Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores “Aragón”


Facultad de Economía

Trabajo:
¿Cuántos productos compone
la canasta básica? ¿Cuál es tu
opinión?
Grupo:
9301
Leonardo Jeram Chávez
Landaverde

Profesor:
AGUSTIN SANTAMARIA PEREZ

Materia:
ECONOMIA POLITICA II
En las tablas anteriores podemos observar cuales son los 24 productos que
pertenecen a la “Canasta alimentaria” los cuales fueron calculados mediante los
Censos de Población y Vivienda” del INEGI y el consumo es el promedio semanal
de una familia de 4 personas.
En mi opinión podemos observar que influye mucho en el precio de la canasta el
establecimiento donde se realizan las compras, donde el más elevado es “Walmart”
y el más bajo “Mega soriana” lo que puede generar una diferencia de hasta $189.7
lo que sería $758.8 mensual y $9,105.6 anual, así que es muy importante a la hora
de realizar las compras revisar cual es establecimiento que mas nos conviene a la
hora de realizar las compras.
Otra cosa que me gustaría comentar es que me sorprende bastante que la central
de abastos no es el lugar más económico para realizar las compras y esta por
encima del “Chedraui” y “Mega Soriana”, lo cual desconozco el porque es así ya
que la mayoría de “mercados sobre ruedas” o grandes establecimientos del área
metropolitana se surten de la Central de abastos de Iztapalapa.
En conclusión, la canasta básica es un concepto fundamental en la economía que
representa un conjunto de bienes y servicios esenciales para mantener un nivel de
vida mínimo aceptable. Su cálculo y seguimiento son esenciales para evaluar el
costo de vida, determinar los salarios mínimos y las políticas de asistencia social, y
medir el bienestar económico de la población. En última instancia, la canasta básica
desempeña un papel crucial en la formulación de políticas económicas y sociales
que buscan mejorar la calidad de vida de las personas y las familias.

También podría gustarte