Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD PRIVADA

Iñ DOMINGO SAVIO

Observatorio de medios

Fernando Mercado Miranda


Jhonatan Párraga Ortega
Paul Alan Cardozo Tapia
Julio César La Peña

DOCENTE:

Lic . Rita Miranda


1

10 Ventajas de los medios televisivos:

- Tienen un alcance muy amplio.


- Pueden usar imágenes y videos para transmitir información de forma más
impactante.
- Pueden llegar a una gran variedad de personas en un mismo momento.
- Pueden crear un sentimiento de comunidad o unión.
- Pueden ser muy eficaces.
- Pueden ser de gran impacto.
- Pueden tener una influencia social positiva.
- Pueden ser de gran entretenimiento.
- Pueden educar a las personas de una manera que otros medios no pueden.
10 Desventajas de los medios televisivos:
- Pueden ser muy costosos.
- Pueden ser fácilmente manipulados.
- Pueden contener mensajes imprecisos o desinformación.
- La información puede ser difícil de comprobar.
- La información puede estar fuera de contexto.
- La información puede ser repetida o exagerada.
- Pueden fomentar comportamientos violentos.
- Pueden ser excesivamente consumistas.
- Pueden discriminar.
- Pueden ser de mal gusto.
- Pueden ser demasiado dependientes de publicidad.
1

10 Ventajas de los medios radiales:


- Pueden ser fáciles de acceder y muy portátiles.
- Pueden ser de bajo costo.
- Pueden tener una influencia local o regional.
- Pueden tener una duración prolongada.
- Pueden tener una conexión emocional fuerte con los oyentes.
- Pueden ofrecer información en tiempo real.
- Pueden ser personalizados.
- Pueden fomentar el debate y la reflexión.
- Pueden proporcionar una gran variedad de contenido.
- Pueden apoyar la cultura local.

10 Desventajas de los medios radiales:


- Pueden ser limitados en su alcance.
- Pueden ser aburridos.
- Pueden tener un impacto limitado.
- Pueden tener una poca variedad.
- Pueden depender de la anunciación.
- Pueden depender de la subvención estatal.
- Pueden difundir información falsa o errónea.
- Pueden fomentar el fanatismo.
- Pueden tener un fuerte impacto negativo.
- Pueden ser abusados para fines políticos.
- Pueden depender de la manipulación y la censura.
1

Periodismo Digital:
Ventajas:
-Acceso global: Alcance a una audiencia global a través de Internet.
-Actualización constante: Puede proporcionar noticias en tiempo real.
-Interactividad: Permite la participación de los lectores a través de
comentarios y redes sociales.
-Multimedia: Facilita el uso de imágenes, videos y gráficos para enriquecer las
historias.
-Economía: Costos de producción y distribución más bajos en comparación
con el periodismo impreso.
-Facilidad de compartir: Los lectores pueden compartir noticias fácilmente en
sus redes.
-Medición precisa: Permite un seguimiento detallado de la audiencia y el
compromiso.
-Búsqueda y archivo: Facilita la búsqueda y recuperación de noticias pasadas.
-Personalización: Los lectores pueden adaptar su experiencia de lectura.
-Inmediatez: Capacidad para informar de eventos de última hora de manera
inmediata.

Desventajas:
-Credibilidad cuestionada: El periodismo en línea puede ser vulnerable a
noticias falsas y desinformación.
-Saturación de información: La sobreabundancia de contenido puede
dificultar la identificación de fuentes confiables.
-Brevedad: La tendencia a escribir historias cortas puede limitar la
profundidad de la cobertura.
-Dependencia de la tecnología: Vulnerabilidad a interrupciones en línea y
ataques cibernéticos.
1

-Competencia feroz: La proliferación de sitios web de noticias dificulta


destacar.
-Modelos de negocio inestables: La publicidad en línea puede ser volátil y los
ingresos pueden ser insuficientes.
-Comentarios negativos: Los comentarios en línea pueden ser tóxicos y
desalentadores.
-Privacidad en línea: Las preocupaciones sobre la privacidad pueden afectar
la recopilación de datos.
-Desconexión social: Puede contribuir a la desconexión social si se abusa del
consumo de noticias en línea.
-Requisitos técnicos: El acceso a Internet y dispositivos digitales es necesario
para la audiencia.

Periodismo Impreso:
Ventajas:

-Credibilidad: El papel impreso a menudo se percibe como más confiable.


-Lectura sin distracciones: Sin anuncios emergentes ni enlaces a otras
historias.
-Arte y diseño: Posibilidad de presentar contenido de manera visualmente
atractiva.
-Sentimiento tangible: Los lectores pueden coleccionar y conservar copias
físicas.
-Menos distracciones: Los lectores pueden concentrarse en una sola historia.
-Autonomía editorial: Menos presiones por actualizaciones constantes.
-Audiencia leal: Los suscriptores suelen ser más leales.
-Publicidad impresa: Aún es una fuente importante de ingresos para los
periódicos.
1

-Mayor atención: Los lectores tienden a prestar más atención a las historias
largas.
-Menos dependencia tecnológica: No requiere acceso a Internet para la
lectura.

Desventajas:
-Limitado alcance geográfico: La distribución física puede ser limitada.
-Falta de actualización: No puede proporcionar noticias en tiempo real.
-Costos de producción y distribución: Más altos en comparación con el
periodismo digital.
-Menos interactividad: Falta de participación directa de los lectores.
-Menos información multimedia: Limitaciones en el uso de imágenes y
videos.
-Menos sostenible: El papel puede tener un impacto ambiental negativo.
-Espacio limitado: Restricciones de espacio para historias extensas.
-Dificultad en la corrección: Las correcciones son más desafiantes en papel.
-No es amigable para buscar: Dificultad para encontrar noticias antiguas.
-Menos datos de audiencia: Dificultad para rastrear y analizar la audiencia.

También podría gustarte