Está en la página 1de 8

PLANIFICACIÓN ANUAL DE QUINTO

2022

5 GRADO

MATEMÁTICA CIENCIAS NATURALES

NÚMEROS Y OPERACIONES LOS MATERIALES Y SUS CAMBIOS


USO DE LOS NÚMEROS NATURALES EN LA VIDA SISTEMAS MATERIALES.
DIARIA: HASTA 1.000.000. SUCESIÓN NATURAL: SISTEMAS MATERIALES HETEROGÉNEOS.
ORAL Y ESCRITA. MÉTODOS DE SEPARACIÓN. ACCIÓN DISOLVENTE DEL
REGULARIDADES NUMÉRICAS. COMPARACIÓN Y AGUA Y DE OTROS LÍQUIDOS
ORDENAMIENTO DE NÚMEROS NATURALES. SOBRE DIVERSOS MATERIALES. FACTORES QUE
SUMA, RESTA. SITUACIONES PROBLEMÁTICAS QUE INFLUYEN EN LOS PROCESOS DE DISOLUCIÓN.
DAN SENTIDO A LAS OPERACIONES EN N. CÁLCULO SISTEMAS MATERIALES HOMOGÉNEOS.
MENTAL, ESCRITO Y CON CALCULADORA (EXACTO Y MÉTODOS DE FRACCIONAMIENTO.
APROXIMADO) DE NÚMEROS UTILIZANDO: SOLUCIONES: SOLUTO Y SOLVENTE. SATURACIÓN
- DESCOMPOSICIONES ADITIVAS. DE UNA SOLUCIÓN.
- ENCUADRE, REDONDEO, TRUNCAMIENTO. LOS FENÓMENOS DEL MUNDO FÍSICO
- PROPIEDADES DE LOS NÚMEROS Y DE LAS LUZ Y VISIÓN.
OPERACIONES. CARACTERÍSTICAS DE LA LUZ: PROPAGACIÓN Y
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS REFLEXIÓN.
NATURALES. DESCOMPOSICIÓN DE LA LUZ.
SITUACIONES QUE DAN SENTIDO A LAS FUERZAS DE ACCIÓN A DISTANCIA Y POR CONTACTO.
OPERACIONES EN N. CÁLCULO MENTAL, PESO DE LOS CUERPOS.
ESCRITO Y CON CALCULADORA (EXACTO Y EMPUJE. FLOTACIÓN.
APROXIMADO) DE NÚMEROS UTILIZANDO: EL SONIDO. PROPAGACIÓN DEL SONIDO EN
- DESCOMPOSICIONES ADITIVAS Y DISTINTOS
MULTIPLICATIVAS. MEDIOS. CARACTERIZACIÓN DEL SONIDO. LA
- ENCUADRE, REDONDEO, TRUNCAMIENTO. AUDICIÓN.
- PROPIEDADES DE LOS NÚMEROS Y DE LAS CONTAMINACIÓN SONORA.
OPERACIONES. SERES VIVOS: DIVERSIDAD, UNIDAD,
- TABLAS DE PROPORCIONALIDAD INTERRELACIONES Y CAMBIOS
(REGULARIDADES NUMÉRICAS). EL HOMBRE Y EL AMBIENTE.
- OPERACIONES INVERSAS. ACCIONES HUMANAS PARA EL CUIDADO Y
ALGORITMOS CONVENCIONALES DE LAS CUATRO PRESERVACIÓN DEL AMBIENTE.
OPERACIONES EN N. EL AMBIENTE Y LA DIVERSIDAD.
DIVISIBILIDAD. MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN PLANTAS, ANIMALES, HONGOS Y
NÚMERO. CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD POR 2, MICROORGANISMOS DEL AMBIENTE ACUÁTICO Y DE
POR 3, POR 5 Y POR 10. NÚMEROS PRIMOS Y TRANSICIÓN.
COMPUESTOS. LA DIVERSIDAD ANIMAL.
RELACIONES NUMÉRICAS. (RELACIÓN ENTRE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN).
PROPORCIONALIDAD. ADAPTACIONES MORFOFISIOLÓGICAS Y DE
RELACIONES NUMÉRICAS EN PATRONES, COMPORTAMIENTO EN EL AMBIENTE ACUÁTICO.
TABLAS, DIAGRAMAS, GRÁFICOS, ENTRE OTROS. SOSTÉN Y LOCOMOCIÓN: VERTEBRADOS E
FRACCIONES INVERTEBRADOS ACUÁTICOS. EL CUERPO HUMANO Y LA
USO DE FRACCIONES EN LA VIDA COTIDIANA. SALUD. SISTEMA DE NUTRICIÓN: DIGESTIVO,
SITUACIONES DE REPARTO EQUITATIVO, RESPIRATORIO, CIRCULATORIO Y EXCRETOR. LA
MEDIDA Y RELACIÓN PARTE-TODO, RELACIÓN ALIMENTACIÓN.
PARTE-PARTE (UNIDADES DISCRETAS Y ESI: EL CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS HUMANOS
CONTINUAS). REPRESENTACIÓN CONCRETA, VINCULADOS CON EL CRECIMIENTO, DESARROLLO Y
GRÁFICA, VERBAL Y SIMBÓLICA. COMPARACIÓN Y MADURACIÓN. AVANCE EN EL PROCESO DEL
ORDENAMIENTO DE FRACCIONES. RECTA RECONOCIMIENTO
NUMÉRICA: UBICACIÓN Y COMPARACIÓN DE DEL CUERPO Y SUS DISTINTAS PARTES Y EN LA
FRACCIONES. FRACCIONES EQUIVALENTES. IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTICULARIDADES Y
FRACCIONES DECIMALES. EXPRESIONES DIFERENCIAS ANÁTOMO-FISIOLÓGICAS DE MUJERES
DECIMALES Y VARONES, EN LAS DIFERENTES ETAPAS EVOLUTIVAS.
USO EN SITUACIONES DE LA VIDA COTIDIANA. EL RECONOCIMIENTO DE LAS IMPLICANCIAS
SISTEMA POSICIONAL DECIMAL: VALOR DE LAS AFECTIVAS DE LOS CAMBIOS EN LA INFANCIA Y
CIFRAS DECIMALES. COMPARACIÓN Y ORDEN PUBERTAD. LA VALORACIÓN DE LOS CAMBIOS EN LOS
DE EXPRESIONES DECIMALES DE HASTA TRES O SENTIMIENTOS QUE SE PRODUCEN EN MUJERES Y
MÁS CIFRAS. EXPRESIONES DECIMALES VARONES. EL MIEDO, LA VERGÜENZA, EL PUDOR, LA
EQUIVALENTES. REPRESENTACIÓN FRACCIONARIA ALEGRÍA, LA TRISTEZA, EL PLACER. EL DERECHO A LA
DE EXPRESIONES DECIMALES Y VICEVERSA. RECTA INTIMIDAD Y EL RESPETO A LA INTIMIDAD DE LOS
NUMÉRICA: UBICACIÓN Y OTROS/AS.
COMPARACIÓN DE EXPRESIONES DECIMALES. LA TIERRA, EL UNIVERSO Y SUS
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES Y CAMBIOS
EXPRESIONES DECIMALES EL PLANETA TIERRA.
SITUACIONES QUE DAN SENTIDO A LAS SUBSISTEMAS TERRESTRES: LA HIDROSFERA. EL CICLO
OPERACIONES DE SUMA Y RESTA CON DEL AGUA. EL AGUA COMO MODELADOR
FRACCIONES Y EXPRESIONES DECIMALES. DEL PAISAJE. EL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN DE
CÁLCULO MENTAL, ESCRITO Y CON LATIERRA.
CALCULADORA, CON PROCEDIMIENTOS LA SUCESIÓN DE LAS ESTACIONES. FASES DE LA LUNA.
PERSONALES. ALGORITMOS CONVENCIONALES. ECLIPSES
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONES Y
EXPRESIONES DECIMALES POR UN NÚMERO
NATURAL.
SITUACIONES QUE DAN SENTIDO A LAS
OPERACIONES MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN CON
FRACCIONES Y EXPRESIONES DECIMALES.
CÁLCULO MENTAL, ESCRITO Y CON
CALCULADORA, CON PROCEDIMIENTOS
PERSONALES. ALGORITMOS CONVENCIONALES.
GEOMETRÍA Y MEDIDA
FIGURAS. RECTA, SEMIRRECTA, SEGMENTO Y
ÁNGULO.
POLÍGONOS Y NO POLÍGONOS. SUS
ELEMENTOS: VÉRTICES, LADOS, DIAGONALES Y
PROPIEDADES GEOMÉTRICAS:
- NÚMERO DE VÉRTICES, DE LADOS.
- LADOS RECTOS, CURVOS.
- PARES DE LADOS CONGRUENTES.
- PARALELISMO DE LADOS.
- PERPENDICULARIDAD DE LADOS.
- ÁNGULOS ENTRE LADOS.
- DIAGONALES CONGRUENTES O NO,
PERPENDICULARES O NO.
- CONVEXIDAD Y CONCAVIDAD.
ÁNGULOS.
UBICACIÓN ESPACIAL
RELACIONES DE ORIENTACIÓN, UBICACIÓN,
DIRECCIÓN Y DISTANCIA EN ESPACIOS PRÓXIMOS
Y REPRESENTADOS.
DESPLAZAMIENTOS (DIRECCIÓN Y SENTIDO,
LONGITUDES) Y GIROS (FRACCIONES DE GIRO O
GRADOS). SISTEMAS DE REFERENCIA Y DATOS
NECESARIOS PARA LA UBICACIÓN DE PUNTOS EN
UNA LÍNEA (ORIGEN, DISTANCIA) Y EN EL PLANO
(COORDENADAS CARTESIANAS,
ABSCISAS Y ORDENADAS). PARALELISMO Y
PERPENDICULARIDAD ENTRE RECTAS.
DISTANCIA DE UN PUNTO A UNA RECTA.
CUERPOS
CUERPOS NO POLIEDROS (CILINDRO, CONO Y
ESFERA). ELEMENTOS DE UN CUERPO: VÉRTICES,
ARISTAS, CARAS, BASES. VISTAS LATERALES Y
SUPERIORES DE CUERPOS. PATRONES DE UN
CILINDRO. PROPIEDADES GEOMÉTRICAS:
- FORMA.
- CARAS PLANAS O CURVAS.
- FORMA DE LAS CARAS.
- CONGRUENCIA DE CARAS.
PLANIFICACIÓN ANUAL DE CUARTO

2022.

4 GRADO

MATEMÁTICA CIENCIAS NATURALES

NUMERACIÓN: SERES VIVOS: DIVERSIDAD, UNIDAD,


USO DE LOS NÚMEROS NATURALES EN LA VIDA INTERRELACIONES Y CAMBIOS.
DIARIA. SERES VIVOS: CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL, NÚMEROS DE 5 VITALES. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN: REINOS,
CIFRAS; REPRESENTACIÓN EN LA RECTA NUMÉRICA; ANIMALES, PLANTAS, HONGOS. INSTRUMENTOS DE
ANTERIOR Y POSTERIOR, ORDEN. EXPERIMENTACIÓN: LABORATORIO.
RECTA NUMÉRICA. ANIMALES Y PLANTAS: DESARROLLO Y REPRODUCCIÓN.
SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL. RELACIONES ENTRE SOSTÉN, ESTRUCTURA DE SOSTÉN.
UNIDADES, DECENAS, CENTENAS, UNIDADES DE MIL, SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR: CUERPO
SISTEMA DE NUMERACIÓN ROMANO: REPRESENTACIÓN, HUMANO Y PRINCIPALES HUESOS QUE LO FORMAN.
USO EN EL CONTEXTO SOCIAL. TIPOS DE HUESOS. ARTICULACIONES. MÚSCULOS.
OPERACIONES FUNCIONAMIENTO DEL CONJUNTO DE HUESOS Y
MULTIPLICACIÓN Y ORGANIZACIONES RECTANGULARES. MÚSCULOS.
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN POR UNA Y DOS CIFRAS.
CÁLCULO ESTIMATIVO Y REDONDEO.USO DE LAS
PROPIEDADES CONMUTATIVA, ASOCIATIVA, AMBIENTES TERRESTRES: CARACTERÍSTICAS DE UN
DISOCIATIVA. AMBIENTE: BOSQUES, ESTEPA, PASTIZAL, DESIERTOS.
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN CON NÚMEROS FLORA Y FAUNA DE NEUQUÉN
NATURALES
SITUACIONES QUE DAN SENTIDO A LAS OPERACIONES LA TIERRA Y EL UNIVERSO: CARACTERÍSTICAS DEL
DE MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN.CÁLCULO MENTAL Y SISTEMA SOLAR. FORMAS DE LA TIERRA. MOVIMIENTO
ESCRITO Y CON CALCULADORA. DE ROTACIÓN Y DE TRASLACIÓN. GEÓSFERA.
TABLA PITAGÓRICA. TABLAS DE PROPORCIONALIDAD. SUBSISTEMA TERRESTRE.
REGULARIDADES.
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN: ASOCIATIVA, LOS MATERIALES Y SUS CAMBIOS
DISOCIATIVA, CONMUTATIVA Y DISTRIBUTIVA (PARA MATERIALES: CARACTERÍSTICAS Y ORIGEN.
RESOLVER CÁLCULOS). TRANSFORMACIÓN DE LOS MATERIALES. CAMBIO DE
ALGORITMOS PERSONALES Y CONVENCIONALES DE LA LA MATERIA Y DE ESTADO. RECICLADO DE
MULTIPLICACIÓN MATERIALES. FUERZAS MAGNÉTICAS.

NÚMEROS RACIONALES:
FRACCIONES: ORDEN Y REPRESENTACIÓN. USO DE
FRACCIONES EN SITUACIONES PROBLEMÁTICAS. S.
USO DE FRACCIONES EN LA VIDA COTIDIANA.
SITUACIONES DE REPARTO EQUITATIVO, MEDIDA Y
RELACIÓN PARTE TODO (CON UNIDADES DISCRETAS Y
CONTINUAS).
REPRESENTACIÓN CONCRETA, GRÁFICA, VERBAL Y
SIMBÓLICA.
COMPARACIÓN Y ORDENAMIENTO DE FRACCIONES
FRACCIONES EQUIVALENTES
NÚMEROS DECIMALES, USO EN SITUACIONES DE LA
VIDA COTIDIANA.
GEOMETRÍA: TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS.
CLASIFICACIÓN SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS,
LADOS Y ÁNGULOS.
CUERPOS GEOMÉTRICOS. ELEMENTOS. DESARROLLO
PLANO.
MEDIDAS: LONGITUD, CAPACIDAD, PESO, TIEMPO.
MEDIDAS CONVENCIONALES Y NO CONVENCIONALES.
SITUACIONES PROBLEMÁTICAS:
EJERCICIOS COMBINADOS. ESTRATEGIAS DE
RESOLUCIÓN: SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y
DIVISIÓN.

También podría gustarte