Está en la página 1de 3

Cód.

Documento:
INSTITUTO TECNOLOGICO SAN AGUSTÍN SGC-GAV
PROCESO: DIRECCIONAMIENTO Y GESTIÓN INSTITUCIONAL Versión: 1
Páginas:
PROGRAMA TÉCNICO LABORAL EN COSMETOLOGIA Y ESTETICA INTEGRAL

GUIA DE APRENDIZAJE No. 6


TEMA: MAQUILLAJE DE QUINCE
NOMBRE DEL DOCENTE : MARIA ALEJANDRA ALDANA SOTO
PROGRAMA DE FORMACIÓN: COSMETOLOGIA Y ESTETICA INTEGRAL
ASIGNATURA: MAQUILLAJE PROFESIONAL
INDICADOR, UNIDAD DE APRENDIZAJE: APLICACIÓN DE DIFERENTES ESTILOS, TENDENCIAS Y TÉCNICAS
PERSONALIZADAS DE MAQUILLAJE
MODALIDAD DE FORMACIÓN: PRESENCIAL
OBJETIVOS: ADQUIERE LA DESTREZA PARA REALIZARSE CUALQUIER TIPO DE
MAQUILLAJE ARTÍSTICO

FECHA: 26-09-22 DÍA: LUNES HORARIO:9:45- 12:00 AM


CONTENIDO

MAKEUP DE 15 CON TECNICA DE HALO EYES

La palabra «Halo» significa «aureola» y lo que se


busca lograr con este tipo de maquillaje, es la
profundidad de la mirada con un ojo ahumado, pero
con una luminosidad intensa y elegante que se aplica
en el párpado móvil en tonos metálicos.
Se puede hacer con una gran variedad de colores,
dependiendo de tus gustos, de la ocasión para la que te
estés maquillando, el color de tus ojos y piel y de la
intensidad que quieran su maquillaje. Se utilizan varios
tonos de la misma gama, entre 4 o 5, pero si quieres
puedes usar aún más, lo importante es lograr el degradé
de colores, difuminar bien y obviamente la iluminación
del centro del párpado.

Primero aplica un primer de ojos o corrector en todo el párpado para que las sombras pigmenten mejor y
duren mas. Séllalo con una sombra color piel o hueso para que las sombras que apliquemos después no
se queden en los pliegues del párpado y para que puedas difuminar bien.

Con tonos oscuros y mates, aplícalos en el extremo interior y exterior del ojo con un pincel pequeño para
que se fije el color en la zona que queremos el centro del párpado debes dejarlo sin estas sombras.
Mientras más oscuros los tonos que elijas, más intenso quedará el maquillaje y más profunda la mirada.
Luego difumina con un pincel de pelos sueltos para lograr el efecto ahumado. Este efecto es más fácil de
conseguir si utilizamos varios tonos de la misma gama para lograr el degradé de colores.

Una vez logrado este efecto ahumado en el extremos exterior e interior del ojo, aplicamos un color
brillante y metálico en el centro del párpado móvil. Podemos hacerlo con sombra en crema y luego
sellarlo con sombra en polvo del mismo tono o bien puede hacerse con una sombra luminosa y brillante
humedeciendo un poco el pincel para aumentar la luminosidad e intensidad de la sombra. Es importante
que no se vea una línea de corte entre el color luminoso y la parte oscura esfumada de los extremos por
lo que es importante difuminar la unión.

Si quieres enmarcar el ojo, puedes hacer un delineado negro sobre las pestañas superiores, pero debe
ser bien delgadito para no perder el efecto de la luz del centro del párpado móvil y que idealmente ésta
también se vea con el ojo abierto. Bajo las pestañas inferiores aplica sombra en la mitad exterior y únelo
con la sombra de la profundidad para enmarcar y levantar el ojo, Con un pincel no muy grande y de
pelos sueltos difumina y retira el exceso de polvos de esta línea.

Si tu ojos es grande delinea por dentro con lápiz negro para mayor intensidad y si son pequeños hazlo
con un tono claro como plateado, blanco o color piel para agrandar el ojo. Infaltable la máscara de
pestañas, les recomiendo que prueben la

Como en otras oportunidades, les recomiendo maquillar primero los ojos, sobretodo si vamos a trabajar
con colores oscuros, de manera de que si les cae algo de sombra en la piel o bajo los ojos, no tengan
que sacar todo el maquillaje que ya aplicaron en la piel. Es más fácil trabajar los ojos tranquilamente,
luego limpiar todas las zonas que se mancharon y recién ahí maquillar la piel.

Terminados sus ojos, limpia las zonas que se mancharon y maquilla tu piel. Para seguir con la línea de
este look, ilumina muy bien tus pómulos, puente de la nariz, bajo el arco de la ceja, tus lagrimales y arco
de cupido de la boca. En los labios utiliza un brillo o labial suave para que el foco de tu maquillaje sean
los ojos.
ACTIVIDAD

RECREAR EL MAQUILLAJE DESPUES DE LA EXPLICACION DEL DOCENTE

EVALUACIÓN

AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 Plataforma Q10
 Zoom
 Meet
 Whatsapp
 Facebook Live
RECURSOS
 PC
 Impresos
 Link YouTube:
 Video explicativo
 Documentos en PDF
 Videos tutoriales
BIBLIOGRAFIA

LINKS, DOCUMENTOS ANEXOS, COMPLEMENTACIÓN DEL TEMA

También podría gustarte