Está en la página 1de 2

TENDENCIAS APLICADAS A LOS NEGOCIOS

01.- ¿Cómo también es conocida la Industria 4?0?


R= IIoT o manufactura inteligente.
02.- ¿Beneficios de la industria 4?
R= Incremento de la productividad, mejor gestión de insumos y recursos, mayor
control de proceso productivo, procesos productivos integrados, optimización de las
operaciones.
03.- ¿Mencione 4 tecnologías más importantes en las que se basa la industria 4?
R= Minería de datos, computación en la nube, realidad virtual, CODI.
04.- ¿Qué representa la inteligencia artificia en la tecnología de la industria 4?
R= Una mayor eficiencia en comparación con la mano de obra humana.
05.- ¿De qué manera influyo el internet en la industria 4?
R= Permite tomar decisiones más fundamentadas y precisas basadas en datos en
tiempo real, además de aumentar la productividad y la agilidad de los procesos.
06.- ¿Explique en qué consisten la primera etapa de la revolución industrial?
R= La introducción de equipos mecánicos impulsados por maquinas de vapor,
trayendo como consecuencia un cambio en la economía rural basada en agricultura
a un modelo de economía industrial.
07.- ¿Explique en qué consisten la segunda etapa de la revolución industrial?
R= Se comienza a utilizar la electricidad, la invención del teléfono y el desarrollo del
automóvil, impulsando el desarrollo de la industria y la producción en serie.
08.- ¿Qué aporta la industria 4 en la sociedad?
R= Mayor productividad y una mejor gestión de los recursos.
09.- ¿Explique en qué consisten la tercera etapa de la revolución industrial?
R= Desarrollo de la tecnología digital con el uso de ordenadores y el desarrollo del
internet usando la electricidad y la informática para la producción automatizada.
10.- ¿Cuáles son las implicaciones de la industria 4 en el empleo?
R= En primer lugar, la sustitución induce un incremento de la productividad que
expande toda la economía, dando lugar a una mayor demanda de mano de obra en
tareas no automatizadas. Segundo, la automatización permite una mayor
acumulación de capital (inversión), estimulando la demanda de mano de obra en la
producción de los bienes que incorporan conocimiento. En tercer término, se observa
que la tecnología opera no solo sobre el factor trabajo sino también sobre el factor
capital, haciéndolo más productivo, lo que también presiona al alza la demanda de
trabajo.
11.- ¿Cuáles son las perspectivas de las empresas en la industria 4?
R= La enorme importancia de ganar terreno a estos cambios (automatización y
digitalización) y procurar acortar las distancias para ir preparando el personal que se
encargaría de manejar esta nueva realidad empresarial e industrial donde la
máquina pasa a ocupar un papel preponderante junto con la digitalización de los
procesos.
12.- ¿Ventajas de la industria 4?
R= Creación de nuevos modelos de negocio, reducción de costos, optimización de la
eficiencia, economía de la energía, sostenibilidad, aumento de productividad,
integración de operaciones en tiempo real, disminución de errores.
13.- ¿Qué representa la Minería de datos en la tecnología de la industria 4?
R= El proceso de hallar anomalías, patrones y correlaciones en grandes conjuntos de
datos para predecir resultados.
14.- ¿Cómo figura la computación de la nube en la tecnología de la industria 4?
R= Ayuda a las empresas a aumentar rápidamente la eficiencia, la agilidad y la
conectividad a medida que usan la tecnología para transformar los procesos
empresariales en algo más simple, rápido, seguro, flexible y rentable.
15.- ¿Cómo figura la realidad virtual en la tecnología de la industria 4?
R= Están orientadas a dar soporte a los técnicos en su entorno real de trabajo.
El usuario puede visualizar procedimientos guiados paso a paso de la tarea a realizar
o incluso obtener instrucciones visuales en tiempo real de expertos con sistemas de
teleasistencia.
16.- ¿Qué representa el codi en la industria 4?
R= Facilitar las transacciones de pago y cobro a través de transferencias electrónicas
17.- ¿Explique en qué consisten la cuarta etapa de la revolución industrial?
R= Los procesos están conectados mediante el internet o redes privadas para
mandar recibir datos para facilitar la visualización, interacción sin necesidad de la
intervención humana. Se busca hacer el proceso de manufactura mas ágil, flexible
para los clientes.

También podría gustarte