Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

INGENIERIA INDUSTRIAL - EXTENSION SOACHA


Fundamentos de Programación Taller No. 1 – Septiembre 15 de 2023
Ing. Carlos E. Tibavisco D.

1. Elaborar un diagrama de flujo, que permita ingresar 3 valores y los imprima en


forma descendente.
2. Una empresa desea conocer el monto de comisión correspondiente a una venta
realizada por un vendedor bajo las siguientes condiciones. Si la venta es menor a
$1,000.000, se le otorga el 2,5% de comisión sobre el valor de la venta. Si la venta
es igual o superior a $1,000.000 y menor a $3’000.000 se le otorga el 3% de
comisión. Si la venta es igual o superior a $ 3’000.000, y menor a $5’000.000 la
comisión es del 4,5%. Si la venta es igual o superior a $ 5’000.000 recibe el 5% de
comisión.
3. Una empresa ha decidido, realizar aumentos de salario a sus trabajadores de
acuerdo con las siguientes categorías
a. Sindicalizado 20% de aumento
b. De confianza 10%
c. Alto directivo 5%
d. Ejecutivo 2%
Usted debe desarrollar un diagrama que permita ingresar la categoría, el salario
actual y calcular el nuevo salario.
4. Un vendedor recibe un sueldo base más una comisión del 10% sobre el total de 3
ventas realizadas en el mes. Realizar algoritmo que muestre el total devengado por
el vendedor, teniendo en cuenta su sueldo básico.
5. Un empleado necesita calcular su salario semanal, que se calcula de la siguiente
manera:
a. Si trabaja 40 o menos horas, se le paga a 10.000 la hora
b. Si trabaja más de 40 horas, se le paga 10.000 la hora por las primeras 40
horas, y 15.000 por cada hora extra.
6. Hacer algoritmo que imprima el nombre de un artículo, clave, precio original y precio
con descuento. El descuento depende de la clave. Si la clave es 1, el descuento es
del 10%. Si la clave es 2, el descuento es del 20%. Si la clave es 3, el descuento es
del 25%. Si la clave es 0, no tiene descuento.
7. El gobierno colombiano desea reforestar un bosque que mide determinado número
de hectáreas. Si la superficie del terreno es superior a 1000 de hectáreas, se debe
sembrar de la siguiente manera:
a. 70% pino
b. 20% eucaliptus
c. 10% cedro
Si el área es menor o igual a 1000 hectáreas, se siembra asi:
a. 50% pino
b. 30% eucaliptus
c. 20% cedro
El gobierno desea saber el número de pinos, eucaliptus y cedros que tendrá que
sembrar, si se sabe que en 10 metros cuadrados caben 8 pinos, en 15 metros
cuadrados caben 15 eucaliptus y en 18 metros cuadrados 10 cedros. Se sabe que
una hectárea equivale a 10.000 metros cuadrados.
8. Calcular la utilidad que un trabajador recibe al reparto anual de utilidades, si esta
utilidad se le asigna como un porcentaje de su salario mensual dependiendo de su
antigüedad:
a. Menor a 1 año de servicio 5% del salario
b. Entre 1 año y menos de 2 7.5% del salario
c. Entre 2 y 5 años inclusive 10% del salario
d. Más de 5 y menos de 10 años 15% del salario
e. 10 años o más 20% del salario

ENTREGAR
1. Diagrama de flujo
2. Dos ejercicios
3. UN SOLO ARCHIVO PDF

También podría gustarte