Está en la página 1de 10

¡Dios sobre todo y Adelante!

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°4

I. DATOS INFORMATIVOS

DOCENTE José Luis Casiano Bautista GRADO Y SECCIÓN 5° “A” – “B”


FECHA Del 17de octubre al 22 de diciembre DURACIÓN 9 Semanas

II. PLANIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

TÍTULO Analizando el desarrollo económico y político del Perú – Post pandemia

Después de haber vivido en un ambiente confinado, con limitaciones y restricciones estamos atravesando lo que sería la post pandemia
y observamos diversas situaciones políticas nacionales e internacionales ( guerra en Ucrania) que intervienen en el desarrollo de la
economía nacional y por ende familiar, una cosa es lo que nos informan los canales de televisión nacional y otra lo que se observa en
PLANTEAMIENTO
canales internacionales, nuestro juicio crítico y de investigación debe buscar fuentes fidedignas y confiables, para así crear nuestras
DE LA SITUACIÓN propias opiniones, pues un país con diversidad de opiniones, las cuales se respeten, es un país más rico culturalmente y por ende en
vías de desarrollarse mejor.

Ante esta situación nos planteamos el siguiente desafío: ¿De qué manera se pueden establecer posibles soluciones para abordar
RETO las problemáticas emocionales del estudiante dentro de nuestro contexto?

Enfoque ambiental
ENFOQUES
Enfoque intercultural
TRANSVERSALES
Enfoque de orientación al bien común
PRODUCTO
FINAL DE LA Elaboración de un tríptico de los personajes que promovieron la paz en el Perú y el mundo.
EXPERIENCIA

III. ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE


1
¡Dios sobre todo y Adelante!

Estándar De Aprendizaje
Competencia Nivel/Ciclo Grado
Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen único, cuando
se reconoce a sí mismo y valora sus identidades2 sus logros y los cambios que se dan en
su desarrollo. Se reconoce como parte de un mundo globalizado. Manifiesta sus
VII 5TO emociones, sentimientos, logros e ideas distinguiendo el contexto y las personas, y
Construye su identidad
comprendiendo sus causas y consecuencias. Asume una postura ética frente a una
situación de conflicto moral, integrando en su argumentación principios éticos, los
derechos fundamentales, la dignidad de todas las personas. Reflexiona sobre las
consecuencias de sus decisiones.
Convive y participa democráticamente, relacionándose con los demás, respetando las
diferencias y promoviendo los derechos de todos, así como cumpliendo sus
Convive y participa democráticamente VII 5TO
responsabilidades y evaluando sus consecuencias. Se relaciona con personas de
en la búsqueda del bien común diferentes culturas respetando sus costumbres y creencias. Evalúa y propone normas
para la convivencia social basadas en los principios democráticos y en la legislación
vigente. Utiliza estrategia de negociación y diálogo para el manejo de conflictos.

IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y ORGANIZACIÓN DE LAS SESIONES:

Evidencia Instrumento Nombre


Criterio De
Competencia Capacidad Desempeño de de de la
Evaluación
Aprendizaje Evaluación Actividad

Identifica en una Rúbrica Actividad 1


Construye su Expresa una ficha de actividad Lista de cotejo Identifica los retos
● Se valora a si Establece la
identidad postura crítica sobre qué es un conflicto y para una
mismo sus prácticas relación entre los tipos de conflicto convivencia
culturales, las del convivencia, Estado democrática.
país y las del y participación en
mundo, valora nuestro país.
su herencia cultural
y natural, y explica
cómo la pertenencia Analiza la
a diversos grupos Explica por qué son mediación del Actividad 2
importantes las
2
¡Dios sobre todo y Adelante!

(culturales, actitudes para la Identifica las


religiosos, resolución de actitudes para la
ambientales, de conflictos. resolución de
género, étnicos, Estado en los conflictos.
políticos, etc.) conflictos.
influye en la
construcción de su
identidad.
Propone Realiza una Actividad 3
● Reflexiona y
alternativas para investigación sobre Identifica en qué
argumenta construir la paz a las secuelas de hubo una fuerte
éticamente. partir de la verdad violencia que tuvo el crisis de violencia
de la crisis de Perú en los años en nuestro país.
violencia. ´80.
Sustenta, con
argumentos Actividad 4
razonados, una Realiza una Identifica los
posición ética frente Explica cuáles son investigación sobre ámbitos de acción
Convive y participa
a situaciones de los principales los personajes que para promover una
democráticamente
conflicto moral, factores que promovieron la paz Lista de cotejo cultura de paz.
en la búsqueda del
considerando dificultan el en el mundo.
bien común
principios éticos, los desarrollo de la
derechos humanos cultura de paz.
y la dignidad
humana
Actividad 5
Realiza una ficha de Identifica las
Utiliza fuentes de investigación sobre funciones de la
información sobre la las estrategias de ciudadanía y del
seguridad y defensa lucha contra la gobierno en materia
nacional. inseguridad. de seguridad.

3
¡Dios sobre todo y Adelante!

COMPETENCIA
CAPACIDAD DESEMPEÑO CRITERIO DE EVALUACIÓN
TRANSVERSAL
- Define metas de - Reflexiona, con ayuda del docente,
aprendizaje. sobre aquello que necesita hacer para
realizar una “tarea” de interés a nivel Propone que actividades o estrategias
individual o grupal tomando en cuenta puede realizar para cumplir con una
sus experiencias y saberes previos al determinada actividad propuesta por la
respecto. docente y con ayuda de la docente se
da cuenta que pasos debe seguir para
realizar la siguiente actividad.

GESTIONA SU - Organiza acciones - Plantea, con ayuda del docente, una


estratégicas para alcanzar estrategia o acciones a realizar para
APRENDIZAJE DE
poder alcanzar la “tarea” propuesta.
MANERA AUTÓNOMA

- Monitorea y ajusta su
desempeño durante el - Revisa su actuar con relación a las
proceso de aprendizaje. estrategias que aplica para realizar la Comprueba si sus estrategias que
“tarea” y explica, con ayuda del adulto, utilizó para realizar la actividad o
las acciones que realizó para lograrla y resolver una situación le ayudó a
las dificultades que tuvo (si las hubo), o solucionar.
los cambios en su estrategia

- Explora, con el acompañamiento del


docente, entornos virtuales y
dispositivos tecnológicos, como
- Personaliza entornos grabador de sonido o de video, cámara Utiliza elementos de su entorno virtual
SE DESENVUELVE EN virtuales. fotográfica, radio, computadora o para realizar actividades que le permita
ENTORNOS VIRTUALES - Gestiona información del Tablet, y reconoce algunas funciones buscar o cumplir con una determinada
GENERADOS POR LAS entorno virtual. básicas para su uso y cuidado. tarea de información o recreación
TIC - Crea objetos virtuales en - Produce imágenes, audio o videos (juegos en línea) para comunicar sus
diversos formatos. para comunicar ideas, hallazgos, intereses o manifestar sus emociones
afectos o registrar un acontecimiento
utilizando dispositivos y herramientas
tecnológicas.

4
¡Dios sobre todo y Adelante!

V. SECUENCIA DE ACTIVIDADES

SEMANAS LUNES 17/10 MARTES 18 MIÉRCOLES 19 JUEVES 20 VIERNES 21


ACTIVIDAD 1
D.P.C.C.
Propósito de aprendizaje:
“Identifica los tipos de
SEMANA 1 conflicto”

Título: El Conflicto
LUNES 24 MARTES 25 MIÉRCOLES 26 JUEVES 27 VIERNES 28
ACTIVIDAD 2
D.P.C.C.
Propósito de aprendizaje:
“Identifica los mecanismos
para la resolución de
SEMANA 2 conflictos”

Título: Resolución de
conflictos

LUNES 31 MARTES 1/11 MIÉRCOLES 2 JUEVES 3 VIERNES 4


ACTIVIDAD 3
D.P.C.C.
Propósito de aprendizaje:
“Reconoce las
SEMANA 3 consecuencias y
responsabilidades en el
conflicto”

Título: Crisis de violencia


LUNES 7 MARTES 8 MIÉRCOLES 9 JUEVES 10 VIERNES 11
SEMANA 4 ACTIVIDAD 4
D.P.C.C.
Propósito de aprendizaje:
“Reconoce los ámbitos de
acción para promover una

5
¡Dios sobre todo y Adelante!

cultura de paz”

Título: Cultura de Paz


LUNES 14 MARTES 15 MIÉRCOLES 16 JUEVES 17 VIERNES 18
ACTIVIDAD 5
D.P.C.C.
Propósito de aprendizaje:
“Identifica las funciones de
la ciudadanía y del
SEMANA 5 gobierno en materia de
seguridad”

Título: La seguridad
ciudadana

I. PLANIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE II

TÍTULO Festival de aprendizajes

Tiene como objetivo difundir la importancia y beneficios que todo estudiante al estar en la educación secundaria y concluir oportuna y
PLANTEAMIENTO satisfactoriamente sus estudios, así como generar compromisos de los diferentes actores involucrados para garantizar una educación
DE LA SITUACIÓN de calidad y relevante en los estudiantes.

Ante esta situación nos planteamos el siguiente desafío: ¿Cuál es la importancia del aprendizaje en el estudiante y cómo influyen
RETO en su desarrollo personal? ¿Cómo contribuir al cuidado de ese desarrollo personal hasta el término de su etapa escolar?

Enfoque ambiental
ENFOQUES
Enfoque intercultural
TRANSVERSALES
Enfoque de orientación al bien común
PRODUCTO
FINAL DE LA Elaboración de un tríptico de la corrupción en el Perú
EXPERIENCIA

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y ORGANIZACIÓN DE LAS SESIONES:

6
¡Dios sobre todo y Adelante!

Evidencia Instrumento Nombre


Criterio De
Competencia Capacidad Desempeño de de de la
Evaluación
Aprendizaje Evaluación Actividad

Argumenta una ACTIVIDAD 6


posición crítica Reconoce la
Intercambia frente a la actitud estructura de Defensa
Realiza una
prácticas culturales del ciudadano sobre Civil en el Perú.
investigación sobre
en relación con las su prevención ante
la estructura de
concepciones un desastre.
Defensa Civil.
 Interactúa del mundo y de la ACTIVIDAD 7
con todas vida, mostrando
Identifica la
las respeto y tolerancia Analiza el Estado
Argumenta una importancia de los
personas. por las diferencias. democrático y
posición crítica principios
republicano en el
sobre la calidad democráticos.
Perú.
democrática en
nuestro país.
Convive y participa
democráticamente Realiza acciones Lista de cotejo
en la búsqueda del participativas para
bien común promover y
 Participa en defender los Argumenta una ACTIVIDAD 8
Analiza la Identifica al Estado
acciones derechos humanos posición crítica
importancia del como garante de la
que y la justicia social y sobre el sistema de
Poder Judicial en el legalidad.
promueven ambiental. Explica administración de
Perú.
el bienestar las funciones de los justicia en el Perú.
común. organismos e ACTIVIDAD 9
instituciones que Identifica las
velan por los Argumenta una instituciones a cargo
Analiza las
derechos humanos posición crítica de la recaudación
obligaciones de los
en el Perú y el sobre la Tributación, tributaria.
contribuyentes sin
mundo. redistribución y
negocios.
desigualdad en el
Perú.

7
¡Dios sobre todo y Adelante!

COMPETENCIA
CAPACIDAD DESEMPEÑO CRITERIO DE EVALUACIÓN
TRANSVERSAL
- Define metas de - Reflexiona, con ayuda del docente,
aprendizaje. sobre aquello que necesita hacer para
realizar una “tarea” de interés a nivel Propone que actividades o estrategias
individual o grupal tomando en cuenta puede realizar para cumplir con una
sus experiencias y saberes previos al determinada actividad propuesta por la
respecto. docente y con ayuda de la docente se
da cuenta que pasos debe seguir para
realizar la siguiente actividad.

GESTIONA SU - Organiza acciones - Plantea, con ayuda del docente, una


estratégicas para alcanzar estrategia o acciones a realizar para
APRENDIZAJE DE
poder alcanzar la “tarea” propuesta.
MANERA AUTÓNOMA

- Monitorea y ajusta su
desempeño durante el - Revisa su actuar con relación a las
proceso de aprendizaje. estrategias que aplica para realizar la Comprueba si sus estrategias que
“tarea” y explica, con ayuda del adulto, utilizó para realizar la actividad o
las acciones que realizó para lograrla y resolver una situación le ayudó a
las dificultades que tuvo (si las hubo), o solucionar.
los cambios en su estrategia

- Explora, con el acompañamiento del


docente, entornos virtuales y
dispositivos tecnológicos, como
- Personaliza entornos grabador de sonido o de video, cámara Utiliza elementos de su entorno virtual
SE DESENVUELVE EN virtuales. fotográfica, radio, computadora o para realizar actividades que le permita
ENTORNOS VIRTUALES - Gestiona información del Tablet, y reconoce algunas funciones buscar o cumplir con una determinada
GENERADOS POR LAS entorno virtual. básicas para su uso y cuidado. tarea de información o recreación
TIC - Crea objetos virtuales en - Produce imágenes, audio o videos (juegos en línea) para comunicar sus
diversos formatos. para comunicar ideas, hallazgos, intereses o manifestar sus emociones
afectos o registrar un acontecimiento
utilizando dispositivos y herramientas
tecnológicas.

8
¡Dios sobre todo y Adelante!

III. SECUENCIA DE ACTIVIDADES

SEMANAS LUNES 21 MARTES 22 MIÉRCOLES 23 JUEVES 24 VIERNES 25


ACTIVIDAD 6
D.P.C.C.
Propósito de aprendizaje:
“Explica la Estructura de
SEMANA 6 Defensa Civil y sus
funciones”

Título: Defensa Civil


LUNES 28 MARTES 29 MIÉRCOLES 30 JUEVES 1/12 VIERNES 2
ACTIVIDAD 7
D.P.C.C.
Propósito de aprendizaje:
“Explica la evolución del
SEMANA 7 Sistema democrático en el
Perú”

Título: El Sistema
Democrático
LUNES 5 MARTES 6 MIÉRCOLES 7 JUEVES 8 VIERNES 9
ACTIVIDAD 8
D.P.C.C.
Propósito de aprendizaje:
“Identifica el sistema de
SEMANA 8 administración de justicia
en el Perú”

Título: El Estado: garante


de la legalidad
LUNES 12 MARTES 13 MIÉRCOLES 14 JUEVES 15 VIERNES 16
SEMANA 9 ACTIVIDAD 9
D.P.C.C.
Propósito de aprendizaje:
9
¡Dios sobre todo y Adelante!

“Explica la importancia de
la tributación en el Perú.”
Título: La legalidad
tributaria

II. RECURSOS

RECURSOS HUMANOS:
- Docentes
- Estudiantes
- Padres de familia
RECURSOS MATERIALES:
MATEMÁTICA COMUNICACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA D.P.C.C. ARTE Y CULTURA

- Videos
- Infografías
- Fichas de trabajo

DOCENTE V°B° COORDINACIÓN

Rímac, octubre de 2022

10

También podría gustarte