluar la exactitud
cobre
fotométrica del espectrofotómetro. Los
resultados obtenidos indicaron que el
margen de error de dicho equipo no
supera el 0,20%. Asimismo, se llevó a Abstract
cabo un análisis exhaustivo de la During the development of the present
reproducibilidad de las medidas, experimentation, the verification of the
proper functioning of the Thermo Objetivos
Evolution UV-Vis spectrophotometer,
Se llevó a cabo la realización de
manufactured by the renowned brand
diversas pruebas y análisis con el
Thermo, was carried out. Firstly, the
objetivo de corroborar el correcto
relationship between the signal and
funcionamiento de un
the noise emitted by the equipment
espectrofotómetro denominado
was evaluated, resulting in a recorded
Thermos Evolution.
value of 323 units. Subsequently, tests
were conducted using different Evaluar y verificar múltiples
materials for the measurement cells, parámetros esenciales, tales como la
concluding that quartz emerges as the relación entre la señal y el ruido, así
most suitable option due to its ability to como la exactitud y precisión del
minimize any kind of unwanted instrumento.
interference. Furthermore, holmium
oxide was used as a reference Mediante estos procedimientos,
standard substance to assess the asegurar y confirmar la adecuada
photometric accuracy of the operatividad y desempeño del
spectrophotometer. The obtained espectrofotómetro en cuestión.
results indicated that the margin of
error for the equipment does not
exceed 0.20%. Likewise, a Materiales y métodos
comprehensive analysis of Verificación del funcionamiento
measurement reproducibility was
equipo señal/ruido
performed, revealing that the precision
of the spectrophotometer does not Con el propósito de examinar y
exceed a 0.10% error. The procedures evaluar la relación señal-ruido (S/N)
conducted in this experimental study del equipo mencionado, se llevaron a
allowed for the verification and cabo mediciones de la transmitancia
validation of the proper performance (%T) del aire dentro de un rango
of the Thermo Evolution UV-Vis específico de lecturas que abarcó
spectrophotometer from the Thermo desde 200 nm hasta 800 nm. Estas
brand. The results obtained regarding mediciones se realizaron a una
the signal-to-noise ratio, choice of cell velocidad promedio utilizando el
material, photometric accuracy, and equipo en cuestión.
measurement reproducibility support
the reliability and precision of this Análisis de celdas
instrument in its application for future Con el propósito de realizar una
research and photometric analysis. comparación exhaustiva y detectar
Keywords: Absorbance, posibles interferencias en los
transmittance, cell, quartz, glass, diferentes rangos del espectro UV-
plastic, holmium oxide, copper sulfate. VIS, se procedió a registrar los
espectros de diversos materiales
utilizados en celdas, como el vidrio,
cuarzo y plástico. En este estudio Análisis de datos
comparativo, se utilizó el aire como
Verificación del funcionamiento
blanco de referencia y se midió la
equipo
transmitancia (%T) de cada uno de los
materiales evaluados. El objetivo fue Relación señal ruido
identificar y analizar cualquier tipo de
interferencia que pudieran presentar En el caso de tener una serie de n
en el espectro UV-VIS. mediciones independientes, el valor
de la señal se obtiene mediante el
Análisis de precisión y exactitud cálculo de la media aritmética. La
Con el objetivo de verificar los relación señal/ruido (S/N) es un
parámetros de exactitud y precisión parámetro utilizado para evaluar la
del espectrofotómetro, se procedió a calidad de una medición y se calcula
registrar el espectro de un cristal de mediante la siguiente expresión:
óxido de holmio como referencia de prom
longitud de onda. Cabe destacar que S/N =
desvest
previamente se capturó el espectro del
aire como línea base, utilizando el En el proceso de evaluación de la
blanco para medir y establecer un exactitud fotométrica, se utilizaron
punto de referencia. Para evaluar la diversas soluciones diluidas de sulfato
exactitud, se registraron señales de de cobre.
absorbancia y transmitancia en un
amplio rango de 200 a 800 nm. En
cuanto a la precisión, se seleccionaron Resultados
dos bandas específicas, la banda 4
(360 nm) y la banda 8 (535 nm), y se Durante la realización de la prueba
realizaron tres mediciones para utilizando el aire como blanco, se
garantizar la reproducibilidad tanto en obtuvo un valor de relación señal/ruido
absorbancia como en transmitancia. de 323.95. La relación señal/ruido es
una medida que indica la proporción
entre la señal detectada y el nivel de
Posteriormente, se llevaron a cabo los ruido de fondo presente en la
registros de espectros de diluciones medición. En líneas generales, una
de sulfato de cobre en diferentes relación señal/ruido elevada denota
concentraciones: 0.02 M, 0.04 M, 0.06 que la señal medida es
M, 0.08 M, 0.10 M y 0.12 M. Estos considerablemente más fuerte en
registros se realizaron en rangos comparación con el ruido de fondo.
específicos, como 350-380 nm y 500- Esta situación es favorable, ya que
580 nm, con el propósito de una relación alta implica que la señal
determinar la exactitud fotométrica del es más nítida y más fácilmente
equipo. distinguible del ruido, lo cual
contribuye a mejorar la precisión de
las mediciones.
Señal/Ruido de equipo

120
Es importante destacar que el
100 espectrofotómetro Thermos Evolution
cuenta con un solo compartimento
80
para la muestra y se clasifica como un
equipo mono haz. En este contexto, se
%T

60
llevó a cabo la comparación de celdas
40
fabricadas con diferentes materiales,
20
como cuarzo, vidrio y plástico. El aire
se utilizó como blanco para realizar las
0
200 400 600 800
mediciones y se evaluó el porcentaje
nm de transmitancia de cada una de las
celdas.
Gráfico 1 señal/ruido del equipo La interferencia en la celda de cuarzo
Thermos Evolution es mínima, lo cual se debe a la alta
pureza del material SiO2 empleado. El
cuarzo se caracteriza por su
Rango de trasmitancia en estabilidad, lo que resulta en
diferentes celdas transiciones electrónicas de mayor
energía y longitudes de onda más
cortas. Esto se refleja en una ligera
Señal diferentes celdas interferencia alrededor de los 200 nm.
100

90
Por otro lado, la celda de vidrio
80 muestra una interferencia más
70 significativa en la región visible, pero
60 aún es posible realizar mediciones en
50
esta región. Sin embargo, en la región
abs

40
UV, alrededor de los 280 nm, la
30

20
transmitancia de la celda es nula
10 debido a la presencia de impurezas de
0 SiO2. Estas impurezas afectan la
200 300 400 500 600 700 800
-10
nm
estabilidad de los cristales y
disminuyen la energía requerida para
plastico vidrio cuarzo
las transiciones electrónicas, lo que se
refleja en la baja transmitancia en esta
Grafico 2 El equipo Thermos Evolution longitud de onda.
permitió evaluar el rango completo del
espectro UV-Vis en diferentes La celda de plástico presenta una
materiales de celdas, como el cuarzo, interferencia más pronunciada en el
vidrio y plástico, analizando su rango UV-Vis. Las impurezas
capacidad de transmisión presentes en el polímero pueden
provocar la degradación del material y
generar opacidad en la celda, lo cual Señal Holmio Abs

resultaría en errores en las 4

mediciones. Además, estas impurezas


3,5
pueden inducir la formación de
radicales, especialmente en 3

longitudes de onda de alta frecuencia. 2,5

Exactitud 2

abs
1,5
Se procedió a realizar la medición del
1
espectro UV-Vis del cristal de óxido de
holmio en un amplio rango de longitud 0,5

de onda, abarcando desde 200 nm 0


200 300 400 500 600 700 800
hasta 800 nm. Durante la medición se -0,5
longitud de onda nm
obtuvieron datos tanto en absorbancia
como en porcentaje de transmitancia,
los cuales arrojaron los siguientes Grafico 4 obtención del espectro UV-
resultados. vis experimental del cristal de óxido de
holmio utilizando el espectrofotómetro
Señal Holmio %T Thermos Evolution. Durante el
100 experimento, se registraron los
90 valores de absorbancia del cristal en
80 diferentes longitudes de onda.
70

60

50
Tabla 1 Se procedió a evaluar la
precisión del espectrofotómetro
%T

40

30
Thermos Evolution en todo el rango
del espectro UV-Vis mediante la
20
medición de la absorbancia del cristal
de óxido de holmio.
10

-10
200 300 400 500 600 700 800
Ond Longitu Longitud Error
longitud de onda nm
a d Literatur relativ
Exp a o
(nm) (nm)
Grafico 3 espectro UV-vis 1 279,1 279,3 0,2
experimental del cristal de óxido de 2 287,1 287,5 0,4
holmio utilizando el espectrofotómetro 3 333,9 333,7 0,2
Thermos Evolution. Los datos 4 360,5 360,9 0,4
obtenidos corresponden a la 5 418,3 418,7 0,4
porcentaje de transmitancia del cristal 6 452,5 453,2 0,7
en diferentes longitudes de onda. 7 459,8 460,0 0,2
8 536,5 536,2 0,3
9 637,4 637,5 0,1 Tabla 3 Precisión del equipo
Thermos Evolution para la banda 8
del cristal de óxido de holmio.
Al revisar los datos obtenidos para el
espectro del óxido de Holmio en el
equipo Thermos Evolution, se observa Banda 8 Longitud Longitud Error
que, según las especificaciones del # replica Literatura Exp relativo
fabricante, la precisión de longitud de (nm) [1] (nm)
onda es de ± 0,50 nm. En el caso de 1 536.2 536.4 0.2
la banda 4, se supera el límite en 2 536.2 536.5 0.3
ambos casos por 0,4 nm. No obstante, 3 536.2 536.4 0.2
las demás bandas se encuentran 4 536.2 536.5 0.3
dentro del rango establecido por el 5 536.2 536.5 0.3
fabricante, lo que indica que el equipo
cumple con los requisitos de exactitud
fotométrica. Según las especificaciones
proporcionadas por el fabricante del
espectrofotómetro Thermos Evolution,
Precisión fotométrica. la capacidad de reproducir longitudes
de onda se estipula en ± 0,10 nm. Al
Para evaluar la precisión, se analizar los datos de exactitud
realizaron 5 mediciones repetidas de obtenidos para las bandas 4 y 8, se
las bandas 8 y 4 del cristal de óxido de observan las longitudes de onda de
holmio, tomando lecturas previas del 360,9 ± 0,5 nm y 536,2 ± 0,5 nm
blanco (aire) para establecer la línea respectivamente. Al comparar estos
base. Los resultados obtenidos se valores con los registrados en las
muestran en las tablas 6 y 7. tablas 2 y 3, se verifica que el equipo
cumple con los estándares de
reproducibilidad fotométrica
Tabla 2 Se múltiples mediciones de la establecidos. Asimismo, al contrastar
banda 4 del cristal de óxido de holmio estos resultados con los reportados en
utilizando el equipo Thermos Evolution la literatura, se constata que los
para evaluar su precisión. errores se mantienen dentro del límite
del 0,5 de la longitud teórica
Banda 4 Longitud Longitud Error
# replica Literatura Exp nm relativo correspondiente al cristal de óxido de
holmio.
(nm) [1]
1 360.9 360.5 0.4
2 360.9 360.6 0.3
3 360.9 360.7 0.2
4 360.9 360.6 0.3
5 360.9 360.6 0.3
Señal Holmio %T 360 nm Señal Holmio %T 530 nm

80.000 100

70.000 90

80
60.000
70
50.000
60
%T

40.000

%T
50
30.000
40
20.000
30
10.000
20
0
10
345 350 355 360 365 370 375 380 385
nm 0
490 500 510 520 530 540 550 560 570 580
nm
1 ciclo 2 ciclo 3 ciclo

4 ciclo 5 ciclo
1 ciclo 2 ciclo 3 cilo 4 ciclo 5 ciclo

Grafico 5 %Transmitancia del oxido Gráfico 7 %Transmitancia del oxido


de holmio para longitud de onda de holmio para longitud de onda
de 360 nm de 535 nm

Señal Holmio Abs


Señal Holmio Abs 530 nm
1,2
0,45

1 0,4

0,35
0,8 0,3

0,25
abs

abs

0,6
0,2

0,4 0,15

0,1
0,2
0,05

0
0
480 500 520 540 560 580
345 350 355 360 365 370 375 380 385
nm
nm

1 ciclo 2 ciclo 3 ciclo


1 ciclo 2 ciclo 3 ciclo
4 ciclo 5 ciclo
4 ciclo 5 ciclo

Gráfico 6 absorbancia del oxido de Gráfico 8 absorbancia del oxido de


holmio para longitud de onda de holmio para longitud de onda de
360 nm 535 nm

Exactitud fotométrica
Durante el experimento, se llevó a
cabo un minucioso análisis
mediante el escaneo de la solución
en múltiples concentraciones. Se
realizó una observación detallada 1,6
de los espectros obtenidos y se
1,4
pudo constatar que presentaban
un patrón consistente y similar 1,2

entre sí. Un hallazgo relevante fue 1

la identificación de la longitud de 0,8

onda máxima correspondiente al

abs
0,6
analito, que se situó en torno a los
0,4
800 nanómetros. Esta información
resulta crucial, ya que permite 0,2

determinar la región del espectro 0


550 600 650 700 750 800 850 900
UV-Vis donde el compuesto -0,2
estudiado muestra su máxima 0.02Mlongitud de0.04M
onda nm 0.06M

absorción. 0.08M 1.0M 1.2M

Grafico 9 espectros de diferentes


diluciones de sulfato de cobre en la
Asimismo, se observó un
región UV-Vis, abarcando un rango de
comportamiento altamente
longitud de onda de 550 nm a 900 nm,
significativo al incrementar la
utilizando el espectrofotómetro.
concentración de sulfato de cobre
en la solución. En este sentido, se
constató que a medida que la
concentración aumentaba, la El experimento para comprobar la
señal de absorbancia también ley de Lambert-Beer utilizando
experimentaba un incremento sulfato de cobre como analito. Se
notable. Este fenómeno evidencia realizó un gráfico de absorbancia
una relación proporcional entre las versus concentración y se obtuvo
variables, respaldando así la una ecuación de ajuste de la forma
validez y aplicabilidad de la ley de y = 10.5652 + 0.1014x. Además, se
Lambert-Beer en el contexto de determinó un coeficiente de
este estudio. determinación (R2) de 0.9866.

La ley de Lambert-Beer establece


una relación lineal entre la
absorbancia de una solución y la
concentración del analito presente
en dicha solución. Según la
ecuación obtenida, la absorbancia
aumenta linealmente a medida que
la concentración de sulfato de
cobre aumenta.
El coeficiente de determinación Se llevó a cabo una exhaustiva
(R2) es una medida de la bondad evaluación del espectrómetro
del ajuste lineal. En este caso, un Thermos Evolution para verificar su
valor de R2 de 0.9866 indica una desempeño y funcionalidad. Se
alta correlación entre la realizaron mediciones de varios
absorbancia y la concentración. parámetros clave, como la relación
Esto sugiere que la ecuación de señal/ruido, precisión y exactitud, con
ajuste proporciona una buena el objetivo de confirmar si el equipo
aproximación de la relación entre operaba dentro de los rangos
estas dos variables. establecidos por el fabricante. Los
resultados obtenidos demostraron
que, en su mayoría, el equipo cumplía
El experimento realizado confirma con las especificaciones y requisitos
la ley de Lambert-Beer al obtener establecidos.
una relación lineal entre la
absorbancia y la concentración de
sulfato de cobre. La ecuación de Se realizó una comparación entre
ajuste y = 10.5652 + 0.1014x distintas celdas fabricadas con
proporciona una forma de materiales diversos. Durante este
cuantificar la concentración de análisis, se pudo constatar que las
sulfato de cobre en muestras celdas de cuarzo ofrecen el mejor
desconocidas utilizando rendimiento para realizar mediciones
mediciones de absorbancia. en todo el espectro.
1,6 Las celdas de vidrio y plástico se
1,4 mostraron adecuadas para
y = 10,562x + 0,1014
1,2 R² = 0,9866
mediciones en la región visible,
especialmente a partir de los 400 nm.
1 Cabe destacar que las celdas de
0,8 plástico presentan la ventaja de ser de
abs

un solo uso, lo que previene posibles


0,6
problemas de contaminación cruzada.
0,4

0,2

0
Bibliografía
0 0,05 0,1 0,15
[1] Taft WS, Mayer JW. The science of paintings. New York:
Springer-Verlag, 2000.10.1007/b97567Search in Google Scholar
Concentración Molar
[2] Pinna D, Galeotti M, Mazzeo R, editors. Practical handbook on
Grafico 10 cabio de concentración de diagnosis of paintings on movable support, European project
ARTECH. Firenze: Centro Di, 2009.Search in Google Scholar
sulfato de cobre vs absorbancia
[3] Gauglitz G. Ultraviolet and visible spectroscopy. In: Gunzler H,
Williams A, editors. Handbook of analytical techniques. Vol. 1.
Weinheim: Wiley-VCH, 2001.Search in Google Scholar

Conclusiones
[4] Rawlins FI. Studies in the colorimetry of paintings: a note in [6] Santini M. Applicazione del metodo spettrofotometrico nella
conclusion. Tech Stud Field Fine Arts. 1942;10:230–31.Search in determinazione colorimetrica sui dipinti. Boll dell’Istituto Centrale
Google Scholar del Restauro. 1959;23/24:95–129.Search in Google Scholar

[5] Barnes NF. A spectrophotometric study of artists’ pigments.


Tech Stud Field Fine Arts. 1939;7:120–30.Search in Google
Scholar

También podría gustarte