Está en la página 1de 7

Centro de Estudios Tecnologicos Industriales y de Servicio Semestre: 2

"Guadalupe Victoria No 54" Grupo: E


Docente: Ing. DAVID JIMENEZ G. Elaboración: Laboratorio:
Especialidad: PROGRAMACIÓN Modúlo: Firma
Horario: L M M J V No Practica: Fecha: / /
Alumno: Velazquez Díaz Paola Vianney Equipo: Cal.

Investigación 02
Tema 1
“NODE.JS”
Centro de Estudios Tecnologicos Industriales y de Servicio Semestre: 2
"Guadalupe Victoria No 54" Grupo: E
Docente: Ing. DAVID JIMENEZ G. Elaboración: Laboratorio:
Especialidad: PROGRAMACIÓN Modúlo: Firma
Horario: L M M J V No Practica: Fecha: / /
Alumno: Velazquez Díaz Paola Vianney Equipo: Cal.

INDICE

INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 3
GLOSARIO ........................................................................................................................................ 4
DESARROLLO .................................................................................................................................... 5
CONCLUSIÓN .................................................................................................................................. 6
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................................. 7
Centro de Estudios Tecnologicos Industriales y de Servicio Semestre: 2
"Guadalupe Victoria No 54" Grupo: E
Docente: Ing. DAVID JIMENEZ G. Elaboración: Laboratorio:
Especialidad: PROGRAMACIÓN Modúlo: Firma
Horario: L M M J V No Practica: Fecha: / /
Alumno: Velazquez Díaz Paola Vianney Equipo: Cal.

INTRODUCCIÓN

Node.js, es el entorno de ejecución de JavaScript por el lado del servidor


(server-side).
Este construido sobre el motor JavaScript V8 de Google Chrome, utilizado
generalmente para la creación de servidores web, pero no se limita sólo a
ello.Node.js es open source, multiplataforma, y desde su introducción en el
año 2009, se hizo muy popular, entre los programadores de aplicaciones
web.
Si las estrellas de GitHub son un factor que indica popularidad, tener más
de 46000 estrellas, significa ser muy popular. Uno de los principales
puntos fuertes de Node.js, es la velocidad. El código JavaScript que se
ejecuta puede llegar a ser el doble de rápido, que el código de los
lenguajes compilados como Java o C.

Tiempos de ejecución en ordenes más rápidos, que los lenguajes


interpretados como Python o Ruby, todo esto debido a su paradigma no
bloqueante. Node ejecuta código JavaScript, esto hace posible que
millones, de programadores JavaScript FrontEnd, puedan ejecutar el
código JavaScript en el lado del servidor BackEnd, permitie ndo integrar el
mismo lenguaje de programación en ambos escenarios.
En Node.js, se puede utilizar todo lo nuevo de EcmaScript ya que no tiene
que esperar que los usuarios actualicen sus navegadores.
Lo anterior no es necesario ya que se ejecuta en el servidor en los
lenguajes de programación tradicionales (C, Java, Python, PHP), todas las
instrucciones, están bloqueadas por momentos predeterminados, a menos
que explícitamente puede realizar operaciones asincrónicas.
Si realizamos una solicitud de red para poder leer algunos datos del tipo
JSON, la ejecución, de ese subproceso en particular, se bloquea hasta que
la respuesta se encuentre lista. Una aplicación Node.js se ejecuta mediante un
solo proceso, sin crear un nuevo hilo para cada solicitud. Node proporciona un
conjunto de primitivas de E / S asincrónicas en su biblioteca estándar que evitará
que el código JavaScript se bloquee y, en general, las bibliotecas en Node.js se
escriben utilizando paradigmas sin bloqueo, lo que hace que un comportamiento
de bloqueo sea una excepción en lugar de lo normal.
Centro de Estudios Tecnologicos Industriales y de Servicio Semestre: 2
"Guadalupe Victoria No 54" Grupo: E
Docente: Ing. DAVID JIMENEZ G. Elaboración: Laboratorio:
Especialidad: PROGRAMACIÓN Modúlo: Firma
Horario: L M M J V No Practica: Fecha: / /
Alumno: Velazquez Díaz Paola Vianney Equipo: Cal.

GLOSARIO

GitHub: GitHub es un sitio "social coding". Te permite subir repositorios de


código para almacenarlo en el sistema de control de versiones. Este artículo provee una
guía básica para publicar contenido usando la característica gh-pages de Github.

BackEnd: Un desarrollador backend, se encarga de diseñar la lógica y las soluciones


para que todas las acciones solicitadas en una página web sean ejecutadas de manera
correcta.
Centro de Estudios Tecnologicos Industriales y de Servicio Semestre: 2
"Guadalupe Victoria No 54" Grupo: E
Docente: Ing. DAVID JIMENEZ G. Elaboración: Laboratorio:
Especialidad: PROGRAMACIÓN Modúlo: Firma
Horario: L M M J V No Practica: Fecha: / /
Alumno: Velazquez Díaz Paola Vianney Equipo: Cal.

DESARROLLO

NodeJS es una tecnología para el desarrollo de aplicaciones de propósito general.


Básicamente consiste en una plataforma de ejecución de Javascript, lo que se
conoce como un "runtime", sobre la que se pueden ejecutar todo tipo de
programas

Ruta de aprendizaje de
un programador

¿Cómo es el aprendizaje de
un programador?

Es poder saber el pensamiento de


Ideas de
programación y la capacidad programación
práctica a través del aprendizaje orientada a objetos
del lenguaje C / C ++, y
comprender profundamente los
métodos de pensamiento
orientados a procesos y a objetos

Tipo de datos, variable, diseño de memoria,


base de puntero Cadena, matriz
unidimensional, matriz bidimensional
Puntero de primer nivel, puntero de segundo
nivel, puntero de tercer nivel, concepto de
puntero de nivel N, matriz de puntero y
puntero de matriz
Uso de estructuras y archivos;
Centro de Estudios Tecnologicos Industriales y de Servicio Semestre: 2
"Guadalupe Victoria No 54" Grupo: E
Docente: Ing. DAVID JIMENEZ G. Elaboración: Laboratorio:
Especialidad: PROGRAMACIÓN Modúlo: Firma
Horario: L M M J V No Practica: Fecha: / /
Alumno: Velazquez Díaz Paola Vianney Equipo: Cal.

CONCLUSIÓN

Pude comprender que la aplicación habitual de Node.js, es que consiste en el


desarrollo de servidores web ligeros. Un sencillo servidor “Hola mundo” que se
puede programar en unos pocos segundos gracias al módulo pre programado
“http”. Todo lo que se necesita son las siguientes ocho líneas de código JavaScript
que puedes introducir en un editor de textos y guardar como archivo .JS en
cualquier directorio. El servidor web está preparado para recibir peticiones.
Puedes probarlo introduciendo la dirección web 127.0.01:8080 en un navegador
web. Si el servidor está correctamente programado la ventana del navegador
mostrará nuestro mensaje de saludo “Hello World!”
También pude reforzar el aprendizaje de como poder realizar los diagramas de
flujo.
Centro de Estudios Tecnologicos Industriales y de Servicio Semestre: 2
"Guadalupe Victoria No 54" Grupo: E
Docente: Ing. DAVID JIMENEZ G. Elaboración: Laboratorio:
Especialidad: PROGRAMACIÓN Modúlo: Firma
Horario: L M M J V No Practica: Fecha: / /
Alumno: Velazquez Díaz Paola Vianney Equipo: Cal.

BIBLIOGRAFÍA

 https://codigoonclick.com/nodejs-introduccion/
 https://www.seoestudios.es/blog/que-es-backend-web/

También podría gustarte