Está en la página 1de 5

MARCO TEORICO ACERCA DEL INICIO

DE LAS FESTIVIDADES NAVIDEÑAS


TAL Y COMO LAS CONOCEMOS
Llegan las fiestas navideñas y es el momento de decorar todos nuestros entornos.
Si buscas ideas, apunta estas sobre iluminación navideña económica.

Iluminación de Navidad

 OKDIARIO

O 16/12/2020 13:00

O ACTUALIZADO: 16/12/2020 17:01

Llega diciembre con su carga de sentimientos y tradiciones, la época del año en


que la decoración en el hogar adquiere vida y esplendor. Cada familia le pone su
toque único y especial. Estilos hay varios, aunque en la mayoría de las ocasiones
la decisión final está muy condicionada por un factor que genera dolores de
cabeza, sin importar la temporada: el económico. Con ingenio y creatividad, es
posible conseguir una iluminación navideña que no requiera de una gran
inversión. Sin prescindir de la belleza o de la magia
Son muchos los que acostumbran adornar no solo sus viviendas, también las
oficinas y los lugares donde trabajan. Procuran resaltar lo mejor del ambiente
para que refleje la calidez de la navidad.
Las luces siempre destacan entre los objetos seleccionados para este tipo de
decorados. En términos generales, todo lo que brilla es lo que más atrae al ser
humano. La razón, según los científicos, está ligada a la supervivencia: el agua y
el reflejo de la luz en su superficie.
Cómo maximizar el uso de los recursos navideños

Con cada navidad se van acumulando numerosos objetos decorativos. Su


recuperación se resuelve con un poco de inspiración y mucha imaginación para
que cada pieza consiga un nuevo lugar en el decorado. Ese esfuerzo, junto con
otro elemento importante, la intuición, permitirá ahorrar al adquirir solo lo
necesario para lograr la decoración e iluminación navideña espectacular.
Un ejemplo es la puerta de acceso principal a la vivienda. Todos aspiran a que
sea su mejor tarjeta de bienvenida. Una corona de luz colgada de un lazo hecho
de una cinta del color preferido es un detalle delicado. Ilumina el paso de
entrada a la casa. Como complemento, se pueden colocar algunos adornos, sin
recargar el ambiente. También hay otros artículos para reciclar, tales como
guirnaldas, velas y luces led.
La iluminación navideña
Conviene tener presente que los excesos no son sinónimos de elegancia y
mucho menos de belleza. Sin caer en la austeridad extrema, es posible llevar a
los ambientes de la vivienda el glamour y calidez de la
navidad.

Unas luces bien organizadas en tiras sencillas se pueden colgar en balcones y


ventanas. No solo contribuye a la alegría familiar, es también un aporte para el
ambiente del vecindario. En el interior marcan la diferencia al colocarlas en los
peldaños de la biblioteca o en un borde de las puertas.
Otra forma de iluminar los espacios es utilizando velas decorativas en
diferentes formas y colores. Colocadas en sitios estratégicos pueden dar un
toque diferente y cálido. Las hay perfumadas con fragancias como el jengibre,
manzana, canela o cedro, luz y aroma en una mezcla deliciosa para endulzar estas
fechas. Y es que el sentido del olfato ayuda a recordar momentos felices de otras
navidades, llevando bienestar a las personas.
Lugares preferentes dentro de la casa
Los puntos que preferentemente deben tener iluminación navideña son el
árbol, la mesa del comedor y la chimenea. Son el centro, mejor dicho, el
corazón de una casa rebosante en espíritu decembrino.
Todo el trabajo que se haga debe ser cónsono y en armonía. No solo entre sí,
sino con todos los ambientes. Esto significa que la iluminación debe ser siempre
igual. Por ejemplo, si el color principal de las luces que se ven desde el exterior
es el azul, este es el tono que se impondrá en todos los puntos donde se disponga
de los pequeños bombillos navideños dentro de la casa.
El árbol de navidad
No siempre hay que comprar un nuevo árbol de navidad. Algunos se pueden
reutilizar durante años. Y con pequeños retoques, el estilo se renueva en cada
ocasión. Una opción válida es cambiar la forma en la que se disponen las luces
(solo en el centro, por ejemplo). O incluir dentro de la decoración una selección
de fotos familiares y las cartas con los buenos deseos para el año próximo.
Para quienes apuesten por un pino natural, desecharlo en enero no es la
única posibilidad. Hay distintas técnicas que permiten reutilizarlo y conservarlo
en buen estado. Incluso para adornarlo nuevamente cuando se acerque el fin del
siguiente otoño, aunque para ello es requisito indispensable contar con jardines
amplios.
Para quienes viven en residencias con varios niveles, las escaleras ofrecen
múltiples opciones para jugar con el decorado. Empezando por la iluminación
navideña. Las barandillas y hasta en los bordes de los peldaños, las luces de
ocasión pueden acompañar los ascensos y descensos. Y salvo aquellas
demasiado estrechas, siempre hay lugar para colocar flores navideñas o bonsái de
pino.
Creatividad y buenas vibraciones, ante todo
Estas fechas decembrinas brindan momentos donde tu creatividad le da un toque
personal a la decoración del hogar. Juntos, todos en familia, pueden conseguir
el estilo navideño deseado. Es un trabajo que fortalece los vínculos y afirma la
armonía familiar. Y un poco de creatividad con la iluminación navideña puede
marcar la diferencia.

También podría gustarte