Está en la página 1de 14
Procedimiento: Re IMISLPT-O1/ASME 1 Fecha de Revision: 10-May-12 mite Pagina: tide 13 INSPECCION POR LiQUIDOS PENETRANTES (ASME) #DE COPIA ASIGNADA A: ESTADO or Coordinador del Sistema de Gestion de Calidad Papel __ Coordinador de Operaciones y Servicio Electrénico Director General Electronic REVISION FECHA RAZON DEL CAMBIO oO 28-Octubre-2011 Emision del procedimiento 1 10-Mayo-2012 Revision Documental 5 Técnico Nivel It Ing. Crist rdenas Cordova Procedimiento: IMISLPT-O1/ASME Rovisién: 1 Fecha do Rovisiér 10-May-12 2013 1. Objetivo y campo de aplicacién Establecer los requerimientos minimos en la correcta aplicacién de las técnicas de inspeccién por liquidos penetrantes, para detectar y evaluar discontinuidades superficiales y aquellas que afioren a la misma. 2. Alcance Este procedimiento es aplicable a uniones soldadas entre dos componentes de materiales no porosos, con las técnicas de liquidos penetrantes visibles 0 fluorescentes removibles con solvente o con agua, 0 post-emulsificables con agua, los detalles de aplicacién con la técnica de examinacién sera establecida contractualmente. 3. Definiciones y abreviaturas 3.1 Defecto de soldadura: discontinuidad en la soldadura es aquella que por su tipo, tamafio y distribucién es inaceptable. 3.2 Discontinuidad: Interrupcién en la estructura tipica de un material, por la falta de homogeneidad en sus caracteristicas mecanicas, metaluirgicas o fisicas. Tipos de discontinuidades que se pueden encontrar: Porosidad - Discontinuidad formada por gas atrapado durante la Solidificacién. * Inclusion - Materiales s6lidos atrapados al solidificarse el material * Grieta - Fractura del material que se extiende a través del metal de soldadura ylo metal - base. * Socavado - Ranura superficial a lo largo de la linea de fusién causando reduccién en el espesor. : MSPTOTASNE 7 me IMISI CORP: Pagina: 3de 13 4. Desarrollo 4.1 Seguridad El procedimiento con liquidos penetrantes, requiere una ventilacién e iluminacién adecuada durante su aplicacién La inspeccién debera ser efectuada en un lugar que tenga iluminacién minima de 1000 luxes (100 ft-cd) durante su aplicacién y que cumpla con los requerimientos establecidos en la norma y no deberén mezclarse agentes de diferentes fabricantes. 4.2 Equipos y materiales 4.2.4 Los liquidos penetrantes a ser utilizados en el proceso seran los que se indican a continuacién * Agente limpiador: (thinner) de cualquier marca o agua jabonosa dependiendo de la técnica de aplicacién y el material a inspeccionar. * Revelador: marca Magnaflux, Met-L- Chek, Sherwin o similar calidad. * Penetrante: marca Magnaflux, Met-L- Chek, Sherwin o similar calidad. * Removedor: marca Magnafiux, Met-L- Chek, Sherwin o similar calidad. NOTA: No deberé utilizar agentes de diferentes fabricantes para la inspeccion. 4.2.2 Se utilizara el siguiente equipo y materiales: * Cuando se realice la examinacién con liquidos penetrantes fluorescentes, se debe utilizar una lampara de luz negra (ultravioleta) con un minimo de 1000 uW/em2 medida en la superficie de la parte que esta siendo examinada. ‘+ Trapo limpio y/o papel secante libre de pelusa * Cepillo de alambre, carda, etc Procedimiento: Revisi6n: 1 Fecha de Revision: 10-May-12 IMIS Pagin: 4013 aan * Flexémetro 0 regia con dimensionamiento adecuado. * lluminaci6n artificial (si es necesario). * Para la examinacién de aceros inoxidables y aleaciones a base de niquel 0 titanio, los penetrantes deberan tener un certificado de bajo contenido de fluoruros y cloruros. 4.3 Preparacién de la superficie 4.3.1 Antes de la examinacién con liquidos penetrantes, la superficie a ser examinada y todas las areas adyacentes dentro de por lo menos 1” (25.4 mm) deberan estar secas y libres de toda suciedad, grasa, pelusa, fundente, chisporroteo de soldadura, aceite o algtin otro material extrafio que obstruyan orificios superficiales o de alguna forma interferir con la efectividad de la examinacién. 4.3.2 La superficie de la pieza a examinar deberd ser preparada, _eliminando aquellas irregularidades superficiales que puedan ocultar indicaciones inaceptables. 4.3.3 Un agente limpiador deberé ser usado para lograr la limpieza de la superficie con la finalidad de quitar capas de aceite, polvo, oxido, grasa, etc. 4.3.4 Después de la limpieza, se efectuara el secado de la superficie a ser examinada mediante una evaporacién normal, por lo minimo deberan de pasar 3 minutos para asegurarse de que el agente limpiador se ha evaporado antes de la aplicacién del penetrante. 4.3.5 Como una técnica normal, la temperatura del penetrante, asi como la de la superficie de la pieza a ser examinada, no sera inferior a 10°C (50°F) 0 superior a 52°C (125°F) durante el periodo de examinacién 4.3.6 Si la superficie no se encuentra dentro de los limites de temperatura pre- escritos anteriormente, se debe controlar termostaticamente hasta que la pieza alcance una temperatura adecuada y mantenerla dentro de la misma para efectuar una adecuada inspeccién. Procedimiento: IMISLPT-OVIASME Revision: 1 Fecha de Revision: TO-May-12 Pagina: de 13 4.3.7 Si la superficie a ser examinada es lo suficientemente grande para imposibilitar una completa examinacién dentro del tiempo necesario, la superficie debe ser examinada por partes. 4.4 Aplicacién de los penetrantes Nota: La informacién indicada en los contenedores de los liquidos penetrantes es esencial para la inspeccién; el responsable de la inspeccién debera leer tales instrucciones y especificaciones del mismo. 4.4.1 Aplicacion del penetrante. Una vez que la pieza esta limpia, seca y mantenida en el rango de temperatura, el penetrante sera aplicado a la superficie a ser inspeccionada, de tal forma que deberé quedar totalmente cubierta la zona de interés con penetrante sin causar un encharcamiento 0 exceso de penetrante. La aplicacién puede ser mediante brocha, aspersién, inmersién, flujo dependiendo la circunstancia o criterio del técnico inspector. 4.4.2 Tiempo de penetracion. El tiempo que el penetrante debe de permanecer sobre la superficie de la pieza para que permita una penetracién adecuada debera ser de por lo menos de 10 minutos de acuerdo a la Tabla 2 de ASTM E-165 y el maximo de tiempo ser considerado por el inspector dependiendo de las indicaciones a localizar teniendo siempre en cuenta que debe mantenerse suficiente penetrante para una perfecta penetracién sin dejarlo secar, si esto sucediera debera comenzar con la inspeccién desde el parrafo 4.3.2. 4.4.3 Aplicacién del emulsificador. Cuando se utilizan agentes post-emulsificables, se debe usar un agente emulsificante para su remocién. Pasado el tiempo de penetracion, debera rociarse sobre la superficie cubierta con penetrante, una cantidad necesaria de emulsificador.para su remocién. Procedimiento: IMISI-PT-OV/ASME 4.4.4 Remocién del emulsificante. Cuando el emulsificador este en contacto con el penetrante, se deberé dejar algiin tiempo adecuado para que tenga una buena extraccién del penetrante. El técnico deberd tener cuidado de no dejar demasiado tiempo debido a que se pudiera presentar una extraccién excesiva. Si esto sucediera, debera de volver a reiniciar la técnica desde el punto 4.3.2. Si el tiempo no fuese suficiente, deberd repetir la emulsificacién hasta lograr una buena extraccién; con los penetrantes TIPO | este proceso se llevara a cabo con la ayuda de iluminacién de la luz ultravioleta 4.4.5 Remocién del penetrante. Una vez concluido el tiempo de penetracién, el penetrante seré removido de la superficie de la pieza frotando con un trapo limpio o papel absorbente hacia una misma direccién (no en ambas direcciones) y siempre usando una sola vez la seccién del objeto utilizado, repitiendo la operacién hasta que la mayoria de los residuos del penetrante hayan sido removidos. Puede aplicar un poco de agente limpiador sobre el objeto utilizado para la limpieza. Seguido al objeto ligeramente humedecido, otro objeto limpio y seco debera ser pasado sobre la superficie. 4.4.6 Limpieza inadecuada Una limpieza inadecuada puede dejar un manchado excesivo que dificulte la interpretacion, y una limpieza excesiva provocaré un sobre lavado y se tendré que repetir la operacién desde el punto 4.3.2. PRECAUCION: Esta estrictamente prohibida la aplicacién de removedor directamente sobre la pieza cuando se desee eliminar el exceso de penetrante (parrafo 4.4.5 Remocién del penetrante) 44.7 Secado posterior a la remocién del exceso del penetrante. Independientemente del tipo de remocin utilizado, la superficie debera estar completamente seca antes de la aplicacion del revelador. Procedimiento: IMIS-PT-O1/ASME Revisién: 1 Fecha de Revision: 10-May-12 IMIS o Pagina: 7 do 13 aRP 4.4.8 Aplicacion del revelador. El revelador sera aplicado inmediatamente después del punto 4.4.5. La aplicacién de éste sera rociando la superficie de la pieza, de una forma tal que asegure que el total de la pieza quede cubierta con una pelicula delgada y uniforme de revelador. Una capa insuficiente no extraeré adecuadamente el penetrante de las discontinuidades; inversamente, una pelicula gruesa de revelador puede ocultar las indicaciones relevantes. 4.4.9 Aplicacion de revelador por via seca. El revelador via seca sera aplicado solamente a superficies completamente secas, previendo que el polvo se espolvoree homogéneo en toda la superficie a examinar. 4.4.10 Aplicacién de revelador por via himeda. Antes de la aplicacién de la suspensién en la superficie, el revelador debe ser agitado vigorosamente por un tiempo adecuado para que se mezcle y su aplicacién se hard a una distancia minima de 12” para asegurar la correcta dispersién de las particulas suspendidas. 4.4.11 Tiempo de revelado. La inspeccion inicia una vez que ha secado el revelador, después de permitir al penetrante que aflore por un periodo minimo de 10 minutos. Se debe considerar examinar la pieza durante este periodo para verificar el comportamiento de una discontinuidad durante la exudacién del penetrante. 4.4.12 |nterpretacion y evaluacién. Una vez transcurrido el tiempo de revelado, se hara la inspeccién de resultados para fines de la interpretacién y evaluacién de las indicaciones, antes de iniciar se verificaré que la iluminacién sea adecuada para obtener una sensibilidad adecuada. IMISL-PT-O1/ASME_ °. i 2, : « Fecha de Revision: 1OMay-12 IMISI’ le ‘ORP Bde 13 4.4.13 Interpretacién y evaluacién con penetrantes fluorescentes. Con penetrantes fluorescentes, el proceso es practicamente lo mismo que con los visibles, con la excepcién que la examinacién es efectuada usando una luz ultravioleta (llamada luz negra) durante la aplicacién y examinacién y cumplir con las siguientes condiciones: « Sera desarrollada en un area oscura. © El examinador estara en el rea oscura por lo menos 1 minuto para adaptar sus ojos a la oscuridad, si e! examinador usa lentes, estos no seran foto sensitivos. «La lmpara de luz negra sera calentada por lo menos 10 minutos antes del uso 0 el tiempo que sea necesario para que la luz ultravioleta tenga la suficiente intensidad para la prueba 4.4.14 Reexaminacion. Indicaciones de color rosa palido pueden indicar una limpieza excesiva, y un rea ancha de pigmentacién puede ocultar indicaciones de discontinuidades; en ambos casos la superficie deberd de ser limpiada perfectamente a fondo para una buena re-inspeccién. 4.5 Interpretacién Las imperfecciones superficiales localizadas, tales como aquellas que puedan ocurrir por marcas de maquinado o condiciones superficiales podrian producir indicaciones similares las cuales no son relevantes para la deteccién de discontinuidades inaceptables. Una indicacién de una discontinuidad puede ser mas grande que la discontinuidad que la produce; de cualquier forma, el tamafio de las indicaciones y no el tamafio. de la discontinuidad es lo que se toma como base de aceptacién o rechazo. Indicaciones relevantes son aquellas que resultan de discontinuidades mecanicas. IMISL-PT-OV/ASME = IMIS CORP: Ode 13 Cualquier indicacién la cual se crea que no es relevante serd desechada como un defecto y seré reexaminada para verificar si existen 0 no defectos. Las indicaciones no relevantes y areas completamente pigmentadas que pudieran ocultar indicaciones de defectos son inaceptables. Una indicacién es la evidencia de una discontinuidad. Una indicacién lineal es aquella que tenga una longitud mayor a 3 veces su ancho. Una indicacién redondeada es aquella que tenga forma circular o eliptica con una longitud igual o menor a 3 veces su ancho. Cualquier indicacién cuestionable o dudosa sera reexaminada para determinar si es 6 no relevante. 4.6 Criterios de aceptacién y rechazo 4.6.1 Criterio de aceptacion aplicable ASME seccién VIII division |, API 650 y API 653. Todas las superficies a ser examinadas deberan estar libres de: * Indicaciones lineales relevantes * Indicaciones redondeadas relevantes mayores de 1/16" (1.5mm. * Cuatro 0 mas indicaciones redondeadas relevantes alineadas separadas por 1/16" (1.5mm.) 6 menos (medido de extremo a extremo). 4.6.2 Criterios de aceptacién aplicable ASME seccién | y ASME B31.1 Las indicaciones cuyas mayores dimensiones sean superiores a 1/6" (1.5mm.) seran consideradas como relevantes; las siguientes indicaciones relevantes son inaceptables: * Cualquier indicacién lineal o de grietas © Las indicaciones redondeadas mayores de 3/16" (4.5mm.). Prot scedimient IMISI-PT-O1/ASME Revisién: 1 Fecha de Rev =_ IMISL:.. P. 10 de 13 4.6.3 Cri 4.6.4 Crit a Cuatro 0 més indicaciones redondeadas alineadas separadas por 1/16" (1.5mm.) 0 menos, (midiendo de extremo a extremo). Diez o mas indicaciones redondeadas en una superficie de 6" cuadradas, cuya mayor dimension de dicha area no sea mayor a 6" (152 mm.), con el area tomada en la localizacion mas desfavorable en relacién con las indicaciones a ser evaluadas. iterio de aceptaciénirechazo aplicable ASME B31.3. Todas las grietas de cualquier dimensién son inaceptables Las caras de raiz no fusionadas en soldadura a tope son inaceptables. Las Especificaciones de Ingenieria de Disefio particulares pueden contener criterios mas rigidos que los mencionados en los puntos anteriores. iterios de aceptacién aplicable API 1104, ASME B31.4 y ASME B31.8. Indicaciones relevantes deberdn ser consideradas como defectos cuando exista cualquiera de las siguientes condiciones: Indicaciones lineales evaluadas como grietas crater 0 grietas tipo estrella que excedan 5/32" de longitud. Indicaciones lineales evaluadas como grietas que no sean grietas crater © grietas tipo estrella. Indicaciones evaluadas como faltas de fusién que excedan 1" en una longitud total continua de 12” de soldadura o el 8% de la longitud de soldadura, Indicaciones redondeadas. Procedinionar] TASTPTOTASME Revisiér 1 Fecha de Revision: 10-May-12 IMIS ie Pagina: 11de13, caer Para propésitos de evaluaci6n, la dimension maxima de la indicacion sera considerada como su tamafio. El criterio de evaluacién sera como sigue: Para tuberia con didmetro mayor o igual a 2.375". a Una longitud agregada de indicaciones redondeadas en cualquier longitud de 12” continuas de soldadura que exceda 1/2”. b Una indicacion con un ancho que exceda 1/8”, Mas de 4 indicaciones redondeadas con un ancho maximo de 1/8” presentes en 12” continéas de soldadura. d Una longitud agregada de indicaciones redondeadas que exceda el 8% de longitud de soldadura. e Para tuberia con diametro menor a 2.375": f Una longitud agregada de indicaciones redondeadas que exceda dos veces el mas delgado de los espesores de pared nominal unidos y el ancho exceda la mitad del mas delgado de los espesores de pared nominal unidos. g Una longitud agregada de indicaciones redondeadas que exceda el 8% de longitud de soldadura, 4.7 Conclusién de la examinacién 4.7.1 Limpieza posterior a la examinacién. Inmediatamente después de que la examinacién haya sido terminada, debe efectuarse la limpieza de materiales penetrantes utilizando un pedazo de trapo 0 papel absorbente humedecido con el agente limpiador, hasta que todos los residuos de penetrante y revelador hayan sido removidos. Procedimiento: IMISI-PT-O1/ASME ° Revisién: 1 Fecha de Revision: 10-May-12 IMISI. le corp Pagina: 12de13 47.2. Marcaje. Después de inspeccionar las piezas, estas deben marcarse fisicamente con una pintura indeleble con la leyenda: "OK/PT" 6 "Rechazado PT". 4.8 Reporte de Resultados 48.1 Las reas inspeccionadas seran reportadas en los formatos de reporte elaborado por IMISI Corp indicado en el apartado 4.9. 4.8.2. Se elaboraran en original y copia a menos que, por requerimientos del cliente se requieran, mas copias. 4.8.3 Los reportes se deberan de guardar minimo por un afio. 4.9 Reporte de inspeccién Los resultados obtenidos de las inspecciones realizadas de acuerdo a éste procedimiento, asi como la informacién de la pieza examinada y el equipo utilizado, seran registrados en el Formato IMISI-PT-F-01 5. Documentos de referencia ASME Seccién |, Ed. 2010, Add. 2011 ASME Seccién V, Articulo 6, Ed. 2010, Add. 2011 ASME Seccién VIII Div. 1, Ed. 2010, Add. 2011 ASME Code B 31.1, Ed. 2010 ASME Code B 31.3, Ed. 2010 ASME Code B 31.4, Ed. 2009 ASME Code B 31.8, Ed.2010 API — RP 650, Ed. 11ava., Add. 2, 2009. API RP 653, Ed. 4ta., 2009 API STD. 1104, Ed. 24th, 2005, Err. 2, 2008 API — RP 2A-WSD, Ed. 2002 * =e IMISL: ORP 18.de 13 6. Responsabilidades 6.1 El técnico Nivel Ill de la empresa es responsable de la capacitacién y certificaci6n de los técnicos Niveles | y Il que aplicarén este procedimiento. 6.2Es responsabilidad del cliente mantener un registro actualizado de las uniones inspeccionadas, asi como de las reparaciones y verificar los resultados de la inspeccion. 6.3 El Inspector Nivel II asignado a la ejecucién de una inspeccion por este método, es responsable de efectuarla en estricto apego a lo que se especifica en este procedimiento, desde la preparacién de la pieza hasta la elaboracién del reporte de resultados. 7. Documentos derivados IMISI-PT-F-01 Reporte de Inspeccién por Liquidos Penetrantes, se encuentra en la carpeta de formatos operativos. 2 Integridad Mecénica, Inspecciones y Servicios Industriales “Corporativos, S.A. de CV. FECHA REPORTE TF FOIA: DE! CODISO REV, ‘CRITERIODE ACEPTACION Z.-DATOS SOBRE LA PIEZA hriP0 DE MATERIAL: JPORCENTAUE DE INSPECOTON: ACRBADO SUPERFICIAL ‘ZONA DE INSPECCION PROCESO DE SOLDADURE “3. INFORMACION SOBRE LA INSPE! ‘MATERIAL PARA LAINSPECCION TESPECIICACIONES | LMPADOR | PENETRANTE | REMOVEDOR | ENULSIFICADOR | REVELADOR Iuazca [oENTiFGNGION [PRESENTACION TiENPOS, TWETODO EMPLEADO EXTERIOR [Secapo be uMTADOR [NWERSION PPeneTRAcion [ASPERSION fEnucseicion FLwo. JREVELADO [pROCHA SOLDADURA GATOS DEL AREA INSPECCIONADA J RESULTADO] TIPO DEDEFECTO J re oe ADIOREE) RESULTADO DE LA INSPECCION [ut |RECH] ACEP, [REDONDO]_LINEAL_ [LONGTTUL

También podría gustarte