Está en la página 1de 48

Desarrollar ideas creativas de servicios a través del compromiso del

cliente hotelero para la innovación abierta: enfocado en procesos de


empoderamiento y motivación.

Abstracto
Si bien la conectividad mejorada entre los clientes y las marcas hoteleras a
través de plataformas en línea aumenta drásticamente el potencial de
participación del cliente en los procesos de innovación, la investigación
existente no se ha centrado en cómo facilitar la creación de conocimiento de
innovación abierta a través de la participación del cliente. El propósito de esta
investigación es explorar los procesos de innovación abierta examinando el
impacto del empoderamiento del cliente y las recompensas de
reconocimiento social tanto en las intenciones de participación en la
innovación abierta como en la creatividad de las ideas de innovación
propuestas. Se realizaron dos estudios experimentales basados en
escenarios y una encuesta de campo. Los estudios encontraron que el
empoderamiento del cliente, mediado por motivaciones intrínsecas, aumentó
las intenciones de compromiso con la innovación abierta y también tuvo un
efecto positivo en la creatividad de las ideas de innovación propuestas.
Recompensas de reconocimiento social, como forma de motivación
extrínseca, no contribuyó ni a las intenciones de compromiso con la
innovación abierta ni a la creatividad de las ideas de innovación. Este proceso
de motivación intrínseco al empoderamiento para el compromiso con la
innovación abierta se confirmó en una encuesta
Palabras clave
Innovación abiertaCocreación de valor del conocimientoCompromiso con el
clienteEmpoderamiento del clienteReconocimiento socialCreatividad

1 . Introducción
A medida que se acelera el ritmo de cambio en los negocios hoteleros, la
innovación en los servicios hoteleros se convierte en una fuente crítica de
diferenciación competitiva ( Mention, 2011 , Patrício et al., 2018 ). En términos
generales, la innovación de servicios consta de tres procesos principales:
creación, difusión y evaluación ( Schumpeter, 1934 , Spohrer y Maglio, 2008
). Sin embargo, la investigación hotelera existente se ha centrado en gran
medida en los procesos de difusión y evaluación de la innovación,
específicamente en la adopción de la innovación (por ejemplo, Kleijnen et al.,
2005 ; Shin et al., 2019 ) y el desempeño de la innovación (por ejemplo,
Camisón y Monfort-Mir, 2012). ; Nicolau y Santa María, 2013). Una cuestión
fundamental que necesita más investigación son los procesos de creación de
innovación en la hostelería.

El desarrollo del conocimiento sobre innovación es el motor subyacente para


la creación de innovación ( Chesbrough, 2006 ). Si bien las empresas
manufactureras han dependido principalmente de procesos internalizados de
investigación y desarrollo (I+D) para crear conocimiento innovador ( Chu y
Chan, 2009 ), la mayoría de las empresas hoteleras están haciendo la
transición para centrarse en procesos externos, que dependen del
conocimiento creado por fuentes externas, como los clientes. , socios
comerciales y empresas competitivas ( Busser et al., 2019 , Williams y
Cothrel, 2000 ). Quizás lo más importante es que muchas empresas hoteleras
están utilizando plataformas en línea para facilitar la participación del cliente
( Blazevic y Lievens, 2008).). Un desafío crítico es utilizar eficazmente estas
plataformas para la creación de conocimiento innovador.

Investigaciones anteriores han argumentado que la participación eficaz del


cliente aporta conocimientos que pueden utilizarse para desarrollar nuevos
servicios u ofertas de servicios más personalizados ( Bogers et al., 2017 ,
Pansari y Kumar, 2017 ). El valor del conocimiento del cliente cocreado a
través de la participación del cliente puede conducir a una creatividad de
innovación abierta. Para facilitar ese compromiso, muchas empresas
hoteleras están yendo más allá de los simples sistemas de retroalimentación
para desarrollar plataformas tecnológicas que respalden interacciones
amplias y repetidas no solo entre la empresa y sus clientes, sino también
entre ellos. A modo de ejemplo, algunas empresas globales operan
plataformas en línea específicamente para impulsar la innovación abierta (por
ejemplo, The Lego Group “Lego Idea – https://ideas.lego.com ”, Starbucks
“My Starbucks Idea –https://ideas.starbucks.com ”). Además, muchas
empresas hoteleras han comenzado a operar comunidades de marcas en
línea para facilitar la interacción con los clientes e involucrarlos en la creación
de conocimientos de innovación abierta. Las comunidades de marcas en
línea se refieren a un entorno en línea donde las comunidades de clientes de
una marca pueden compartir intereses de marca y participar en interacciones
repetidas tanto con la marca como con otros miembros de la comunidad ( Kim
et al., 2004 , Preece, 2000 ). En la industria hotelera, la corporación hotelera
Marriott opera una comunidad de marca en línea, Marriot Bonvoy Insider
Community, desde 2008.

La pregunta clave de la investigación es cómo las empresas hoteleras pueden


alentar efectivamente a los miembros de la comunidad de marcas en línea a
cocrear conocimiento para la innovación abierta. Se han propuesto dos
modelos. En primer lugar, la investigación existente en otros entornos en línea
( Shin et al., 2020 ) propone el empoderamiento del cliente como un impulso
para que los clientes proporcionen su retroalimentación y co-creen valor del
conocimiento. El empoderamiento del cliente se refiere a la creencia del
cliente de que tiene una capacidad asimétrica para influir en las decisiones
gerenciales de una empresa ( Grégoire et al., 2010).). El estudio actual
sostiene que es probable que los clientes empoderados estén
intrínsecamente motivados para compartir sus conocimientos e ideas de
servicios. En segundo lugar, algunas empresas han implementado sistemas
de recompensa externos, predominantemente sistemas de reconocimiento
social, para aumentar la participación del cliente. Estos sistemas de
recompensa crean niveles o clases de miembros de la comunidad de marca
en función de la frecuencia y calidad de sus interacciones. Estas clases de
membresía generalmente están conectadas a las comunicaciones del
miembro y son visibles para otros miembros de la comunidad.
Conceptualmente, dicho reconocimiento refuerza el rasgo de personalidad de
un cliente que representa el deseo de ser respetado por los demás ( Mehta
et al., 2017 , Odekerken-Schröder et al., 2003).). Este modelo propone que
es más probable que los individuos estén motivados externamente para
compartir sus conocimientos e ideas cuando sus actividades de participación
son socialmente reconocidas.

Sin embargo, las investigaciones existentes no han examinado ni comparado


empíricamente los impactos del empoderamiento del cliente y las
recompensas del reconocimiento social en el compromiso con la innovación
abierta. Aunque las investigaciones existentes han examinado tanto los
sistemas de recompensa extrínsecos (p. ej., Kim et al., 2016 ; Mehta et al.,
2017 ) como los valores personales intrínsecos (p. ej., Anderson y Berdahl,
2002 ; Bhaduri y Kumar, 2011 ) como impulsores motivacionales del
conocimiento. valoramos la co-creación, los resultados son inconsistentes. (p.
ej., Cooper y Jayatilaka, 2006 ; Mehta y Dahl, 2019 ). Para agregar
información teórica, este estudio compara experimentalmente los modelos de
empoderamiento del cliente y reconocimiento social para el compromiso con
la innovación abierta.

Además, este estudio también examina los impactos del empoderamiento del
cliente y el reconocimiento social en la creatividad de las ideas de los clientes.
Aunque la investigación existente se ha centrado en las intenciones de
participación del cliente (p. ej., Chan et al., 2014 ; Zhang et al., 2017 ), es
igualmente importante examinar la calidad de las ideas compartidas por los
clientes. Reconocer la importancia de la creatividad para medir la calidad del
conocimiento ( Mehta et al., 2017), este estudio adopta un enfoque dual que
examina tanto la cantidad (intención de participación) como la calidad
(creatividad de las ideas) de la participación para ayudar a comprender mejor
la cocreación de valor del conocimiento para la innovación abierta.
Específicamente, el propósito de esta investigación es comprender cómo el
empoderamiento del cliente y las recompensas del reconocimiento social
influyen en las intenciones de participación del cliente para la innovación
abierta y la creatividad de las ideas de innovación propuestas en contextos
de comunidades de marcas hoteleras en línea.

2 . Revisión de literatura
2.1 . Investigación sobre innovación en servicios hoteleros.
La innovación de servicios es una estrategia de gestión importante para que
las empresas hoteleras logren una diferenciación y un crecimiento sostenible
frente a las nuevas tendencias de consumo. En particular, el brote de COVID-
19 enfatiza la importancia de identificar nuevas ofertas e ideas de servicios
hoteleros para abordar la nueva normalidad de los servicios hoteleros
pospandémicos ( Sharma et al., 2021 ). Existe un número creciente de
estudios de investigación hotelera sobre innovación de servicios que siguen
una combinación de perspectivas de innovación divergentes asociadas con
la tecnología, los modelos de negocios, el conocimiento, la organización y la
demanda, todo con el objetivo de mejorar los servicios existentes de manera
incremental o crear nuevos servicios de manera gradual. manera radical (
Snyder et al., 2016 , Witell et al., 2016 ).
La innovación de servicios consta de varios procesos, incluida la creación de
innovación de servicios (p. ej., creación de conocimiento innovador,
investigación y desarrollo, e innovación tecnológica, etc.), difusión de
innovación de servicios (p. ej., adopción de innovación, comunicación,
crecimiento y evolución de la innovación, etc.), y evaluación de la innovación
de servicios (p. ej., desempeño de la innovación, efectividad gerencial y
satisfacción del servicio al cliente, etc.) ( Premkumar et al., 1994 ,
Schumpeter, 1934 , Spohrer y Maglio, 2008). La mayoría de las
investigaciones existentes en hotelería se han centrado en temas asociados
con los procesos de difusión y evaluación de la innovación en servicios. En
términos de difusión de la innovación, un conjunto de estudios se centra en
la adopción y aceptación de la tecnología como determinante de la innovación
en la industria hotelera (por ejemplo, Lee et al., 2021 ; Shin y Kang, 2020 ).
Además, algunos estudios examinan los efectos administrativos y financieros
de la innovación en los servicios hoteleros (p. ej., Nicolau y Santa-María, 2013
; Sharma et al., 2021 ). Recientemente, la investigación en hotelería había
adoptado diversas perspectivas de innovación, como la cocreación
colaborativa para la innovación (por ejemplo, Chen et al., 2017 ; Marasco et
al., 2018).) y el valor experiencial de la innovación (p. ej., Keiningham et al.,
2019 ; Lee et al., 2019 ).

Un área prometedora pero descuidada de la investigación en innovación de


servicios es la creación de conocimiento innovador ( Nieves et al., 2014 ). Si
bien la generación, el desarrollo y la evaluación de ideas creativas son
fundamentales para el éxito de la innovación de servicios ( Mehta et al., 2017
), los procesos de creación y transferencia de conocimiento innovador han
recibido una atención limitada en la literatura de investigación hotelera (
Marasco et al., 2018). ). Dado que el servicio al cliente está en el centro de la
innovación y el conocimiento del cliente es una fuente esencial de innovación
en los servicios hoteleros ( Guan et al., 2018 ), esta investigación se centra
en el desarrollo de conocimiento externo a través del compromiso del cliente
para la innovación abierta en hotelería.

2.2 . Compromiso del cliente para la innovación abierta en hotelería


La innovación abierta se refiere a una forma de procesos de innovación
colaborativos en los que las partes interesadas externas intercambian
conocimientos y recursos ( Chesbrough, 2006 ). En general, existen dos tipos
de actividades de innovación abierta: actividades de afuera hacia adentro y
actividades de adentro hacia afuera ( Chesbrough, 2006 ). Las actividades
externas se refieren a actividades para obtener y explorar conocimientos de
socios externos, como proveedores, clientes, competidores, consultores,
institutos de investigación, universidades o gobiernos ( Cheng y Huizingh,
2014 ). Las actividades de adentro hacia afuera abarcan actividades
involucradas en la explotación externa de ideas internas, por ejemplo,
mediante la concesión de licencias, la venta de conocimientos y la
desinversión de partes de una empresa ( Lichtenthaler y Ernst, 2009).). Dada
la escasa aplicación de actividades de adentro hacia afuera en la industria
hotelera, este estudio se centra en la innovación abierta de afuera hacia
adentro.

Obtener conocimiento a través de la participación del cliente es fundamental


para la innovación abierta. Es importante destacar que comprender a los
clientes y sus necesidades de servicio es una primera prioridad para la
innovación de servicios que aborda las necesidades insatisfechas de los
clientes ( Den Hertog et al., 2010 , Heinonen y Strandvik, 2020 ).
Investigaciones anteriores han identificado varios beneficios de la innovación
abierta; menores costos de desarrollo de nuevos servicios, procesos de
innovación rápidos, mejoras de la imagen de la empresa orientada al cliente
y mayores posibilidades de satisfacer las necesidades del cliente ( Chu y
Chan, 2009 , Hoyer et al., 2010). Además, el desarrollo de la tecnología de la
información ha permitido a los clientes compartir fácilmente sus
conocimientos y experiencias tácitos; Las reseñas de clientes en línea
pueden ser una fuente de conocimiento para la innovación de servicios (
Chesbrough, 2011 , Lee et al., 2019 ).

Entre las diversas plataformas en línea, las comunidades de marcas en línea


son una fuente importante de innovación abierta, ya que se considera que los
miembros de las comunidades de marcas tienen pleno conocimiento y
experiencia sobre las marcas y los servicios ( Elia et al., 2020 ). Es importante
destacar que los miembros de la comunidad de marcas no solo comparten
sus experiencias de marca, sino que también brindan ideas novedosas para
mejoras de servicios actuales o desarrollos de nuevos servicios ( Lusch y
Nambisan, 2015 ). Sin embargo, la ideación a través de comunidades de
marcas en línea es un proceso colaborativo que requiere un diseño cuidadoso
de la participación de los miembros de la comunidad para un desarrollo
exitoso del conocimiento ( Romero y Molina, 2011).). Esto indica que el
desempeño de la innovación abierta está determinado por la eficacia con la
que las empresas obtienen y gestionan el conocimiento de los clientes en las
comunidades de marcas en línea.

Aunque los servicios hoteleros tienen potencial para ser abiertamente


innovadores a través de la participación del cliente en los procesos de
desarrollo y prestación de servicios, la innovación abierta es un área mal
definida y poco explorada de la investigación hotelera. Existe una falta de
comprensión sobre los mecanismos de innovación abierta, especialmente los
procesos externos de creación de ideas ( Cui y Wu, 2016 ). Sólo
recientemente, varios estudios sobre hotelería han examinado cuestiones
más amplias de innovación abierta. Lalicic (2018) investigó la participación
colaborativa de las partes interesadas del turismo y la hotelería para la
discusión y creación de ideas en plataformas de comunicación de innovación
abierta. Busser et al. (2019) descubrieron que la co-innovación con el cliente
genera resultados de relación más sólidos, como la confianza, la satisfacción
y la lealtad a la marca.García-Muiña et al. (2019) desarrollaron un modelo de
innovación abierta en museos para explicar cómo las interacciones con partes
interesadas externas mejoran las experiencias de los visitantes de los
museos. Hameed y cols. (2021) se centró en la eficacia de la innovación
abierta examinando los impactos del desempeño de la innovación abierta de
las empresas en la innovación de servicios y el desempeño empresarial de
las empresas.

Aún así, se necesitan más investigaciones empíricas para comprender el


papel de la creación de conocimiento externo en la innovación abierta ( Mina
et al., 2014 ). En términos de participación del cliente, la investigación
existente ha tendido hacia análisis exploratorios que carecen de pruebas
empíricas sobre cómo promover la participación de la comunidad para la
cocreación de valor del conocimiento ( Brodie et al., 2013 ). Además, la
investigación existente se ha centrado principalmente en el intercambio de
experiencias a través de plataformas de reseñas en línea (sitios web de
agencias de viajes en línea, por ejemplo, TripAdvisor, Expedia, etc.) (por
ejemplo, Lee et al., 2011; Xiang et al . , 2017). Reconociendo estas brechas
en la literatura existente, este estudio se centra en el análisis empírico de la
participación del cliente para la innovación abierta en el contexto de las
comunidades de marcas hoteleras en línea.
2.3 . Empoderamiento del cliente y reconocimiento social.
"¿Cómo fomenta una plataforma tecnológica el comportamiento de
participación del cliente?" ha sido una pregunta de investigación importante
en los estudios comunitarios en línea ( Malinen, 2015 ). Para gestionar con
éxito comunidades de marcas en línea para la innovación abierta, es
importante comprender primero cómo los miembros de la comunidad
participan en las actividades comunitarias y qué los motiva a participar en el
intercambio de conocimientos comunitarios.

Un promotor comúnmente propuesto para el intercambio de conocimientos


con los clientes es el empoderamiento del cliente. Si bien el empoderamiento
del cliente genera varios beneficios (p. ej., mejor apego a la marca, confianza
en la marca y lealtad a la marca) (p. ej., Fuchs et al., 2010 ; Urban et al., 2009
), lo más importante es que es probable que los clientes empoderados
colaboren con el servicio. proveedores compartiendo conocimientos
importantes o ideas críticas ( Morongiello et al., 2017 , Prahalad y
Ramaswamy, 2004 ). Se necesita investigación para analizar empíricamente
el impacto del empoderamiento del cliente en el intercambio de conocimientos
en comunidades de marcas en línea ( Fuchs y Schreier, 2011).). Además,
para comprender mejor el impacto del empoderamiento del cliente en la
innovación abierta, es importante comprender su impacto no sólo en el
compromiso, sino también en la calidad del conocimiento, como la creatividad
de las ideas de servicios. La creatividad del cliente se refiere a la capacidad
cognitiva de los clientes para producir un resultado que sea novedoso y
apropiado ( Mehta y Dahl, 2019 ). Es importante destacar que la creatividad
del conocimiento es, obviamente, esencial para la innovación abierta (
Chesbrough y Appleyard, 2007 ). El empoderamiento del cliente puede
mejorar la apertura para que los clientes participen en actividades atractivas,
lo que resulta en una mayor creatividad del contenido compartido ( Furnham
y Bachtiar, 2008 ). Por lo tanto, se sugiere la siguiente hipótesis.
Hipótesis 1

Los clientes altamente empoderados (en comparación con los clientes menos
empoderados) tienen más probabilidades de participar en un compromiso de
innovación abierta y crear una mayor creatividad en las ideas de servicios.
Si las empresas hoteleras desean aumentar la participación del cliente, es
necesario comprender qué motiva a los miembros de la comunidad a
participar. Investigaciones anteriores han examinado las motivaciones tanto
intrínsecas como extrínsecas para la participación del cliente ( Antikainen y
Vaataja, 2010 , Faraj et al., 2011 ). Los motivos intrínsecos incluyen disfrute,
diversión, estimulación y orientación al aprendizaje, mientras que los motivos
extrínsecos incluyen la búsqueda de recompensas financieras, mejora del
estatus y reconocimiento de la empresa o de los pares. Más específicamente,
Hoyer et al. (2010) sugirieron que tanto las motivaciones intrínsecas como las
extrínsecas dan como resultado comportamientos de cocreación en
comunidades en línea.

Es importante destacar que el empoderamiento del cliente puede conducir a


una mayor motivación intrínseca para que los miembros de la comunidad
compartan sus conocimientos. Según la teoría del acercamiento/inhibición,
es probable que los clientes empoderados tengan sistemas más activados
por el acercamiento y tiendan a hablar activamente cuando se sienten
cómodos expresando sus opiniones ( Anderson y Berdahl, 2002 ). Esto indica
que es más probable que los clientes empoderados estén intrínsecamente
motivados para compartir sus conocimientos, ya que es más probable que
disfruten la tarea. Además, investigaciones anteriores han encontrado el
papel imperativo de la motivación intrínseca para la creatividad. Por ejemplo,
Mehta y Dahl (2019)argumentó que la motivación intrínseca es imperativa
para lograr un resultado creativo; Los individuos deben participar en
actividades por puro placer o disfrute de ser creativos. Además, Zhang y
Bartol (2010) encontraron que un alto empoderamiento afecta positivamente
la motivación intrínseca, lo que a su vez conduce a comportamientos
creativos de los empleados. Estos resultados sugieren que la motivación
intrínseca puede mediar la relación entre el empoderamiento del cliente y
tanto las intenciones de compromiso con la innovación abierta como la
creatividad de las ideas de innovación. Así, se puso a prueba la siguiente
hipótesis.
Hipótesis 2
La motivación intrínseca mediará la relación entre el empoderamiento del
cliente y el compromiso/creatividad de la innovación abierta en las ideas de
servicios, de modo que una mayor sensación de empoderamiento inducirá la
motivación intrínseca, lo que conducirá a mayores intenciones de
compromiso con la innovación abierta y una mayor creatividad en las ideas
de servicios.

Como motivador extrínseco, los sistemas de recompensa por reconocimiento


social también pueden promover la participación del cliente. En busca de
reconocimiento social y de pares, los clientes pueden participar en
actividades de marca ( Odekerken-Schröder et al., 2003 ). En contextos
comunitarios en línea, Kim et al. (2016) encontraron que el reconocimiento
social aumentaba la intención de los miembros de la comunidad de compartir
sus trabajos, lo que sugiere que el reconocimiento social puede ser un
antecedente importante de los comportamientos de participación en la
innovación abierta en las comunidades de marcas en línea. Además, el
reconocimiento social también puede resultar en una actuación más creativa.
Cuando los individuos creen que sus acciones o comportamientos son
reconocidos por los demás, es más probable que presten atención a la tarea
asignada para lograr el objetivo de desempeño ( Handgraaf et al., 2013).). Sin
embargo, otra corriente de investigación ha encontrado resultados
contradictorios sobre el impacto del reconocimiento social en la creatividad;
el reconocimiento social induce un enfoque normativo mediante el cual los
individuos se vuelven menos creativos (p. ej., Mehta et al., 2017 ; Woodman
et al., 1993 ). Es necesario prestar más atención para examinar el papel del
reconocimiento social a la hora de influir en la creatividad. Centrándose en el
impacto positivo del reconocimiento social, se postuló la siguiente hipótesis.
Hipótesis 3

Una recompensa de reconocimiento social externo afectará positivamente las


intenciones de compromiso con la innovación abierta y la creatividad en las
ideas de servicio.
El mecanismo motivacional de las recompensas por reconocimiento social
puede ser diferente del del empoderamiento del cliente. Cuando los clientes
perciben que sus comportamientos son socialmente reconocidos, es más
probable que consideren cómo los demás perciben sus acciones y
contenidos. Históricamente, la mayoría de los investigadores han
argumentado que las recompensas externas, como las recompensas
financieras o las recompensas de reconocimiento social, socavan la
motivación intrínseca pero fortalecen la motivación extrínseca ( Mehta et al.,
2017 ). Por ejemplo, Odekerken-Schröder et al. (2003)descubrió que el
reconocimiento social restringe la motivación intrínseca de los clientes para
establecer relaciones con los demás. En cambio, el reconocimiento social
conduce a una motivación extrínseca; Los clientes están motivados a
participar en actividades de innovación para ser reconocidos socialmente.
Además, los clientes extrínsecamente motivados se vuelven orientados al
desempeño, lo que lleva a mayores niveles de creatividad en el desempeño
del compromiso ( Mehta et al., 2017 ). Este estudio propone que la motivación
extrínseca desempeñará un papel mediador en la relación entre las
recompensas del reconocimiento social y el compromiso con la innovación
abierta y la creatividad de ideas. Se probó la siguiente hipótesis.
Hipótesis 4

La motivación extrínseca mediará la relación entre las recompensas de


reconocimiento social y el compromiso/creatividad de innovación abierta en
las ideas de innovación, de modo que las recompensas de reconocimiento
social inducirán una motivación extrínseca, lo que conducirá a mayores
intenciones de compromiso de innovación abierta y una mayor creatividad en
las ideas de servicio.

Cuando los miembros de la comunidad están expuestos a entornos que


inducen tanto al empoderamiento como al reconocimiento social, es probable
que actúen en términos de la fuerza relativa de las motivaciones intrínsecas
y extrínsecas. Aunque ambas motivaciones pueden promover
comportamientos de participación del cliente (por ejemplo, Cooper y
Jayatilaka, 2006 ; Mehta y Dahl, 2019 ), varios estudios han demostrado
impactos más fuertes de la motivación intrínseca en la participación en la
innovación. Específicamente, Bhaduri y Kumar (2011) encontraron que la
motivación extrínseca pura impulsa solo una fracción de los comportamientos
de innovación de los clientes, mientras que la motivación intrínseca induce
fuertemente los comportamientos de innovación. Además, la creatividad del
cliente puede verse muy influenciada por la motivación intrínseca. Dewett
(2007)descubrió que la motivación intrínseca estimula la toma de riesgos y la
creatividad de los empleados. Además, Rogstadius et al. (2011) encontraron
que la motivación intrínseca mejora la calidad de la producción en los
mercados de crowdsourcing más que la motivación extrínseca. Por lo tanto,
el empoderamiento del cliente tendrá un fuerte impacto positivo en el
compromiso con la innovación abierta y la creatividad de las ideas,
independientemente del reconocimiento social. Se propone la siguiente
hipótesis.
Hipótesis 5

El empoderamiento del cliente será la condición límite para el efecto de las


recompensas de reconocimiento social en el compromiso/creatividad de la
innovación abierta en las ideas de servicio, de modo que el empoderamiento
del cliente conducirá a mayores intenciones de compromiso de la innovación
abierta y una mayor creatividad en las ideas de servicio, independientemente
de la recompensa del reconocimiento social.

3 . Estudio 1
El Estudio 1 examinó si el empoderamiento del cliente mejora las intenciones
de compromiso con la innovación abierta y la creatividad de las ideas de
servicios para probar la Hipótesis 1 . Además, se probó el efecto mediador de
la motivación intrínseca en la relación ( Hipótesis 2 ).

3.1 . Método
Ochenta y un estudiantes universitarios (55 mujeres) de una gran universidad
del este de EE. UU. participaron en la encuesta para obtener créditos de
curso adicionales. Como fuente de datos confiable y homogénea, el uso de
estudiantes en investigaciones experimentales se ha adoptado ampliamente
en la mayoría de las principales investigaciones sobre consumidores (
Druckman y Kam, 2011 , Kees et al., 2017).). Se utilizó un diseño ANOVA
unidireccional en el que el empoderamiento del cliente se manipuló en dos
niveles (alto versus menor) como un factor entre sujetos. Los participantes
imaginaron que eran miembros de una comunidad de marcas hoteleras en
línea y leyeron un anuncio sobre un evento de innovación abierta donde se
anima a los miembros de la comunidad a compartir sus ideas para el diseño
y el servicio del hotel. Dado que los clientes se sienten empoderados cuando
sienten autodeterminación y eficacia como resultado de experiencias
interactivas con una marca ( Hoyer et al., 2010 ), el empoderamiento del
cliente fue manipulado mediante respuestas hipotéticas personalizadas
dadas por un community manager de una marca hotelera a las ideas de otros
miembros de la comunidad. ( Shin et al., 2020). Las respuestas personales
se crearon mediante la adopción de tres estrategias (p. ej., identificación,
personalización y contextualización) ( Hawkins et al., 2008 ). Los participantes
en el escenario de alto empoderamiento vieron que un community manager
respondía personalmente a las ideas de otros tres miembros. En la condición
de bajo empoderamiento, no vieron tales respuestas por parte del
administrador de la comunidad. Los participantes respondieron una serie de
ítems que evaluaban el empoderamiento del cliente, la motivación intrínseca
y las intenciones de compromiso con la innovación abierta después de leer el
escenario. Después de eso, se les pidió que escribieran sus propias ideas y
sugerencias. Por último, los participantes respondieron preguntas
demográficas (p. ej., edad, sexo, etc.). (Ver Apéndice I para descripciones de
escenarios).

Los elementos de medición se extrajeron de medidas existentes y se


modificaron ligeramente para adaptarse al contexto de la investigación. Se
utilizó una escala Likert de 7 puntos (p. ej., 1: totalmente en desacuerdo y 7:
totalmente de acuerdo). El empoderamiento del cliente para el control de
manipulación se midió mediante cuatro elementos adoptados de Shin et al.
(2020) y Short y Rinehart (1992) , tales como “Mis sugerencias e ideas
tendrán un impacto en las decisiones de servicio de la marca Star hotel” y “La
marca Star hotel personalizará sus servicios en función de mis necesidades
personales”. Para medir la motivación intrínseca, se adoptaron elementos
existentes de investigaciones anteriores ( Baldus et al., 2015 , Feng et al.,
2016).). Se modificaron tres elementos para cumplir con el contexto del
estudio, como "Será interesante participar en el evento para compartir ideas"
y "Será divertido participar en el evento para compartir ideas". Para medir las
intenciones de compromiso con la innovación abierta, se crearon cuatro
elementos basados en elementos existentes, como "Cooperaré con el evento
de intercambio de ideas para mejorar la calidad del servicio de la marca Star
hotel". ( Kim y Drumwright, 2016 , Shin et al., 2020 ).

De acuerdo con investigaciones anteriores, la creatividad de las ideas fue


medida por 15 jueces invitados de la misma población que calificaron de
forma independiente cada idea en tres ítems que incluían originalidad,
novedad e innovación en escalas de 7 puntos (1 = nada; 7 = mucho). mucho)
( Dahl et al., 1999 , Mehta et al., 2017 ). Se promediaron los tres ítems para
desarrollar un índice general de creatividad; tres ítems se cargaron en un
factor con alta confiabilidad (α = 0,90). Además, todos los elementos de cada
constructo fueron confiables (empoderamiento del cliente: α = 0,84,
motivación intrínseca: α = 0,91, intenciones de participación en innovación
abierta: α = 0,93).

3.2 . Resultados
Para probar el realismo de los escenarios, se realizó la prueba t de una
muestra . Los resultados mostraron que los escenarios desarrollados son
realistas (realismo: M = 5,71, DE = 0,82) fue superior al punto neutral: t (80)
= 18,63, p < 0,01). Además, no se encontró diferencia significativa entre los
dos escenarios: F (1,79) = 1,89, p = 0,17.

Como comprobación de la manipulación del empoderamiento del cliente se


encontró una diferencia significativa: alto empoderamiento = 5,73, DE = 0,52
y bajo empoderamiento = 4,53, DE = 1,11; F (1,79) = 38,694, p < 0,01,
= 0,32. Los resultados de ANOVA unidireccional mostraron un efecto
significativo del empoderamiento del cliente en las intenciones de
compromiso con la innovación abierta: alto empoderamiento = 5,81, DE =
0,69 y bajo empoderamiento = 5,09, DE = 0,98; F (1,79) = 14,408, p < 0,01,
= 0,15. Las ideas generadas en la condición de alto empoderamiento fueron
calificadas como más creativas ( M = 4,37, SD = 0,87) en comparación con
las generadas en la condición de bajo empoderamiento ( M = 3,84, SD =
0,86, F (1,79) = 4,96, p <0,05,
= 0,06). Por tanto, se apoyó la Hipótesis 1 .
Utilizando el modelo PROCESS 4 ( Hayes, 2013 ), se realizó un análisis de
mediación basado en bootstrapping (10,000); La motivación intrínseca se
estableció como mediadora entre el empoderamiento del cliente y las
intenciones de compromiso con la innovación abierta. El efecto del
empoderamiento del cliente sobre la motivación intrínseca fue positivo y
significativo: b = 0,36, t = 4,01, p < 0,01. La motivación intrínseca condujo a
mayores intenciones de compromiso con la innovación abierta: b = 0,32, t =
4,12, p < 0,01. Se encontró un efecto directo significativo del
empoderamiento del cliente sobre las intenciones de participación en la
innovación abierta: b = 0,44, t = 4,94, p < 0,01. Por último, se encontró que
existe un efecto indirecto significativo y positivo (efecto indirecto = 0,16, [IC]:
0,07, 0,28). Sin embargo, sobre la relación entre el empoderamiento del
cliente y la creatividad de ideas, no se encontró ningún efecto mediador de la
motivación intrínseca (efecto indirecto = 0,08, IC del 95%: −0,01, 0,18). La
hipótesis 2 fue parcialmente apoyada.

4 . Estudio 2
El estudio 2 amplió los resultados del estudio 1 al examinar cómo los
miembros de la comunidad participan en tareas de innovación abierta cuando
se incluye una recompensa de reconocimiento social. Además, se puso a
prueba el proceso de motivación extrínseca subyacente. El estudio utilizó un
diseño entre sujetos 2 (empoderamiento del cliente: alto versus bajo) x 2
(recompensa de reconocimiento social: recompensa versus no recompensa).

4.1 . Método
Ciento cincuenta y ocho estudiantes universitarios (65 mujeres) de una gran
universidad del este de EE. UU. participaron en el estudio a cambio de
créditos adicionales para el curso. Los escenarios de empoderamiento fueron
los mismos que en el Estudio 1. Para la manipulación de la recompensa de
reconocimiento social, los participantes leyeron un mensaje que decía: "Los
dos miembros de la comunidad que generen las ideas más creativas serán
recompensados socialmente al publicar su solución generada y su nombre
en la comunidad". .” Los participantes en la condición de control no vieron
este mensaje. Después de leer el escenario, respondieron preguntas sobre
empoderamiento del cliente, reconocimiento social percibido, motivación
intrínseca, motivación extrínseca e intenciones de compromiso con la
innovación abierta. Después de eso, se les pidió que escribieran sus propias
ideas y sugerencias.

Se utilizaron las mismas medidas de empoderamiento del cliente, motivación


intrínseca, intención de participación en innovación abierta y creatividad. Para
medir el reconocimiento social percibido, se adoptaron cuatro ítems de Vivek
et al. (2014) , como "Otros miembros de la comunidad de marcas reconocerán
mis ideas". La motivación extrínseca se midió utilizando cuatro ítems
adoptados de Baldus et al. (2015) y Feng et al. (2016), como “Quiero aportar
mis conocimientos para que otros miembros de la comunidad me conozcan”
y “Me motiva compartir mis ideas y conocimientos porque puedo ser famoso”.
Todos los constructos fueron confiables (empoderamiento del cliente: α =
0,86, motivación intrínseca: α = 0,92, reconocimiento social: α = 0,91,
motivación extrínseca: α = 0,84, intenciones de compromiso con la innovación
abierta: α = 0,94 y creatividad: α = 0,90).

4.2 . Resultados
Se puso a prueba el realismo de los escenarios proporcionados. Los
escenarios fueron realistas: M = 5,00, SD = 1,07, t (156) = 46,66, p < 0,01.
No se encontró variación significativa: F (3.153) = 0,05, p = 0,82. La
manipulación del empoderamiento del cliente fue significativa: alto
empoderamiento = 5,23, DE = 1,18 y bajo empoderamiento = 4,14, DE =
1,22; F (1.154) = 41,94, p < 0,01,
= 0,21. No se encontró interacción con el reconocimiento social: F (1,154) =
0.89, p = 0.35,
= 0,006. La manipulación de la recompensa por reconocimiento social fue
efectiva: reconocimiento social alto = 4,79, DE = 1,17 y reconocimiento social
bajo = 2,31, DE = 1,40; F (1.154) = 137,56, p < 0,01,
= 0,47. No se encontró interacción con el empoderamiento del cliente: F
(1,154) = 2.21, p = 0.14,
= 0,01.

Se encontró un efecto significativo del empoderamiento del cliente sobre las


intenciones de participación en la innovación abierta: alto empoderamiento =
5,56, DE = 0,90 y bajo empoderamiento = 5,02, DE = 1,29; F (1.154) = 9,49,
p < 0,01,
= 0,06. De manera similar, el empoderamiento del cliente tuvo un impacto
significativo en la creatividad de las ideas: empoderamiento alto = 4,51, DE =
0,64 y empoderamiento bajo = 4,09, DE = 0,81; F (1.154) = 12,89, p < 0,01,
= 0,08 (Ver Tabla 1 , Tabla 2 , Tabla 3 ). Utilizando el mismo modelo de
PROCESO utilizado en el Estudio 1, se probó el papel mediador de la
motivación intrínseca entre el empoderamiento del cliente y las intenciones
de compromiso con la innovación abierta. El efecto del empoderamiento del
cliente sobre la motivación intrínseca fue positivo y significativo: b = 0,59, t =
8,95, p < 0,01. La motivación intrínseca condujo a mayores intenciones de
compromiso con la innovación abierta: b = 0,67, t = 10,31, p < 0,01. No se
encontró ningún efecto directo significativo del empoderamiento del cliente
sobre las intenciones de participación en la innovación abierta ( b = 0,07, t =
1,13, p = 0,26) mientras que se confirmó un efecto indirecto significativo
(efecto indirecto = 0,39, [IC]: 0,25, 0,54). Por otro lado, no se encontró ningún
efecto mediador significativo de la motivación intrínseca en la relación entre
el empoderamiento del cliente y la creatividad de ideas (efecto indirecto =
0,05, [CI]: −0,01, 0,12). Así, se aceptó la Hipótesis 1 y se volvió a aceptar
parcialmente la Hipótesis 2 .

Tabla 1 . Análisis descriptivo.

Empoderamiento del cliente


Reconocimiento Social Intención de compromiso Creatividad de ideas
Significar Dakota del Sur Significar Dakota del Sur
Alto empoderamiento Alto reconocimiento social 5.64 0,86 4.63
0,55
Bajo reconocimiento social 5.49 0,95 4.40 0,70
Bajo empoderamiento Alto reconocimiento social 4.75 1.36 4.03
0,91
Bajo reconocimiento social 5.29 1.18 4.16 0,71
Tabla 2 . ANOVA sobre intención de compromiso.
Fuente Tipo III SS DF EM F
Interceptar 4423.100 1 4423.100 3640.274**
Empoderamiento del cliente 11.532 1 11.532 9.491**
Reconocimiento social 1.432 1 1.432 1.179
Empoderamiento del cliente × Reconocimiento social 4.576 1 4.576
3.766*
Error 187.117 154 1.215
Total 4640.307 158
Nota: ANOVA = análisis de varianza; SS = suma de cuadrados; DF = grado
de libertad; MS = media cuadrática. * p < 0,05, ** p < 0,01.

Tabla 3 . ANOVA sobre la Creatividad de las Ideas.

Fuente Tipo III SS DF EM F


Interceptar 2924.690 1 2924.690 5540.380**
Empoderamiento del cliente 6.802 1 6.802 12.885**
Reconocimiento social 0.119 1 0.119 0.226
Empoderamiento del cliente × Reconocimiento social 1.169 1 1.169
2.214
Error 81.294 154 0.528
Total 3020.063 158
Nota: ANOVA = análisis de varianza; SS = suma de cuadrados; DF = grado
de libertad; MS = media cuadrática. **p<0,01.
En términos del impacto de una recompensa de reconocimiento social, no se
encontró ningún efecto significativo en las intenciones de compromiso con la
innovación abierta: F (1,154) = 1,179, p = 0,28,
= 0,008, reconocimiento social alto = 5,20, DE = 1,21 y reconocimiento social
bajo = 5,39, DE = 1,06. El reconocimiento social no tuvo un impacto
significativo en la creatividad de las ideas: F (1.154) = 0,226, p = 0,64,
= 0.001, reconocimiento social alto = 4.34, DE = 0.80 y reconocimiento social
bajo = 4.28, DE = 0.73 (Ver Tabla 1 , Tabla 2 , Tabla 3 ). Siguiendo el mismo
enfoque que en análisis anteriores, se realizó un análisis de mediación para
examinar el papel mediador de la motivación extrínseca en la relación entre
la recompensa por el reconocimiento social y las intenciones de compromiso
con la innovación abierta. El efecto de la recompensa por reconocimiento
social sobre la motivación extrínseca fue positivo y significativo: b = 0,38, t =
7,06, p < 0,01. Sin embargo, no se encontró ningún efecto indirecto
significativo de la motivación extrínseca en la relación entre el reconocimiento
social y las intenciones de compromiso (efecto indirecto = −0,003, [IC]: −0,06,
0,07). El efecto mediador de la motivación extrínseca en la relación entre el
empoderamiento del cliente y la creatividad de ideas no fue significativo
(efecto indirecto = 0,003, [CI]: −0,03, 0,04). Por tanto, se rechazaron la
Hipótesis 3 y la Hipótesis 4 .

Se encontró un efecto de interacción significativo del empoderamiento del


cliente y el reconocimiento social sobre las intenciones de participación en la
innovación abierta: F (1,154) = 3.77, p < 0.05,
= 0,03. Como se muestra en la Fig. 1 , un alto empoderamiento resultó en
altas intenciones de compromiso con la innovación abierta,
independientemente del reconocimiento social. Sin embargo, en la condición
de bajo empoderamiento, el bajo reconocimiento social condujo a mayores
intenciones de compromiso con la innovación abierta en comparación con un
alto reconocimiento social. Siguiendo el mismo enfoque, se probó el efecto
de la interacción sobre la creatividad de las ideas. No existe efecto de
interacción: F (1,154) = 2.21, p = 0.14,
= 0,01. Las Tablas 2 y 3 resumen estos resultados (ver Fig. 2 ). Por tanto, la
Hipótesis 5 fue parcialmente aceptada.

Figura 1
Descargar: Descargar imagen de alta resolución (128KB)
Descargar: Descargar imagen en tamaño completo
Figura 1 . Efecto del empoderamiento del cliente y el reconocimiento social
sobre la intención de compromiso.

Figura 2
Descargar: Descargar imagen de alta resolución (109KB)
Descargar: Descargar imagen en tamaño completo
Figura 2 . Efecto del empoderamiento del cliente y el reconocimiento social
sobre la creatividad de las ideas.

5 . Estudio 3
El propósito del estudio 3 fue determinar si el efecto del empoderamiento del
cliente se extendía más allá de escenarios experimentales hipotéticos sino
también a contextos reales. Según Druckman y Kam (2011) , el uso de
muestras duales de estudiantes y no estudiantes es un enfoque importante
para mejorar la validez externa de los hallazgos del estudio; Los experimentos
realizados por estudiantes deben validarse con una población más
representativa. Siguiendo esta sugerencia, en el Estudio 3, se probaron el
proceso de motivación intrínseca del empoderamiento del cliente y el proceso
de motivación extrínseca de las recompensas de reconocimiento social en los
comportamientos de participación en la innovación abierta mediante la
realización de una encuesta en línea con miembros reales de la comunidad
de marcas hoteleras en línea.

5.1 . Método
Los sujetos del Estudio 3 eran miembros de la Marriot Bonvoy Insider
Community. Esta comunidad de marca en línea fue creada por la corporación
hotelera Marriott en 2008 para facilitar los comportamientos de participación
en línea de los clientes de la marca Marriott. En 2020, la comunidad se
convirtió en una comunidad de marca en las redes sociales (Facebook). Es
importante destacar que los miembros de la comunidad comparten
activamente sus conocimientos e ideas sobre la marca, la política y los
servicios del hotel para la innovación abierta. Para recopilar datos de los
miembros de la comunidad, el autor principal se unió a la comunidad en
agosto de 2018 para participar en actividades comunitarias y establecer
conexiones con miembros activos de la comunidad. Gracias a su ayuda, en
septiembre de 2019 se publicaron dos hilos de reclutamiento de encuestas
con el enlace de la encuesta de Qualtrics en el foro de mensajes de la
comunidad. En noviembre de 2019, 252 miembros de la comunidad
completaron la encuesta.

En la encuesta, los miembros de la comunidad respondieron varias


preguntas. El empoderamiento del cliente, la motivación intrínseca, la
motivación extrínseca (reconocimiento social) y los comportamientos de
participación se midieron utilizando los mismos elementos utilizados en los
estudios experimentales 1 y 2. Para reflejar el contexto real de la comunidad
de marcas en línea, las descripciones de los elementos se modificaron
ligeramente. Por ejemplo, empoderamiento del cliente: "Mis sugerencias e
ideas tendrán un impacto en las decisiones de servicio de la marca Star Hotel"
a "Mis sugerencias e ideas tendrán un impacto en las decisiones de servicio
de la marca Marriott". Motivación extrínseca: “Aporto mis conocimientos para
que pueda ser conocido por otros miembros de la comunidad”. a “Aporto mis
conocimientos para que pueda ser conocido por otros miembros Insider”. Si
bien los estudios 1 y 2 midieron las intenciones de compromiso con la
innovación abierta,

5.2 . Resultados
Para examinar el empoderamiento del cliente y el mecanismo de motivación
intrínseca en los comportamientos de participación en la innovación abierta,
se examinó el efecto mediador de la motivación intrínseca en la relación entre
el empoderamiento del cliente y los comportamientos de participación en la
innovación abierta utilizando el mismo modelo de PROCESO 4. El efecto del
empoderamiento del cliente en los comportamientos intrínsecos la motivación
fue positiva y significativa: b = 0,20, t = 3,73, p < 0,01. La motivación
intrínseca condujo a un mayor compromiso con la innovación abierta: b =
0,40, t = 4,92, p < 0,01. Si bien no hubo un efecto directo significativo del
empoderamiento del cliente en el compromiso con la innovación abierta ( b =
−0,02, t = −0,28,p = 0,78), se encontró un efecto indirecto significativo y
positivo (efecto indirecto = 0,08, [IC]:0,03, 0,15). Así, se volvió a confirmar el
importante papel mediador de la motivación intrínseca. Para agregar más
evidencia sobre el mecanismo de motivación extrínseca (recompensa por
reconocimiento social) en el compromiso con la innovación abierta, se realizó
un análisis de regresión lineal. Los resultados indicaron que la motivación
extrínseca para el reconocimiento social no tiene un impacto significativo en
los comportamientos de participación en la innovación abierta: R cuadrado =
0,003, F (1251) = 0,632, p = 0,43. Este resultado proporciona más evidencia
sobre el papel insignificante del reconocimiento social y la motivación
extrínseca en el compromiso con la innovación abierta.

6 . discusiones y conclusiones
6.1 . Resumen de Resultados
La conectividad mejorada entre los clientes y las marcas del sector hotelero
indica que la creación de conocimiento para la innovación en el sector
hotelero se puede lograr a través del compromiso del cliente ( Blazevic y
Lievens, 2008 ). Centrándose en la creación de conocimiento externo para la
innovación abierta, los resultados del Estudio 1 demuestran que un alto
empoderamiento conduce a mayores intenciones de compromiso con la
innovación abierta y una mayor creatividad de ideas. Es importante destacar
que los hallazgos de este estudio respaldan el mecanismo subyacente
propuesto; El empoderamiento del cliente induce una motivación intrínseca,
lo que conduce a mayores intenciones de compromiso con la innovación
abierta.

Sobre la base del Estudio 1, el Estudio 2 reconfirmó un impacto significativo


y positivo del empoderamiento del cliente en las intenciones de compromiso
con la innovación abierta y la creatividad de las ideas. Además, se volvió a
encontrar el mecanismo de motivación intrínseca subyacente. Por el
contrario, no se encontró que las recompensas de reconocimiento social
tuvieran un impacto significativo ni en las intenciones de compromiso ni en la
creatividad de las ideas de servicio. Como se esperaba, la condición de alto
empoderamiento resultó en altas intenciones de compromiso con la
innovación abierta, independientemente del reconocimiento social. Sin
embargo, el bajo reconocimiento social condujo a mayores intenciones de
compromiso con la innovación abierta en la condición de bajo
empoderamiento.
Por último, el Estudio 3 valida externamente los principales hallazgos de esta
investigación. A partir de una muestra de miembros de Marriott Bonvoy Insider
Community, se reconfirmó el impacto significativo y positivo del
empoderamiento del cliente y la motivación intrínseca en el compromiso con
la innovación abierta. Además, el efecto insignificante de la motivación
extrínseca indica que el reconocimiento social no es un mecanismo válido
para explicar la participación en la innovación abierta. Las siguientes
secciones discuten las implicaciones teóricas y prácticas de este estudio.

6.2 . Implicaciones teóricas


Esta investigación tiene varias implicaciones teóricas. En primer lugar, este
estudio respalda la opinión de que el conocimiento externo creado por la
interacción con el cliente en línea juega un papel importante en la innovación
hotelera ( Nieves et al., 2014 ). Dos cambios ambientales respaldan la
importancia de la participación en línea. Junto con el desarrollo de sistemas
de tecnología de la información, los clientes del sector hotelero tienen más
oportunidades de participar en actividades de marca en plataformas en línea
para la cocreación de valor y la innovación de servicios ( Lee et al., 2021 ).
Además, la pandemia de COVID-19 está transformando la naturaleza de las
interacciones de servicios, de interacciones físicas cara a cara a interacciones
digitales o mediadas por tecnología ( Shin y Kang, 2020).). Con el crecimiento
de la economía de servicios basada en lo digital en una era de pandemia,
este estudio demuestra la importancia empírica de la participación en línea
del cliente para la innovación abierta.

En segundo lugar, este estudio contribuye a comprender mejor cómo se crea


la innovación. Si bien la innovación de servicios consta de tres procesos
principales: creación, difusión y evaluación ( Schumpeter, 1934 , Spohrer y
Maglio, 2008 ), ha habido investigaciones limitadas sobre el proceso de
creación de innovación. Además, la mayoría de las investigaciones hoteleras
existentes sobre innovación abierta se centran en estructuras colaborativas
de partes interesadas en la innovación más amplias ( García-Muiña et al.,
2019 , Lalicic, 2018).). Al centrarse en el papel de los clientes como actor
fundamental para la innovación, este estudio proporciona información sobre
la creación de conocimiento orientado al cliente para la innovación abierta.
Teniendo en cuenta la importancia de comprender las necesidades y
experiencias de servicio al cliente para una innovación de servicios exitosa (
Den Hertog et al., 2010 ), este estudio indica que la innovación abierta a
través de la participación del cliente puede ser un medio importante para
desarrollar nuevos servicios o mejorar los servicios existentes para satisfacer
mejor la hotelería. Necesidades del consumidor.

En tercer lugar, este estudio sugiere el valor potencial de las comunidades de


marcas hoteleras en línea como plataformas de innovación abierta.
Específicamente, este estudio amplía la comunidad en línea existente y la
investigación de redes sociales en hotelería que se ha centrado en gran
medida en compartir la experiencia del cliente a través de reseñas en línea
en plataformas de agencias de viajes (OTA) en línea (p. ej., Lee et al., 2011,
Lee et al . , 2019 ; Xiang et al., 2017). Al resaltar la identidad única de los
miembros de la comunidad de marcas en línea que tienen un amplio
conocimiento de la marca y comparten sus ideas para la innovación, esta
investigación contribuye a comprender cómo los miembros de la comunidad
de marcas en línea de hotelería participan en la co-creación de valor del
conocimiento para la innovación abierta. Esta investigación ofrece la
perspectiva de que los miembros de la comunidad de marcas hoteleras en
línea no solo comparten sus experiencias de servicio, sino que también
brindan conocimientos e ideas críticos que pueden usarse para la creación
de innovación.

En cuarto lugar, los resultados del estudio añaden más conocimiento empírico
sobre el impacto del empoderamiento en las conductas de intercambio de
conocimientos y sus procesos motivacionales subyacentes. Sobre la base de
estudios existentes que destacan el papel del empoderamiento en la
participación del cliente ( Morrongiello et al., 2017 , Shin et al., 2020 ), los
hallazgos del estudio indican que cuando los clientes creen que sus
conocimientos son considerados críticamente por las organizaciones
hoteleras, son más probable que compartan sus ideas. Además, dados los
resultados inconsistentes sobre los efectos de las motivaciones intrínsecas y
extrínsecas en el compromiso del cliente ( Cerasoli et al., 2014), este estudio
proporciona más evidencia sobre los mecanismos subyacentes del
compromiso de innovación abierta del cliente. Si bien investigaciones
anteriores identificaron el papel fundamental de la motivación intrínseca para
la participación general del cliente (p. ej., Chu y Chan, 2009 ; Füller et al.,
2006 ), este estudio respalda que el puro disfrute o alegría es más importante
que las recompensas extrínsecas para motivar a los miembros de la
comunidad a involucrarse en actividades comunitarias ( Füller et al., 2006 ).

Por el contrario, el papel insignificante de las recompensas de reconocimiento


social y la motivación extrínseca en el compromiso de innovación abierta del
cliente contradice la teoría de la identidad social ( Ashforth y Mael, 1989 ),
que sugiere que las recompensas externas y el reconocimiento social pueden
promover la participación de los miembros de la comunidad. Este estudio
encontró un impacto negativo de las recompensas extrínsecas; Cuando los
clientes no están altamente motivados intrínsecamente, las recompensas de
reconocimiento social reducen las intenciones de participación en innovación
abierta de los miembros de la comunidad. Este hallazgo está alineado con la
teoría de la evaluación cognitiva; Las recompensas extrínsecas tienen
efectos perjudiciales sobre la participación del cliente en actividades
comunitarias ( Deci et al., 1999).). Esto indica que el proceso de motivación
de las plataformas de participación voluntaria, como las comunidades de
marcas en línea, puede ser diferente del de otras plataformas de participación
en línea del sector hotelero.

Quinto, si bien el enfoque predominante de la investigación existente son las


intenciones de participación (p. ej., Chan et al., 2014 ; Zhang et al., 2017 ),
este estudio no solo examinó las intenciones de participación sino que
también analizó la calidad de los comportamientos de participación midiendo
la creatividad de los participantes. ideas de servicio. Específicamente, el
impacto significativo y positivo del empoderamiento del cliente en la
creatividad de las ideas indica que es más probable que los clientes del sector
hotelero compartan ideas creativas de servicios cuando creen que sus
aportes son considerados críticamente por las marcas hoteleras. Por otro
lado, el impacto insignificante de las recompensas de reconocimiento social
contradice el hecho de que es probable que los individuos asistan seriamente
a una tarea para lograr el objetivo de desempeño ( Handgraaf et al., 2013
,Mehta et al., 2017 ). El enfoque dual para comprender tanto la cantidad de
compromiso (intenciones de compromiso) como la calidad del compromiso
(creatividad de ideas) permite una comprensión más profunda y matizada del
compromiso de innovación abierta del cliente en la industria hotelera.
Por último, la combinación de investigación experimental y de encuestas
representa un aporte metodológico. Aunque se ha recomendado
encarecidamente el enfoque de muestreo dual para mejorar la validez externa
de los hallazgos experimentales ( Druckman y Kam, 2011 ), la mayoría de las
investigaciones en hotelería se centran en mejorar la validez interna a través
de diseños experimentales de muestra única. Por lo tanto, este estudio buscó
mejorar la validez tanto interna como externa adoptando un diseño
experimental y reexaminando los hallazgos a través de encuestas con
miembros reales de la comunidad de marcas hoteleras en línea. Además,
este estudio amplió el análisis para incluir no sólo las intenciones
conductuales de participación sino también las conductas de participación
reales.

6.3 . Implicaciones prácticas


Esta investigación tiene varias implicaciones prácticas. En primer lugar, los
hallazgos demuestran la importancia administrativa de las comunidades de
marcas en línea para la innovación abierta en la industria hotelera. A
diferencia de los miembros de las plataformas de reseñas en línea, los
miembros de la comunidad de marcas en línea con amplios conocimientos y
experiencias de marca pueden ser una fuente de conocimiento de innovación.
Por lo tanto, los profesionales de la hotelería deben considerar operar
comunidades de marcas en línea como una plataforma de conocimiento
externa para la innovación abierta.

En términos de gestión de comunidades de marcas en línea, los resultados


del estudio muestran que mejorar el empoderamiento del cliente es
fundamental para promover el compromiso de innovación abierta del cliente
y desarrollar ideas de servicios creativos. Los community managers de
marcas hoteleras necesitan desarrollar estrategias que mejoren el
empoderamiento del cliente. Por ejemplo, las interacciones personalizadas
pueden ayudar a que los clientes crean que sus acciones y comentarios se
consideran críticamente ( Shin et al., 2020 ). Además, anunciar casos reales
en los que las ideas de servicios de los miembros de la comunidad en línea
son aceptadas para nuevos servicios hoteleros les hará creer que sus ideas
serán consideradas críticamente en las decisiones de gestión.
Por otro lado, el impacto negativo del reconocimiento social en el compromiso
con la innovación abierta indica que desarrollar un entorno comunitario en
línea donde cualquier miembro pueda compartir libremente sus ideas sin ser
reconocido socialmente es importante para la creación efectiva de
conocimiento. En este sentido, las estrategias para mejorar las motivaciones
intrínsecas parecen más efectivas que aquellas que mejoran la motivación
extrínseca. Por ejemplo, los hoteles pueden considerar organizar eventos
regulares de innovación abierta en los que los miembros de la comunidad de
marcas compartan sus ideas de forma anónima y disfruten de las
interacciones con otros miembros.

6.4 . Limitaciones e investigaciones futuras.


Se sugieren direcciones de investigación futuras reconociendo varias
limitaciones del estudio. En primer lugar, las investigaciones futuras pueden
centrarse en las condiciones binarias en las que cambia el impacto del
empoderamiento del cliente. Por ejemplo, la lealtad o el afecto hacia la marca
pueden afectar el empoderamiento del cliente; un mayor sentido de lealtad a
la marca puede aumentar el empoderamiento. Además, el impacto de otras
motivaciones (por ejemplo, ayudar, construir relaciones, etc.) en el
compromiso con la innovación abierta necesita mayor atención académica.

En segundo lugar, las investigaciones futuras deben ampliar esta


investigación centrándose en diferentes contextos comunitarios y
recompensas externas; Los procesos de motivación extrínseca dependerán
de otras formas de recompensas externas (por ejemplo, recompensa
financiera). En términos de la teoría de la evaluación cognitiva ( Deci et al.,
1999 ), es necesario realizar más investigaciones para examinar los efectos
perjudiciales de las recompensas por desempeño sobre la motivación
intrínseca para el compromiso con la innovación abierta.

Por último, si bien este estudio se centra en la creación de conocimiento


innovador, se limita a capturar completamente los procesos de innovación
abierta que consisten en procesos de explotación, adquisición y explotación
del conocimiento ( Lichtenthaler, 2011 ). Es necesario realizar más
investigaciones para examinar cómo las marcas hoteleras explotan el
conocimiento externo cocreado por los clientes para la innovación abierta.
Por ejemplo, es necesario investigar el papel de los empleados en la captura
y aprovechamiento de las ideas de los clientes durante sus interacciones (
Nieves et al., 2014).). Junto con la cocreación de valor como herramienta
teórica para examinar la exploración y adquisición de conocimiento para la
innovación abierta, la capacidad de absorción, que se refiere a la capacidad
organizacional para gestionar el conocimiento externo y asimilarlo mediante
su incorporación a la base de conocimiento de la empresa, será una lente
crítica. comprender la explotación del conocimiento ( Zahra y George, 2002 ).
La investigación futura debe examinar procesos integrales de innovación
abierta.

Disponibilidad de datos
Los datos estarán disponibles previa solicitud.

Referencias
Anderson y Berdahl, 2002
C. Anderson , JL Berdahl
La experiencia del poder: examinando los efectos del poder en las tendencias
de acercamiento y de inhibición.
J. Personal. Soc. Psicólogo. , 83 ( 6 ) ( 2002 ) , págs. 1362 - 1377
Ver en ScopusGoogle Académico
Antikainen y Vaataja, 2010
MJ Antikainen , HK Vaataja
Recompensas en comunidades de innovación abierta: cómo motivar a los
miembros
En t. J. Entrep. Innovación. Gestionar. , 11 ( 4 ) ( 2010 ) , págs. 440 - 456
Ver en ScopusGoogle Académico
Ashforth y Mael, 1989
BE Ashforth , F. Mael
Teoría de la identidad social y la Organización
Acad. Gestionar. Rev. , 14 ( 1 ) ( 1989 ) , págs . 20-39
Google Académico
Baldus et al., 2015
BJ Baldus , C. Voorhees , R. Calantone
Participación de la comunidad de marcas en línea: desarrollo y validación de
escala
J. Autobús. Res. , 68 ( 5 ) ( 2015 ) , págs. 978 - 985
Ver PDFVer artículoVer en ScopusGoogle Académico
Bhaduri y Kumar, 2011
S. Bhaduri , H. Kumar
Motivaciones extrínsecas e intrínsecas para innovar: rastreando la motivación
de los innovadores "de base" en la India
Mente Soc. , 10 ( 1 ) ( 2011 ) , págs . 27-55
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Blazevic y Lievens, 2008
V. Blazevic , A. Lievens
Gestión de la innovación a través del conocimiento coproducido por el cliente
en servicios electrónicos: un estudio exploratorio
J. Acad. Marca. Ciencia. , 36 ( 1 ) ( 2008 ) , págs . 138-151
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Bogers et al., 2017
M. Bogers , AK Zobel , A. Afuah , E. Almirall , S. Brunswicker , L. Dahlander ,
J. Hagedoorn
El panorama de la investigación en innovación abierta: perspectivas
establecidas y temas emergentes en diferentes niveles de análisis
Indiana Innov. , 24 ( 1 ) ( 2017 ) , págs . 8-40
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Brodie y otros, 2013
RJ Brodie , A. Ilic , B. Juric , L. Hollebeek
Participación del consumidor en una comunidad de marca virtual: un análisis
exploratorio
J. Autobús. Res. , 66 ( 1 ) ( 2013 ) , págs . 105-114
Ver PDFVer artículoVer en ScopusGoogle Académico
Busser y otros, 2019
JA Busser , LV Shulga , HJA Kang
Disposición del cliente al intercambio social en co-innovación.
En t. J.Hosp. Gestionar. , 76 ( 2019 ) , págs. 299 - 307
Ver PDFVer artículoVer en ScopusGoogle Académico
Camisón y Monfort-Mir, 2012
C. Camisón , VM Monfort-Mir
Medir la innovación en turismo desde la perspectiva schumpeteriana y de las
capacidades dinámicas
Recorrido. Gestionar. , 33 ( 4 ) ( 2012 ) , págs. 776 - 789
Ver PDFVer artículoVer en ScopusGoogle Académico
Cerasoli et al., 2014
CP Cerasoli , JM Nicklin , MT Ford
La motivación intrínseca y los incentivos extrínsecos predicen conjuntamente
el desempeño: un metanálisis de 40 años
Psicólogo. Toro. , 140 ( 4 ) ( 2014 ) , págs. 980 - 1008
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Chan y otros, 2014
TK Chan , X. Zheng , CM Cheung , MK Lee , ZW Lee
Antecedentes y consecuencias de la participación del cliente en comunidades
de marcas online.
J. Marcos. Anal. , 2 ( 2 ) ( 2014 ) , págs. 81 - 97
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Chen y otros, 2017
JS Chen , D. Kerr , CY Chou , C. Ang
Cocreación empresarial para la innovación de servicios en la industria
hotelera y turística
En t. J. Contemporáneo. Hosp. Gestionar. , 29 ( 6 ) ( 2017 ) , págs . 1522-
1540
Ver en ScopusGoogle Académico
Cheng y Huizingh, 2014
CC Cheng , EK Huizingh
¿Cuándo es beneficiosa la innovación abierta? El papel de la orientación
estratégica
J. Prod. Innovación. Gestionar. , 31 ( 6 ) ( 2014 ) , págs. 1235 - 1253
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Chesbrough, 2006
HW Chesbrough
Innovación abierta: el nuevo imperativo para crear y sacar provecho de la
tecnología
Harvard Business Press , Boston ( 2006 )
Google Académico
Chesbrough, 2011
HW Chesbrough
Llevar la innovación abierta a los servicios
MIT Sloan Manager. Rev. , 52 ( 2 ) ( 2011 ) , págs . 85-91
Ver en ScopusGoogle Académico
Chesbrough y Appleyard, 2007
HW Chesbrough , MM Appleyard
Innovación abierta y estrategia
Gerente de California. Rev. , 50 ( 1 ) ( 2007 ) , págs . 57-76
View article Referencia cruzadaGoogle Académico
Chu y Chan, 2009
KM Chu , HC Chan
Innovación basada en la comunidad: sus antecedentes y su impacto en el
éxito de la innovación
Resolución de Internet. , 19 ( 5 ) ( 2009 ) , págs. 496 - 516
Ver en ScopusGoogle Académico
Cooper y Jayatilaka, 2006
RB Cooper , B. Jayatilaka
Creatividad grupal: los efectos de las motivaciones extrínsecas, intrínsecas y
de obligación
Crear. Res. J. , 18 ( 2 ) ( 2006 ) , págs . 153-172
Ver en ScopusGoogle Académico
Cui y Wu, 2016
AS Cui , F. Wu
Utilización del conocimiento del cliente en la innovación: antecedentes e
impacto de la participación del cliente en el desempeño de nuevos productos
J. Acad. Marca. Ciencia. , 44 ( 4 ) ( 2016 ) , págs. 516 - 538
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Dahl y otros, 1999
DW Dahl , A. Chattopadhyay , GJ Gorn
El uso de imágenes mentales visuales en el diseño de nuevos productos.
J. Marcos. Res. , 36 ( 1 ) ( 1999 ) , págs . 18-28
Google Académico
Deci et al., 1999
EL Deci , R. Koestner , RM Ryan
Una revisión metaanalítica de experimentos que examinan los efectos de las
recompensas extrínsecas sobre la motivación intrínseca
Psicólogo. Toro. , 125 ( 6 ) ( 1999 ) , págs. 627 - 668
Ver en ScopusGoogle Académico
Den Hertog et al., 2010
P. Den Hertog , W. Van der Aa , MW De Jong
Capacidades para gestionar la innovación de servicios: hacia un marco
conceptual
J. Serv. Gestionar. , 21 ( 4 ) ( 2010 ) , págs. 490 - 514
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Dewett, 2007
T. Dewett
Vincular la motivación intrínseca, la asunción de riesgos y la creatividad de
los empleados en un entorno de I+D
Gerente de RD. , 37 ( 3 ) ( 2007 ) , págs. 197 - 208
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Druckman y Kam, 2011
JN Druckman , CD Kam
Los estudiantes como participantes experimentales.
Manual de Cambridge de ciencia política experimental , 1 , Cambridge
University Press ( 2011 ) , págs . 41-57
Google Académico
Elia et al., 2020
G. Elia , AM Petruzzelli , A. Urbinati
Implementación de innovación abierta a través de comunidades virtuales de
marcas: análisis de un estudio de caso en la industria de semiconductores
Tecnología. Pronóstico. Soc. Modificación , 155 ( 2020 ) , Artículo 119994
Ver PDFVer artículoVer en ScopusGoogle Académico
Faraj y otros, 2011
S. Faraj , SL Jarvenpaa , A. Majchrzak
Colaboración de conocimientos en comunidades en línea
Organo. Ciencia. , 22 ( 5 ) ( 2011 ) , págs . 1224-1239
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Feng y otros, 2016
X. Feng , S. Fu , J. Qin
Determinantes de las actitudes de los consumidores hacia la publicidad móvil:
el papel mediador de las motivaciones intrínsecas y extrínsecas
Computadora. Tararear. Comportamiento. , 63 ( 2016 ) , págs. 334 - 341
Ver PDFVer artículoVer en ScopusGoogle Académico
Fuchs y Schreier, 2011
C. Fuchs , M. Schreier
Empoderamiento del cliente en el desarrollo de nuevos productos.
J. Prod. Innovación. Gestionar. , 28 ( 1 ) ( 2011 ) , págs . 17-32
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Fuchs y otros, 2010
C. Fuchs , E. Prandelli , M. Schreier
Los efectos psicológicos de las estrategias de empoderamiento en la
demanda de productos de los consumidores.
J. Marcos. , 74 ( 1 ) ( 2010 ) , págs. 65 - 79
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Fuller et al., 2006
J. Füller , M. Bartl , H. Ernst , H. Mühlbacher
Innovación basada en la comunidad: cómo integrar a miembros de
comunidades virtuales en el desarrollo de nuevos productos
Electrón. Comer. Res. , 6 ( 1 ) ( 2006 ) , págs. 57 - 73
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Furnham y Bachtiar, 2008
A. Furnham , V. Bachtiar
Personalidad e inteligencia como predictores de la creatividad.
Personal. Individual. Diferir de. , 45 ( 7 ) ( 2008 ) , págs. 613 - 617
Ver PDFVer artículoVer en ScopusGoogle Académico
García-Muiña et al., 2019
FE García-Muiña , L. Fuentes-Moraleda , T. Vacas-Guerrero , JJ Rienda-
Gómez
Comprender la innovación abierta en museos y salas de exposiciones
pequeños y medianos
En t. J. Contemporáneo. Hosp. Gestionar. , 31 ( 11 ) ( 2019 ) , págs. 4357 -
4379
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Grégoire et al., 2010
Y. Grégoire , D. Laufer , TM Tripp
Un modelo integral de venganza directa e indirecta del cliente: comprender
los efectos de la codicia percibida y el poder del cliente
J. Acad. Marca. Ciencia. , 38 ( 6 ) ( 2010 ) , págs. 738 - 758
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Guan et al., 2018
XH Guan , L. Xie , TC Huan
Intercambio de conocimientos con el cliente, creatividad y cocreación de
valor: un modelo tríada de hoteles, empleados de ventas corporativas y sus
clientes.
En t. J. Contemporáneo. Hosp. Gestionar. , 39 ( 2 ) ( 2018 ) , págs. 961 - 979
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Hameed y otros, 2021
WU Hameed , QA Nisar , HC Wu
Relaciones entre el conocimiento externo, la innovación interna, el
desempeño de la innovación abierta de las empresas, la innovación de
servicios y el desempeño empresarial en la industria hotelera de Pakistán
En t. J.Hosp. Gestionar. , 92 ( 2021 ) , Artículo 102745
Ver PDFVer artículoVer en ScopusGoogle Académico
Handgraaf et al., 2013
MJ Handgraaf , MAVL de Jeude , KC Appelt
Elogios públicos versus pago privado: efectos de las recompensas en la
conservación de energía en el lugar de trabajo
Ecológico. Economía. , 86 ( 2013 ) , págs. 86 - 92
Ver PDFVer artículoVer en ScopusGoogle Académico
Hawkins y otros, 2008
RP Hawkins , M. Kreuter , K. Resnicow , M. Fishbein , A. Dijkstra
Comprender la adaptación en la comunicación sobre salud
Educación para la salud. Res. , 23 ( 3 ) ( 2008 ) , págs. 454 - 466
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Hayes, 2013
Hayes _
Introducción a la mediación, moderación y análisis de procesos
condicionales: un enfoque basado en regresión
Guilford , Nueva York ( 2013 )
Google Académico
Heinonen y Strandvik, 2020
K. Heinonen , T. Strandvik
Replanteamiento de la innovación de servicios: COVID-19 como catalizador
de la innovación de servicios impuesta
J. Serv. Gestionar. , 32 ( 1 ) ( 2020 ) , págs. 101 - 112
View article Referencia cruzadaGoogle Académico
Hoyer y otros, 2010
WD Hoyer , R. Chandy , M. Dorotic , M. Krafft , SS Singh
Cocreación del consumidor en el desarrollo de nuevos productos.
J. Serv. Res. , 13 ( 3 ) ( 2010 ) , págs. 283 - 296
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Kees y otros, 2017
J. Kees , C. Berry , S. Burton , K. Sheehan
Un análisis de la calidad de los datos: paneles profesionales, grupos de
asignaturas de estudiantes y Mechanical Turk de Amazon
J. Anuncio. , 46 ( 1 ) ( 2017 ) , págs . 141-155
View article Referencia cruzadaGoogle Académico
Keiningham y otros, 2019
TL Keiningham , Z. He , B. Hillebrand , J. Jang , C. Suess , L. Wu
Creando innovación que impulse la autenticidad
J. Serv. Gestionar. , 30 ( 3 ) ( 2019 ) , págs. 369 - 391
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Kim y Drumwright, 2016
E. Kim , M. Drumwright
Involucrar a los consumidores y construir relaciones en las redes sociales:
cómo la relación social influye en la motivación del consumidor intrínseca
versus extrínseca
Computadora. Tararear. Comportamiento. , 63 ( 2016 ) , págs. 970 - 979
Ver PDFVer artículoVer en ScopusGoogle Académico
Kim y otros, 2016
S. Kim , SG Kim , Y. Jeon , S. Jun , J. Kim
¿Apropiado o remezclado? Los efectos del reconocimiento social y la
propiedad psicológica sobre la intención de compartir en comunidades en
línea
Tararear. Interactuar. , 31 ( 2 ) ( 2016 ) , págs . 97-132
View article Referencia cruzadaGoogle Académico
Kim y otros, 2004
WG Kim , C. Lee , SJ Hiemstra
Efectos de una comunidad virtual online sobre la fidelización de los clientes y
la compra de productos de viaje
Recorrido. Gestionar. , 25 ( 3 ) ( 2004 ) , págs. 343 - 355
Ver PDFVer artículoReferencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Kleijnen y otros, 2005
M. Kleijnen , K. De Ruyter , TW Andreassen
Congruencia de imagen y adopción de innovaciones en servicios.
J. Serv. Res. , 7 ( 4 ) ( 2005 ) , págs. 343 - 359
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Lalicic, 2018
L. Lalicic
Plataformas abiertas de innovación en turismo: ¿cómo interactúan y alcanzan
consensos las partes interesadas?
En t. J. Contemporáneo. Hosp. Gestionar. , 30 ( 6 ) ( 2018 ) , págs. 2517 -
2536
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Lee y otros, 2011
HA Lee , R. Law , J. Murphy
Críticos útiles en TripAdvisor, una comunidad de viajes en línea
J. Tour de viaje. Marca. , 28 ( 7 ) ( 2011 ) , págs. 675 - 688
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Lee y otros, 2021
M. Lee , J. Ahn , M. Shin , W. Kwon , KJ Volver
Integración de la tecnología a la innovación de servicios: cuestiones clave y
direcciones futuras de investigación en hotelería y turismo
J.Hosp. Recorrido. Tecnología. , 12 ( 1 ) ( 2021 ) , págs. 19 - 38
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Lee y otros, 2019
M. Lee , SA Lee , Y. Koh
Experiencia multisensorial para mejorar la experiencia de los huéspedes del
hotel
En t. J. Contemporáneo. Hosp. Gestionar. , 31 ( 11 ) ( 2019 ) , págs. 4313 -
4337
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Lichtenthaler, 2011
U. Lichtenthaler
Innovación abierta: investigaciones pasadas, debates actuales y direcciones
futuras
Acad. Gestionar. Perspectiva. , 25 ( 1 ) ( 2011 ) , págs. 75 - 93
Ver en ScopusGoogle Académico
Lichtenthaler y Ernst, 2009
U. Lichtenthaler , H. Ernst
Abrir el proceso de innovación: el papel de la agresividad tecnológica
Gerente de RD. , 39 ( 1 ) ( 2009 ) , págs. 38 - 54
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Lusch y Nambisan, 2015
RF Lusch , S. Nambisan
Innovación de servicios: una perspectiva lógica dominante en los servicios
MIS Q. , 39 ( 1 ) ( 2015 ) , págs . 155-176
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Malinén, 2015
S. Malinen
Comprender la participación de los usuarios en comunidades en línea: una
revisión sistemática de la literatura de estudios empíricos
Computadora. Tararear. Comportamiento. , 46 ( 2015 ) , págs. 228 - 238
Ver PDFVer artículoVer en ScopusGoogle Académico
Marasco et al., 2018
A. Marasco , M. De Martino , F. Magnotti , A. Morvillo
Innovación colaborativa en turismo y hotelería: una revisión sistemática de la
literatura
En t. J. Contemporáneo. Hosp. Gestionar. , 39 ( 6 ) ( 2018 ) , págs. 2364 -
2395
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Mehta y Dahl, 2019
R. Mehta , DW Dahl
Creatividad: pasado, presente y futuro
Consumir. Psicólogo. Rev. , 2 ( 1 ) ( 2019 ) , págs . 30-49
View article Referencia cruzadaGoogle Académico
Mehta y otros, 2017
R. Mehta , DW Dahl , RJ Zhu
¿Reconocimiento social versus incentivos financieros? Explorando los
efectos de las recompensas externas dependientes de la creatividad en el
desempeño creativo
J. Consumo. Res. , 44 ( 3 ) ( 2017 ) , págs. 536 - 553
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Mención, 2011
Mención AL
Cooperación y competencia como prácticas de innovación abierta en el sector
de servicios: ¿qué influencia en la novedad de la innovación?
Technovation , 31 ( 1 ) ( 2011 ) , págs . 44-53
Ver PDFVer artículoVer en ScopusGoogle Académico
Mina y otros, 2014
A. Mina , E. Bascavusoglu-Moreau , A. Hughes
La innovación de servicios abiertos y la búsqueda de conocimiento externo
por parte de la empresa
Res. Política , 43 ( 5 ) ( 2014 ) , págs . 853-866
Ver PDFVer artículoVer en ScopusGoogle Académico
Morrongiello et al., 2017
C. Morrongiello , G. N'Goala , D. Kreziak
El empoderamiento psicológico del cliente como fuente fundamental de
compromiso con el cliente
En t. Semental. Gestionar. Organo. , 47 ( 1 ) ( 2017 ) , págs. 61 - 87
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Nicolau y Santa María, 2013
JL Nicolau , MJ Santa-María
El efecto de la innovación en el valor de mercado hotelero
En t. J.Hosp. Gestionar. , 32 ( 2013 ) , págs. 71 - 79
Ver PDFVer artículoVer en ScopusGoogle Académico
Nieves et al., 2014
J. Nieves , A. Quintana , J. Osorio
Recursos basados en el conocimiento y la innovación en la industria hotelera
En t. J.Hosp. Gestionar. , 38 ( 2014 ) , págs. 65 - 73
Ver PDFVer artículoVer en ScopusGoogle Académico
Odekerken-Schröder et al., 2003
G. Odekerken-Schröder , K. De Wulf , P. Schumacher
Fortalecimiento de los resultados de las relaciones entre minoristas y
consumidores: el doble impacto de las tácticas de marketing relacional y la
personalidad del consumidor
J. Autobús. Res. , 56 ( 3 ) ( 2003 ) , págs. 177 - 190
Ver PDFVer artículoVer en ScopusGoogle Académico
Pansari y Kumar, 2017
A. Pansari , V. Kumar
Compromiso con el cliente: la construcción, los antecedentes y las
consecuencias
J. Acad. Marca. Ciencia. , 45 ( 3 ) ( 2017 ) , págs . 294-311
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Patrício et al., 2018
L. Patrício , A. Gustafsson , R. Fisk
Mejorar el diseño y la innovación de servicios para lograr un impacto en la
investigación
J. Serv. Res. , 21 ( 1 ) ( 2018 ) , págs . 3-16
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Prahalad y Ramaswamy, 2004
CK Prahalad , V. Ramaswamy
Experiencias de cocreación: la próxima práctica en la creación de valor
J. Interactuar. Marca. , 18 ( 3 ) ( 2004 ) , págs. 5 - 14
Ver PDFVer artículoVer en ScopusGoogle Académico
Preece, 2000
J. Preece
Comunidades en línea: diseño de usabilidad y apoyo a Socialbilty
John Wiley & Sons, Inc. , Nueva York, EE. UU. ( 2000 )
Google Académico
Premkumar y otros, 1994
G. Premkumar , K. Ramamurthy , S. Nilakanta
Implementación del intercambio electrónico de datos: una perspectiva de
difusión de la innovación
J. Gestionar. inf. Sistema. , 11 ( 2 ) ( 1994 ) , págs. 157 - 186
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Rogstadius et al., 2011, julio
Rogstadius, J., Kostakos, V., Kittur, A., Smus, B., Laredo, J., Vukovic, M.,
2011. Una evaluación de la motivación intrínseca y extrínseca en el
desempeño de tareas en los mercados de crowdsourcing. En: Quinta
Conferencia Internacional AAAI sobre Weblogs y Redes Sociales, julio.
Google Académico
Romero y Molina, 2011
D. Romero , A. Molina
Organizaciones colaborativas en red y comunidades de clientes: co-creación
de valor y co-innovación en la era de las redes
Pinchar. Plan. Control , 22 ( 5–6 ) ( 2011 ) , págs . 447-472
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Schumpeter, 1934
J. Schumpeter
La teoría del desarrollo económico: una investigación sobre las ganancias, el
capital, el crédito, los intereses y el ciclo económico.
Harv. Economía. Semental. , 46 ( 1934 )
Google Académico
Sharma y otros, 2021
A. Sharma , H. Shin , MJ Santa-María , JL Nicolau
Innovación y desempeño de los hoteles ante el COVID-19
Ana. Recorrido. Res. , 88 ( 2021 ) , Artículo 103180
Ver PDFVer artículoVer en ScopusGoogle Académico
Shin y Kang, 2020
H. Shin , J. Kang
Reducir el riesgo percibido para la salud para atraer clientes hoteleros en la
era de la pandemia de COVID-19: centrado en la innovación tecnológica para
el distanciamiento social y la limpieza
En t. J.Hosp. Gestionar. , 91 ( 2020 ) , Artículo 102664
Ver PDFVer artículoVer en ScopusGoogle Académico
Shin y otros, 2019
H. Shin , RR Perdue , J. Kang
Innovación tecnológica en la recepción de hoteles: una perspectiva gerencial
Recorrido. Gestionar. , 74 ( 2019 ) , págs. 310 - 318
Ver PDFVer artículoVer en ScopusGoogle Académico
Shin y otros, 2020
H. Shin , RR Perdue , M. Pandelaere
Gestión de opiniones de clientes para la cocreación de valor: una perspectiva
de la teoría del empoderamiento
J. Res. de viajes. , 59 ( 5 ) ( 2020 ) , págs. 792 - 810
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Short y Rinehart, 1992
PM corto , JS Rinehart
Escala de empoderamiento de los participantes escolares: evaluación del
nivel de empoderamiento dentro del entorno escolar
Educativo. Psicólogo. Medidas. , 52 ( 4 ) ( 1992 ) , págs . 951-960
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Snyder y otros, 2016
H. Snyder , L. Witell , A. Gustafsson , P. Fombelle , P. Kristensson
Identificación de categorías de innovación de servicios: una revisión y síntesis
de la literatura
J. Autobús. Res. , 69 ( 7 ) ( 2016 ) , págs . 2401-2408
Ver PDFVer artículoVer en ScopusGoogle Académico
Spohrer y Maglio, 2008
J. Spohrer , PP Maglio
El surgimiento de la ciencia de los servicios: hacia innovaciones sistemáticas
en los servicios para acelerar la cocreación de valor
Pinchar. Ópera. Gestionar. , 17 ( 3 ) ( 2008 ) , págs. 238 - 246
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Urbano y otros, 2009
GL Urban , C. Amyx , A. Lorenzon
Confianza en línea: estado del arte, nuevas fronteras y potencial de
investigación
J. Interactuar. Marca. , 23 ( 2 ) ( 2009 ) , págs. 179 - 190
Ver PDFVer artículoReferencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Vivek y otros, 2014
SD Vivek , SE Beatty , V. Dalela , RM Morgan
Una escala multidimensional generalizada para medir la participación del
cliente.
J. Marcos. Teoría Práctica. , 22 ( 4 ) ( 2014 ) , págs. 401 - 420
View article Referencia cruzadaVer en ScopusGoogle Académico
Williams y Cothrel, 2000
RL Williams , J. Cothrel
Cuatro formas inteligentes de administrar comunidades en línea
MIT Sloan Manager. Rev. , 41 ( 4 ) ( 2000 ) , pág. 81
Google Académico
Witel et al., 2016
L. Witell , H. Snyder , A. Gustafsson , P. Fombelle , P. Kristensson
Definición de innovación de servicios: revisión y síntesis
J. Autobús. Res. , 69 ( 8 ) ( 2016 ) , págs. 2863 - 2872
Ver PDFVer artículoVer en ScopusGoogle Académico
Woodman y otros, 1993
RW Woodman , JE Sawyer , RW Griffin
Hacia una teoría de la creatividad organizacional
Acad. Gestionar. Rev. , 18 ( 2 ) ( 1993 ) , págs . 293-321
Google Académico
Xiang et al., 2017
Z. Xiang , Q. Du , Y. Ma , W. Fan
Un análisis comparativo de las principales plataformas de reseñas en línea:
implicaciones para el análisis de redes sociales en hotelería y turismo
Recorrido. Gestionar. , 58 ( 2017 ) , págs. 51 - 65
Ver PDFVer artículoVer en ScopusGoogle Académico
Zahra y George, 2002
SA Zahra , G. George
Capacidad de absorción: revisión, reconceptualización y extensión.
Acad. Gestionar. Rev. , 27 ( 2 ) ( 2002 ) , págs . 185-203
Ver en ScopusGoogle Académico
Zhang y otros, 2017
M. Zhang , L. Guo , M. Hu , W. Liu
Influencia de la interacción del cliente con las redes sociales de la empresa
sobre la rigidez: efecto mediador de la creación de valor para el cliente
En t. J.Inf. Gestionar. , 37 ( 3 ) ( 2017 ) , págs . 229-240
Ver PDFVer artículoVer en ScopusGoogle Académico
Zhang y Bartol, 2010
X. Zhang , KM Bartol
Vincular el liderazgo empoderador y la creatividad de los empleados: la
influencia del empoderamiento psicológico, la motivación intrínseca y el
compromiso del proceso creativo
Acad. Gestionar. J. , 53 ( 1 ) ( 2010 ) , págs . 107-128
Ver en ScopusGoogle Académico
Citado por (10)
Las necesidades afectivas de los consumidores importan: innovación abierta
a través de la extracción de reseñas online de hoteles de lujo
2023, Revista Internacional de Gestión Hotelera
Mostrar resumen
Revelar la innovación tecnológica en hotelería y turismo a través de datos de
patentes: perspectiva de desarrollo y panorama de la competencia
2023, Revista Internacional de Gestión Hotelera
Mostrar resumen
La eficacia de la alineación estratégica entre la innovación abierta y las
estrategias genéricas: evidencia empírica de las PYMES de restaurantes en
Vietnam
2023, Revista de Innovación Abierta: Tecnología, Mercado y Complejidad
Mostrar resumen
Método y alcance del intercambio abierto de innovación en destinos turísticos
– Análisis de las opiniones de expertos en turismo de Praga y Cracovia
2023, Revista de Innovación Abierta: Tecnología, Mercado y Complejidad
Mostrar resumen
Comprender el proceso de creación de conocimiento organizacional basado
en FLE en empresas hoteleras
2023, Gestión Turística
Extracto de la cita:
Mientras que, en el sector hotelero, el conocimiento innovador a menudo se
manifiesta como conocimiento tácito de las FLEs (Ahmed et al., 2002) que
puede clasificarse en “conocimiento específico de la tarea, conocimiento
relacionado con la tarea, conocimiento transactivo y conocimiento
relacionado con el huésped” (Bouncken, 2002). Los estudios empíricos han
demostrado cada vez más la importancia del conocimiento de los FLE en la
creación de conocimiento organizacional de un hotel, en términos de lógica
dominante en el servicio o innovación abierta (Karlsson & Skålén, 2016;
Chang et al., 2018; Shin & Perdue, 2022; Zhang et al., 2022). Por un lado, los
FLEs en hoteles crean continuamente conocimiento contextual a través de
encuentros de servicio con clientes e innovaciones de servicio respaldadas
por los gerentes (Engen & Magnusson, 2015).
Mostrar resumen
La evaluación de la industria cervecera local durante la pandemia COVID-19
y su relación con la innovación abierta
2022, Revista de Innovación Abierta: Tecnología, Mercado y Complejidad

También podría gustarte