Está en la página 1de 2

La Habana 13 de Septiembre de 2023.

Centro Gallego, Prado 458

A la presidenta del CRE


Doña María Antonia Rabanillos.

La comunidad de descendientes de españoles en Cuba, levantamos


nuestras voces para reclamar, el injustificado incumplimiento de la
blindada Ley de Memoria Democrática y a su disposición adicional
octava, que reconoce la posibilidad de adquirir la nacionalidad española
para los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que
originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de
haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de
orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la
nacionalidad española; para los hijos e hijas nacidos en el exterior de
mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con
extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978; y
para los hijos e hijas mayores de edad de aquellos españoles a quienes
les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de
opción de acuerdo a lo dispuesto en la presente ley o en la disposición
adicional séptima de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se
reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de
quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la
Dictadura.

Reclamamos:

1ro. La falta de comunicación oficial por parte del Consulado General de


España en la Habana, a partir del paro en el servicio consular durante los
últimos días del mes de septiembre y todo el mes de agosto, dejando
varados a innumerables aspirantes con credenciales para la obtención de
Citas y un número mayor de personas en esperas de credenciales que
hasta el día de hoy no tienen respuesta alguna. Que como consecuencia
de ello muchos aspirantes imposibilitados de acceder a la página para
agendar citas, se les ha vencido estas, quedando bajo una sanción de 4
meses contados a partir del mes en que recibieron las credenciales. Una
sanción perjudicial para una ley de solo dos años.

2do. Que la organización del Sistema para agendar citas LMD ha


provocado el surgimiento de figuras delictivas que lucran con la venta de
estas de manera impune con altos precios que lastiman con creces la
economía de los descendientes y sus familias

3ro. Que por más de 70 días no se envían credenciales a quienes ya


enviaron el correo con el pdf, a fin de obtener estas. Que hacia este tema
no existe ninguna comunicación oficial que oriente sobre el reenvío del
correo pasado los 30 días hábiles, según señala la confirmación y que los
oficiales consulares aconsejan hacer lo contrario. Existen aspirantes en
espera de credenciales desde el mes de junio sin garantías alguna.

La comunidad de descendientes de españoles, que se encuentra en el


proceso de nacionalización, clama que las citas LMD sean enviadas por
correo en lugar de las credenciales, cosa que aliviará de manera
estratégica las continuas congestiones en la página para agendarlas y
eliminaría de raíz el actual mercado ilegal, que explota sin piedad, con
los altos precios que imponen gestores que garantizan y venden el
servicio en las redes sociales y que logran con muchísima facilidad
acceder al sistema al que la inmensa mayoría no puede acceder por la
supuesta congestión.

Rogamos que tome usted para sí estos reclamos y ponga sobre la mesa
de los decisores las preocupaciones que hoy ocupan a nuestra
comunidad.

Sin otro asunto,

También podría gustarte