Está en la página 1de 4

Rimas y Leyendas

Gustavo Adolfo Bécquer

1-Gustavo Adolfo Bécquer nace en:


Sevilla.

2.-Su obra se encuentra en el movimiento denominado:


Romanticismo

3.-Continúa estas rimas:Volverán las oscuras golondrinas…


En tu balcón sus nidos a colgar,

4.-¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?


Poesía…eres tú.

5.-Completa:
Tu pupila es azul y si en su fondo
como un punto de luz radia una idea
me parece en el cielo de la tarde
una perdida estrella.

6.-Completa:
Los suspiros son aire y van al aire
Las lágrimas son agua y van al mar
Dime mujer,cuando el amor se olvida,
¿sabes tú adónde va?

7.-¿Por qué llama Bécquer en la rima I ‘’mezquino’’ al idioma español?


Ya que siente que se queda corto para lo que le gustaría al autor.

8.-¿De quién son metáforas las imágenes "saeta, hoja, ola y luz" en la Rima Il?
Son de Bécquer
9.-¿Y a qué se refiere Bécquer con "gigante voz, brillante rienda, hilo de luz,
inteligente mano, armonioso ritmo, cincel, atmósfera y raudal" en la Rima III?
Bécquer se refiere a la razón

10.-¿Qué significa "un arpa abandonada esperando a que alguien la toque" en


la Rima VII?
Hace referencia a la voluntad, al sacrificio, es decir debemos de
esforzarnos por sacar nuestro talento interior.

11.-¿Qué ideal de amante manifiesta Bécquer en la Rima XI?


El amante para Bécquer es una mujer deslumbrante , un amor
platónico es decir una mujer perfecta.

12.-¿A dónde le arrastran los ojos de la amada a Bécquer en la Rima XIV?


Los dos unen sus miradas.

13.- En la Rima XVII, ¿por qué asocia la fe en Dios con la mirada de una mujer a
la que ama?
Ya que es tan perfecta que sólo Dios podría crearla.

14.- ¿Qué hace Bécquer respecto a su amada en la Rima XXVII?


Le relata ciertas metáforas y comparaciones hacia ella.
También se autocritica.

15.-¿Cuál es el tema de la Rima XXIX?


El amor imaginado o idealizado por Bécquer.

16.- ¿De qué trata la Rima XLII?


Trata de un golpe de realidad para el poeta ya que la amada se
va con otro hombre.

17.-¿Qué nos quiere transmitir Bécquer en la Rima LXI?


Bécquer trata la ruptura amorosa que sufre,además llega a
ponerse bastante triste cuando dice ¿quién me recordará?.

18.- La Rima LXXII tiene carácter narrativo. ¿Qué tipo de ceremonia social nos
relata?
Nos relata un Entierro.

19.-¿Qué son el oro y la gloria para Bécquer en la Rima LXXII?


Son algo inalcanzable además hace una semejanza con el amor
verdadero debido a su ruptura.
20.-¿Cuál es la rima que más te ha gustado y por qué? Explica su contenido y
enumera tres recursos estilísticos.

¿Qué es poesía?, dices, mientras clavas

en mi pupila tu pupila azul,

¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas?

Poesía... eres tú.

Me gusta la rima XXI me parece muy interesante como compara o


asemeja la poesía que es tan importante para él con la amada ,
además la unión de miradas con las pupilas.

Recursos Estilísticos:

1.-Anáfora: Teniendo en cuenta los versos 1 y 3 podemos fijarnos


en la repetición de ¿Qué es poesía?

2.-Metáfora: mientras clavas en mi pupila tu pupila azul


considerando que las pupilas no se pueden clavar es metáfora

3.-Aliteraciones: por ejemplo en el último verso

Poesía... eres tú

Significado:

Aquí Bécquer muestra, con esta bonita rima, el amor frente a su amada.Bécquer
compara a su amada con la poesía, la poesía representa que es una cosa
preciosa y muy bonita.

También podría gustarte