Está en la página 1de 7

Cod.

INSTITUTO TECNOLOGICO SAN AGUSTÍN Documento:


SGC-GAV
PROCESO: DIRECCIONAMIENTO Y GESTIÓN INSTITUCIONAL Versión: 1
PROGRAMA TÉCNICO LABORAL EN COSMETOLOGIA Y Paginas: 3
ESTETICA INTEGRAL
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
TEMA:  Hoja de vida de los equipos estéticos
 Historial estético del usuario / historia clínica
 Consentimiento informado de los procesos estéticos
NOMBRE DEL DOCENTE: ELIZABETH MUÑOZ BERRIO
PROGRAMA DE FORMACIÓN: COSMETOLOGIA Y ESTETICA INTEGRAL
ASIGNATURA: APARATOLOGIA
INDICADOR, UNIDAD DE APRENDIZAJE: - 07. Tipos de registros estéticos y documentación
profesional
- ficha técnica, entrevista, cuestionario
MODALIDAD DE FORMACIÓN: PRESENCIAL
OBJETIVOS: - explicar ficha técnica del paciente, entrevista, cuestionarios,
historial estético.

FECHA: 25-02-22 DÍA: VIERNES HORARIO: 7:30-9:45 AM


CONTENIDO

HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS


La hoja de vida de los equipos es aquel documento que nos permite determinar la identificación de un
equipo o maquina. A través de este documento se identifican las características del equipo además de
incluir la información del historial de los mantenimientos que se le han realizado a este ya sean
correctivos o preventivos. Este documento también nos puede garantizar una forma correcta
de realización del inventario del equipo y así nos sea más fácil el manejo de estos mismos.

Por lo general toda hoja de vida de equipos debe de contar con la siguiente información:

*Nombre del equipo, marca, color y serie.


* Fecha de recepción del equipo, condiciones del funcionamiento de dicho equipo.
*Componentes del equipo.
* Usos del equipo.
* Duración de las garantías.
* Precauciones en su utilización.
* Fechas de limpieza, inspección visual y reemplazo de piezas defectuosas.
* Fechas de cambio de aceites y combustibles.
* Personas responsables del mantenimiento y operación del equipo.
* Observaciones generales.
La importancia de la historia clínica en estética.
Si eres dueño de una clínica de medicina estética o centro de estética avanzada, sabrás que una
de las herramientas más importantes para el desempeño de tu actividad diaria es la historia clínica de
los clientes. Sin ellas, no sabrías qué tratamiento está siguiendo cada uno, si su respuesta y
evolución son favorables, e incluso, si acude a sus citas con regularidad o falta a veces.
La historia clínica en estética es uno de los pilares fundamentales en rutina diaria de cualquier
profesional del sector. Es necesaria para poder documentar los diagnósticos, para analizar la
evolución de los clientes y para almacenar todos los datos posibles sobre su evolución, a través de
fotografías, comentarios e informes.

5 razones del porqué tener una ficha de cliente

1. Puedes utilizar los datos de contacto para captar la atención de los clientes:

Al hacer una ficha de cliente, sin duda, debes añadir los campos de contacto de tus clientes, esto
te permite saber su teléfono, correo electrónico y más datos, que puedes utilizar
para enviar SMS, e-mails o notificaciones con ofertas de tu estética o
incluso contándoles sobre un nuevo servicio que tienes. Esto hace que captes la
atención a tus clientes y sin necesidad de esperar a que estén dentro de tu
clínica o centro puedas contarles lo que está pasando.

2. Puedes fidelizarlos a tu centro de estética:

Tener la información de su cumpleaños; por ejemplo, te permite enviar un mensaje con los buenos
deseos que tú y tu centro le quieren decir, esto seguramente, le encantará a tus clientes porque los
haces sentir importantes y les demuestras que estás con ellos siempre y no solo
los ves como dinero.

Además de utilizar otras técnicas para fidelizar clientes para centros de belleza el tener información
registrada en las fichas te lleva a dar seguimiento a cada uno y a enamorar a tus clientes para que no
se vayan con tu competencia.
3. Puedes saber de dónde provienen tus clientes:

Dentro de la ficha de cliente que utilices en tu estética puedes añadir un campo en el cual registres
información muy valiosa y nos referimos al cómo te conocieron.

Las fichas de clientes no son solamente para registrar sus datos de contacto o información
como su cumpleaños, que aunque, también te sirven, no son la única información a la
cuál le puedes sacar provecho. Añadir un campo en el cuál especifiques cómo tu cliente supo de ti y
de los servicios que prestas va a permitir hacer un análisis global para saber hacia dónde
encaminar tus esfuerzos.

Te damos un ejemplo para hacerlo más claro, si notas que la mayoría de tus clientes han llegado
porque buscaron en redes sociales centro de estética para limpieza facial profunda y entraron
a tu página web y reservaron contigo una cita es porque necesitas dedicar más a la web en lugar de;
por ejemplo, pagar en impresiones de volantes que se reparten fuera de tu estética. Esto implica quizá,
mejorar la información que compartes en la web, tener una pestaña de blog para compartir truquitos
con tus clientes, entre otras.

4. Puedes ofrecer los servicios que buscan tus clientes:

La ficha es útil para que consignes información del tipo y los servicios que toman cada uno de
tus clientes; esto te lleva a saber qué tipo de tratamientos o de productos está más dispuesto a
comprar cada uno en lugar de tratar de ofrecerle todos los servicios que tienes a todos los
clientes.

Ten por seguro que si dentro de la ficha registras este tipo de cosas tus clientes podrán comprar con
mayor facilidad algún servicio adicional que refuerce el que acabaron de tomar.

Es decir, si tuviste un cliente que buscó una revitalización facial hace poco y has registrado en la ficha
que anteriormente ha tomado servicios de peeling facial, limpiezas faciales, sabes que el próximo
servicio que le gustará tomar es uno relacionado a esto, en lugar de un moldeamiento de glúteos. Con
este tipo de datos en la ficha conoces de primera mano cuáles son los servicios de preferencia
para ofrecerlos y que tu cliente compre más.
5. Puedes conocer el proceso de bonos y suscripciones de tus clientes:

Tener consignada en la ficha de clientes la información de los bonos y suscripciones de cada


uno te lleva a conocer qué servicios tiene contratados y cuántas sesiones ha tomado y cuántas
tiene por tomar.

Saber cuándo fue la última visita y cuando debería volver tu cliente te ayuda a planear estrategias y a
poner en marcha acciones para que tus clientes no dejen de visitarte, al recordarles que tienen
servicios contigo pendientes puedes hacerle recordar tu presencia y aprovechar algunas sesiones para
ofrecer los productos que te ayudan a aumentar las ganancias.

Como ves, las fichas de cliente son importantes para la gestión de un centro de belleza como el tuyo,
por eso debes empezar a tenerlas y aprovechar las ventajas que traen para tu administración y
negocio.

Consentimiento informado en estética


El consentimiento informado es un documento por el cual se informa al paciente sobre la
intervención o tratamiento que se recomienda realizar, sus tratamientos alternativos, riesgos y
complicaciones que pudieran aparecer. El paciente debe leerlo y firmarlo antes de la intervención.
Con su firma, el paciente acredita que está informado, que ha entendido y acepta la información
facilitada. Cada intervención requiere de un documento específico.

Existe una absoluta necesidad de la obtención previa y necesaria de los consentimientos


informados que la Ley considera «imprescindible en casos de intervenciones quirúrgicas, tratamientos
estéticos, diagnósticos y terapéuticos invasores y, en general, aplicación de procedimientos que
suponen riesgos o inconvenientes de notoria y previsible repercusión negativa sobre la salud del
paciente».

Los requisitos básicos son: libertad, competencia e información suficiente. Por lo tanto, tiene que
entenderse como fruto de la relación clínica, siempre basada en dos pilares insustituibles e
inconfundibles: la confianza y el proceso de información más o menos complejo. Tendría que
favorecer la comprensión del procedimiento propuesto, decir en qué consiste, las alternativas posibles,
la oportunidad y los resultados esperados (con beneficios, secuelas y riesgos), con el fin de llegar a
una decisión, ya sea de elección, de aceptación o de rechazo.
ACTIVIDAD

Realizar taller de creación de historial estético / conocer hoja de vida de los equipos estéticos /
consentimiento informado de procesos estéticos

EVALUACIÓN

El estudiante debe entrar a la plataforma y estudiar la guía de aprendizaje

AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 PRESENCIAL
RECURSOS
 PC
 Impresos
 Link YouTube:
 Video explicativo
 Documentos en PDF
 Videos tutoriales
BIBLIOGRAFIA
 Documento de apoyo “BIBLIOTECA VIRTUAL”

LINKS, DOCUMENTOS ANEXOS, COMPLEMENTACIÓN DEL TEMA

https:bewe.co / mavei.es

También podría gustarte